Información sobre la Convalidación del Título de Entrenador Especialista en Balonmano Playa (Nivel I, II y III)
La Real Federación Española de Balonmano, a través de la Escuela Nacional de Entrenadores ha ampliado hasta el 28 de febrero de 2021, el plazo para solicita la convalidación de los títulos de Entrenador Especialista en Playa en sus niveles I, II y III.
Según la normativa aprobada al respecto, se establecerá una Comisión, compuesta por personas relacionadas, tanto con el mundo del Balonmano Playa como de la Escuela Nacional de Entrenadores, que valorará los diferentes méritos de los candidatos.
Os recordamos un extracto de la Normativa que regula las convalidaciones:
- Convalidación Nivel I Bm Playa (no obtienen el Nivel I hasta que no tengan el título de monitor):
- Al menos 1 torneo de selecciones nacionales como seleccionador nacional.
- Al menos 2 torneos de selecciones nacionales como delegado nacional.
- Convalidación Nivel II Bm Playa (no obtienen el Nivel II hasta que no tengan el título de entrenador territorial):
- Al menos 2 torneos de selecciones nacionales como seleccionador nacional.
- Al menos 4 torneos de selecciones nacionales como delegado nacional.
- Convalidación parte específica del Nivel III Bm Playa (no obtienen el Nivel III hasta que no tengan el título de entrenador nacional):
- Al menos 4 torneos de selecciones nacionales como seleccionador nacional.
- Al menos 8 torneos de selecciones nacionales como delegado nacional.
Los Torneos referidos son: Campeonato de Europa, Campeonato del Mundo, World Games, Juegos Mundiales Juventud, Juegos Mundiales de Playa, Juegos Mediterráneos, Torneos Internacionales amistosos.
- Personas que por su trayectoria la Comisión de convalidación decida que debe tener la titulación. Definir miembros de esta Comisión.
Los criterios para convalidad las titulaciones de balonmano playa, establecidas por la ENE son las siguientes:
Baremo de puntos:
PARTICIPACIÓN COMO TÉCNICO | ||||||
COMPETICIÓN | ARENA 500 | ARENA 1000 | COPA DE ESPAÑA | CESA | CTO DE ESPAÑA | EBT/ CHAMPIONS CUP |
PUNTOS | 1 | 2 | 3 | 3 | 4 | 4 |
PARTICIPACIÓN COMO PROFESOR | ||||||
Profesor de curso Nivel I: 10 |
Puntos a conseguir para obtener la convalidación:
- Nivel I: 15 puntos
- Nivel II: 30 puntos
- Nivel III: estudio del expediente y decisión de la comisión de convalidación.
Profesorado:
- Nivel I: Ya establecidos
- Nivel II: Nivel III de Playa y Pista
- Nivel III: Decisión de la ENE
Las personas que entiendan que pueden convalidad el Título, según este último apartado, hasta el 22 de febrero de 2021, podrán enviar un email a fabm.playa@fandaluzabm.org junto a la Solicitud que podrá descargarse en esta noticia.
La comisión nacional valorará si por su trayectoria se le concede alguna convalidación.
DESCARGA:
Solicitud de convalidación títulos entrenador especialista en playa (Nivel I, II y III)
- Published in Área Técnica, NOTICIAS
Conoce a la Comisión de Balonmano Playa de la Federación Andaluza de Balonmano
Durante el mes pasado la Federación Andaluza de Balonmano ha retomado la actividad de Balonmano Playa, formando en primer lugar la Comisión de trabajo que estará formada por diferentes áreas técnicas, para así comenzar a definir la organización de la presente temporada.
La comisión cuyo fin es la promoción, práctica, organización y desarrollo del balonmano playa en el ámbito de la Comunidad Autónoma Andaluza, estará formada por las siguientes áreas y personas:
- Secretario General: José Amador Berbel Navarro.
- Área de Competiciones: Manuel Gil Fernández
- Área de Actividades: José Domingo Fernández Duran.
- Área Técnica: Antonio Baro Virues (Director Técnico)
- Área Técnica Arbitral: Francisco Pozuelo Jimenez (Director de Árbitros)
Durante el próximo mes, la Federación Andaluza de Balonmano, a través de la Comisión de Balonmano Playa, espera reunirse con clubes, organizadores e instituciones a fin de presentar el proyecto deportivo de esta temporada y definir las líneas de ejecución del mismo.
- Published in NOTICIAS
El almeriense Agustín Collado, nuevo técnico de la Selección Portuguesa femenina de Balonmano Playa
Ayer tuvo lugar la presentación del equipo técnico femenino y masculino, de balonmano playa, para las dos próximas temporadas.
La Federación de Balonmano de Portugal presentó al cuerpo técnico de las Selecciones Nacionales de Balonmano Playa, de todos los niveles, en el aspecto en el que Portugal ya ganó una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de la Juventud y donde ganó varios títulos.
La Federación de Balonmano Playa mantendrá a Paulo Félix como entrenador de todas las categorías masculinas, con la ayuda de Nuno Silva, mientras que Agustín Collado se hará cargo de la femenina, con la ayuda de Rui Medeiros como entrenador asistente. La Coordinación Técnica también estará a cargo de Paulo Félix, quien tiene mucha experiencia.
El Balonmano Playa es una apuesta de la Federación de Balonmano de Portugal y Miguel Laranjeiro, presidente de la institución, destacó la ambición del nuevo cuerpo técnico: “ Portugal tiene uno de sus grandes objetivos en el balonmano playa, tanto por las condiciones naturales existentes como, sobre todo, por la dinámica implementada en los últimos años por todas las personas involucradas. Hemos logrado avances notables, con éxito en varios niveles, pero como nunca estamos satisfechos con el presente, queremos ir más lejos en un futuro próximo. Trabajamos todos los días para que esto sea una realidad y este equipo técnico asume todo el desafío ”.
El coordinador de este aspecto, Mário Bernandes, destaca los retos a los que se enfrenta el Balonmano Playa: “Después de un año de pausa, queremos volver aún más fuertes. Queremos seguir contando con todos los que nos han ayudado y estamos seguros de que este equipo técnico nos da garantías de éxito y seguirá permitiéndonos alcanzar las metas que nos marcamos ”.
El nuevo técnico de la Selección femenina de Portugal, se hacía eco de la noticia agradeciendo en portugués esta oportunidad: “Mutio obrigado pela oportunidade. Vamos trabalhar para continuar crescendo (Gracias por la oportunidad. Trabajaremos para seguir creciendo.”
- Published in NOTICIAS
Estamos de enhorabuena! Torrox será sede del EBT Finals 2021
La localidad malagueña acogerá el mejor torneo de balonmano playa de Europa a nivel de clubes del 3 al 6 de junio del próximo año
La localidad malagueña de Torrox ha sido elegida como sede para albergar el EBT Finals 2021, que tendrá lugar del 3 al 6 de junio del próximo año. Así lo ha comunicado la Federación Europea de Balonmano (EHF) tras la reunión de su Comité Ejecutivo celebrada hoy en Herning (Dinamarca), en la jornada previa a la final del Campeonato de Europa Femenino. De este modo, Torrox recoge el testigo de otra población de la misma provincia, Fuengirola, que ya fue sede de este torneo en 2011.
Torrox, patrocinador de la Real Federación Española de Balonmano desde 2020, es un firme defensor del balonmano playa, hasta el punto de considerarlo como referencia y punto de partida de su temporada estival, tanto a nivel deportivo como turístico en general, con la celebración de la Copa de España los últimos 4 años, evento con el que se levanta el telón del circuito Arena Handball Tour.
Ahora, la localidad malagueña da el salto al panorama continental, y acogerá en su tierra a los mejores equipos del Viejo Continente tanto en categoría masculina y femenina. Su clima está considerado como el mejor de Europa, algo muy atractivo tanto para organizadores como participantes y aficionados en general. Sin duda, el binomio Torrox – balonmano playa es garantía de éxito, algo que no ha pasado inadvertido a los ojos del organismo federativo europeo.
Después de las reuniones mantenidas por el presidente de la RFEBM, Francisco V. Blázquez, con los rectores de la EHF en Dinamarca, aprovechando el Campeonato de Europa que disputaron allí las Guerreras, y en las que entre otros temas se trató el balonmano playa y se avaló esta candidatura, podemos congratularnos al ver que confían en nuestro proyecto y en el trabajo que se viene realizando durante los últimos años en pro de esta disciplina.
Se trata, por tanto, de un reconocimiento a la Real Federación Española de Balonmano a la excepcional labor que está haciendo por y para el balonmano playa, tanto con el circuito Arena Handball Tour, referencia internacional, como con sus Equipos Nacionales, que no dejan de cosechar éxitos en los grandes torneos estivales. Con este anuncio de la celebración del EBT Finals en Torrox, se culmina un proceso que ha llevado a la RFEBM a ser galardonada en varias ocasiones por la EHF como mejor país en esta disciplina en todos sus ámbitos.
- Published in NOTICIAS
Arena Handball Tour Academy: el Balonmano Playa sube de nivel
Arena Handball Tour Academy es el último proyecto de la Real Federación Española de Balonmano, con el que se pretende dotar de actividad a esta modalidad todo el año.
El verano queda muy lejos, pero la Real Federación Española de Balonmano ya está trabajando para seguir elevando el nivel del balonmano playa español que, en menos de dos semanas, va a alcanzar una cota desconocida hasta la fecha. Y es que el próximo 28 de diciembre, a las 19:00 h. en directo por streaming en el canal de YouTube de la RFEBM, se presenta la Arena Handball Tour Academy, un proyecto cuyo objetivo es mantener activa la modalidad todo el año, con un completo calendario de actividades promocionales y divulgativas.
El estreno de la Arena Handball Tour Academy llega acompañado de una semana repleta de actividades, amén de la presencia de los diferentes combinados españoles de balonmano playa en la localidad malagueña de Torrox.
JORNADAS TELEMÁTICAS El 27, 28 y 29 de diciembre se desarrollan unas jornadas de carácter telemático sobre balonmano playa ofrecidas en directo por streaming en el canal de YouTube de la Real Federación Española de Balonmano con traducción al inglés:
PONENCIA Dificultades y Barreras para las Jugadoras
FECHA 27 de diciembre, 19:00 h.
MODERA Y PRESENTA Francisco Ordóñez, coordinador general de Balonmano Playa
PONENTES Asunción Batista, Celeste Meccia, Patricia Resende y Nathalie Sena, jugadoras internacionales de España, Argentina, Portugal y Brasil, respectivamente
PONENCIA Análisis (técnico/táctica)
FECHA 28 de diciembre, 18:00 h.
MODERA Y PRESENTA Juan Carlos Zapardiel, asesor en la Consejería de Deportes de la Comunidad de Madrid
PONENTES Juan Pablo Morillo, Leticia Brunati y Marcio Magliano, seleccionadores de España, Argentina y Brasil respectivamente, y Dani Lara, exseleccionador de Italia
PONENCIA Evolución del Balonmano Playa Femenino
FECHA 29 de diciembre, 19:00 h.
MODERA Y PRESENTA Óscar Miras, director de eventos y coordinador de la AHT Academy
PONENTES Pedro Moreno, responsable de federaciones territoriales y clubes; Gabriela Hörvath, secretaria general de la Federación de Balonmano de Hungría; María José Moreno, exjugadora internacional de balonmano playa; y Laura Buchón, árbitra internacional de balonmano playa
CLÍNIC DE ENTRENADORES El 27, 28 y 29 de diciembre se desarrolla un clínic de entrenadores ofrecido en directo por streaming en el canal de YouTube de la Real Federación Española de Balonmano:
TEMÁTICA Defensa
FECHA 27 de diciembre, 13:00 h.
SESIÓN 1 Juan Pablo Morillo y Ana Alonso, seleccionadores de las Guerreras de la Arena
SESIÓN 2 José Luis Poblete y Patricia Sánchez-Garrido, seleccionadores de las Guerreras Juveniles de la Arena
TEMÁTICA Ataque
FECHA 28 de diciembre, 13:00 h.
SESIÓN 1 Pedro Bago y Sebastián Hernández, seleccionadores de los Hispanos de la Arena
SESIÓN 2 Juan Antonio Vázquez y Miguel Rueda, seleccionadores de los Hispanos Juveniles de la Arena
TEMÁTICA Shoot-out (defensa/ataque)
FECHA 29 de diciembre, 12:00 h.
SESIÓN 1 Agustín Collado, entrenador del AM Team Almería
SESIÓN 2 Alfonso Rodríguez, entrenador del Pinturas Andalucía Sevilla
TEST DE RENDIMIENTO Y ESTUDIO ANTROPOMÉTRICO Las Guerreras de la Arena y las Guerreras Juveniles de la Arena van a ser sometidas a un test de rendimiento y a un estudio antropométrico, bajo la tutela de los responsables de la parcela deportiva de esta modalidad, con el objetivo de conocer la realidad deportiva y sanitaria, así como las características físicas, de las internacionales españolas, todas ellas participantes en el Arena Handball Tour.
TORNEO INFANTIL Y CADETE Torneo de categoría infantil y cadete, aparejado a una recogida de juguetes para llevar a cabo, a posteriori, una visita a una fundación/asociación. Además, se organiza un torneo de Mini Balonmano de categoría alevín, en el que está previsto que se desarrolle un estudio de reglas adaptadas para la categoría.
- Published in NOTICIAS
FERNANDO POSADA, NOMBRADO DIRECTOR TÉCNICO DE BALONMANO PLAYA EN LA RFEBM.
El gaditano, una eminencia en el ámbito del balonmano playa, analiza al detalle los grandes objetivos de esta su segunda etapa en la estructura federativa
El prestigio de Fernando Posada –integrante del IHF Beach Handball Working Group– es reconocido por todo el mundo en el ámbito del balonmano playa, y su figura ha estado muy estrechamente vinculada a la Real Federación Española de Balonmano, de una u otra forma, durante la última década. Y es que, de hecho, el gaditano afronta su segunda etapa como director técnico de balonmano playa… pero con un escenario muy distinto ante si: “el cambio de primera etapa a esta es totalmente radical en la Real Federación Española de Balonmano; era una apuesta clara y decidida de su presidente, de Francisco Blázquez, y ahora se trabaja de una forma autónoma y, sobre todo, con la sensación de que el trato que reciben todas las selecciones de pista y playa es el mismo“.
¿Qué objetivos se marca Fernando Posada en esta su segunda aventura como director técnico? “Fundamentalmente, terminar de definir la estructura de las selecciones nacionales de balonmano playa, que sea sólida“, apunta el gaditano. Ahora, en lo deportivo, muchas cosas son distintas a 2013: “la competencia internacional es mucho mayor, el balonmano playa ha evolucionado enormemente y no únicamente en Europa“.
Los Hispanos de la Arena son objeto de estudio por parte de Fernando Posada: “claramente, debemos dar un paso adelante con ellos, porque se han alternado grandes éxitos con resultados discretos que, por ejemplo, nos han hecho no estar clasificados para el próximo Campeonato del Mundo de la modalidad; el objetivo es ganar en regularidad y no tanto hablar de medallas, como sí de estar entre los mejores equipos en cada torneo“.
Respecto a las Guerreras de la Arena, Fernando Posada está tranquilo a pesar de todos los sucesos que han ocurrido alrededor del equipo en los últimos dos años: “somos muy optimistas con el combinado femenino, fundamentalmente por un motivo, que tenemos a las mejores jugadoras del mundo; Juan Pablo Morillo y Ana Alonso recogen el testigo de Diego Carrasco y saben que hay mucho de dónde elegir“.
Y todo sin bajar el nivel de intensidad en el trabajo con la base, con la que España ha acumulado numerosos éxitos en los últimos años, gozando de una hornada de talentos incomparable, liderada entre otros por Adrián Bandera: “debemos ser pacientes, representan una gran esperanza para el balonmano playa español, y entre los objetivos que nos marcamos está el dotarles de competición propia específica para modular su progreso“.
Y por último, un tema relevante sobre la mesa: el Global Beach Handball Tour de la IHF. “El proyecto de la IHF ya estaba en marcha, y como tantas otras cosas tuvo que aplazarse por la pandemia de la COVID-19; esperamos que se ponga en marcha el próximo verano, y se trataría de cuatro eventos y una fase final dirigida a selecciones nacionales, incluso con posibilidad de que adjudique plazas para el Campeonato del Mundo; el proyecto es muy interesante y España está muy interesada en él, evidentemente”.
La Real Federación Española de Balonmano, con Fernando Posada a la cabeza, está trabajando para desarrollar, antes de final de año, una primera actividad con las selecciones nacionales de balonmano playa, respetando en todo momento los condicionantes de tipo sanitario que marcan el día a día de la sociedad española.
- Published in NOTICIAS