Málaga ya conoce sus 7 representantes cadete en el CADEBA
Este pasado fin de semana quedaron resueltas las competiciones provinciales de la categoría Cadete, tanto femenina como masculina, en la provincia de Málaga, quedando definidos cuáles serán los siete equipos que representarán a la capital costasoleña en el CADEBA, 3 por parte de la sección masculina y cuatro por el lado femenino.
El Tierra de Maestros Antequera obtuvo la primera plaza tras superar en la final al CD Unión Malagueña, un partido emocionantísimo que se resolvió en los instantes finales con un más que apretado 37 a 36 para el cuadro antequerano. Pero si emocionante fue la final, más lo fue la lucha por la tercera posición, donde el CD Europa necesitó de una prórroga para doblegar a un ED Fundación Victoria 2007 que cuajó un magnífico encuentro.

También fue un gran encuentro la final femenina. Balonmano Maravillas Benalmádena hizo valer su primer puesto en la liga regular para imponerse por 29 a 25 a un Puertosol que vendió muy cara la derrota, teniendo opciones de partido hasta los últimos minutos del mismo.
Las últimas plazas para el CADEBA se resolvieron con una Main Round entre equipos clasificados de Málaga, Cádiz y Ceuta, logrando acabar en las dos primeras plazas el Tierra de Maestros Antequera y el Higuerón Hotel Colegio San Francisco de Asís Mijas.

Un total de siete equipos que han obtenido su billete para ser los representantes de Málaga en el CADEBA y que, visto lo visto, aseguran un buen papel y un gran espectáculo.
- Published in Sin categoría
Mijas acoge las Finales Infantiles este domingo
tras una emocionante fase regular y unas eliminatorias vertiginosas, llega el momento decisivo en las categoría infantil en la fase territorial. Este domingo se disputa en el Pabellón Las Cañadas de Mijas las Finales Infantiles, tanto femenina como masculina, que además darán la llave para la disputa de los CADEBA.
La jornada se abrirá a las 9:45 horas con la disputa de la tercera plaza en la categoría infantil femenina entre el BM. Málaga y Puertosol. El equipo que salga victorioso tendrá la recompensa de ir al campeonato andaluz. Ambos equipos han hecho méritos suficientes para llegar a esta cita con la posibilidad en su mano de alzarse con el bronce.
Justo detrás, a las 11:45 horas, llegará el turno de la Final Femenina, donde se verán las caras el Costa del Sol Málaga Norte A y el Higuerón Hotel Colegio San Francisco De Asís Mijas. Han sido los dos equipos más regulares del año y esta final va a ser una gran fiesta de buen balonmano.
A las 13:15 llega el momento de disfrutar de la Final Masculina entre el CD Europa y el E.D. Fundación Victoria 2009. Son los dos representantes malagueños en la categoría en los Campeonatos andaluces y dejarán sobre el Parqué de las Cañadas claras muestras de que están capacitados para hacer un gran papel.
Esta jornada de balonmano se cerrará con la disputa, a las 16:00 horas, del 3º y 4º puesto infantil masculino, donde se enfrentan el One Eden C. BM. San Francisco de Asís Mijas y el Costa del Sol Málaga Norte y echarán el cierre a estas Finales Infantiles de la Fase Territorial.

- Published in Sin categoría
La competición Cadete Provincial celebra sus finales este sábado
Comienzan los platos fuertes en esta temporada 2022/2023. Después de meses de una intensa y bonita competición, llega el momento de dirimir quiénes serán los campeones en las diferentes categorías del balonmano base malagueño. Este sábado se celebrarán las primeras finales, correspondientes a la categoría Cadete, en el Pabellón de la localidad de Moclinejo.
La jornada comenzará a las 9:45 horas con un más que interesante duelo por la tercera posición en Cadete masculino, lugar que daría plaza para participar en el Cadeba. Será un duelo de mucha calidad entre dos equipos que vienen haciendo una gran temporada, el E. D. Fundación Victoria 2007 y el CD Europa.
Tras este encuentro, será el turno de las finales. En primer lugar, a las 11:30, se verán las caras el Balonmano Maravillas benalmádena y el Puertosol. Fueron los dos mejores equipos en la fase regular, obtuvieron su billete para el Cadeba y tienen el premio de disfrutar de una bonita final que será un gran espectáculo.
El cierre a esta gran jornada de balonmano en Moclinejo lo pondrá la Final masculina, que se disputará a las 13:15 entre el Tierra de Maestros Antequera y el CD Unión Malagueña. Ambos han tenido que hacer un enorme esfuerzo para llegar hasta este partido y querrán poner el broche de oro a la fase provincial con una victoria que le de moral de cara al Cadeba.
Tres magníficos partidos de la categoría cadete malagueña que viviremos este sábado 25 de marzo en Moclinejo.

- Published in Sin categoría
Éxito de participación en la segunda jornada promocional de balonmano Diputación de Málaga
La Liga de Promoción Diputación de Málaga ha hecho su segunda parada en Benalmádena este pasado fin de semana.
Un total de treinta y tres equipos y más de 300 participantes, han disfrutado en esta nueva acción que tiene un carácter participativo, no competitivo y que tiene como principal objetivo la iniciación en el juego del balonmanocon reglas muy fáciles y cómodas de entender. De esta forma permite que los participantes con menos destreza tengan contacto con otros conjuntos con más práctica, y que su iniciación, desarrollo y progreso sea menos complejo. Se juega sobre campos de balonmano tradicional en las categorías alevín e infantil y en campos más reducidos para las categorías prebenjamines y benjamines.
La provincia ha estado ampliamente representada con equipos de la capital pertenecientes al Costa del Sol, Balonmano Málaga, Club Maristas o Club Deportivo Puertosol, además de conjunto provenientes de Coín, Torre del Mar, Alhaurín de la Torre, Rincón de la Victoria y Estepona, además del propio anfitrión de la actividad, el Colegio Maravillas de Benalmádena. Una gran fiesta del balonmano base que tendrá continuidad el próximo mes, concretamente el domingo 16, con una gran concentración en el Pabellón El Limón de Alhaurín de la Torre.

- Published in Sin categoría
Benalmádena acoge una nueva Jornada Promocional del Balonmano Base Diputación de Málaga
Sigue en marcha la campaña de Jornadas Promocionales de Balonmano base, un proyecto impulsado por la Delegación Territorial en Málaga de la Federación Andaluza de Balonmano y patrocinada por la Diputación de Málaga. En esta ocasión, la segunda cita se celebrará en la localidad de Benalmádena, más concretamente en el Colegio Maravillas.
El carácter participativo, no competitivo, con el que se disputan estas jornadas, con reglas sencillas, permite que los menos iniciados tengan contacto con otras escuelas o clubes con más práctica y que su iniciación, desarrollo y progreso sea menos complejo. Se juega sobre campos de balonmano tradicional en las categorías alevín e infantil y en campos más reducidos para las categorías prebenjamines y benjamines.
Este sábado 11 de marzo se encontrarán en las pistas del Colegio Maravillas un total de 33 equipos provenientes de toda la provincia pues, además de equipo de la capital malagueña como el Costa del Sol, BM. Málaga, Maristas o Puertosol, acudirán equipos como el B Coín, BM. Torre del Mar, BM. Rincón de la Victoria, la Escuela Deportiva de Estepona o el Colegio El Pinar de Alhaurín, además del propio Colegio Maravillas de Benalmádena. Una fiesta del balonmano la que tendrá lugar en la Jornada promocional de Balonmano Base Diputación de Málaga.
- Published in Sin categoría
Antonio Ortiz asume la dirección técnica y constituye su equipo de trabajo.
El antequerano Antonio Ortiz, actual coordinador de las selecciones masculinas andaluzas, coordinará la parcela técnica de la Delegación Malagueña de Balonmano. Entrenador nacional, Ortiz posee una dilatada trayectoria en los banquillos, donde llegó a dirigir al Ángel Ximénez de la Liga Asobal sin perder nunca su vínculo con la base. De hecho ha dirigido o coordinado equipos en prácticamente todas las categorías, tanto en su Antequera natal, como en Málaga y Puente Genil.
Junto a él, un hombre de reconocido prestigio y experiencia para abordar el reto. Así, el combinado cadete masculino lo dirigirá un clásico de los banquillos, Curro Lucena. El malagueño es campeón de España cadete con Maristas, subcampeón de España juvenil y campeón de España junior con BM. Málaga. Ha sido además trece veces campeón de Andalucía en categorías base y ha entrenado a equipos sénior como Ivesur Málaga, BM. Malagueta, P.A.N. Moguer y Ciudad de Málaga. Además dirigió al Cangas del Morrazo de Asobal y actualmente al BM. Aguilar. Le acompañará Germán Conejo, entrenador en Colegio Europa y ayudante de Lucena en otros proyectos.
En cadete femenino, Ortiz contará con la experiencia de una líder en todos los sentidos, Silvia Arderius, que comandará la selección malagueña. La internacional, jugadora del Costa del Sol, es entrenadora nacional, 75 veces internacional, además de graduada en Educación Infantil. Posee además un grado en administración de fincas y ha sido Subcampeona del Mundo con la selección española, dos veces campeona Liga Guerreras Iberdrola, tres veces campeona de la Copa de la Reina, dos veces campeona de la Supercopa de España, una vez campeona de la EHF European Cup 20-21 y elegida mejor central de la Liga Guerreras Iberdrola en la temporada 21-22. Le acompañará Diego Rico, Graduado en CCAFyD, entrenador nacional de balonmano y actual entrenador juvenil e infantil femenino del Costa del Sol.
En la categoría infantil, Javier Porras llevará los mandos del equipo femenino. Experimentado en los banquillos con féminas en Antequera, donde ha logrado grandes resultados, es monitor de balonmano y actualmente cursa estudios para obtener el título de entrenador nivel II. Le acompañará María Pérez, jugadora de las Panteras, que es estudiante degrado de Educación Primaria y está a punto de obtener el título de nivel II. Dirige además el infantil femenino del Costa del Sol y trabaja en las escuelas de base.
En hombres, el vallisoletano Daniel Ibáñez adiestrará a los seleccionados. Ibáñez ha trabajado en Balonmano Valladolid, ha dirigido selecciones autonómicas en Castilla y León y logró el ascenso con el Balopal de Palencia a Primera División. Tras su llegada a la capital, ha trabajado en el Club Puertosol y en el Trops Málaga, donde llegó a regir al equipo de División de Honor Plata. Colabora como analista de la Real Federación Española de Balonmano en las distintas concentraciones que realizan en el C.A.R. de Sierra Nevada. Le ayudará en su cometido Jaime Benito, jugador de Balonmano Málaga, posee el título de grado medio en TECO y grado superior en TAFAD y es además entrenador de la Escuela Deportiva Fundación Victoria, donde ejerce como entrenador de nivel II.
- Published in Sin categoría
Definidos los cruces de la fase final de la XLIV Copa de S. M. la Reina
El sorteo de la fase final de la XLIV Copa de S. M. la Reina ha tenido lugar esta mañana en el Patio de Banderas del Ayuntamiento de Málaga: allí, los ocho equipos clasificados han conocido a sus respectivos rivales tanto para la ronda eliminatoria de cuartos de final, como en su camino hacia la gran final del 23 de abril en el imponente Palacio de los Deportes José María Martín Carpena de Málaga.
El acto ha contado con la presencia del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; de la delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte en Málaga de la Junta de Andalucía, Gemma del Corral; del director de deportes de la Diputación Provincial de Málaga, Borja Vivas; del presidente de la Real Federación Española de Balonmano, Francisco V. Blázquez; del presidente de la Federación Andaluza de Balonmano, Sebastián Fernández; y de la presidenta del Costa del Sol Málaga, Pepa Moreno.
Deportivamente, el bombo ha sido –como sucede en la mayoría de casos– caprichoso. Costa del Sol Málaga tenía el ‘poder’ de decidir su oponente en la primera eliminatoria, y el azar ha querido otorgarle dos de los rivales más complicados: AtticGo Elche o Rocasa Gran Canaria. Suso Gallardo, preparador de las ‘Panteras’, se decidía por las insulares, recordando que el club ha conquistado el cetro copero dos veces, y en ambas ha eliminado a Rocasa Gran Canaria en la primera ronda. Es decir, hay superstición detrás de esa elección.
Super Amara Bera Bera, por tanto, quedaría emparejado con AtticGo Elche, equipo ante el que ha perdido sus últimos dos compromisos coperos como reconocía su propio entrenador, Imanol Álvarez. El combinado ilicitano sabe lo que es ganar a las vascas en una eliminatoria directa a partido único, y sabe lo que es alzar el título, por lo que el espectáculo está servido.
Completan la fase final dos choques más. El Motive.co Gijón contra el Mecalia Atlético Guardés, dos conjuntos que esta temporada han representado al balonmano femenino español en la EHF European Cup, y que sueñan, por qué no, con dar la campanada en Málaga. Y, por otra parte, el KH-7 Granollers contra el Grafometal La Rioja, dos conjuntos inmersos en la zona de play-down, pero que disponen de una oportunidad de oro para acceder a las semifinales en territorio malagueño. Ambos, además, han reforzado sus plantillas en el pasado mercado invernal, por lo que encaran el torneo con muchas ganas de obtener un gran resultado.

Además, y como aperitivo al sorteo de la fase final de la XLIV Copa de S. M. la Reina, asistimos al sorteo de la Minicopa de España, torneo que enfrenta a los conjuntos de categoría cadete de los ocho equipos clasificados para Málaga.

Málaga, apuesta segura
Francisco de la Torre, alcalde de Málaga, ha compartido con todos los asistentes un deseo: «que esta Copa de la Reina sea un gran espectáculo, algo de lo que estoy seguro porque todos son grandes equipos y el balonmano femenino en España es muy bueno, con un recorrido lleno de prestigio y fuerza, así que espero que este evento suponga una nueva oportunidad de ver la calidad de estos equipos«.
El presidente de la Real Federación Española de Balonmano, Francisco V. Blázquez, ha asegurado que «nos encontramos aquí hoy para dar continuidad al apoyo al deporte femenino; venimos, de hecho, de tener esa demandada ayuda del Gobierno nacional para la profesionalización de las estructuras de los clubes, porque necesitamos de socios colaboradores para seguir creciendo y emergiendo«.
Además, el mandatario federativo hacía énfasis en el apoyo que brinda Andalucía en general, y la provincia de Málaga en particular: «vamos a tener dos de los eventos más importantes en esta primera mitad del año aquí, en la provincia e Málaga: por un lado el play-off clasificatorio para el Campeonato del Mundo 2023 de las Guerreras, en Antequera; y más tarde la fase final de la XLIV Copa de S. M. la Reina aquí en la localidad de Málaga«. Esto, qué duda cabe, es reflejo de «la apuesta de la Comunidad Autónoma y la provincia por el deporte femenino«.
Borja Vivas, director de deportes de la Diputación Provincial de Málaga, ha agradecido a la presidenta del Costa del Sol Málaga, Pepa Moreno, «su apuesta por la Copa, que podamos disfrutar de este torneo en la ciudad». Y quiso, además, mostrar su orgullo por el diseño del logotipo: «refleja la esencia y las raíces de Málaga capital«.
Gemma del Corral, delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte en Málaga de la Junta de Andalucía, ha reconocido que «soy fan del presidente de la Real Federación Española de Balonmano, es difícil encontrar hombres que sean cómplices de nuestro esfuerzo y lucha, él ha conseguido conquistarme y que crea que la Real Federación Española de Balonmano nos va a apoyar en este viaje«. Además, ha ensalzado el papel de la Junta de Andalucía en materia deportiva: «apostamos por el deporte como motor de desarrollo económico y social; cerramos el año pasado con un balance de 140 eventos deportivos de primer nivel en nuestra comunidad autónoma, y en 2023 tenemos ya 150 eventos proyectados, así que seguimos apostando por el deporte, es fuente de riqueza y transformación social«.
- Published in Sin categoría
Presentada la imagen corporativa de la Copa de S. M. La Reina 2023
Este lunes se ha presentado el cartel oficial y la imagen corporativa de la XLIV Copa de S.M. La Reina, cuya fase final tendrá lugar en Málaga del 21 al 23 de abril. El acto ha tenido lugar en la Diputación Provincial de Málaga, una de las instituciones colaboradoras en el evento, con la asistencia del presidente de la Real Federación Española de Balonmano, Francisco V. Blázquez; del vicepresidente y diputado de Deportes de la Diputación Provincial de Málaga, Cristóbal Ortega; del secretario general para el Deporte de la Junta de Andalucía, José María Arrabal; del gerente de Málaga Deporte y Eventos, Ignacio Gómez; de la presidenta del Costa del Sol Málaga, Pepa Moreno; y del socio del Grupo Raíz Digital, Fernando Muñoz.
El Palacio de los Deportes José María Martín Carpena acogerá a los ocho mejores equipos de la temporada en el torneo copero: Costa del Sol Malaga como organizador y defensor del título; Super Amara Bera Bera como vigente campeón de la Liga Guerreras Iberdrola; y los equipos clasificados de la segunda ronda (Mecalia Atlético Guardés, AttiGo Elche, Motive.co Gijón, KH-7 Granollers, Grafometal Sporting La Rioja y Rocasa Gran Canaria).
El logotipo de esta cuadragésimo cuarta edición de la Copa de S.M. La Reina se inspira en La Farola de Málaga, uno de los faros más antiguos de España. Cada uno de los colores que rellenan esta imagen tienen una relación directa con la capital costasoleña: el azul pechá, el azul virguería, el naranja terral, el amarillo campero y el blanco biznaga.
El cartel oficial, por su parte, integra dicho logotipo con una trama relacionada con elementos característicos de Málaga, los escudos de los ocho equipos participantes, los datos clave del evento, los logotipos de instituciones organizadoras, colaboradoras y patrocinadores; y fotografías de algunas de las jugadoras destacadas de los participantes.
El presidente de la Real Federación Española de Balonmano, Francisco V. Blázquez, ha reconocido «la importancia de dar una imagen al evento, el trabajo que lleva plasmar todo lo que atesora una ciudad de cara a un torneo tan importante como esta Copa de S.M. La Reina». Así mismo, ha añadido que «este es el evento más importante del año para nuestro balonmano femenino, y ya se empieza a vivir, a sentir en todos los rincones de Málaga; estamos en el buen camino, es un éxito todo lo que se ha conseguido con nuestro deporte, pero seguimos trabajando a diario por y para él, por lo que esperamos disfrutar de un fin de semana espectacular».
Por su parte, el vicepresidente y diputado de Deportes de la Diputación Provincial de Málaga, Cristóbal Ortega, ha agradecido a «todas aquellas personas que estáis haciendo grande el deporte femenino, os habéis convertido en el referente deportivo de muchas niñas, y el hecho de tener aquí un evento de la talla de la Copa de S.M. La Reina es fundamental para nosotros». Ortega, además, ha señalado que «aquí hay afición, apoyo por parte de las instituciones, de las empresas, y muchas personas trabajando por y para el deporte femenino, por lo que esperamos un gran ambiente en esta Copa».
José María Arrabal, secretario general para el Deporte de la Junta de Andalucía, ha destacado que «el deporte es un motor para la sociedad andaluza, somos parte del equipo del balonmano español y queremos que os sintáis como en casa; Andalucía está viviendo su edad de oro del deporte a nivel de resultados y a nivel de organización de eventos, y eso es, en buena parte, gracias a lo que representáis los y las deportistas para la sociedad: colaboración, trabajo en equipo, respeto, humildad…».
Ignacio Gómez, gerente de Málaga Deporte y Eventos, ha afirmado, por último, que «este será un evento muy especial para la ciudad de Málaga, y ojalá podamos celebrar el próximo 24 de abril un gran éxito organizativo y deportivo».
- Published in Sin categoría
Éxito de participación de la primera Jornada de Promoción
El Pabellón Rubén Ruzafa de Rincón de la Victoria acogió la primera jornada de la Liga de Promoción Diputación de Málaga, con una importantísima afluencia de jugadores y seguidores, que desbordó todas las previsiones.
Con cinco pistas a pleno rendimiento y más de 400 participantes, la jornada se desarrolló en una atmósfera excelente, un clima deportivo y familiar, que dejó un magnífico sabor de boca a todos los presentes.
La actividad, que tiene un carácter participativo y no competitivo, se desarrolla con reglas sencillas y campos reducidos para los más pequeños. La próxima cita será el próximo 12 de marzo en el Colegio Maravillas de Benalmádena.
El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria y el club local, se volcaron para que la jornada fuese un verdadero éxito.

LIGA LED EN MARCHA
Por otro lado, el domingo también se inició la Liga LED, liga edúcate en deporte, con amplia representación de equipos malagueños. El Colegio Puertosol, que puso a disposición el cien por cien de sus instalaciones, acogió esta primera ronda, que tendrá un segundo episodio el próximo domingo 19.
- Published in Sin categoría
La Delegación Malagueña promociona el balonmano en la provincia con el apoyo de la Diputación
El Pabellón Rubén Ruzafa de Rincón de la Victoria acogerá el domingo 12 de febrero, una nueva jornada de promoción de balonmano base impulsada por la Delegación Territorial en Málaga de la Federación Andaluza de Balonmano y patrocinada por la Diputación de Málaga.
La actividad, que tienen un carácter participativo, no competitivo, se disputa con reglas sencillas para que los menos iniciados tengan contacto con otras escuelas o clubes con más práctica y que su iniciación, desarrollo y progreso sea menos complejo. Se juega sobre campos de balonmano tradicional en las categorías alevín e infantil y en campos más reducidos para las categorías prebenjamines y benjamines.
Núcleos de población más desfavorecidos, lejanos a la capital o escuelas deportivas con menos recursos y estructuras, son los grandes beneficiados de estas cuatro concentraciones que se desarrollarán de febrero a mayo en puntos de la provincia como Benalmádena, Alhaurín de la Torre, Manilva o Rincón. Los equipos pueden ser mixtos y no se contabilizan resultados.
Estas jornadas de promoción del balonmano base han tenido su presentación este martes en la Diputación de Málaga por parte del Diputado de Deportes Cristóbal Ortega, el Director del Área de Deportes de la Diputación de Málaga Borja Vivas, el Designador arbitral de la Federación Andaluza y de la Delegación Malagueña Juan Antonio Bernal y Jesús Aguilar, entrenador de la Escuela Deportiva Fundación Victoria, representando a todos los equipos que estarán presentes este domingo en el Pabellón Rubén Ruzafa del Rincón de la Victoria.

- Published in Sin categoría