CURSO DE ÁRBITRO PROVINCIAL
Se abre plazo de inscripción para un curso de árbitro provincial.
El mismo finalizará el 10/04/2023. Las clases serán en formato virtual, a través de la plataforma zoom, los días 17, 18, 19 y 20 de abril, en horario de 16:00 a 21:00 horas. La fase presencial, será el 21 de abril, en horario y lugar por determinar.
La inscripción se relizará por medio del siguiente enlace, https://forms.gle/rx3xMDv4HQUMrMVXA

- Publicado en Noticias
PREVIA JORNADA 18-19/03/2023
En el próximo fin de semana del 18-19/03/2023, en las competiciones CADEBA, hay descanso antes de la jornada final. Aprovechando estas fechas para disputar los partidos que se han aplazado por diferentes circunstancias.
En cadete masculino tenemos el enfrentamiento GAB Jaén Hielo Azul – CBM Linares ADH, con el liderato de la categoría en juego. El sábado 18/03/2023 a las 09:30 horas, pabellón Manuel Jara Labella.
En cadete femenino, el CD BM Torredelcampo se mide al CAB Los Villares el sábado 18 a las 17:30 horas en el pabellón 18 de Febrero.
Por su parte en 1 Andaluza Senior Masculino, SP Valdepeñas diputa la segunda jornada de la fase de ascenso, grupo B. GAB Jaén Academia Bulevar, descansa en esta jornada.
SP Valdepeñas – Agustinos 094 Abogados, 19/03/2023, a las 12:00 horas, pabellón El Chaparral.
En la liga LED, vuelve a vivirse una jornada, esta vez de la segunda fase, con los siguientes enfrentamientos:
Alevín masculino.
Ramon y Cajal (GR) – SAFA Úbeda, 10:00
San Francisco de Asís (MA) – Ramón y Cajal (GR), 11:15
SAFA Úbeda – San Francisco de Asís (MA), 12:00
Alevín femenino.
Ramón y Cajal (GR) – CDVG Úbeda, 10:00
San Francisco de Asís (MA) – Ramon y Cajal (GR), 11:15
CDVG Úbeda – San Francisco de Asís (MA), 12:00
Todos ellos se disputarán en el Colegio Sagrada Familia de Úbeda, masculino en pista 1, femenino en Pista 2.
El Colegio General Castaños de Bailén, disputará sus encuentros en Málaga. En el Colegio Cardenal Herrera Oria, el femenino, ante el Cardenal Herrera Oria (MA) y el CEIP Europa José Ramos Santander (AL). El masculino en el Colegio Puertosol, ante el Puertosol (MA) y el CEIP Europa José Ramos Santander (AL). Ambos el 19/03 entre las 10 y las 12.

- Publicado en Noticias
PREVIA JORNADA 8 CADEBA
Este fin de semana del 4 y 5 de marzo nos encontramos con 5 encuentros en categorías base.
Por un lado el duelo SP Valdepeñas – GAB Jaén (05/03/23), en tres categorías, cadete femenino (12:30), infantil masculino (11:15h) e infantil femenino (10:00h), en el Pabellón el Chaparral, Valdepeñas de Jaén.
En la cadete está en juego el tercer puesto de la clasificación, al estar un punto por encima Valdepeñas sobre Jaén. En el partido de ida, ganó el GAB Jaén Maxi Día Bulevar por 26-21.
En infantil masculino, el SP Valdepeñas busca afianzar su primer puesto.
En infantil femenino, están clasificados segundo y tercero con dos puntos de diferencia entre ambos, a favor del SP Valdepeñas de Jaén.
En categoría cadete masculina, nos encontramos con el duelo CBM Linares ADH – NTAC GAB Jaén, donde Linares busca afianzar su segundo puesto, y alcanzar al GAB Jaén Hielo Azul, al que tiene a dos puntos. P. Julián Jiménez de Linares, el 04/03/23 a las 10:30 h.
El partido estrella de la semana, se disputará en Torredelcampo.
El CBM Torredelcampo – BM Huelma, cadete femenino, presumiblemente nos revelará el equipo cadete femenino campeón de la categoría. Huelma, con 14 puntos y Torredelcampo con 12, saltarán a la pista con el resultado de Huelma 21 – Torredelcampo 19, del partido de ida, en la mente. Domingo 05/03/23, a las 11:30, en el Pabellón 18 de Febrero, Torredelcampo.

- Publicado en Noticias
Homenaje a la madre. Ayer, hoy y siempre.
Un año más, desde el Área de la Mujer, queremos aprovechar para acercarnos a mujeres
referentes para el balonmano femenino de la provincia de Jaén y rendirles un pequeño
homenaje.
En esta ocasión entrevistamos a Alicia Sabariego, miembro del C.A.B. Los Villares,
apasionada de este deporte y vinculada a él desde pequeña. Ha pasado por todas las
categorías del club al que pertenece, actualmente jugadora del equipo senior/veteranas
y miembro de la junta directiva.
1- Alicia, ¿Cuáles y como fueron tus inicios en el balonmano?
Mis comienzos, como todos en el pueblo de Los Villares, fueron gracias a que en el
colegio nuestro profesor de gimnasia, Victoriano Muñoz, nos enseñó y nos dio a conocer
este deporte. Fue de los primeros deportes en los que se empezaron a formar equipos
femeninos, de ahí que muchas niñas empezáramos a practicarlo.
2- ¿Qué vínculos te unen a este deporte?
Hoy en día, por suerte, sigo practicándolo y además mis dos hijas también juegan en los
equipos base de nuestro club. Además, pertenezco a la junta directiva del C.A.B Los
Villares, por lo que sigo bastante ligada a este deporte en todos los sentidos.
3- Sabemos que tienes dos hijas que también practican este deporte, ¿Cómo es el
día a día de una madre de jugadoras?
El día a día de una madre de jugadoras de Balonmano, creo que al haber jugado y seguir
jugando se vive de diferente forma, asimilas por ejemplo que el contacto es
imprescindible en este deporte, aunque que no dejas de «sufrir» con ellos en cada
acción.
En época de competición, los fines de semana son bastante “moviditos”.
4- De todos los valores que se transmiten en el balonmano, ¿Cuáles destacarías?
Esta es una pregunta facilísima y a la vez muy complicada de responder por la infinidad
de valores que nos aporta el Balonmano y el deporte en general. Entrega, superación,
responsabilidad, respeto, igualdad… pero sobre todo me quedo con el compañerismo
que se crea, más que compañeros llegamos a ser, como nosotros decimos, una familia
Balonmanera.
5- ¿Qué le dirías a aquellas madres/padres que sus hijos no practican ningún
deporte?
Es fundamental practicar algún deporte, no sólo porque es imprescindible para la salud,
también por todos los valores que anteriormente he dicho que se inculcan. Los niños a
través del deporte aprenden a saber perder, y a saber sacar cosas positivas de las
derrotas. A lo largo de la vida es algo muy importante en todos los ámbitos, saber
gestionar las victorias y las derrotas.
6- ¿Qué les dirías para que eligiesen el balonmano como deporte a practicar?
Les diría que es un deporte en el que se aprenden muchos valores. Se trabaja en equipo,
nunca ganas y nunca pierdes tú, ganamos todos y perdemos todos.
Es lo bueno de los deportes en equipo, colaboran todos, todos tienen la misma
importancia dentro del equipo, si falta alguien se nota.
7- ¿Cómo ha influido el balonmano en tu familia?
¡¡Ha influido y lo sigue haciendo muchísimo!! Todos los miembros de esta casa
participamos en este deporte, nosotras jugadoras y el padre entrenador, ¡seguramente
si pudiera jugar también jugaba!
El Balonmano es algo más del día a día en nuestra casa.
8- ¿Cómo ha evolucionado la participación de la mujer en el balonmano?
Creo que estamos en el buen camino, pero todavía queda mucho por hacer. Hay que
decir que ha cambiado mucho el papel de la mujer en el deporte hoy día, hay que seguir
trabajando para que esto continúe a mejor.
Un buen ejemplo es el club al que pertenezco, la junta directiva al completo es
femenina.
¡¡GRACIAS Alicia, por tu entrega y dedicación a este deporte!!
- Publicado en Noticias
TECNIFICACIÓN SELECCIONES PROVINCIALES
La Delegación de Jaén de la Federación Andaluza de Balonmano, organiza, con la colaboración del Patronato Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Jaén, las jornadas de tecnificación de las selecciones provinciales en las categorías cadete e infantil, masculino y femenino.
Estas jornadas han comenzado el sábado 19 con la incorporación en un primer turno de la selección infantil femenina, y en un segundo, de la cadete femenina.
Por su parte, los equipos masculinos se citaron el domingo, primero los cadetes y a continuación los infantiles.
Todos los entrenamientos se han desarrollado en el pabellón Manuel Jara Labella, en el barrio de Santa Isabel de la capital. Recibiendo jugadores y jugadoras de todos los clubes de la provincia, en esta primera toma de contacto, de cara a la preparación del Campeonato de Andalucía de Selecciones Provinciales.
Las personas encargadas de dirigir las diferentes selecciones son:
Cadete femenino, Luis Berenguel Expósito
Cadete masculino, Francisco Javier Suárez Mármol y José Ignacio Fernández González.
Infantil femenino, Juan Miguel Liébanas Lendínez y Manoli López Bermúdez.
Infantil masculino, Carlos Ruiz Castillo y David Rodriguez Montoro.
A su vez, David, colaborará con todos los equipos, como especialista en portería.
Las tecnificaciones seguirán durante junio y julio, para retomarse en septiembre.
- Publicado en Noticias
TOP 8 CADEBA CADETE E INFANTIL
Los dos equipos femeninos del MALPESA BM Bailén serán los representantes de la provincia en los TOP 8 cadete e infantil femenino.
El equipo cadete empezará su andadura en Fuengirola el día 21 a las 17 horas, en la pista 2 ELOLA, contra BM Montequinto Ciudad de Dos Hermanas. Dependiendo de los resultados, el día 22 y 23 continuarán con sus encuentros. Se pueden consultar los cuadros en el siguiente enlace https://www.rfebm.com/competiciones/competicion.php?seleccion=0&id_categoria=200008&id_competicion=202177&id=1006725&id_temp=2021&id_territorial=26&id_ambito=0
El equipo infantil, por su parte, en Aguadulce y Roquetas de Mar, tendrá su primer partido el día 28 a las 17 horas, en el pabellón deportivo Máximo Cuervo, contra BM Solucar. Dependiendo de los resultados, el día 29 y 30 continuarán con sus encuentros. Se pueden consultar los cuadros en el siguiente enlace https://www.rfebm.com/competiciones/competicion.php?seleccion=0&id_categoria=200007&id_competicion=202178&id=1006840&id_temp=2021&id_territorial=26&id_ambito=0
- Publicado en Noticias
TOP 16 CADEBA INFANTIL
El próximo fin de semana (15 y 16) se celebra el top 16 de los CADEBA infantil masculino y femenino.
El GAB Jaén Centro Infantil Sonrisas infantil masculino viaja a la sede en tierras cordobesas (Palma del Río) para enfrentarse el sábado 15, a las 12:30 en el Polideportivo el Pandero, al PDA ARS Naranjas de Palma del Río. El domingo 16, dependiendo de éste primer resultado, jugarán el tercer y cuarto puesto, a las 10:30 en el Polideportivo el Pandero, contra el perdedor del Cajasur CBM y Dafisa CBM. O la final a las 12:30, en el Polideportivo el Pandero, contra el ganador.
Por su parte el representante femenino, el MALPESA BM Bailén, disputará sus encuentros a ida y vuelta contra el Smurfit Kappa CBM, el sábado 15 en el IDM Fátima (Córdoba), a las 11:30 y el domingo 16 en el 28 de Febrero (Bailén) a las 11:30.
- Publicado en Noticias
TOP 16 CADEBA CADETE
El próximo fin de semana (8 y 9) se celebra el top 16 de los CADEBA cadete masculino y femenino.
El SP Valdepeñas de Jaén cadete masculino viaja a la sede en tierras cordobesas para enfrentarse el sábado 8, a las 11:45 en el Colegio La Salle, al MV&A Balonmano La Salle. El domingo 9, dependiendo de éste primer resultado, jugarán el tercer y cuarto puesto, a las 10:30 en el Colegio LaSalle, contra el perdedor del Cajasur CBM y PDA ARS Naranjas de Palma del Río. O la final a las 12:30, en el IDM Fátima, contra el ganador.
Por su parte el representante femenino, el MALPESA BM Bailén, disputará sus encuentros a ida y vuelta contra el Córdoba de Balonmano, el sábado 8 en el 28 de Febrero (Bailén), a las 12:00 y el domingo 9 en el IDM Fátima (Córdoba) a las 10:30.
- Publicado en Noticias
ESPECIAL DÍA DE LA MADRE
En este especial día de la madre, desde el Área de la Mujer queremos dedicar un espacio a ellas, a todas las madres que dedican su tiempo al balonmano. Entrevistamos a Susana Vázquez, componente del G.A.B. Jaén y que lleva toda una vida vinculada a este deporte.
- Susana ¿Cuáles son y cómo fueron tus inicios en el balonmano?
- “Mis inicios en el balonmano comenzaron en 6º de EGB en Cambil, allí mi profesor de educación física, Don Juan José, nos fue enseñando a jugar poco a poco y cuanto más nos enseñaba más nos gustaba, hasta el punto de pasar todos los recreos jugando y aprovechar los descansos de después de comer para seguir con las clases por las tardes, para organizar partidos entre las clases. Hasta que al final formamos un equipo en el que este profesor era nuestro entrenador”.
- ¿Qué vínculos te unen a este deporte?
- “Al principio me unía el gusto por practicar este deporte y la amistad que hice con todas mis compañeras. Hoy en día me une el hecho de ser secretaría del club GAB Jaén, delegada del equipo senior femenino del mismo y también el que mis dos hijas hayan practicado el balonmano desde pequeñas».
- Sabemos que tienes hijas que juegan a balonmano, ¿Cómo es el día a día de una madre con hijas jugadoras?
- “Cuando eran más pequeñas suponía estar toda la tarde detrás de ellas, ya que al ser de diferentes edades entrenaban a diferentes horas, en diferentes lugares. Eso entre semana puesto que los fines de semana suponía no tenerlos directamente porque jugaban en distintos días en diferentes horas y en pueblos que a veces no coincidían. Ahora de mayores la suerte ha sido que han coincidido en el mismo equipo y se han ido apañando para moverse para ir a entrenar, aunque la mayoría de los días me tocaba ir a recogerlas, pero básicamente se resume en no tener fines de semana mientras dura la liga, algo que sacrifico con gusto”.
- ¿Qué valores destacarías o crees que aporta el balonmano?
- “El balonmano al ser un deporte que se juega en equipo, el principal de los valores que transmite es el compañerismo, así como la empatía, al sufrir en tu piel cualquier cosa que le pase a tus compañeras, o el altruismo, puesto que te sacrificas por el bien del equipo por el simple hecho de que a este le vaya de la mejor manera posible. También considero que te enseña a ser humilde, el no creerse mejor que nadie, ya que en la pista todo el mundo es necesario”.
- ¿Qué le dirías a las madres con hijos que no practican ningún deporte?
- “Les diría que es bueno que los niños practiquen deporte para así evitar posibles problemas de salud, y más si es en equipo, porque este te aporta todos los valores que he comentado anteriormente, además les permite desarrollar sus habilidades sociales debido a que estás constantemente relacionándote con otras personas y el hecho de salir a la calle, que considero que a los niños de hoy en día les hace mucha falta”.
- Y, ¿qué les dirías para que eligiesen el balonmano como deporte?
- “Les diría que el balonmano es un deporte mucho más rápido que otros, como por ejemplo el fútbol, a la vez que noble porque, aunque haya mucho contacto en él, los jugadores de los diferentes equipos se respetan mucho dentro de la pista, y fuera de ella se pueden convertir en tus mejores amigos. También que es un deporte que en cuanto lo pruebas y ves que formas parte de una comunidad que comparte tus mismos gustos, no lo puedes dejar”.
- ¿Cómo crees que ha evolucionado la participación de la mujer en el balonmano?
- “Pues la verdad que partiendo de la base de que cuando yo era pequeña nuestros padres no nos dejaban ni ir a jugar ni a entrenar ya que éramos chicas y como tales nuestra obligación era estar en casa ayudando a nuestras madres. El hecho de ver como los equipos femeninos disputan torneos a nivel mundial y como se está fomentando el deporte femenino en los últimos años, me hace sentirme orgullosa de todas ellas. Y de ver como siguen luchando por dar la cara, no solo en lo relativo al balonmano, si no en todos los deportes que son practicados por mujeres, porque por mucho que hayamos avanzado de aquella época a ahora, el deporte masculino sigue estando por delante del femenino y sigue generando más expectación en la sociedad”.
- Y por último Susana, ¿Qué le dirías a las instituciones y federaciones?
- “Les diría que apoyen más a este deporte, ya que es un deporte minoritario, tanto a nivel económico como de publicidad, y que presten más ayudas a los clubes más pequeños y humildes pues estos salen adelante gracias a las cuotas que se les ponen a los jugadores para poder participar en una liga”.
Gracias Susana, por tu trabajo y entrega a este deporte!!!
Fuente: Mónica García Muñoz, Responsable Balonmano Femenino de Jaén.
- Publicado en Noticias
CURSOS TÉCNICO ESPECIALISTA N1 Y N2 BM PLAYA
La FABM convoca los cursos de técnico especialista en BM playa, nivel 1 (14 y 21 de marzo) y 2 (13 y 20 de marzo), en modalidad online.
El plazo de inscripción finaliza el 2 de marzo de 2021.
Más información en fabm.playa@fandaluzabm.org

- Publicado en Noticias
- 1
- 2