Plata para la Universidad de Granada en el CAU de Balonmano 2022
La UGR no pudo repetir el oro conseguido en el último Campeonato de Andalucía de Balonmano
Los equipos masculinos y femeninos de la Universidad de Granada, finalizaron con dos platas en el Campeonato Universitario de Andalucía (CAU) de Balonmano 2022, que se ha disputado en las instalaciones de Fuentenueva.
Un final inesperado en el CAU 2022
Ante la no disputa de las dos últimas ediciones por culpa de la pandemia del COVID-19, la Universidad de Granada aspiraba a hacerse con el CAU 2022 de balonmano.
Ambos equipos tuvieron inicios cómodos en los cuartos y en las semifinales, donde se impusieron a sus rivales, pero desgraciadamente, en sus respectivas finales, cayeron derrotados.

El conjunto universitario femenino se cayó derrotado por la Universidad de Almería (28-32) y el masculino lo hizo ante la Universidad de Málaga (25-27).
RESULTADOS DE COMPETICIÓN CAU 2022

Cuerpo técnico de Universidad de Granada en el CAU
En este CAU, el responsable del equipo universitario masculino granadino ha sido Daniel Aguilar Martínez, que contó con la ayuda de Francisco Martín Lorca, Oscar Oliver Mora y Alejandro López Aguilar.
Mientras que el equipo universitario femenino fue dirigido por Jose María Aranda Soto, junto a Rafael Mancilla Ortiz y María Dolores Morenas Aguilar.
Un idilio con el pódium en el CAU
Las dos platas obtenidas, hace que la Universidad de Granada se vuelva a subir al pódium de un CAU, que desde el 2008, sus equipos de balonmano no se han bajado de él.

Noticias relacionadas CAU
Granada Acoge el CAU de Balonmano 2022
Éxito de organización del CAU 2022
Este Campeonato de Andalucía de Balonmano Universitario 2022 ha destacado por su excelente organización, en las que el trato del personal hacia los deportistas y prensa han sido muy cercano. Destacan las instalaciones modernas y cómodas de los pabellones 1 y 2 de Fuentenueva.
Presencia del Comité Técnico Arbitral de Granada
Como viene siendo habitual, el Comité Técnico Arbitral de la Delegación en Granada de la F.A.BM se ha volcado en este CAU 2022.
Amplia presencia de sus activos para cubrir todos los encuentros del CAU, tanto personal de mesa como de arbitraje.

Granada muy presente en las Selecciones Andaluzas formativas
Loja acogió la presentación de las selecciones andaluzas para el CESA 2022
El balonmano de la provincia de Granada ha estado muy presente en la actividad que las Selecciones Andaluzas han realizado en Loja durante este fin de semana.
Con motivo de la celebración del día de Andalucía, la Federación Andaluza de Balonmano, realizó el acto de presentación de sus selecciones en el Pabellón Multiusos Alfeia de Loja.
Así mismo, el Área Técnica de la F.A.BM, ha aprovechado para realizar unas sesiones de entrenamiento para todas sus selecciones.

Representación granadina en las Selecciones Andaluzas
La provincia de Granada aporta varios deportistas a la delegación andaluza en esta concentración.
En el cuerpo técnico de la F.A.BM
Concretamente, en el cuerpo técnico de la F.A.BM, sobresale el nombre de Pablo Perea Villena, que ejerce como su director técnico.
Así mismo, contamos con Javier Elvira González, seleccionador juvenil masculino, Oscar Valero Pérez, entrenador infantil masculino y María Tudela Alcalde, entrenadora infantil femenino, y que no pudo asistir por motivos personales a este acto.
También estuvieron presentes Belén Alonso Muñoz como fisioterapeuta y María Dolores Morenas Aguilar que ejerce como preparadora física de las selecciones femeninas.
Jugadoras y jugadores en las selecciones andaluzas
Cuatro deportistas de nuestra provincia se encuentran en esta convocatoria de las selecciones andaluzas.
El primera línea cadete Daniel Vaca Martín (CBM Maracena), el portero infantil Jorge Fernández Borja (CBM Veleta), la pivote infantil Ana Sánchez Martín (CBM Padul) y la extremo derecho juvenil Nayra Alfaro Montes (CD Universidad de Granada).
Junto a todos nuestros deportistas estuvo José Manrique Lardón, delegado en Granada de la F.A.BM.
Granada acoge el CAU de Balonmano 2022
Del 1 al 3 de marzo de 2022 (Pabellones 1 y 2 de Fuentenueva)
Granada acoge esta semana, el Campeonato Universitario de Andalucía (CAU) de Balonmano 2022, que aglutinará a los mejores deportistas universitarios de balonmano de Andalucía.
Calendario de competición CAU 2022
El CAU se celebrará del 1 al 3 de marzo en los pabellones 1 y 2 de Fuentenueva.
El primero compromiso será el martes 1 de marzo, donde los equipos femeninos y masculinos de la Universidad de Granada, afrontaran los cuartos de final de ambas competiciones.
El conjunto universitario femenino se enfrentará a la Universidad Pablo Olavide de Sevilla (11.00 horas), mientras que el masculino lo hará ante la Universidad de Sevilla (13.00 horas).

CALENDARIO DE COMPETICIÓN CAU 2022
Cuerpo técnico de Universidad de Granada en el CAU 2022
Como responsable de la selección universitaria granadina se encuentra Daniel Aguilar Martínez, que cuenta con la ayuda de Francisco Martín Lorca y Alejandro López Aguilar.
Mientras que el equipo universitario femenino está dirigido por Jose María Aranda Soto, que tiene el apoyo de María Dolores Morenas Aguilar y Rafael Mancilla Ortiz.
Un idilio con el pódium en el CAU 2022
Tras la no disputa de las dos últimas ediciones por culpa de la pandemia del COVID-19, la Universidad de Granada vuelve al CAU con la intención de repetir los éxitos obtenidos en los últimos años.
Desde el 2008, los equipos universitarios granadinos, siempre se han subido al pódium, y actualmente, son los campeones universitarios de Andalucía.

Completada la mitad del curso de Animador/Dinamizador de Balonmano
Baza acoge el curso de Animador-Dinamizador para fortalecer el balonmano en la ciudad
Realizada la primera fase, este fin de semana concluye el curso de Animador-Dinamizador de Balonmano que se desarrolla en Baza.
El curso esta organizado por la Delegación en Granada de la F.A.BM y el Club Basti Baza.
Identificación del curso de Animador-Dinamizador
La actividad consta de 60 horas lectivas, 40 teóricas y 20 prácticas y se está celebrando en el Pabellón Municipal Ciudad de Baza.
EEl alumnado este compuesto por catorce personas, destacando deportistas, padres y madres del club Basti-Baza.
El club bastetano, también participa con sus equipos en las sesiones prácticas del curso.

Profesorado del curso de Animador-Dinamizador
El curso, tiene un equipo docente muy competente dirigido por Eugenio Martínez Campo y que imparte las siguientes materias:
Docente: Eugenio Martínez Campo.
- Fundamentos Pedagógicos del Deporte.
- Metodología del Aprendizaje y la Enseñanza del Balonmano.
Docente: Alena María Martínez Martínez.
- Técnica y Táctica Iniciación. Entrenamiento deportivo en categoría base.
- Aspectos de Prevención y Seguridad Deportiva.
Docente: Gema Cobos Vergara.
- Técnicas básicas de organización de actividades en balonmano.
Docente: Mohammed El Hamrani.
- Reglas de juego.

Baza ciudad europea del deporte 2022
Esta actividad fortalecerá la identidad del balonmano en Baza, que celebra ser la ciudad europea del deporte 2022 en la categoría de localidades de menos de 25.000 habitantes.
Escuela de Balonmano Colegio Internacional de Granada
Asistimos a un entrenamiento benjamín y prebenjamín en el Colegio Internacional de Granada
Hemos recibido la invitación del Colegio Internacional de Granada para asistir a una sesión de entrenamiento de sus equipos benjamín y prebenjamín.
Inicio de la Escuela Balonmano colegio Internacional de Granada
El proyecto, nació hace un par de años gracias al interés mostrado por el responsable de la sección de balonmano, Miguel Ángel Salvatierra, y la dirección del colegio.
Se ha conseguido formar un grupo en edad benjamín y otro prebenjamín, así como a un staff formado por el propio Miguel Ángel, José Vázquez y Omar.

Participación en las actividades de la Delegación en Granada de la F.A.BM
La escuela de balonmano del Colegio Internacional de Granada, está participando en las concentraciones benjamines de esta temporada que organiza la Delegación en Granada de la F.A.BM.
Su intención, es seguir creciendo y convertirse en un referente en las competiciones de base de la provincia de Granada y por qué no, a nivel andaluz.
Agradecimiento al Colegio Internacional de Granada
Desde esta delegación, agradecemos al Colegio Internacional de Granada su firme apuesta por fomentar el balonmano entre su alumnado y le animamos a que su escuela participe en nuestras actividades.
Agradecimiento extensible al personal técnico, deportistas y padres y madres por su calurosa acogida.

Jornada de Tecnificación Infantil y Cadete Femenina y Masculina
Cúllar Vega y el Colegio Agustinos anfitriones de la Jornada de Tecnificación
Muy buenas sensaciones las obtenidas por el Área Técnica de la Delegación en Granada de la F.A.BM, en la Jornada de Tecnificación que se ha realizado este fin de semana.
Jornada de Tecnificación cadete e infantil masculina y femenina
La sesión de tecnificación se ha desarrollado en el Pabellón Maestro Manuel Cañadas de Cúllar Vega (categoría femenina) y en el Pabellón Padre Marcelino de Granada (categoría masculina).
La actividad se ha desarrollado en sesiones de mañana y tarde y han sido dirigidas por personal técnico pertenecientes a varios clubes de la provincia de Granada.

Objetivo de las Jornadas de Tecnificación
El objetivo que se desea alcanzar con estas Jornadas de tecnificación, es de mejorar la técnico-táctica individual y colectiva de las jugadoras de la provincia de Granada.
Agradecimiento por la celebración de la Jornada de Tecnificación
Queremos agradecer la colaboración del Club BM Vega de Granada, al Ayuntamiento de Cúllar Vega, al C.P. Agustinos y al Colegio Santo Tomás de Villanueva por cedernos las instalaciones para realizar esta jornada de tecnificación.
Así mismo, nuestro agradecimiento a los deportistas y personal técnico que han participado en esta jornada de tecnificación.
Nueva Jornada de Tecnificación Infantil y Cadete Femenina y Masculina
Convocatoria abierta para la Jornada de Tecnificación
El Área Técnica de la Delegación en Granada de la F.A.BM, ha programado una nueva Jornada de Tecnificación para las categorías infantil y cadete femenina y masculina.
Lugar y fecha celebración Jornada de Tecnificación
Tecnificación cadete e infantil femenina:
Se celebrará el próximo domingo 20 de febrero en el Pabellón Maestro Manuel Cañadas de Cúllar Vega en los siguientes horarios:
- Infantil: 10:00 – 12:00 horas.
- Cadete: 12:00 – 14:00 horas.
Cada club de la provincia deberá presentar a cinco jugadoras infantiles (nacidas entre 2008 y 2009) y seis cadetes nacidas entre 2006 y 2007, siendo imprescindible que las jugadoras tengan tramitada su licencia federativa.
Tecnificación cadete e infantil masculina:
Se celebrará el próximo domingo 20 de febrero en el Pabellón Padre Marcelino de Granada en los siguientes horarios:
- Infantil: 15.45 – 18.00 horas.
- Cadete: 17.45 – 20.00 horas.
Convocatoria Infantil Masculina
Objetivo de las Jornadas de Tecnificación
El objetivo que se desea alcanzar con estas Jornadas de tecnificación, es de mejorar la técnico-táctica individual y colectiva de las jugadoras de la provincia de Granada.
Jornada de Tecnificación infantil y cadete masculina
La Jornada de tecnificación tuvo lugar en Padul
Excelentes sensaciones las vividas en la Jornada de Tecnificación que el Área Técnica de la Delegación en Granada de la F.A.BM ha realizado en el Pabellón Polideportivo Municipal Juan Antonio García Villena “Rudy” del Padul.

¿Qué son las Jornadas de Tecnificación?
Las Jornadas de Tecnificación son unas actividades llevadas a cabo por el Área Técnica de nuestra Delegación hacia las categorías infantil y cadete.
Objetivo y estructura de las Jornadas de Tecnificación
El objetivo, es mejorar la técnico-táctica individual y colectiva de los jugadores/as de toda la provincia de Granada en edad infantil y cadete.
Las sesiones se desarrollarán con una estructura en la que se trabajarán diferentes aspectos:
- Preparación física
- Entrenamiento de porteros
- Entrenamiento de las fases del juego
Convocatorias Jornada Tecnificación
Dejamos enlaces de las convocatorias en las categorías:


Objetivo y estructura de las Jornadas de Tecnificación
El objetivo, es mejorar la técnico-táctica individual y colectiva de los jugadores/as de toda la provincia de Granada en edad infantil y cadete.
Las sesiones se desarrollarán con una estructura en la que se trabajarán diferentes aspectos:
- Preparación física
- Entrenamiento de porteros
- Entrenamiento de las fases del juego
IV Concentración Benjamín Mini balonmano: Colegio Santo Tomás de Villanueva
El C.P. Agustinos habilita cuatro pistas para esta Concentración Benjamín Minibalonmano
El Colegio Santo Tomás de Villanueva, acogió la cuarta Concentración Benjamín de la temporada, en donde se habilitaron cuatro campos de mini balonmano, repartidas en el pabellón Padre Marcelino y en las pistas exteriores del colegio.

Equipos participantes concentración benjamín mini balonmano
Como viene siendo habitual, participaron en esta jornada, equipos del C.P. Agustinos, Basti Baza, Colegio Internacional, BM Almuñécar, BM Maracena, BM Padul y BM Vega de Granada.
En total, han sido dieciséis equipos que han disputado partidos en la modalidad de minibalonmano de diez minutos de duración.
Colectivo Arbitral de Granada
Los encuentros han sido dirigidos por Fernando J. Fernández Pérez, Adrián Jerez Garrido, Evelina López Catalá y Pablo López Fernández. Todos ellos, activos del Comité Técnico Arbitral de la Delegación en Granada de la F.A.BM.
El Rectificador: Con… Fernando J. Fernández Pérez
Charla con el ex árbitro Asobal Fernando J. Fernández
Hablar de Fernando J. Fernández Pérez, es hacerlo de uno de los máximos exponentes del arbitraje granadino.
Tras treinta años en el arbitraje, Fernando continúa en activo y es un referente para los activos del Comité Técnico Arbitral de Granada, sobre todo para los que empiezan.

Entrevista Fernando J. Fernández Pérez
Durante la charla que hemos tenido con Fernando, hemos conocido que le impulsó a ser árbitro y su experiencia en el 40×20.
De igual modo, averiguaremos que hizo para estar once temporadas en Asobal y de su experiencia internacional.
También nos ha instruido hacia dónde camina el arbitraje en el mundo de balonmano, tanto deportivamente como laboralmente.
Hemos constatado la importancia en la formación física, mental y deportiva del colectivo arbitral.
Otros de los aspectos de los que hemos hablado ha sido el protagonismo de la mujer en el arbitraje en la actualidad con en el pasado.
Vídeos entrevista Fernando J. Fernández Pérez
Además del vídeo completo de la entrevista a Fernando, hemos dividido dicha entrevista en seis partes:
Parte 1: Su vida como árbitro de balonmano.
Parte 2: Hacia donde camina el arbitraje de Granada.
Parte 3: Escuela española de arbitraje de balonmano.
Parte 4: La importancia de la formación para el colectivo arbitral.
Parte 5: El empuje de la mujer en el arbitraje de balonmano.