
Alejados ya de las pistas y en un ambiente totalmente distendido, La Delegación Territorial de la Federación Andaluza de Balonmano celebró la entrega de los Premios Málaga de Balonmano, en un enclave acogedor, la Casa Diocesana, y en una atmósfera y un clima que también favoreció el evento.
Los premios arrancaron con fuerza, reconociendo la corta pero intensa carrera profesional de Ana González, ex jugadora de Granollers y Costa del Sol que recibió el cariño de la gente y el galardón a su trayectoria deportiva; Daniel Cordondillo, por su extenso y productivo paso por el mundo del arbitraje, Eduardo Guerisoli Giménez, directivo y profesor del Colegio Maravillas y Ricardo Aguilar, seleccionador provincial y entrenador de Fundación Victoria, recogieron los premios en sus distintos estamentos.
El Ayuntamiento de Málaga recibió el Premio Mecenas, por su implicación en numerosos y diversos proyectos llevados a cabo durante el curso deportivo y en especial la puesta en marcha del Pabellón de Puerto de la Torre; el Colegio Los Olivos fue premiado con el trofeo Juego Limpio, y Santiago Naranjo Pérez “Sayo”, el galardón Afición 10, en una simbólica representación de todos los aficionados que llevan por bandera el juego limpio y la deportividad. Los Ayuntamientos de Cártama, Frigiliana, Fuengirola, Campillos y Vélez Málaga también recogieron el homenaje y el agradecimiento del balonmano malagueño por su contribución al desarrollo de distintos eventos y competiciones.
Saltando de la pista a la arena, Pablo Martín Ruiz y Asun Batista Portero, fueron galardonados por los éxitos nacionales e internacionales obtenidos con el equipo nacional de balonmano playa y con sus clubes de origen.
En el apartado de los medios de comunicación, los periodistas Emilio Fernández, de La Opinión de Málaga, Enrique Sierra, con una dilatada trayectoria profesional y la productora Cocom Media también fueron reconocidos.
Para cerrar el evento, subieron al escenario los siete ideales de las categorías infantil y cadete masculina y femenina que los entrenadores han elegido, además del equipo senior del San Francisco de Asís de Mijas, que hace quince días logró el ascenso a la tercera categoría del balonmano español femenino.
El colofón lo puso el premio José Luis Pérez Canca a los Valores y que en este caso recayó en la figura de Antonio García Alguacil “Pipi”, entrenador y directivo del club mijeño.



