El CBM Ciudad de Algeciras femenino cae ante el BM. Maravillas
En la tarde del sábado el equipo Senior Femenino se enfrentó ante el Colegio Maravillas Benalmádena.
El encuentro empezó con bastantes errores por parte de los dos equipos, ya que en el minuto 15 el marcador solo iba (2-3). A medida que pasaba el tiempo, el equipo contrario tuvo muchos más aciertos de cara a portería y terminó la primera parte con una renta a favor de 4 goles.
Al comienzo de la segunda parte estuvimos un poco más acertadas en los lazamientos, pero el rival seguía con la misma dinámica e intensidad. El marcador en el minuto 45 era de (9-14). A pesar de subir el ritmo en defensa, seguíamos perdiendo balones y fallando lanzamiento claros a portería. Provocando que el Colegio Maravillas se pusiera por encima hasta de 8 goles.
Finalmente las nuestras subieron la defensa a 4-2 y consiguieron robar varios balones. Estuvieron un poco más acertadas de cara a portería, pero ya el tiempo se nos echó encima y el resultado final fue (15-20).
- Publicado en PRIMERA DIVISIÓN FEMENINA
El Ciudad de Algeciras cosechó su cuarto triunfo de la temporada
Victoria de prestigio para el BM Ciudad de Algeciras masculino. El equipo de Iñaki Pérez conquistó una plaza fuerte tras imponerse a domicilio al BM Sanse (26-29) en la novena jornada del grupo F de la Primera Nacional de balonmano.
El conjunto algecireño cosechó su cuarto triunfo de la temporada, el segundo consecutivo tras estrenar su casillero como local ante el Safa Madrid la pasada jornada. Los chicos de Iñaki Pérez se apoyaron una vez más en su fortaleza defensiva y en la labor coral de un bloque repartió bien esfuerzos y goles, aunque Gonzalo Cervera destacó en la faceta ofensiva con siete tantos. Mención especial hay que hacer a los dos jóvenes porteros: Alejandro González y el juvenil Álvaro Gómez, este último clave al detener un siete metros en los momentos decisivos.
El Ciudad de Algeciras tomó la delantera pronto en una primera mitad igualada en la que abrió una brecha de hasta cuatro goles, aunque el intermedio irrumpió con un 12-15 que dejaba todo abierto en el pabellón Valvanera, donde el Sanse estaba invicto.
Tras equilibrarse el marcador con el 20-20, los de Iñaki Pérez volvieron a escaparse con el 21-25 a poco más de diez minutos. Los algecireños, a pesar de las bajas y de la paliza de viaje en autocar, gestionaron con cabeza una recta final en la que el Sanse apretó. Los madrileños se pusieron a solo dos tantos con el 25-27, pero los visitantes cerraron la victoria que reporta dos puntos más para situar a los de Algeciras con nueve, cerca de la zona medio alta del grupo.
- Publicado en PRIMERA DIVISIÓN MASCULINA
El Peque Balonmano arranca en la Línea de la Concepción de la mano del Club Balonmano Linense
La Línea de la concepción acoge hoy la primera concentración del programa «Peque Balonmano» que aglutinará bajo la organización del Club Balonmano Linense, la participación de quince equipos de categoría benjamin y alevin.
El balonmano en la provincia esta de vuelta. Tras la participación de las Selecciones gaditanas infantiles en el Torneo Rafael Villalba, disputado el pasado fin de semana en San Fernando, la actividad provincial vuelve este fin de semana con la primera concentración del programa «Peque Balonmano», destinado a las categorías benjamin y alevin.
El Colegio Salesianos San Juan Bosco será el escenario donde se dispute esta actividad que cuenta con la participación del Club Balonmano Linense, Club Balonmano Ciudad de Algeciras, Club Balonmano San Fernando, C.D. San Felipe Neri y Club Balonmano Chiclana.
Desde las once de la mañana y hasta las dos de la tarde, los chicos y chicas podrán disfrutar de la primera actividad, en las cuatro pistas instaladas al efecto.
Juan José Franco Rodriguez, Alcalde de La Línea de la Concepción, comentaba en la presentación de la jornada «Estamos contentos de poder contar con este nuevo club, al ser ésta una disciplina deportiva que no existía en la ciudad desde hace muchos años, es de gran importancia los pasos que se están dando para que el municipio cuente con nuevas prácticas en el ámbito del deporte , con la relevancia de los deportes náuticos, el voleibol y hora el balonmano.»
Los horarios de la competición son los siguientes:
CATEGORÍA ALEVIN
CATEGORÍA BENJAMIN
- Publicado en Portada
Las Selecciones cadetes se concentran en Barbate
Con el Torneo Antonio Rivera de Selecciones provinciales de categoría cadete a la vuelta de la esquina, los conjuntos gaditanos ultiman su preparación este fin de semana en Barbate gracias a la colaboración del C.D. Recortes de Mojama y al Ayuntamiento de Barbate, personificado en la figura de su Concejala Delegada de Deportes, Raquel Moral.
El Campeonato de Andalucía de Selecciones cadetes se disputara entre la provincia de Málaga y la de Granada, durante los días 31 de octubre y 1 de noviembre. Los equipos gaditanos, se encuentran por tanto en el último tramo de su preparación, tras concentrarse con anterioridad en Vejer de la Frontera, Algeciras, San Fernando y Chiclana.
Alicia Dominguez, que esta temporada militará en las filas del Club Balonmano San Fernando, vuelve a la que fue su casa de la mano de la Federación. La técnica barbateña, asistida por Jesús Aparicio, han convocado para esta ocasión a los 14 jugadores que disputaran el torneo. La sesión, que tendrá lugar el próximo domingo, en el Pabellón Municipal de Barbate, en horario de diez de la mañana a dos de la tarde, contará con la participación de los siguientes jugadores:
- Club Balonmano Barbate: Jose Antonio Melero Jiménez.
- Club Balonmano San Fernando: Darío Martin Corrales y Marcos Jacinto Castro.
- Club Balonmano Chiclana: Gonzalo Butron Piña.
- C.D. San Felipe Neri: Pablo Castellanos Orrego, Juan Jose Barón Perez y Álvaro Garcia Casanova.
- C.BM. Ciudad de Algeciras: Alejandro Chantre Romero, Curro Rodriguez Sanchez, Sebastián Ortega Cervantes, Javier Sanchez Escarcena, Javier Casado Prieto, Marcos Salas Gómez y Daniel Mesa Lozano.
Por su parte, Alejandro Pérez, responsable técnico femenino, y Nerea Guerrero, se ejercitaran con la selección femenina, hoy sábado de diez de la mañana a dos de la tarde en el Pabellón Municipal de Barbate, para esta ocasión han sido convocadas 16 jugadoras, de las cuales, los técnicos deberán descartar a dos jugadoras de cara al campeonato.
La convocatoria la componen las siguientes jugadoras:
- Club Balonmano Barbate: Gloria Gilibert Vega y Laura García Dávila.
- C.D. Recortes de Mojama: Jimena Limones Martínez.
- Club Balonmano Ciudad de Algeciras: Irene Domingo Naranjo, Aroa Delgado Díaz, Maria Luisa López Martín, Isabel Maria Núñez Naranjo, Ana Quintero Contreras, Elena Esgleas Peña, Adriana Cazorla Bianchi, Paula Bellido Almansa, Ana Del Carmen Lopez Gavira, Ana Parra Rodriguez, Rocio Gavira Pineda, Marina González Pereira y Ana Mora Romero Martin
Las Selecciones partirán el mismo día 31 desde Algeciras en horario de mañana, dado que se espera su incorporación para las dos de la tarde en su hotel de Almuñecar.
- Publicado en Portada, Selecciones
La Primera Andaluza arrancará el próximo 29 de octubre
Ya hay fechas y calendarios para el inicio de la Primera Andaluza en categoría juvenil y senior. Será el próximo 29 de octubre cuando arranque la competición con un grupo repleto de conjuntos gaditanos.
Los equipos juveniles y senior de la provincia han quedado encuadrados en el grupo B de la Primera Andaluza, que, en esta primera fase, se disputa de forma interprovincial, aunque esta temporada, debido al número de equipos inscritos en la provincia no será necesario la participación de equipos de provincias colindantes.
De esta manera, en categoría juvenil está formado por: Club Balonmano Gades, C.D. San Felipe Neri A, C.D. San Felipe Neri B, Club Balonmano San Fernando, Club Balonmano Barbate y BM. Villa de Los Barrios.
En categoría senior lo harán: Club Balonmano Gades, Club Balonmano San Fernando, Club Balonmano Chiclana, Club Balonmano Jerez, Club Balonmano Barbate y BM. Villa de Los Barrios.
Los equipos tendrán hasta el próximo lunes a las 20:00 horas para comunicar la fecha, hora y lugar de celebración de la primera jornada. En este sentido los emparejamientos son los siguientes:
Primera Andaluza Juvenil
- BALONMANO GADES – HELADERIAS EL MALAGUEÑO BM BARBATE
- BM VILLA DE LOS BARRIOS – CD SAN FELIPE NERI
- MARAMBAY BM SAN FERNANDO – CD SAN FELIPE NERI B
Primera Andaluza Senior
- BALONMANO GADES – SALAZONES LA CHANCA BM BARBATE
- BM VILLA DE LOS BARRIOS – LA TASQUITA ALADRO BM. JEREZ
- HABITALIA BM SAN FERNANDO – BM. CHICLANA
- Publicado en Portada, PRIMERA TERRITORIAL ANDALUZA, PRIMERA TERRITORIAL JUVENIL
Jennifer Gutiérrez y Paula Valdivia, al Europeo con España
José Ignacio Prades ha anunciado este lunes la convocatoria de las Guerreras para el Campeonato de Europa 2022, compuesta por 18 jugadoras que defenderán la elástica de la selección española durante la gran cita continental. Ésta tendrá lugar entre el 4 y el 20 de noviembre en cuatro ciudades europeas: Ljubljana, Celje, Skopje y Podgorica.
Las jugadoras de Algeciras Jénnifer Gutiérrez y Paula Valdivia están en la lista definitiva de 18 jugadoras del seleccionador nacional femenino de balonmano, José Ignacio Prades, para disputar el Torneo Internacional de España y el Europeo.
La capital montenegrina ejercerá de cuartel general de las Guerreras durante la primera fase del Campeonato, la Preliminary Round, debutando el 5 de noviembre, precisamente, ante la selección anfitriona. Polonia y Alemania son los otros dos rivales a batir en esta fase preliminar, siendo los tres primeros clasificados en este Grupo D los que conseguirán el pase a la Main Round.
Previamente al debut frente a Montenegro, la selección española disputará el Torneo Internacional de España en Torrevieja (Alicante). Las Guerreras regresan a la que fue su ‘casa’ durante el histórico Campeonato del Mundo 2021 celebrado en España y se medirán a Túnez, Egipto y Suiza como última prueba antes de poner rumbo a Podgorica. El TIE 2022 se celebrará el fin de semana del 28 al 30 de octubre en el Palacio de Deportes “Tavi y Carmona” de Torrevieja.
Las Guerreras estarán concentradas en la ciudad alicantina desde el lunes 24 de octubre hasta el 3 de noviembre, cuando viajarán a Barcelona para poner rumbo desde la Ciudad Condal a Podgorica.
La lista de convocadas para disputar ambos torneos (Europeo y TIE) está compuesta por las siguientes jugadoras:
Portería | Silvia Navarro (Rocasa Gran Canaria), Mercedes Castellanos (Costa del Sol Málaga) y Maddi Aalla (Super Amara Bera Bera)
Central | Alicia Fernández (Rapid Bucuresti), Carmen Campos (JDA Dijon), Esther Arrojeria (Super Amara Bera Bera)
Lateral Izquierdo | Lara González (Paris 92), Alexandrina Barbosa (Balonmano Morvedre)
Lateral Derecho | Almudena Rodríguez (Rocasa Gran Canaria), Irene Espínola (Rapid Bucuresti), Paula Arcos (Super Amara Bera Bera)
Extremo Izquierdo | Jennifer Gutiérrez (Rapid Bucurest), Sole López (Costa del Sol Málaga)
Extremo Derecho | Paula Valdivia (Motive.co Gijón), Maitane Etxeberria (Super Amara Bera Bera)
Pivote | Kaba Gassama (SG BBM Bietigheim), Lysa Tchaptchet (Vipers Kristianstad), Alba Spugnini (Rocasa Gran Canaria)
En esta lista sobresalen los nombres de Alba Spugnini, Maddi Aalla y Esther Arrojeria, como principales novedades, que disputarán su primer gran torneo con la selección absoluta después de demostrar su valía tanto en los Juegos Mediterráneos 2022 como en el Carpati Trophy.
PRADES BUSCA EQUILIBRIO
El seleccionador nacional ha valorado esta lista de convocadas y reconoce: “Ha sido muy compleja y complicada de elaborar; ha sido incluso doloroso tener que elegir únicamente a 18”. “Hemos buscado el máximo equilibrio para que la lista sea la mejor posible en estos momentos. Creemos que es importante que el abanico de jugadoras se amplíe. Hemos buscado que haya jugadoras que nos ofrezcan polivalencia y que cojan experiencia”, añade.
“Es importante que la selección tenga una lista amplia de jugadoras con las que poder contar y que puedan ir entrando, porque el día de mañana puede pasar cualquier cosa y para el Equipo Nacional es bueno que haya alternativas y que todas las jugadoras vayan cogiendo experiencia y aprendan a desenvolverse en todo tipo de situaciones”, apunta José Ignacio Prades.
Respecto a la entrada de Alba Spugnini y Lysa Tchaptchet en la lista, como dos de las grandes novedades, el técnico asegura que “el pivote ha sido la posición donde más difícil ha sido elegir; en las últimas convocatorias han pasado hasta seis jugadoras por este puesto y con cualquier de ellas nos hubiéramos ido a la guerra”. “Alba Spugnini es una jugadora que ya hizo una temporada pasada espectacular y que cada vez que ha entrado en convocatoria nos ha gustado mucho cómo se ha desenvuelto. En cuanto a Lysa Tchaptchet, quizá no tenía la soltura necesaria cuando había venido convocada como sí que la tiene en su club y la verdad que el Carpati Trophy ha sido una buena prueba para ella y pensamos que puede ser una jugadora importante de cara al futuro”, aclara.
El Campeonato de Europa es, para Prades, “la competición más compleja de todas y la más difícil”. “El objetivo es competir de tú a tú ante todos los rivales e intentar sacar el mayor número de puntos posibles de cara a lograr la clasificación para la Main Round. Sabemos que va a ser difícil y tenemos que exigirnos para dar un paso más”, afirma el seleccionador.
En cuanto al Torneo Internacional de España, José Ignacio Prades apunta: “Es importante porque es la última prueba antes del partido de debut contra Montenegro; es necesario afrontar el Europeo con rodaje competitivo y con las mejores sensaciones posibles ante Egipto, Túnez y Suiza, tres partidos en los que podremos acabar de ajustarnos”.
- Publicado en Portada, Selecciones
Málaga se corona en San Fernando
El balonmano malagueño ha completado un magnífico fin de semana en tierras gaditanas después de adjudicarse el Torneo Rafael Villalba en categoría masculina y femenina. Los equipos malagueños se han proclamado, de este modo, campeones andaluces por selecciones provinciales en categoría infantil después de imponerse en las respectivas finales a los equipos de Sevilla y Granada.
El campeonato comenzó el pasado sábado, día 15 de octubre, con la disputa, en sesión matinal, de los cuartos de final. El pabellón de la Ciudad Deportiva Bahía Sur acogía los cuatro partidos de competición masculina. Así pues, Córdoba se imponía a Granada por 32-23 en el primer choque. Inmediatamente después, Sevilla superaba a Jaén con idéntico resultado. A continuación, Almería vencía a Cádiz por 31-16. Por último, Málaga se deshacía de la selección de Huelva por 37-13.
Los partidos de categoría femenina en lo respectivo a los cuartos de final se celebraban en el Pabellón Municipal del Parque Almirante Laulhé. Allí, en primera instancia, Granada vencía a Córdoba por 8-14, accediendo a semifinales. También superaba la ronda de cuartos la selección de Sevilla, que superaba a Jaén por 33-3. Con ese mismo resultado, Almería se impuso a Huelva, logrando también el pase. Por último, Málaga y Cádiz se medían con victoria de las malagueñas por 37-8.
En el turno del sábado por la tarde se celebraron las cuatro semifinales por el título y las cuatro semifinales por el quinto puesto. Para su disputa, las dos categorías intercambiaban las dos intalaciones que acogían el torneo, de modo que los chicos jugaban por la tarde en Almirante Laulhé con los siguientes resultados: Almería 24 – 28 Sevilla y Málaga 37 – 26 Córdoba en la pelea por el título; Cádiz 34 – 37 Jaén y Huelva 19 – 26 Granada en la lucha por el quinto puesto.
De igual modo, las semifinales femeninas pasaron a jugarse en Bahía Sur. En estos encuentros, Granada se impuso por la mínima a Almería (15-16) y Málaga hizo lo propio con Sevilla (20-15) para acceder a la final por el título. Por otra parte, Cádiz y Jaén iban a enfrentarse por el quinto lugar después de superar a Córdoba (14-17) y Huelva (16-23), respectivamente.
La traca final se celebró el domingo por la mañana. Almirante Laulhé acogía los partidos por el quinto y el séptimo puesto de ambas categorías. Los choques dieron como resultado que Jaén fuese séptimo al imponerse a Huelva y Cádiz quinto al superar a Córdoba en categoría femenina y Cádiz fuese séptimo al vencer a Huelva y Granada quinto tras deshacerse de Jaén en masculino.
Bahía Sur, por otra parte, acogía las finales por el título y por el tercer puesto, tanto en masculino como en femenino. De este modo, Sevilla lograba el bronce femenino tras imponerse a Almería por 17-20 y Córdoba lograba el bronce masculino después de superar, en el partido más igualado del campeonato, a Almería en los 7 metros tras igualar 35-35. De igual forma, Málaga ganaba por 17-29 a Granada y se proclamaba campeón femenino, y el doblete malagueño llegaba con la victoria masculina sobre Sevilla por 38-20.
- Publicado en Portada, Selecciones
Victoria del Balonmano Ciudad de Algeciras en la cancha del BM Córdoba (29-32)
El Balonmano Ciudad de Algeciras ha dado este sábado una lección de madurez y ha firmado una victoria de muchos kilates en la cancha del BM Córdoba (29-32). Los de Iñaki Pérez han demostrado progresión en sus conceptos, han defendido como un todo y han sabido tener la paciencia necesaria en ataque para obtener una victoria que le reafirma después de un par de malos resultados.
El Ciudad de Algeciras ha ido siempre por delante en este duelo de la quinta jornada del grupo F de la Primera Nacional. Sobre todo en el primer periodo con ventajas groseras (7-14) pero el lógico apretón final de los nazaríes han recortado las diferencias más de lo que merecía el juego de los visitantes a lo largo de toda la contienda.
Las rotaciones han venido a demostrar la generosa aportación de todo el banquillo y ha permitido a los algecireños defender con mucha intensidad, un apartado clave en esta victoria, en la que no sería justo destacar a ningún jugador, porque se trata de un triunfo coral, en el que todos los que han saltado a la pista han puesto su granito de arena. Los ocho goles de Asier Pedroarena, eso sí, no deben pasar desapercibidos.
- Publicado en Portada, PRIMERA DIVISIÓN MASCULINA
Primera División Nacional | El BM Ciudad de Algeciras suma en su segundo desplazamiento consecutivo
El BM Ciudad de Algeciras senior masculino ha firmado un empate (34-34) este sábado ante el BM Montequinto en la tercera jornada liguera del grupo F de la Primera Nacional. El equipo de Iñaki Pérez dominó durante la mayor parte del encuentro en el pabellón sevillano, pero acabó por encajar la igualada en el último suspiro con un lanzamiento de siete metros.
Punto agridulce para los algecireños, que tuvieron la victoria en sus manos y la dejaron escapar en la recta final de un choque vibrante. Los de Pérez llegaron a manejar una renta de cinco tantos, pero el empuje de Montequinto en la segunda mitad equilibró la balanza y dio una oportunidad a los locales en unos dos últimos minutos precipitados por parte visitante.
Después del revés casero en el debut y de la victoria en Mijas, el Ciudad de Algeciras volvió a sumar en la carretera, que es lo más positivo a fin de cuentas. La escuadra de Iñaki Pérez cuajó minutos muy buenos y se puso por delante desde primera hora para mandar al descanso 16-18.
El Ciudad de Algeciras no bajó el pistón en un constante intercambio de goles que abrió la ventaja algecireña hasta los cinco tantos. Con ese colchón, los de Pérez administraron un último cuarto de hora que se complicó por el derroche de Montequinto, que aprovechó las pérdidas finales de su rival para ponerse a uno a falta de menos de un minuto. Los locales forzaron un lanzamiento de siete metros y no fallaron para poner el 34-34 sin tiempo en el reloj.
BALONMANO MONTEQUINTO (34): Carlos del Pino; Javi Pérez (1), Álvaro Ceballos, Ángel Fernández, Álvaro Espino, Carlos Regordán (3), Juan Rodríguez, Miguel Ángel Alcántara (5), Sergio Cantelar (1), Alfonso Rodríguez (3), Ale Díaz (2), Miguel Jiménez (2), Jorge Fernández (11), Adrián Macías, Esmail Baybay (1) y Alberto Ortega (5).
BALONMANO CIUDAD DE ALGECIRAS (34): Mario Ceballos (3), Adrián Santamaría (2), Juanma Cruz, Mario Herrera (1), Juan Villareal, Pedro Saucedo (3), Hamsa Abderrahaman (1), Samu Rodríguez (1), Gonzalo Cervera (8), Borja Maho (3), Pepe García, Gonzalo López (5), Álvaro Peralta (1), Ángel Verdú (1), Ale González y Asier Pedroarena (5).
ÁRBITROS: Saborino Sánchez y Sánchez Martínez. Excluyeron con dos minutos por parte local a Miguel Ángel Alcántara (4′), Jorge Fernández (24′), Esmail Baybay (27′) y Alberto Ortega (15′ y 34′) y por parte visitante a Hamsa Abderrahaman (34′), Borja Maho (3′) y Gonzalo López (57′).
PARCIAL CADA CINCO MINUTOS: 3-2; 5-5; 7-8; 9-10; 13-14; 16-18 // 18-21; 20-25; 24-26; 28-29; 30-33 y 34-34.
INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la tercera jornada del Grupo F de Primera Estatal disputado en el Pabellón Municipal de Montequinto ante unos 200 espectadores.
Fuente: Europa Sur
- Publicado en Portada, PRIMERA DIVISIÓN MASCULINA
El Ciudad de Algeciras a por la segunda victoria de la temporada
El BM Ciudad de Algeciras disfruta de su primera victoria de la temporada tras imponerse por 30-33 al BM Mijas en un completo partido de los de Iñaki Pérez.
‘La primera jornada siempre son traicioneras, tal vez pudo parecer una sorpresa pero la victoria de BM Pozuelo ante Almería demuestra que no es un invitado a la categoría’, afirmó el preparador del Senior Masculino que daba valor a la imagen ofrecida por los suyos en tierras malagueñas.
‘Va a ser la tónica de esta temporada, este grupo es el de más nivel, todas las semanas van a ser partidos durísimos’, asegura el técnico que espera enlazar la segunda seguida ante Montequinto el sábado en la visita a Sevilla a las 18.30 horas. ‘Ya jugamos contra ellos en pretemporada, se prevé un partido de tú a tú con dos equipos que hacemos un balonmano muy parecido y seguro que tiene muchas alternancias en el marcador’, añadía.
Cuestionado por la transformación de su equipo desde inicio de la pretemporada, Pérez resalta el trabajo de la plantilla. ‘La lástima fue la primera jornada, aquí cualquier equipo te puede ganar y nosotros queremos hacer lo mismo ante rivales de mayor entidad’. ‘El equipo va creciendo día a día y lo hará más, y seguro que lo vamos a hacer en más nivel’, cerró.
La jornada se completa este fin de semana con el partido del Juvenil Masculino ante BM Palma del Río y el Juvenil Femenino lo hará en su debut liguero el sábado a las 18.00 horas ante BM Solúcar.
Fuente: Cadena Ser
- Publicado en Portada, PRIMERA DIVISIÓN MASCULINA