Avatel Colegio San Francisco de Asís Mijas y E. D. Fundación Victoria 2013 se proclaman Campeones alevín en Frigiliana
La emoción ha sido la gran protagonista del Campeonato Alevín 2025 de Málaga. La localidad de Frigiliana ha vivido un intenso fin de semana donde la categoría más joven ha dejado grandes encuentros y dos campeones, Avatel Colegio San Francisco de Asís Mijas en la competición femenina y E. D. Fundación Victoria 2013 en el cuadro masculino.
En el campeonato femenino, hasta el último suspiro no se conocieron a los equipos que representarán a Málaga en el Cadeba alevín. Tras las tres victorias del cuadro mijeño, Colegio Los Olivos, Balonmano Maravillas Benalmádena y Puertosol se repartieron los triunfos, teniendo que decidirse la clasificación por una exigua diferencia de goles, que dejó a Olivos en segundo lugar y a Maravillas en tercera posición, quedándose Puertosol fuera por un único gol de renta en contra.
La competición masculina tuvo como dominador al E. D. Fundación Victoria 2013, que no dio opciones a sus rivales y se impuso en los tres partidos con comodidad en el electrónico. En la lucha por la segunda plaza, Colegio El romeral A venció en la primera jornada a Colegio Maravillas Benalmádena, resultado que a la postre fue clave para obtener la segunda plaza, quedando los chicos del equipo naranja en tercera posición y obteniendo el último billete para el CADEBA, pasando el Aural Centros Auditivos BM. Málaga a disputar la Copa.
Un emocionante desenlace del Campeonato provincial alevín el que se ha vivido en el Pabellón Villa de Frigiliana, localidad que volvió a acoger otro evento de la Delegación Malagueña de balonmano, siendo una auténtica fiesta del balonmano y un disfrute para todos los espectadores y familiares que acudieron a los encuentros.
















- Published in Sin categoría
Frigiliana decidirá a los Campeones provinciales alevín 2025
Tras saber ya a sus equipos ganadores de la competición provincial en las categorías cadete e infantil, llega el turno de conocer a los campeones alevín de balonmano en este 2025. Cuatro equipos femeninos y cuatro masculinos dirimirán quién se hace con el trofeo en una emocionante Final Four que, durante 3 días, hará las delicias de los aficionados con una liguilla de todos contra todos.
La competición masculina contará con los equipos de Colegio Maravillas Benalmádena, E. D. Fundación Victoria 2013, Colegio El romeral A y Aural Centros Auditivos BM. Málaga. La competición arrancará el viernes por la tarde en el Pabellón Municipal Diego Carrasco, en el Puerto de la Torre, para trasladarse sábado y domingo al Pabellón Villa de Frigiliana, confirmándose la apuesta por el deporte en general y por el balonmano en particular que se está realizando desde la localidad malagueña.
En el cuadro femenino el protagonismo lo tendrás los equipos Colegio Los Olivos, Puertosol, Avatel Colegio San Francisco de Asís Mijas y Balonmano Maravillas Benalmádena. Las jóvenes jugadoras tendrán su primera jornada del viernes por la tarde en el Pabellón Fray Francisco Baños, del Colegio Los Olivos, estando presentes también en el Pabellón Villa de Frigiliana para las jornadas de sábado y domingo.
Esta Final Four no sólo servirá para conocer a los Campeones de Málaga en esta temporada 2024/2025, sino también resolverá cuáles serán los representantes de la provincia en el Campeonato de Andalucía, al que acudirán tres equipos masculinos y tres de categoría femenina.



- Published in Sin categoría
Colegio El Romeral y Balonmano Maravillas Benalmádena, campeones de Málaga infantil
Este pasado fin de semana se celebraron las finales provinciales de la categoría infantil, tanto en la categoría femenina como en la masculina, donde hemos podido conocer a los dos campeones en la competición provincial así como a los representantes de la provincia de Málaga en los campeonatos de Andalucía. En chicos, Colegio El Romeral logró imponerse en una emocionante Final Four llena de igualdad mientras que Colegio Maravillas Benalmádena no dio opción en el cuadro femenino, contando todos sus partidos por victorias.
La competición arrancaba el viernes con dos sedes, jugándose los partidos masculinos en el Pabellón Fray Fco. Baños del Colegio Los Olivos y los choques del cuadro femenino en el Pabellón Diego Carrasco. El sábado y el domingo la jornada al completo se disputó en el Pabellón Paco Aguilar de Vélez-Málaga, con un ambiente espectacular de balonmano durante todo el fin de semana.
En la competición infantil masculina, Colegio El Romeral hizo valer su primera posición en liga regular para hacerse con el título provincial, pero no sin sufrimiento. Tras las dos primeras jornadas, estaba todo por decidir. Hasta los minutos finales no se conoció al campeón, porque el empate de Romeral con Colegio Los Olivos en la segunda jornada podía hacer vencedor a Puertosol, pero finalmente en los instantes finales del último y decisivo partido, mantuvieron la pausa para vencer a Maristas Málaga por 22 a 20. Estos tres equipos serán los tres representantes en el CADEBA Masculino, que tendrá lugar en La Línea de la Concepción.
Por la parte femenina, Colegio Maravillas Benalmádena y ED Fundación Victoria 2011 se jugaron en la última jornada el campeonato, tras vencer ambos en las jornadas anteriores tanto a Fundación Unicaja Costa del Sol A como a Balonmano Maravillas Benalmádena. Pese a que mediado el primer tiempo parecía que Maravillas podía romper el choque, Fundación Victoria nunca bajó los brazos y logró apretar el marcador, pero el equipo naranja supo manejar bien el ritmo de partido para controlar la ventaja y hacerse con la victoria y el trofeo provincial. Ambos equipos serán los representantes de Málaga en el CADEBA infantil femenino, que se jugará en Linares.



















- Published in Sin categoría
La F4 Infantil conocerá sus campeones en Vélez-Málaga
Este fin de semana la competición provincial infantil conocerá a sus campeones de Málaga en este temporada 2024/2025. Los cuatro mejores equipos masculinos y femeninos del curso se enfrentarán en un novedoso modo de liguilla, una Final Four que tendrá como epicentro el Pabellón Paco Aguilar de Vélez-Málaga, donde entre el sábado 28 y el domingo 29 se jugarán las dos últimas jornadas. Esta Final Four fue presentada por el concejal de Deportes del Ayuntamiento veleño, Manuel Gutiérrez, junto con el gerente de la Federación Andaluza de Balonmano, Raúl Romero, en la Casa del Deporte de Vélez-Málaga.
Tras arrancar la primera jornada este viernes, con la competición femenina desarrollándose en el Pabellón Diego Carrasco y la masculina en el Pabellón del Colegio Los Olivos, el grueso de esta Final Four tendrá como pista de juego el Pabellón Paco Aguilar de Vélez-Málaga, donde se dirimirán a los campeones provinciales así como a los equipos que serán los representantes malagueños en el campeonato de Andalucía, tres por la categoría masculina y dos por la categoría femenina.
Por el lado masculino los cuatro equipos clasificados han sido Maristas Málaga, Colegio el Romeral, Colegio Los Olivos y Puertosol, mientras que por la competición femenina, los cuatro mejores equipos del año han sido Balonmano Maravillas Benalmádena, ED Fundación Victoria 2011, Colegio Maravillas Benalmádena y fundación Costa del Sol Málaga A.
Todos ellos disputarán una competición de liguilla que, tras la disputa de las tres jornadas, dará a conocer quiénes son los campeones de Málaga infantil 2024/2025 y quiénes serán los representantes en el Cadeba Andaluz.



- Published in Sin categoría
La fiesta de la Liga Promoción llegó a Frigiliana
Sigue la Liga Promoción Diputación de Málaga llevando el balonmano a todos los rincones de la provincia. En esta ocasión, la localidad donde ha aterrizado ha sido en Frigiliana, donde el pasado domingo se vivió una divertida jornada llena de partidos, aprendizaje y mucho, mucho balonmano.
Equipos llegados de toda la geografía malagueña se dieron cita en el Pabellón Villa de Frigiliana, donde en el primer turno los equipos prebenjamines y benjamines dieron buena cuenta de la jornada. Durante más de cuatro horas jugaron en dos pistas de handball 5 equipos llegados del Colegio Maravillas Benalmádena, Colegio San Francisco de Asís de Mijas, del Rincón de la Victoria o de la capital, como el colegio Maristas Málaga.
Tras la participación de los más jóvenes, llegó el turno de los equipos alevines, donde Rincón de la Victoria, Fundación Unicaja Costa del Sol y Escuela Balonmano Coín mostraron todo lo que han avanzado durante esta temporada, haciendo disfrutar a los familiares que animaban desde la grada.
Tras este paso por Frigiliana, la siguiente parada de la Liga promoción Diputación de Málaga será en el Colegio Maravillas de Benalmádena, el próximo 27 de abril.

















- Published in Sin categoría
El Instituto Andaluz de la Juventud colaborará con el Campus de balonmano de Semana Santa
La Delegación Territorial de la Federación Andaluza de Balonmano en Málaga, con la colaboración del Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), celebrará durante los tres primeros días de Semana Santa un campus dirigido a chicos y chicas de entre 9 y 16 años, con un amplio abanico de actividades formativas, lúdicas y deportivas, enfocadas todas en la formación y desarrollo del balonmano.
Entrenadores de reconocido prestigio, jugadores profesionales y técnicos de diversas materias, participarán en esta novedosa actividad, que tiene como núcleo principal la práctica y perfeccionamiento en balonmano, y que tocará aspectos nutricionales, uso de redes sociales, prevención de lesiones, aspectos reglamentarios y elementos del programa “Quiero jugar sin insultos”, que recientemente recibió el reconocimiento de la Junta de Andalucía, en los tradicionales Premios Andalucía de los Deportes.
La actividad se desarrollará de 9 a 14 horas en el Pabellón Municipal de Balonmano Diego Carrasco y todos los participantes recibirán una camiseta conmemorativa. Para facilitar la entrada y salida de los chicos y chicas, las puertas se abrirán media hora antes y el cierre se producirá en las mismas condiciones.
Los interesados deben reservar su plaza a través del correo reserva.malaga@fandaluzabm.org y ampliar la información en el teléfono 952604573, rellenando el formulario que puede descargar en el siguiente enlace y aportando la documentación que se solicita en el mismo.
Al acto de presentación han acudido Alba Ortiz, coordinadora del Instituto Andaluz de la Juventud, José Torrente, Delegado Territorial de la Federación Andaluza de Balonmano en Málaga y Raúl Romero, gerente del ente federativo.
- Published in Sin categoría
‘El Deporte va por barrios’ tendrá a Darío Mata como protagonista
‘El deporte va por barrios’ es un ciclo de charlas organizadas por la Asociación de Periodistas Deportivos de Málaga que busca acercar a colectivos vulnerables y al público en general las figuras de deportistas inspiradores de la mano de periodistas. En esta ocasión, el protagonista será el balonmano, en la figura de Darío Mata. El actual preparador físico del Trops Málaga, que sufrió un paro cardiaco cuando era jugador del BM Antequera hace justo una década, ofrecerá una charla vital y motivacional sobre su capacidad de reconversión tras superar aquel episodio.
La cita tendrá lugar en la Sala Magna de la Casa Diocesána de Málaga, sita en el Pasaje de los Almendrales 2-4, este viernes 21 de marzo a las 18:30 horas y estará conducida por el periodista de Canal Málaga y asociado de la APDM, Carlos Martínez. La entrada es completamente gratuita y libre hasta completar aforo. Durante el encuentro se podrán escuchar, además, diferentes testimonios de protagonistas directos en la vida de Darío Mata, así como opiniones médicas sobre un problema por desgracia habitual en el mundo del deporte durante los últimos años.
Darío contará su experiencia vivida hace justo diez años, cuando sufrió una parada cardíaca en el transcurso de un partido disputado en el Pabellón Fernando Argüelles de Antequera cuando actuaba como jugador del BM Los Dólmenes. La rápida actuación y el contar con los equipos necesarios en el pabellón fueron claves para salvar su vida. En esta charla de ‘El Deporte va por barrios’ expondrá cómo ha logrado reinventarse en esta década, siguiendo ligado al deporte y pudiendo sacar dos carreras.
También habrá una presencia muy especial, el equipo de Balonmano Down Trops Málaga-Fundación Victoria que, aprovechando su entrenamiento y con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down, podrán acompañar a Darío Mata y además serán obsequiados con algunos balones donados por la Federación Andaluza de Balonmano.
- Published in Sin categoría
El proyecto Quiero Jugar sin Insultos sigue creciendo
Este jueves 07 de marzo ha tenido lugar la presentación de las nuevas actividades que va a emprender en las próximas semanas el proyecto “Quiero Jugar sin Insultos” que, promovido por la Delegación Malagueña de la Federación Andaluza de Balonmano junto con el Comité Técnico Arbitral, busca concienciar a todos los deportistas y aficionados en el buen trato y los valores que deben estar presentes en la disputa de un encuentro. En este acto, que se ha celebrado en la sala de prensa de la Diputación de Málaga, han estado presentes Juan Rosas, Diputado provincial de Deportes, Bárbara Calero, Responsable de la Comisión del Menor de la FABM, y Juan Antonio Bernal, Coordinador del Comité Técnico Arbitral de la FABM

En esta ocasión, se celebrarán dos charlas divulgativas donde el propio Juan Antonio Bernal y la Coordinadora arbitral de la Delegación Malagueña de la FABM, Eva Sánchez, junto con Ángel Jiménez, más conocido como el Árbitro de la Paz, compartirán con entrenadores y jugadores una exposición sobre el protocolo contra la violencia, haciendo especial hincapié en el renovado protocolo para la protección de las personas menores frente a la violencia en el deporte, que se presentó en Sevilla esta semana y que se quiere dar a conocer a través de estas charlas a todos los clubes malagueños.
La primera de las charlas tendrá lugar en el Colegio San Francisco de Asís, en Mijas, el próximo miércoles 12 de marzo, quedando la segunda para el miércoles 23 de abril, que se celebrará en el Colegio Maravillas de Benalmádena y donde también participará la Responsable de la Comisión del Menor de la FABM, Bárbara Calero.
Quiero Jugar Sin Insultos, que fue premiado recientemente por la Junta de Andalucía con el Premio Andalucía de los Deportes como Mejor Iniciativa de prevención y lucha contra la violencia, racismo, xenofobia, intolerancia y actitudes o comportamientos sexistas en el deporte, tiene más de una década de historia y sigue creciendo cada año, logrando que los valores de respeto y tolerancia sigan creciendo en el balonmano.
- Published in Sin categoría
La Liga LED 2025 arranca en Mijas
Este domingo tuvo lugar la primera jornada de la Liga Edúcate en el Deporte 2025, más conocida como Liga LED, donde el Colegio San Francisco de Asís de Mijas fue el centro en el que se jugaron los encuentros de la primera fase, que se juega entre los equipos de la categoría alevín participantes de cada provincia.
El Delegado provincial de la FABM de Málaga José Torrente estuvo en el arranque, haciendo entrega a los equipos participantes de dos balones para cada uno de ellos para que tengan balones oficiales de JOMA para esta competición.

En la provincia de Málaga ha participado este año el Colegio San Francisco de Asís, presentando dos equipos en la categoría masculina y otros dos equipos en la categoría femenina. Fue esta última la que abrió la jornada dominical, con un encuentro entre el Colegio San Francisco de Asís Mijas A y el Colegio San Francisco de Asís Mijas B. Pese a la combatividad de las chicas del equipo B, el equipo A mijeño mostró su superioridad, imponiéndose por un claro 30-5.
Parecido fue el choque alevín masculino. También se veían las caras el Colegio San Francisco de Asís Mijas A y el Colegio San Francisco de Asís Mijas B y, pese a unos primeros minutos de igualdad en el electrónico, finalmente el equipo A impuso su fuerza y venció por 25 a 7.
En dos semanas tendremos los encuentros de vuelta, donde ya conoceremos a los dos equipos que representarán a Málaga en la segunda fase de esta emocionante Liga LED.




- Published in Portada, Sin categoría
Extraordinaria clausura del balonmano malagueño
Alejados ya de las pistas y en un ambiente totalmente distendido, La Delegación Territorial de la Federación Andaluza de Balonmano celebró la entrega de los Premios Málaga de Balonmano, en un enclave acogedor, la Casa Diocesana, y en una atmósfera y un clima que también favoreció el evento.
Los premios arrancaron con fuerza, reconociendo la corta pero intensa carrera profesional de Ana González, ex jugadora de Granollers y Costa del Sol que recibió el cariño de la gente y el galardón a su trayectoria deportiva; Daniel Cordondillo, por su extenso y productivo paso por el mundo del arbitraje, Eduardo Guerisoli Giménez, directivo y profesor del Colegio Maravillas y Ricardo Aguilar, seleccionador provincial y entrenador de Fundación Victoria, recogieron los premios en sus distintos estamentos.
El Ayuntamiento de Málaga recibió el Premio Mecenas, por su implicación en numerosos y diversos proyectos llevados a cabo durante el curso deportivo y en especial la puesta en marcha del Pabellón de Puerto de la Torre; el Colegio Los Olivos fue premiado con el trofeo Juego Limpio, y Santiago Naranjo Pérez “Sayo”, el galardón Afición 10, en una simbólica representación de todos los aficionados que llevan por bandera el juego limpio y la deportividad. Los Ayuntamientos de Cártama, Frigiliana, Fuengirola, Campillos y Vélez Málaga también recogieron el homenaje y el agradecimiento del balonmano malagueño por su contribución al desarrollo de distintos eventos y competiciones.
Saltando de la pista a la arena, Pablo Martín Ruiz y Asun Batista Portero, fueron galardonados por los éxitos nacionales e internacionales obtenidos con el equipo nacional de balonmano playa y con sus clubes de origen.
En el apartado de los medios de comunicación, los periodistas Emilio Fernández, de La Opinión de Málaga, Enrique Sierra, con una dilatada trayectoria profesional y la productora Cocom Media también fueron reconocidos.
Para cerrar el evento, subieron al escenario los siete ideales de las categorías infantil y cadete masculina y femenina que los entrenadores han elegido, además del equipo senior del San Francisco de Asís de Mijas, que hace quince días logró el ascenso a la tercera categoría del balonmano español femenino.
El colofón lo puso el premio José Luis Pérez Canca a los Valores y que en este caso recayó en la figura de Antonio García Alguacil “Pipi”, entrenador y directivo del club mijeño.




- Published in Sin categoría