El Área Técnica ya trabaja en la confección del Cuerpo Técnico de BMP de la FABM
Antonio Baro, Director Técnico del Área de Balonmano Playa de la Federación Andaluza de Balonmano, se encuentra perfilando las personas que formarán parte del grupo de trabajo de las jornadas de observación y tecnificación, así como las que formaran parte finalmente del Cuerpo Técnico que representara a nuestra comunidad en el próximo Campeonato de Selecciones Territoriales de Balonmano Playa, que aún esta pendiente de concretar fecha.
Ya se han mantenido los primeros contactos con las personas que formaron el Cuerpo Técnico el pasado CESA, para transmitirle las ideas generales del proyecto que se pretende llevar a cabo. Así mismo se prevé la incorporación de más personas al Área Técnica, además de las ya publicadas en relación a los responsables técnicos de cada provincia.
- Published in Área Técnica, NOTICIAS
Los Clubes andaluces comienzan a preparar la playa
Los clubes andaluces regresan a la playa, tras un año en blanco, para preparar la nueva temporada, que se ha visto precipitada por la convocatoria del Torneo Pre-EBT que se disputará el 1 de abril en Málaga.
Llega el buen tiempo y con ello las ganas de disfrutar de nuestras playas. Los clubes, tras un año en blanco, han vuelto a la playa para preparar una nueva temporada que está marcada por las ganas de disfrutar y competir de todos los que se mueven alrededor de este deporte, pero también por la incertidumbre de si se podrá jugar, dependerá de la situación sanitaria, y de como se jugará.
Pero al margen de ello, ya son muchos equipos los que se han lanzado a la arena para practicar su deporte favorito. Clubes como el Balonmano Ciudad de Málaga, Balonmano Playa Barbate, Balonmano Playa Algeciras y Club Balonmano Barbate, entre otros, han sido de los primeros en sentir el tacto de la arena en sus pies.
La disputa del Torneo Pre-EBT organizado por la Real Federación Española de Balonmano el próximo uno de abril en Málaga, ha provocado que muchos de los clubes que comenzaban más tarde su preparación, hayan tenido que adelantarlo, para llegar a la cita con un mínimo de preparación. Se estima que sea en Semana Santa cuando el grueso del balonmano playa andaluz, se ponga en marcha.
El Área de Balonmano Playa de la Federación Andaluza se encuentra ultimando detalles para la publicación de la NOREBAP, así como todo lo relacionado para la presente temporada, de lo que se dará cuenta en los próximos días.
- Published in NOTICIAS
Continúa el Curso de Nivel 2 para Entrenadores de Balonmano Playa
A las nueve de la mañana esta previsto la reanudación del Curso de Nivel de de Técnico Especialista de Balonmano Playa, que esta desarrollando la Federación Andaluza de Balonmano a través de la Escuela Territorial de Entrenadores. En esta segunda y última jornada contaremos con la participación en el profesorado de Francisco Aguilera, Juan Carlos Zapardiel, Javier Merino y Agustín Collado.
El módulo de Juego Colectivo Defensivo, será el primero en ponerse en marcha de la mano del ex-seleccionador nacional, Francisco Aguilera, que estará aplicando los contenidos hasta las doce del medio día, momento en el que le cederá el turno a Juan Carlos Zapardiel, que continuará hasta las dos de la tarde con los módulos de desarrollo profesional y seguridad en el balonmano playa. En el turno de tarde, a las tres y media comenzará Javier Merino con Dirección de equipos y finalizará Agustín Collado con Juego Colectivo Ofensivo.
- Published in Área Técnica, Formación, NOTICIAS
EBT, los equipos clasificados deberán confirmar su participación antes del 31 de marzo
La EHF informa que los equipos clasificados para el EBT Finals, que tendrá lugar del 3 al 6 de junio en Torrox, tienen de plazo hasta el 31 de marzo para confirmar su participación.
Entre estos equipos, se encuentran los andaluces AM Team Almería en femenino; Pinturas Andalucía y Ciudad de Málaga en masculino.
- Published in Competiciones, NOTICIAS
El Torneo Pre-EBT se disputará en la Ciudad Deportiva RFAF de Málaga, el día 1 de abril
Málaga y su provincia volverán acoger una nueva competición de balonmano playa, en esta ocasión será, el torneo Pre-EBT que organiza la Real Federación Española de Balonmano.
La Ciudad Deportiva RFAF es el escenario elegido para la disputa de este torneo que contará con la participación de 13 equipos, que jugarán un mínimo de dos partidos y un máximo de cinco, entre las diez de la mañana y las siete de la tarde.
- Published in Competiciones, NOTICIAS
Inma Navarrete | «El deporte femenino sigue estando un peldaño por debajo»
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, recuperamos la entrevista realizada por la periodista, Cristina Fernández, de Diario de Sevilla, a Inmaculada Navarrete del Club Balonmano Playa Ciudad de Málaga, en agosto de 2019.
Nació en Jaén hace 30 años, pero se crió en Málaga. Y fue en su colegio, el Sohail de Fuengirola, donde empezó a jugar al balonmano convencida por uno de sus maestros. Tenía 10 años y desde entonces, a pesar de sus tres operaciones de rodilla, no lo ha dejado. Entrena a diario para seguir en la cumbre. «Y para que no me duela hasta el paladar tras un torneo», bromea. En junio se celebró el campeonato de Europa, en el que quedaron quintas. Esto supuso su clasificación para el mundial de 2020. En octubre viajará a Catar para jugar en los Beach World Game.
-¿Por qué balonmano playa?
-Siempre me ha gustado más el balonmano playa. No hay tanto contacto como en el de pista, es menos lesivo y más espectacular. Eso de tener que hacer un gol en el aire o girando es más vistoso y creo que va a dar mucho este deporte, más aún cuando sea olímpico.
-¿Cuándo será olímpico?
-El año que viene hay exhibición en Tokio y en 2024 en París posiblemente ya sea olímpico. La verdad es que ha evolucionado mucho. Antes eran dos porterías y dos líneas en la arena. Ahora se montan torneos y estadios de locura. La playa vende mucho.
-¿Se ve jugando en una olimpiada?
-Uf. Si fuese hoy diría que sí, pero de aquí a cinco años, tengo que estar muy bien físicamente para poder ir. Ojalá. Si España va a la exhibición el año que viene sí espero poder participar. Después de todo lo que he luchado, terminar de esta forma sería bonito.
-¿Se plantea cerrar su carrera ya a los 30 años?
-Si entrenas y te preparas puedes jugar otros cuatro o cinco años más. Pero hay mucha gente joven que se está preparando y está ahí pisándote los talones, como es lógico. Apoyaré a las que vengan detrás, no queda otra.
-¿La vida profesional del deportista es demasiado corta?
-Mucho, y más para los que no podemos vivir de esto. El balonmano playa ahora mismo no nos da posibilidades de dedicación exclusiva. Ni el club ni la selección, no ganamos para vivir de esto. Ganas en otros aspectos, a nivel emocional, de amistad, deportivo… pero no hay que olvidar que estamos frente a un deporte minoritario.
-Y además femenino. ¿Sigue habiendo una gran brecha de género?
-Sí. Ahora está cambiando, pero porque nuestra mentalidad también lo está haciendo. Antes, a los triunfos femeninos no se les daba importancia. Ahora hay muchos deportes en los que los equipos femeninos están consiguiendo muchísimas medallas. Y eso está haciendo que la gente se dé cuenta de que también vende. Si hay resultados y espectáculo, da igual que sean chicos o chicas. Si España gana, no debería de importar el género del jugador.
-En el fútbol supongo que es aún más complicado…
-Sí, la diferencia en el fútbol es abismal porque la cultura ha sido siempre de fútbol masculino y ya está. Es el claro ejemplo del deporte más complicado en el que hay que igualar. En los demás se está progresando mucho; en baloncesto, en balonmano, en tenis, ya hay mucha gente que sigue el juego femenino. En el fútbol pasarán años y años hasta poder ver esa igualdad.
-Esta visibilidad menor les resta posibilidades de patrocinio a los equipos…
-Exactamente. Las empresas privadas y las instituciones son los primeros que tienen que apoyar al deporte en sí, ya sea masculino o femenino. Al femenino siempre habrá que apoyarlo un poco más porque está un peldaño por debajo todavía. Y eso seguirá así hasta que la sociedad vea el deporte en sí, con independencia de quién juegue. Pero es verdad que hay muchas empresas que se dan cuenta de que el deporte vende y que están teniendo mucha repercusión. Hay cada vez más chicas que se preparan, que dejan su trabajo, sus estudios y su vida para dedicarse a esto, y patrocinar el deporte femenino tiene un toque muy positivo para las empresas. Al final, les viene bien.
-¿Qué dificultades ha tenido por ser mujer?
-Directamente ninguna, pero indirectamente sí hemos visto que a las chicas no se nos ha tenido tan en cuenta. Pero es verdad que el presidente de la Selección Española de Balonmano quiso igualar las dos selecciones y luchar por el balonmano en su conjunto. Por eso actualmente estamos en igualdad. En cuanto a clubes, es verdad que los masculinos siguen teniendo más ayudas y patrocinios que las chicas.
-¿A la mujer se le exigen otras condiciones?
-En muchos deportes he escuchado que el embarazo frena automáticamente los contratos. Pero en el balonmano, aquí en España, no; tampoco se paga tanto como para que puedan discutirte un embarazo. Físicamente, a la mujer le exigen lo que a un deportista varón, que esté bien físicamente, lo lógico.
-¿Se deja la vida aparcada durante esta etapa?
-Cuando eres deportista no te acuerdas del resto hasta que dejas de serlo. No te planteas cosas como el ser madre o buscar un trabajo estable hasta que abandonas el deporte.
-¿Qué da el deporte?
-El deporte es una forma de vida. Te gusta entrenar, competir, conocer a gente… El sufrimiento físico en el fondo engancha.
-¿Qué ha dado Diego Carrasco al balonmano?
-Era una figura del deporte femenino, un referente en la liga nacional, siempre ha estado luchando por el balonmano. Hace unas semanas estábamos compitiendo con él en Polonia, en un Europeo bastante bueno. La verdad es que ha sido una grandísima pérdida.
El Área Técnica ya trabaja en la confección del cuerpo técnico de balonmano playa
El Área Técnica de Balonmano Playa, una vez completada la estructura de los Responsables Provinciales, ya se encuentra manos a la obra para la confección del grupo de trabajo que llevará a cabo las Jornadas de Observación y las concentraciones de las Selecciones Andaluzas.
Con el regreso del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas, el tiempo apremia en la confección de un calendario de sesiones de trabajo, que permitan a los técnicos andaluces confeccionar las plantillas que acudirán a este campeonato.
Las Delegaciones tendrán su protagonismo con la organización de Jornadas de Observación provinciales o interprovinciales, en varias categorías, dado que la idea es poder ver al mayor número de jugadores y jugadoras, a la vez que se van tomando datos de cara a futuras incorporaciones.
Antonio Baro, responsable del Área Técnica, ya se ha puesto en contacto con los técnicos que participaron en el último CESA para manifestarle su deseo en que continúen en sus cargos.
- Published in Área Técnica, NOTICIAS
Las Delegaciones Territoriales ya cuentan con sus responsables en el Área de Balonmano Playa
Esta semana ha quedado definido el organigrama del Área de Balonmano Playa de la Federación Andaluza de Balonmano con la incorporación de los Responsables de cada Delegación que representaran y velaran por los intereses del balonmano playa a nivel provincial.
Para esta nueva temporada, se ha ampliado de uno a tres responsables por Delegación, comprendiendo los puestos de Responsable de Actividades y Competiciones, Responsable Técnico y Formación y Responsable Arbitral.
Las personas nombradas trabajaran codo a codo con los Responsables de cada departamento del Área de Balonmano Playa para conseguir los objetivos propuestos anualmente.
Al Área de competiciones y actividades se suman nombres como los de Juan Antonio Jodar (Almería), David Alfaro (Cádiz), Alfredo Muñoz (Córdoba), Elena Córdoba (Granada), José Antonio Celestino (Huelva), David Contreras (Jaén), María Benito (Málaga) y Alfonso Rodriguez (Sevilla).
El Área Técnica, que cuenta como Responsable con Antonio Baro, se amplía con la incorporación de Agustin Collado (Almería), Jose Antonio Navarro (Cádiz), Guillermo Flores (Córdoba), Víctor Romero (Granada), Julio Bermudez (Huelva), Jacinto José Sanz (Jaén), Inmaculada Navarrete (Málaga) y Adolfo Gómez (Sevilla).
Por último, el Área Técnico de Árbitros, contara con la participación de Mari Rosa (Cádiz), Álvaro Montes (Córdoba) María Luisa Paniza (Granada), Pablo Morian (Huelva), Daniel de la Torre (Málaga) y Paco Pozuelo (Sevilla) que compaginará ambas funciones. Quedan por completar varias provincias cuya incorporación se espera en las próximas semanas.
- Published in Actividades, Área Técnica, Área Técnica Arbitral, Competiciones, NOTICIAS
Hoy finaliza el plazo de inscripción para los Cursos de nivel 1 y 2 de balonmano playa
Ultimo día para inscribirse en los Cursos de Nivel 1 y Nivel 2 de Técnico Especialista en Balonmano para la temporada 2021. Tras esta fecha y hasta el 10 de marzo se admitirán las solicitudes de las personas pendientes de Convalidación.
La Federación Andaluza de Balonmano, en su firme apuesta por la formación, ha convocado a través de la Escuela Territorial de Entrenadores, nuevos cursos de Nivel 1 y Nivel 2 de Técnico especialista en Balonmano Playa, dado que, a partir de esta temporada, será obligatorio contar con un Técnico titulado al menos en Nivel 1, para poder entrenar y dirigir equipos en las competiciones autonómicas y nacionales de balonmano playa.
El curso, desarrollado por el Área Técnica de Balonmano Playa, contará entre los profesores Departamento Técnico Arbitral de la FAB, contará con profesores experimentados en el campo de la formación y preparación de equipos. Entre ellos podemos encontrar a Jorge Batanero (Árbitro Nacional), Marcos Domínguez (Árbitro Nacional), Alfredo Muñoz (Entrenador Marujalimón-Agerul BMP Utrera), Pablo Vallejo (Seleccionador Andaluz), Álvaro Pérez “Tato” (Jugador y Técnico del CBMP Ciudad de Málaga), Paco Aguilera (Exseleccionador Nacional), Javier Merino (Técnico Nacional y Analista BMP), Pedro Bago (Seleccionador Nacional), Juan Carlos Zapardiel (Ex Director Técnico BMP RFEBM), Agustín Collado (Seleccionador Nacional de Portugal y Técnico del AM Team Almería), y José L. Pérez Poblete (Seleccionador Nacional y Técnico BMP Ciudad Real).
El plazo de inscripción finaliza a las 23:59 del día de hoy (5 de marzo), tras haberse abierto el pasado 15 de febrero. No obstante, las personas pendientes de la convalidación del Nivel 1, 2 o 3 por parte de la Escuela Nacional de Entrenadores, así como las pendientes de convalidación por su Título de Entrenador Nacional, podrán realizar la inscripción hasta el 10 de marzo.
Las personas interesadas disponen de toda la información sobre el curso y su proceso de inscripción en los siguientes enlaces:
Para cualquier consulta o información se puede contactar con el Área Técnica de Balonmano Playa de la Federación Andaluza de Balonmano, a través del correo electrónico: fabm.playa@fandaluzabm.org
- Published in Área Técnica, Formación, NOTICIAS
Se cierra el plazo de convalidaciones por méritos con 36 solicitudes
La Federación Andaluza de Balonmano ha tramitado a la Escuela Nacional de Entrenadores de la Real Federación Española de Balonmano, un total de 36 solicitudes de convalidación del título de Técnico Especialistas en los niveles 1, 2 y 3.
Estas convalidaciones se otorgan por la experiencia, palmares y méritos deportivos contraídos a lo largo de los años.
Para ello la comisión de convalidación del Área de formación de balonmano playa de la RFEBM, se reunirá en próximas fechas para estudiar cada caso individualmente y otorgarle el nivel técnico en base al baremo establecido.
Se espera que las primeras solicitudes puedan ser comunicadas a partir del ocho de marzo.
- Published in Área Técnica, Formación, NOTICIAS