El Ciudad de Algeciras femenino celebra su presencia en la final a cuatro de ascenso a Plata
El equipo senior femenino del Club Balonmano Ciudad de Algeciras ha certificado este sábado de manera oficial su clasificación para la final a cuatro de ascenso a la División de Honor Plata al vencer 23-21 en el Juan Carlos Mateo al BM Jaén en el encuentro de vuelta de la eliminatoria de cuartos de final de la Primera Nacional. Las chicas de Anabel Gómez ya traían una renta de dies goles (16-26) del partido de ida que en ningún momento ha peligrado. El Montequinto de Dos Hermanas será, casi con total seguridad, el último enemigo de las algecireñas hacia la categoría superior, ya que los dos conjuntos finalistas tienen asegurado el ascenso.
Era una fiesta y como tal lo ha vivido el Ciudad de Algeciras. Es cierto que con la eliminatoria más que encarrilda el equipo de casa tuvo algunas lagunas mientras que el Jaén, herido en su orgullo por lo sucedido en la ida, se empleó a fondo y aunque siempre fue a remolque en el marcador, obtuvo un resultado más acorde con su potencial en su despedida de la competición.
Fuente: EuropaSur
- Published in Portada, PRIMERA DIVISIÓN FEMENINA
La Liga Ciudad de Cádiz de Balonmano Playa se traslada a los meses de abril y mayo
Finalizada la temporada de balonmano de pista, el Club Balonmano Cádiz ya se encuentra inmerso en los preparativos de la temporada de balonmano playa. Un verano más la entidad gaditana volverá a organizar las tres competiciones a las que tiene habituados a los amantes de esta modalidad deportiva en Cádiz.
La primera de ellas será la Liga Ciudad de Cádiz, que este año cambia sus fechas habituales, debido a la masificación del calendario en los meses de junio y julio. De esta manera se desarrollara del 22 de abril al 22 de mayo, sirviendo a los equipos de la provincia como preparación de cara a las competiciones de carácter territorial y nacional.
La competición veraniega convoca para esta edición categorías que van desde los 10 años, hasta los más veteranos. La competición contará con dos fase, la fase regular que se realizará en formato liga a una o doble vuelta, según el número final de equipos participantes, y una fase final por eliminatorias.
El plazo de inscripción comenzo el 24 de marzo y finalizará el 8 de abril. Los clubes interesados podrán realizar la inscripción a través de la plataforma isquad de la Federación Andaluza de Balonmano.
- Published in Balonmano Playa, Portada
Cambios horarios en la Final Four del Campeonato de Andalucía cadete masculino
Por problema motivados por la lluvia en el Polideportivo Manuel Marin Grandy «Periquito» donde se iba a disputar la final Cadete masculino, esta eliminatoria junto a las semifinales se jugarán finalmente en el Polideportivo Ciudad de Algeciras – Dr. Juan Carlos Mateo, con los siguientes horarios:
La semifinal entre el BM. Ciudad de Algeciras vs C. Balonmano Barbate se disputarán a las 9:30 horas, mientras que la segunda semifinal entre el C.D. San Felipe neri vs BM. Ciudad de Algeciras Promesas, se jugara a las 11:00 horas. La final se desarrollara a partir de las 15:15 horas.
Cabe destacar la colaboración del Club Balonmano Ciudad de Algeciras, Ayuntamiento de Algeciras y Diputación de Cádiz, para que esta fase pudiera llevarse a cabo.
- Published in CAMPEONATO DE ANDALUCÍA, Portada
Barbate volverá a repetir como sede del Campeonato de Andalucía de Balonmano Playa
Así nos lo confirmaba José Diego Castillo, presidente del C.D. Recortes de Mojama, que valoraba positivamente la reunión mantenida con la concejal delegada de Deportes y el alcalde del Ayuntamiento de Barbate.
El evento se desarrollará los días 24, 25 y 26 de junio, ampliando un día más con respecto a pasadas ediciones. Se prevé contar con la instalación de 7 campos de juego, que podría ampliarse si existiera demanda suficiente.
El tradicional Torneo Recortes de Mojama, volverá a formar parte de la competición autonómica, siendo una de las sedes con mayor relevancia por el número de participantes que arrastra cada edición.
- Published in Balonmano Playa, Portada
Algeciras acogerá este sábado la Final Four del Campeonato de Andalucía cadete masculino
Tras la finalización de la fase regular, la competición ya tiene definidos los cruces de cara a la Final Four que se desarrollara este sábado en Algeciras.
El BM. Ciudad de Algeciras, el C.D. San Felipe Neri, El BM. Ciudad de Algeciras Promesas y el C. Balonmano Barbate, son los equipos que lucharan por lograr el título de liga.
Las semifinales que ha deparado los duelos entre el BM. Ciudad de Algeciras vs C. Balonmano Barbate y entre el C.D. San Felipe neri vs BM. Ciudad de Algeciras Promesas, se disputarán a las 10:15 y 12:15 horas en el Polideportivo Ciudad de Algeciras – Dr. Juan Carlos Mateo, mientras que la final se desarrollara en el Polideportivo Manuel Marín Grandy, a partir de las 18:30 horas.
Para esta fase, el Comité Técnico de Árbitros de la Delegación de Cádiz ha designado a los colegiados y colegiadas, María del Mar Rosa, Narciso Corrales Sánchez, Daniel Pérez y Marina Sanz.
Al termino de los encuentros se procederá a la entrega de trofeos y distinciones.
Cabe destacar la colaboración del Club Balonmano Ciudad de Algeciras, Ayuntamiento de Algeciras y Diputación de Cádiz, para que esta fase pudiera llevarse a cabo.
- Published in CAMPEONATO DE ANDALUCÍA, Portada
2ª División Nacional | Un punto de oro para los isleños
Importante empate el obtenido por el Habitalia en Córdoba y que le da la permanencia matemática un año más en la 2ª Nacional y le sitúa a mitad de la tabla. A pesar de no jugar un gran partido los pupilos de José Navarro dominaron la mayoría del segundo periodo y merecieron incluso traerse los dos puntos en juego.
Comenzaron el choque los dos equipos con muchísimas precauciones en defensa, imponiéndose claramente a los ataques. Ni cordobeses ni isleños estaban acertados cara al marco rival, jugando con muchas precipitaciones, con un juego deslavazado y con demasiados errores a la hora de pasar o lanzar. El marcador se movía poco y las defensas marcaban la línea del partido. Aunque los locales tenían algo más de ritmo no conseguían imponer su dominio y su ventaja en el luminoso era escasa, 5-4 en el primer cuarto.
El resto del primer tiempo siguió el mismo parámetro, mucho trabajo defensivo y escaso acierto en ataque, donde predominaban más las acciones individuales que el juego colectivo. Solamente en los últimos minutos de este periodo los locales vieron algo la portería del Habitalia, muy bien defendida por el meta Corrales, y consiguieron marcharse al descanso con una renta de 2 goles, 9-7.
Tras la pausa reglamentaria el guion del choque cambió muy poco, con dos equipos poco atinados en ataque y con claro predominio de las defensas, aunque ya el Habitalia presentaba otra cara. Los jugadores de José Navarro comenzaron a tomar las riendas del encuentro y fruto de ese dominio fue el parcial de 1-4 en los primeros 6 minutos que les dio una pequeña renta, 10-12. Los isleños empezaron a controlar el ritmo del encuentro, pero sus errores en los lanzamientos les impedía tomar ventajas más cómodas en el luminoso que no iban más allá de 1 o 2 goles.
La igualdad en el marcador fue la tónica que iba a marcar el resto del encuentro, con los cordobeses siempre a remolque intentando tomar las riendas del encuentro, pero encontrándose con el hándicap de la buena actuación de la defensa y la portería isleña.
Los últimos minutos se caracterizaron más por la incertidumbre en el marcador que por el buen juego de ambos equipos. Finalmente, el empate dejó al Habitalia en la zona media de la tabla a falta de una sola jornada para terminar la liga y a los cordobeses jugándose todas sus cartas en el último envite.
CÓRDOBA BM. (19): Lara. Cobo(1), Martínez, López(1), Castro, Sanz, Rojas, S. Plaza(5), Baena, Caballero(4), Jiménez, Valenzuela(7), I. Plaza, Fernández(1) y Díaz.
BM. SAN FERNANDO (19): Narciso Corrales, Rafa Alcázar, Juan Suárez(4), Felipe Baturone(5), Guillermo Carrero(2), Antonio Correro(1), Diego de los Ríos(2), Jesús Aparicio, Álvaro Braojos, Germán Escuín(1), Fran López(1), Francisco Aparicio(1), Nacho Cejas, Dani Pérez y Mario Rodríguez(2).
MARCADOR: m.5 (1-0); m.10 (2-3); m.15 (5-4); m.20 (6-5); m.25 (7-6); D (9-7);
m.35 (10-11); m.40 (12-13); m.45 (14-14); m.50 (15-16); m.55 (18-19); F (19-19).
ÁRBITROS: Bodrilla y Moya.
INCIDENCIAS: 17ª jornada de la 2ª División Nacional. Encuentro jugado el domingo 6 a las 12:30 en el polideportivo “Fátima” de la capital cordobesa.
- Published in Portada, SEGUNDA DIVISIÓN NACIONAL
Primera Andaluza | El Habitalia Bm. San Fernando rescató un punto en los últimos segundos
Un gol de Ocaña a tres segundos del pitido final permitió al Habitalia conseguir un empate ante un incómodo rival como fue el Bm. Cártama, que tuvo en su portero Ponce su mejor jugador, sobre todo en un sobresaliente primer periodo.
Primeros minutos de desconcierto en ambos equipos, con errores y pérdidas de balón y escaso control del juego. Las defensas imponían su ley, sobre todo la portería visitante que se convertía en un muro difícil de superar por los isleños. Los jugadores de Jorge Navarrete defendían bien, pero en ataque estaban muy erráticos con excesivas prisas y fallando claros lanzamientos ante el marco rival. El marcador tenía poco movimiento, 4-6 en el 15´, y los sistemas defensivos imponían su ley.
Con el paso de los minutos ambos equipos empezaron a soltarse algo más en ataque, estando más acertados los cartameños gracias sobre todo a la actuación de Ponce en portería. Los visitantes, con un mejor porcentaje en los lanzamientos empezaron a tomar distancias de 2 y 3 goles en el marcador, por lo que llegaron al ecuador del choque con ventaja en el luminoso, 13-16.
El segundo tiempo empezó con un Habitalia más enchufado al encuentro, sobre todo con mucho acierto cara a la portería rival y con un parcial de 5-2 consiguieron pronto la igualar el marcador, 18-18. El cariz del choque cambió totalmente en este periodo, las defensas desaparecieron de ambos equipos y el ataque tomó la iniciativa. Los goles se sucedían en una y otra portería con ataques rápidos y poco elaborados, llevándose la mejor parte los visitantes que nuevamente volvían a tener ventajas de hasta 3 goles en el luminoso, 22-25 en el 44´.
Se entró en el último cuarto del encuentro con un dominio muy igualado sobre la pista, pero con ventajas mínimas en el marcador para el conjunto visitante, que mantenía una renta de entre 2 y 3 goles. Así se llegó a los cinco últimos minutos, 27-30, y cuando todo indicaba que los malagueños se llevarían los puntos en juego, un Habitalia que no se había entregado, hizo un último esfuerzo a base de lucha y coraje, y con un parcial de 4-1consiguió igualar el choque con un gol en los instantes finales de Ocaña, que tras robar un balón, y en lanzamiento muy complicado, batió al meta visitante cuando además su equipo estaba jugando en inferioridad por una exclusión.
Meritorio empate del Habitalia, que con este partido cierra la temporada, ya que en la próxima, y última jornada del calendario, los isleños descansan.
BM. SAN FERNANDO (31): Sergio García, Jaime Vela, Víctor Martín(4), Íker Ocaña(8), José Calvo(2), Daniel Pérez(7), Álvaro Braojos(3), José Vara(2), Germán Escuín(2), Ángel Guisado(1), Eunice Vázquez(2), Gonzalo Jiménez, Roberto Ionita y Roberto Melero.
BM. CÁRTAMA (31): Carlos Ponce, Ezequiel Sánchez(4), Marcos Vaquero(2), Antonio Pérez(9), Rubén Luna(3), Gaspar Lupión(7), Pablo Fontalva(6) y Carlos Olea.
MARCADOR: m.5 (1-1); m.10 (1-2); m.15 (4-6); m.20 (7-9); m.25 (10-12); D (13-16);
m.35 (18-18); m.40 (20-21); m.45 (23-25); m.50 (26-28); m.55 (27-30); F (31-31).
ÁRBITROS: Corrales y Rosa.
INCIDENCIAS: 13ª jornada de la Primera Andaluza Senior. Jugado el sábado 5 a las 18:30 en la sala cubierta “Gómez Castro”.
- Published in Portada, PRIMERA TERRITORIAL ANDALUZA
Comienza el Curso de Animador-Dinamizador de Balonmano
En la tarde de hoy se pondrá en marcha el Curso de Animador-Dinamizador de Balonmano que organiza la Federación Andaluza de Balonmano en Cádiz a través del Comité Técnico, y que cuenta con un total de 18 alumnos.
Durante los días 27, 28 y 29 de diciembre y 3 y 4 de enero, se desarrollará el Curso de Animador-Dinamizador de Balonmano con validez para categorías prebenjamín y benjamín en el ámbito competitivo y alevín en el ámbito recreativo.
El certificado de Animador Dinamizador en Balonmano concede a su titular las competencias necesarias para promocionar la organización y participación de actividades de esta modalidad deportiva, en el ámbito recreativos, así como introducir a los alumnos en el conocimiento y comprensión del Balonmano.
Un total de 36 horas, repartidas entre clases telemáticas y presenciales, son las que cuenta el curso, que estará dirigido por Jorge Fernández de Navarrete Bedoya y que contará entre el profesorado con José A. Navarro, Alejandro Ledesma, Antonio Correro y Felipe Baturone, además del propio Navarrete
Las asignaturas y carga horaria con la que cuenta el curso, son las siguientes:
ASIGNATURAS | CARGA HORARIA |
Horas | |
Fundamentos Pedagógicos del Deporte | 8 |
Metodología del aprendizaje y la Enseñanza del Balonmano | 8 |
Técnica y Táctica individual | 8 |
Reglas del juego | 6 |
Aspectos de prevención y seguridad deportiva | 2 |
Técnicas básicas de organización de actividades en balonmano | 3 |
TOTAL HORAS | 35 |
Se realizarán dos sesiones de evaluación‐calificación (apto/no apto). Una primera coincidiendo con la terminación de las clases presenciales y otra segunda coincidiendo con la finalización de las prácticas.
- Published in Portada
Continua abierto el plazo de inscripción para el Curso de Animador-Dinamizador de Balonmano
La Federación Andaluza de Balonmano en Cádiz a través del Comité Técnico, convoca el CURSO DE ANIMADOR-DINAMIZADOR, con validez para categorías prebenjamín y benjamín en el ámbito competitivo y alevín en el ámbito recreativo.
- FECHAS DE CELEBRACIÓN
Fase Telematica | Fase Presencial (varias sedes) |
27, 28 y 29 de diciembre de 2021 | 3 y 4 de enero de 2022 |
- ÁMBITO Y VALIDEZ
La Federación Andaluza de Balonmano en Cádiz a través del Comité Técnico, convoca el CURSO DE ANIMADOR-DINAMIZADOR, con validez para categorías prebenjamín y benjamín en el ámbito competitivo y alevín en el ámbito recreativo.
- COMPETENCIAS GENERALES A ALCANZAR POR EL ALUMNO/A
El certificado de Animador Dinamizador en Balonmano concede a su titular las competencias necesarias para promocionar la organización y participación de actividades de esta modalidad deportiva, en el ámbito recreativos, así como introducir a los alumnos en el conocimiento y comprensión del Balonmano.
- REQUISITOS
- Tener cumplidos los 14 años.
- No se precisa ninguna experiencia dentro del balonmano.
- INSCRIPCIÓN
Las personas que deseen inscribirse en el presente curso deben realizar transferencia bancaria por importe de SESENTA EUROS (60,00€) en la c/c nº ES78 0182 1602 1802 0152 3567 (BBVA) de la Federación Andaluza de Balonmano. En el caso de tener licencia o provenir de algún club de la provincia de Cádiz.
La inscripción se reduce un 50%, siendo la cantidad a ingresar de TREINTA EUROS (30,00€).
Se debe cumplimentar el siguiente formulario de inscripción:
El justificante de ingreso o transferencia se deberá enviar por correo electrónico a: cadiz@fandaluzabm.org
- PLAZO DE INSCRIPCIÓN
El plazo de inscripción finaliza el día 26 de diciembre a las 20:00 horas.
- ASIGNATURAS Y CARGA HORARIA
ASIGNATURAS | CARGA HORARIA |
Horas | |
Fundamentos Pedagógicos del Deporte | 8 |
Metodología del aprendizaje y la Enseñanza del Balonmano | 8 |
Técnica y Táctica individual | 8 |
Reglas del juego | 6 |
Aspectos de prevención y seguridad deportiva | 2 |
Técnicas básicas de organización de actividades en balonmano | 3 |
TOTAL HORAS | 35 |
- SUPERACIÓN DEL CURSO
Evaluación continua, lo que implica la asistencia regular a las clases presenciales y a la participación en las prácticas propuestas.
Se realizarán dos sesiones de evaluación‐calificación (apto/no apto). Una primera coincidiendo con la terminación de las clases presenciales y otra segunda coincidiendo con la finalización de las prácticas.
- INFORMACIÓN Y CONTACTO
Para más información, los interesados podrán ponerse en contacto con la Federación Andaluza de Balonmano en Cádiz: Teléfonos: 956 288 327 | Email: cadiz@fandaluzabm.org
- Published in Portada
Un BM Ciudad de Algeciras triunfante cierra con victoria el último encuentro del año
Otra tarde de alegría en el Juan Carlos Mateo, y ya van unas cuantas esta temporada.
El Balonmano Ciudad de Algeciras se enfrentó ayer al conjunto Sevillano del Helvetia Balonmano Prointegrada, equipo renovadísimo y con la siempre temida figura del mítico Juan Andreu, jugador de élite e internacional con la Selección Española.
El partido comenzó como se presumía, una lucha de espadas por parte de las dos escuadras, con defensas muy contundentes y ataques certeros que llevaron la igualdad máxima durante los primeros treinta minutos de encuentro, a los que se llegó con un ajustado 11-10 en el marcador.
La segunda mitad tuvo una tónica similar, ambos equipos sabían la importancia de los dos puntos y la tensión se palpaba en todo el pabellón.
Los de Alejandro Ledesma subieron una marcha y consiguieron sacar ventaja, aunque pronto se vería reducida por medio de las contras del conjunto de Triana, pero una defensa agigantada y la aportación clave del guardameta Chicón impidieron a los visitantes igualar la contienda incluso disputando una doble superioridad.
En el arreón final el Ciudad de Algeciras volvió a sacar ventaja y el partido finalizó con un 26-22 que prolonga la racha positiva del equipo, contando con seis victorias, un empate y una sola derrota en los ocho últimos encuentros.
Difícil destacar a algún jugador en concreto, ya que todos aportaron y en conjunto materializaron una grandísima victoria, que por si alguien tenía dudas, deja atrás a la casualidad o la suerte y vuelve a a sacar a relucir la constancia y el trabajo de toda la plantilla.
Los pupilos de Alejandro Ledesma se van al parón navideño con 15 puntos en el casillero y se comerán las uvas en la sexta plaza de la clasificación, alargando la distancia con los puestos de abajo y mirando muy de cerca al top 5 del grupo F de la Primera División Nacional.
BALONMANO CIUDAD DE ALGECIRAS Ignacio Chicón (P), Ale González (P), Pablo Cantore (7), Julián López Mon (4), José Luis Carrero (1), Hamsa Abderrahaman (4), Nico Samudio (3), Mario Ceballos (2), Juanma Cruz (1), Víctor Rodríguez (1), Mario Herrera (1), Curro Casal, Jesús lozano (2) y Gonzalo López
Entrenador: Alejandro Ledesma
Aydt. Entrenador: Cristina Ruiz
Oficial: Juan Sanz
- Published in PRIMERA DIVISIÓN MASCULINA