Convocatoria Curso Monitor Nivel I
La Delegación de Málaga de la Federación Andaluza de Balonmano, a través de la Escuela Territorial de Entrenadores, convoca el CURSO DE ENTRENADOR MONITOR DE BALONMANO NIVEL I para esta Temporada 2024/2025.
Los REQUISITOS necesarios para poder acceder a este curso, son:
– Tener 16 años cumplidos.
– Estar en posesión del Título de Graduado Escolar en Educación Secundaria o titulación equivalentes a efectos académicos.
FECHAS
El curso comenzará con una fase online intensiva que dará comienzo el día 21 de febrero y se prolongará hasta el 1 de marzo,
Posteriormente, se llevará a cabo una fase presencial, entre los días 11 y 13 de abril, con sede en Málaga, para finalizar con una fase online entre los días 14 y 17 de abril.
Existirá también la posibilidad de una fase práctica que tendrá como sede la ciudad de Cádiz, que se celebrará entre los días 2 y 4 de mayo.
PLAZO DE PRE INSCRIPCIÓN
Se establece como plazo de pre-inscripción desde hoy hasta el 14 de febrero de 2025, debiendo realizar la preinscripción a través del correo malaga@fandaluzabm.org, proporcionando la Hoja de Inscripción que tiene disponible para su descarga totalmente cumplimentado y adjuntando los documentos que se piden en la misma.
PRECIO
El importe total del curso es de ciento ochenta euros (180€).
- Publicado en Portada
Alhaurín de la Torre celebra la primera Liga de Promoción Diputación de Málaga de 2025
El Pabellón El Limón de Alhaurín de la Torre fue la sede elegida para el arranque de la Liga Promoción Diputación de Málaga en este año 2025 con una cita que volvió a ser una fiesta del balonmano base malagueño en sus cuatro puntos cardinales. Más de seis horas de diversión donde chicas y chicos de edades que van desde prebenjamín a alevín jugaron en tres pistas de handball 5.
Más de 40 equipos formaron parte de esta jornada de la Liga Promoción Diputación de Málaga, donde participaron equipos no sólo de la capital costasoleña, como el Colegio Puertosol, Maristas Málaga, BM. Málaga, ED Fundación Victoria y Costa del Sol Málaga, al mismo tiempo que equipos de localidades de la provincia, como Escuela Balonmano Coín, Colegio Maravillas Benalmádena y BM. Torre del Mar.
El esfuerzo de la Diputación de Málaga, junto con la Delegación Malagueña de la Federación Andaluza de Balonmano, continúa con su proyecto de llevar este maravilloso deporte a todos los rincones de la provincia malagueña. Si la temporada se abrió con las visitas a Rincón de la Victoria, Cártama y Fuengirola, en esta ocasión 2025 vio su arranque en Alhaurín de la Torre, para seguir durante la temporada con jornadas que se disputarán en Torre del Mar, Benalmádena o Manilva.
Toda la jornada se disputó en un ambiente festivo, con partidos amistosos sin carácter competitivo, donde los jóvenes aprovecharon para seguir su formación y mejorando en la práctica del balonmano.
- Publicado en Portada
La Liga de Promoción Diputación de Málaga seguirá su crecimiento en 2025
En la mañana de este martes se ha presentado en la sala de prensa del ente supramunicipal la Liga de Promoción Diputación de Málaga de Balonmano, que dará comienzo el próximo domingo y recorrerá parte de la provincia de aquí a mayo. La Liga de Promoción ha sido presentada por Juan Rosas, diputado provincial de Deportes, Sergio Cortés, concejal del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, Rogelio Pascual, Concejal de Deportes de Manilva y Raúl Romero, gerente de la Federación Andaluza de Balonmano. Curiosamente, el arranque tendrá lugar este domingo 19 de enero en Alhaurín de la Torre, desarrollándose la actividad por toda la provincia para finalizar en Manilva en el mes de Mayo.
En el crecimiento de la Liga de Promoción Diputación de Málaga, se amplían las categorías, sumando a las prebenjamín, benjamín, alevín e infantil la cadete, también en la modalidad mixta si los equipos lo requieren. De esta manera, todos los niños y niñas que jueguen a balonmano en la provincia de Málaga tendrán una actividad reglada donde desarrollar sus cualidades, potenciar el talento y avanzar bajo unos principios de igualdad.
En esta temporada fueron cerca de 900 los menores que participaron en las citas en Cártama, Fuengirola y Rincón de la Victoria, dando así una respuesta a la demanda de numerosos clubes, asociaciones y patronatos deportivos que sin capacidad para jugar en competiciones oficiales o federadas, lo hacen con esta gran iniciativa de la Diputación Provincial que seguirá fomentando la práctica del balonmano en 2025.
En este nuevo año se continuará haciendo una cita mensual por todo el mapa de la provincia, comenzando en enero en Alhaurín de la Torre y continuando por Torre del Mar, Frigiliana, Benalmádena Pueblo en el Colegio Maravillas y Manilva.
Cualquier escuela, asociación o entidad de la provincia, con muchos o pocos participantes o recursos, de cualquiera de las categorías que abarca, con equipos masculinos, femeninos o mixtos, podrá jugar en esta Liga de Promoción, donde primará la participación y no se contemplan clasificaciones o situaciones resultadistas, pues el único objetivo es jugar, divertirse y avanzar en la igualdad a través del deporte.
- Publicado en Portada
Un oro y una plata para unas selecciones infantiles promesas de Málaga de muchos quilates
El Campeonato de Selecciones Provinciales Infantil Promesas, que se ha disputado este pasado fin de semana con los localidades de Mollina y Humilladero como sedes, han puesto el cierre a la temporada de los combinados provinciales. Y, si ya la Delegación Malagueña cuajó buenos resultados en los campeonatos de sus cuadros cadetes e infantiles, las Promesas no fueron menos, cosechando el extraordinario bagaje de una medalla de oro en la categoría femenina y una plata en el cuadro masculino.
El combinado femenino, dirigido por Pablo castillo y Natalia Ortiz, cuajó un campeonato muy completo, con mucha solvencia y sabiendo manejar bien los tiempos, leyendo bien los partidos para encontrar el momento de romperlos. En cuartos de final se impusieron a Granada con claridad (14-24) y no dieron ninguna oportunidad a la Delegación de Cádiz en semifinales, a la que superaron por un contundente 29 a 11.
En la final, una rocosa selección de Almería no podría las cosas fáciles. Fue un partido donde la tensión, los nervios y el buen trabajo defensivo de ambos combinados hicieron que el marcador mostrase poca cadencia en la suma de tantos. Pero el trabajo de las chicas de Pablo y Natalia tuvo su premio al encajar solo 9 goles en este choque y lograr así el ansiado oro (9-15).
Un recorrido prácticamente idéntico tuvo la selección masculina de Málaga, que a los mandos de Antonio Ibáñez y Alicia León superaron con rotundidad a Granada en cuartos de final (16-46) y también ganaron con claridad a Cádiz (35-22) para meterse en la gran final, también contra la selección de Almería. La igualdad fue latente, los malagueños lograron remontar una pequeña desventaja y llegar totalmente igualados a los instantes finales. Un lanzamiento de 7 metros a favor de Almería con el tiempo ya cumplido fue decisivo para que los almerienses se llevasen el oro (25-24), pero el equipo malagueño se hizo con una plata de mucho valor.
Se cierra así el curso de las selecciones provinciales, con un bagaje de tres oros, dos platas y un bronce para el balonmano malagueño, que ha logrado que todos sus combinados se hayan hecho con alguna presea, demostrando el buen estado de salud del balonmano en la Costa del Sol.
- Publicado en Portada
El futuro del balonmano se reúne en el Campeonato Infantil Promesas este fin de semana
Este fin de semana se disputa uno de esos torneos que gustan por lo ilusionante y lo prometedores que son sus participantes. Entre el sábado 11 de enero y el domingo 12 se juega el Campeonato de Andalucía Infantil Promesas, donde las selecciones provinciales formadas por jugadores y jugadoras de primer año de la categoría buscarán tener su primera experiencia a nivel de selecciones, un torneo con un claro proyecto de formación y con intención de ir viendo a balonmanistas que puedan ir destacando de cara a las selecciones andaluzas futuras.
La Delegación de Málaga, con el apoyo de la Diputación de Málaga, ICEL tecnología y servicios y Tierra de Maestros, acude a este torneo con dos ilusionantes combinados. Las Promesas femenina estarán dirigidas por Pablo Castillo y Natalia Ortiz, mientras que la selección masculina tendrá al timón a Antonio Ibáñez y a Alicia León. Los seleccionadores han conformado un equipo de 14 integrantes tras varias sesiones de entrenamientos con jugadoras y jugadores de todos los equipos de la provincia malagueña.
Ambas selecciones se concentrarán en las instalaciones del Ceulaj, en Mollina. En la localidad malagueña de Humilladero jugará el combinado femenino, mientras que la selección masculina iniciará su andadura en el Campeonato Infantil Promesas en el Pabellón Municipal Quini Crespo de Puente Genil.
El mapa de juego de ambas selecciones es idéntico, pues afrontan su partido de cuartos de final ante la selección de Granada a las 11:00 horas. En caso de salir vencedores, se verán en semifinales al cuadro ganador de la eliminatoria entre Huelva y Cádiz, jugándose los dos a la misma hora, a las 18:30.
Para el domingo quedará la lucha por las medallas. El campeón femenino se resolverá en Humilladero, mientras que el campeón masculino se decidirá en el Pabellón Municipal de Mollina. La lucha por el bronce se jugará a partir de las 10:00, quedando la gran final para las 12:00.
Dos selecciones prometedoras presenta a este Campeonato la Delegación de Málaga, dos grupos que buscarán luchar por las medallas pero que, sobre todo, conseguirán crecer en su formación como balonmanistas y como deportistas.
- Publicado en Portada
Diez malagueñas se cuelgan el oro en el CESA 2025
El 2025 ha arrancado con los Campeonatos de España de Selecciones Autonómicas. En el caso del balonmano, la sede en la que se ha celebrado ha sido Cataluña, cuya Federación se ha encargado de la organización por segundo año consecutivo. Las selecciones infantil, cadete y juvenil, tanto femenina como masculina, se han dado cita durante cuatro días en tierras catalanas para dilucidar quién es la mejor en su categoría. Andalucía ha conseguido colgarse dos medallas, ambas de oro, la primera por parte de las chicas del Cadete Femenino, que contaba en sus filas con una amplia representación de jugadoras malagueñas, y la posterior victoria del Infantil Femenino, con una jugadora costasoleña.
Hasta nueve integrantes procedentes de clubes malagueños estuvieron presentes en el combinado cadete femenino que se impuso en la final a la Selección de Madrid por 26 a 23. Después de una durísima semifinal ante Castilla La Mancha, a la que logró superar por un gol tras una agónica prórroga, los jóvenes andaluzas mostraron una gran capacidad de recuperación física y mental para hacer un serio choque ante el cuadro madrileño.
Tres eran los clubes de la provincia costasoleña que aportaban jugadoras a la Selección Andaluza. Aroa Beltrán, Sofía Jaime, Ana Jaime, Martina Negrón y Daniela Leroy forman parte del Colegio San Francisco de Asís Mijas, mientras que Martina Villalva y Lourdes Teba pertenecen al BM. Málaga Costa del Sol y Victoria Gómez y Sofía Gutiérrez son jugadoras del Colegio Puertosol.
Por su parte, el combinado Infantil Femenino se enfrentó en la final a la selección de Cataluña, que actuaba como local. Pero las chicas mostraron una gran entereza para llevar el peso en el marcador durante el choque, obtener la victoria por 31 a 26 y hacerse con un oro más que merecido tras un CESA de mucha calidad, con la jugadora del BM. Málaga Costa del Sol Ylenia Infantes como protagonista.
- Publicado en Portada
Gran cierre de 2024 de la Liga Promoción Diputación de Málaga en el Rincón de la Victoria
La Liga Promoción Diputación de Málaga hizo su última parada en este 2024 en el Pabellón Rubén Ruzafa del Rincón de la Victoria en una jornada donde las jóvenes promesas del balonmano malagueño disfrutaron de una mañana plena de valores, juego y diversión.
El pabellón Rubén Ruzafa y su pista exterior fueron las zonas de juego por más de seis horas, donde hasta 300 chicos y chicas mostraron los conceptos adquiridos en este deporte. Desde la benjamín pasando por alevines, infantiles y cadetes, todas las categorías del balonmano estuvieron representadas en esta jornada de la Liga Promoción Diputación de Málaga que organizaba la Delegación Malagueña junto al Club BM Rincón de la Victoria y a la que acudieron equipos de la capital costasoleña, como Puertosol, CD Europa, Costa del Sol y BM. Málaga, junto a localidades de la provincia como BM: Manilva.
Una jornada que ha servido para seguir afianzando la actividad de la Liga Promoción, echar el cierre del año 2024 y sentar las bases para que en 2025 los más jóvenes balonmanístas de Málaga puedan seguir aprendiendo, mejorando y asumiendo los buenos e importantes valores de un deporte como el balonmano.
- Publicado en Portada
La Liga de Promoción Diputación de Málaga hará parada en el Rincón de la Victoria
Este viernes 06 de diciembre tendrá lugar en el Pabellón Rubén Ruzafa del Rincón de la Victoria una nueva jornada de la Liga de Promoción Diputación de Málaga. Tras arrancar en esta temporada en Cártama y pasar el pasado mes por la localidad de Fuengirola, la Delegación Malagueña de la Federación Andaluza de Balonmano y la Diputación de Málaga continúan con su propósito de llevar el balonmano a todos los puntos de la provincia costasoleña.
Este tercera edición del curso balonmanístico contará con equipos de las categorías benjamín, alevín, infantil e incluso cadete, contando con una mañana llena de deporte, buen ambiente y deportividad, los valores principales que intenta promover esta actividad.
Equipos llegados desde Torre del Mar, Manilva, el propio Rincón de la Victoria o de la capital costasoleña como son Rincón Fertilidad BM. Málaga, Fundación Unicaja Costa del Sol o Colegio Europa, se darán cita en el Pabellón Rubén Ruzafa para disfrutar de esta cita con el balonmano malagueño.
Con esta jornada, se cierra la Liga de Promoción Diputación de Málaga por 2024, aunque continuará en el nuevo año llevando el balonmano a todos los rincones de la provincia de Málaga.
- Publicado en Portada
El balonmano malagueño, inquebrantable frente a la violencia contra la mujer
Tarde festiva y reivindicativa la que protagonizaron ayer tarde las jóvenes mujeres que integran la familia del balonmano en Málaga.
La Delegación Territorial de la Federación Andaluza de Balonmano en Málaga, a través del área de la Mujer, celebró ayer tarde un encuentro entre dos combinados cadetes para reivindicar, conmemorar y visibilizar la lacra que este colectivo continúa sufriendo. Bajo el lema “Esta violencia la paramos en equipo”, los dos equipos disputaron un encuentro exhibición que estuvo precedido por la actuación de la cantante Alba Suarez y que contó con el patrocinio del Instituto Andaluz de la Juventud y el sindicato profesional Valorian.
En el descanso del envite, tras la lectura de diversos manifiestos y la entrega de algunos recuerdos, los más de 200 asistentes protagonizaron, durante un minuto, una gran pitada con la que mostraron su rechazado a esta tremenda lacra que persigue a la mujer.
El acto finalizó con una bonita y emotiva fotografía de familia en la que participaron los dos equipos y sus técnicos, Alba Ortiz, coordinadora del IAJ, Susana Martín Hernández, coordinadora nacional de igualdad y diversidad; Laura del Barrio directora nacional del área jurídica y Lorena Fernández, directora territorial, todas pertenecientes a Valorian, además de Bárbara Calero y José Torrente en representación de la Federación Andaluza de Balonmano.
- Publicado en Portada
Jordi Ribera imparte una fantástica Masterclass en el Diego Carrasco
El Pabellón Municipal de Balonmano Diego Carrasco fue escenario este domingo de una jornada inolvidable para el balonmano malagueño. En una sesión organizada por el Club Balonmano Málaga y la Delegación Territorial de la Federación Andaluza de Balonmano, Jordi Ribera, seleccionador nacional absoluto y reciente medallista olímpico con los Hispanos, impartió una dinámica masterclass ante la expectación de 65 entrenadores y numerosos jóvenes jugadores de las selecciones andaluzas.
La sesión estuvo centrada en el ataque a la defensa 6:0, uno de los sistemas más comunes del balonmano a la vez que complicados de resolver. Durante dos horas, Ribera compartió su experiencia y conocimientos a través de ejercicios prácticos, apoyado por los jugadores de la selección andaluza juvenil masculina.
El seleccionador no solo dirigió ejercicios sobre la pista, sino que también interactuó con los asistentes, resolviendo dudas y compartiendo su visión sobre el balonmano moderno ante los entrenadores y jugadores que poblaban la grada, con los que también estuvo compartiendo preguntas y dudas.
La masterclass coincidió con la concentración de las selecciones andaluzas masculinas y femeninas en Málaga, que ultiman detalles de cara al Campeonato de España que se disputará en Cataluña del 3 al 8 de enero. Mientras los chicos entrenaban en el pabellón Diego Carrasco, las chicas trabajaban en la Ciudad Deportiva Javier Imbroda – Carranque.
La jornada, que también contó con el patrocinio del Área de Deportes del Ayuntamiento de Málaga y la colaboración de Centros Auditivos Aural y la Real Federación Española de Balonmano, reafirmó el compromiso de la ciudad con el desarrollo y promoción de este deporte.
El éxito de la masterclass no solo dejó satisfechos a los entrenadores y jugadores asistentes, sino que también reforzó el papel de Málaga como epicentro del balonmano en Andalucía. Una cita que, sin duda, quedará grabada en la memoria de todos los participantes.
- Publicado en Portada