INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

Jaen

Jaen

Tlfs. 953 22 84 98
E-mail:  jaen@fandaluzabm.org

Federación Andaluza de Balonmano
C/ San Lucas, 34 - Jaén 23005

Open in Google Maps
  • FABM
  • ALMERÍA
  • CÁDIZ
  • CÓRDOBA
  • GRANADA
  • HUELVA
  • JAÉN
  • MÁLAGA
  • SEVILLA
  • LOGIN
  • NOTICIAS
  • ORGANIGRAMA
  • C. ACTIVIDADES
    • COMPETICIONES
    • HISTÓRICO
    • CIRCULARES
  • C. TÉCNICO
    • COMUNICACIONES TÉCNICAS
  • C. TÉCNICO ARBITRAL
    • PARTIDOS Y DESIGNACIONES
    • COMUNICACIONES TÉCNICAS
  • C. DISCIPLINARIO
    • JUEZ ÚNICO DE COMPETICIÓN
  • NORMATIVA
  • MULTIMEDIA
    • GALERÍA DE FOTOS
    • GALERÍA DE VÍDEOS
AFILIACIÓNiSQUAD
AFILIACIÓN+AREAS PRIVADAS
  • Inicio
  • Noticias
  • Archivo de categoría"Noticias"
6 de julio de 2022

¡Hola, mundo!

Homenaje a la madre. Ayer, hoy y siempre.

domingo, 15 mayo 2022 por jaen

Un año más, desde el Área de la Mujer, queremos aprovechar para acercarnos a mujeres
referentes para el balonmano femenino de la provincia de Jaén y rendirles un pequeño
homenaje.
En esta ocasión entrevistamos a Alicia Sabariego, miembro del C.A.B. Los Villares,
apasionada de este deporte y vinculada a él desde pequeña. Ha pasado por todas las
categorías del club al que pertenece, actualmente jugadora del equipo senior/veteranas
y miembro de la junta directiva.


1- Alicia, ¿Cuáles y como fueron tus inicios en el balonmano?


Mis comienzos, como todos en el pueblo de Los Villares, fueron gracias a que en el
colegio nuestro profesor de gimnasia, Victoriano Muñoz, nos enseñó y nos dio a conocer
este deporte. Fue de los primeros deportes en los que se empezaron a formar equipos
femeninos, de ahí que muchas niñas empezáramos a practicarlo.


2- ¿Qué vínculos te unen a este deporte?


Hoy en día, por suerte, sigo practicándolo y además mis dos hijas también juegan en los
equipos base de nuestro club. Además, pertenezco a la junta directiva del C.A.B Los
Villares, por lo que sigo bastante ligada a este deporte en todos los sentidos.


3- Sabemos que tienes dos hijas que también practican este deporte, ¿Cómo es el
día a día de una madre de jugadoras?


El día a día de una madre de jugadoras de Balonmano, creo que al haber jugado y seguir
jugando se vive de diferente forma, asimilas por ejemplo que el contacto es
imprescindible en este deporte, aunque que no dejas de “sufrir” con ellos en cada
acción.
En época de competición, los fines de semana son bastante “moviditos”.


4- De todos los valores que se transmiten en el balonmano, ¿Cuáles destacarías?


Esta es una pregunta facilísima y a la vez muy complicada de responder por la infinidad
de valores que nos aporta el Balonmano y el deporte en general. Entrega, superación,
responsabilidad, respeto, igualdad… pero sobre todo me quedo con el compañerismo
que se crea, más que compañeros llegamos a ser, como nosotros decimos, una familia
Balonmanera.


5- ¿Qué le dirías a aquellas madres/padres que sus hijos no practican ningún
deporte?


Es fundamental practicar algún deporte, no sólo porque es imprescindible para la salud,
también por todos los valores que anteriormente he dicho que se inculcan. Los niños a
través del deporte aprenden a saber perder, y a saber sacar cosas positivas de las
derrotas. A lo largo de la vida es algo muy importante en todos los ámbitos, saber
gestionar las victorias y las derrotas.


6- ¿Qué les dirías para que eligiesen el balonmano como deporte a practicar?


Les diría que es un deporte en el que se aprenden muchos valores. Se trabaja en equipo,
nunca ganas y nunca pierdes tú, ganamos todos y perdemos todos.
Es lo bueno de los deportes en equipo, colaboran todos, todos tienen la misma
importancia dentro del equipo, si falta alguien se nota.


7- ¿Cómo ha influido el balonmano en tu familia?


¡¡Ha influido y lo sigue haciendo muchísimo!! Todos los miembros de esta casa
participamos en este deporte, nosotras jugadoras y el padre entrenador, ¡seguramente
si pudiera jugar también jugaba!
El Balonmano es algo más del día a día en nuestra casa.


8- ¿Cómo ha evolucionado la participación de la mujer en el balonmano?


Creo que estamos en el buen camino, pero todavía queda mucho por hacer. Hay que
decir que ha cambiado mucho el papel de la mujer en el deporte hoy día, hay que seguir
trabajando para que esto continúe a mejor.
Un buen ejemplo es el club al que pertenezco, la junta directiva al completo es
femenina.


¡¡GRACIAS Alicia, por tu entrega y dedicación a este deporte!!


Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

TECNIFICACIÓN SELECCIONES PROVINCIALES

lunes, 21 junio 2021 por jaen

La Delegación de Jaén de la Federación Andaluza de Balonmano, organiza, con la colaboración del Patronato Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Jaén, las jornadas de tecnificación de las selecciones provinciales en las categorías cadete e infantil, masculino y femenino.


Estas jornadas han comenzado el sábado 19 con la incorporación en un primer turno de la selección infantil femenina, y en un segundo, de la cadete femenina.


Por su parte, los equipos masculinos se citaron el domingo, primero los cadetes y a continuación los infantiles.


Todos los entrenamientos se han desarrollado en el pabellón Manuel Jara Labella, en el barrio de Santa Isabel de la capital. Recibiendo jugadores y jugadoras de todos los clubes de la provincia, en esta primera toma de contacto, de cara a la preparación del Campeonato de Andalucía de Selecciones Provinciales.


Las personas encargadas de dirigir las diferentes selecciones son:


Cadete femenino, Luis Berenguel Expósito
Cadete masculino, Francisco Javier Suárez Mármol y José Ignacio Fernández González.
Infantil femenino, Juan Miguel Liébanas Lendínez y Manoli López Bermúdez.
Infantil masculino, Carlos Ruiz Castillo y David Rodriguez Montoro.


A su vez, David, colaborará con todos los equipos, como especialista en portería.


Las tecnificaciones seguirán durante junio y julio, para retomarse en septiembre.

Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

TOP 8 CADEBA CADETE E INFANTIL

miércoles, 19 mayo 2021 por jaen

Los dos equipos femeninos del MALPESA BM Bailén serán los representantes de la provincia en los TOP 8 cadete e infantil femenino.

El equipo cadete empezará su andadura en Fuengirola el día 21 a las 17 horas, en la pista 2 ELOLA, contra BM Montequinto Ciudad de Dos Hermanas. Dependiendo de los resultados, el día 22 y 23 continuarán con sus encuentros. Se pueden consultar los cuadros en el siguiente enlace https://www.rfebm.com/competiciones/competicion.php?seleccion=0&id_categoria=200008&id_competicion=202177&id=1006725&id_temp=2021&id_territorial=26&id_ambito=0

El equipo infantil, por su parte, en Aguadulce y Roquetas de Mar, tendrá su primer partido el día 28 a las 17 horas, en el pabellón deportivo Máximo Cuervo, contra BM Solucar. Dependiendo de los resultados, el día 29 y 30 continuarán con sus encuentros. Se pueden consultar los cuadros en el siguiente enlace https://www.rfebm.com/competiciones/competicion.php?seleccion=0&id_categoria=200007&id_competicion=202178&id=1006840&id_temp=2021&id_territorial=26&id_ambito=0

bailencadebacadetefabmfabmjaenfemeninoinfantiltop 8
Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

TOP 16 CADEBA INFANTIL

martes, 11 mayo 2021 por jaen

El próximo fin de semana (15 y 16) se celebra el top 16 de los CADEBA infantil masculino y femenino.

El GAB Jaén Centro Infantil Sonrisas infantil masculino viaja a la sede en tierras cordobesas (Palma del Río) para enfrentarse el sábado 15, a las 12:30 en el Polideportivo el Pandero, al PDA ARS Naranjas de Palma del Río. El domingo 16, dependiendo de éste primer resultado, jugarán el tercer y cuarto puesto, a las 10:30 en el Polideportivo el Pandero, contra el perdedor del Cajasur CBM y Dafisa CBM. O la final a las 12:30, en el Polideportivo el Pandero, contra el ganador.

Por su parte el representante femenino, el MALPESA BM Bailén, disputará sus encuentros a ida y vuelta contra el Smurfit Kappa CBM, el sábado 15 en el IDM Fátima (Córdoba), a las 11:30 y el domingo 16 en el 28 de Febrero (Bailén) a las 11:30.

Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

TOP 16 CADEBA CADETE

miércoles, 05 mayo 2021 por jaen

El próximo fin de semana (8 y 9) se celebra el top 16 de los CADEBA cadete masculino y femenino.

El SP Valdepeñas de Jaén cadete masculino viaja a la sede en tierras cordobesas para enfrentarse el sábado 8, a las 11:45 en el Colegio La Salle, al MV&A Balonmano La Salle. El domingo 9, dependiendo de éste primer resultado, jugarán el tercer y cuarto puesto, a las 10:30 en el Colegio LaSalle, contra el perdedor del Cajasur CBM y PDA ARS Naranjas de Palma del Río. O la final a las 12:30, en el IDM Fátima, contra el ganador.

Por su parte el representante femenino, el MALPESA BM Bailén, disputará sus encuentros a ida y vuelta contra el Córdoba de Balonmano, el sábado 8 en el 28 de Febrero (Bailén), a las 12:00 y el domingo 9 en el IDM Fátima (Córdoba) a las 10:30.

balonmanocadebafabmfabmjaen
Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

ESPECIAL DÍA DE LA MADRE

viernes, 30 abril 2021 por jaen

En este especial día de la madre, desde el Área de la Mujer queremos dedicar un espacio a ellas, a todas las madres que dedican su tiempo al balonmano. Entrevistamos a Susana Vázquez, componente del G.A.B. Jaén y que lleva toda una vida vinculada a este deporte.

  • Susana ¿Cuáles son y cómo fueron tus inicios en el balonmano?
  • “Mis inicios en el balonmano comenzaron en 6º de EGB en Cambil, allí mi profesor de educación física, Don Juan José, nos fue enseñando a jugar poco a poco y cuanto más nos enseñaba más nos gustaba, hasta el punto de pasar todos los recreos jugando y aprovechar los descansos de después de comer para seguir con las clases por las tardes, para organizar partidos entre las clases. Hasta que al final formamos un equipo en el que este profesor era nuestro entrenador”.
  • ¿Qué vínculos te unen a este deporte?
  • “Al principio me unía el gusto por practicar este deporte y la amistad que hice con todas mis compañeras. Hoy en día me une el hecho de ser secretaría del club GAB Jaén, delegada del equipo senior femenino del mismo y también el que mis dos hijas hayan practicado el balonmano desde pequeñas”.
  • Sabemos que tienes hijas que juegan a balonmano, ¿Cómo es el día a día de una madre con hijas jugadoras?
  • “Cuando eran más pequeñas suponía estar toda la tarde detrás de ellas, ya que al ser de diferentes edades entrenaban a diferentes horas, en diferentes lugares. Eso entre semana puesto que los fines de semana suponía no tenerlos directamente porque jugaban en distintos días en diferentes horas y en pueblos que a veces no coincidían. Ahora de mayores la suerte ha sido que han coincidido en el mismo equipo y se han ido apañando para moverse para ir a entrenar, aunque la mayoría de los días me tocaba ir a recogerlas, pero básicamente se resume en no tener fines de semana mientras dura la liga, algo que sacrifico con gusto”.
  • ¿Qué valores destacarías o crees que aporta el balonmano?
  • “El balonmano al ser un deporte que se juega en equipo, el principal de los valores que transmite es el compañerismo, así como la empatía, al sufrir en tu piel cualquier cosa que le pase a tus compañeras, o el altruismo, puesto que te sacrificas por el bien del equipo por el simple hecho de que a este le vaya de la mejor manera posible. También considero que te enseña a ser humilde, el no creerse mejor que nadie, ya que en la pista todo el mundo es necesario”.
  • ¿Qué le dirías a las madres con hijos que no practican ningún deporte?
  • “Les diría que es bueno que los niños practiquen deporte para así evitar posibles problemas de salud, y más si es en equipo, porque este te aporta todos los valores que he comentado anteriormente, además les permite desarrollar sus habilidades sociales debido a que estás constantemente relacionándote con otras personas y el hecho de salir a la calle, que considero que a los niños de hoy en día les hace mucha falta”.
  • Y, ¿qué les dirías para que eligiesen el balonmano como deporte?
  • “Les diría que el balonmano es un deporte mucho más rápido que otros, como por ejemplo el fútbol, a la vez que noble porque, aunque haya mucho contacto en él, los jugadores de los diferentes equipos se respetan mucho dentro de la pista, y fuera de ella se pueden convertir en tus mejores amigos. También que es un deporte que en cuanto lo pruebas y ves que formas parte de una comunidad que comparte tus mismos gustos, no lo puedes dejar”.
  • ¿Cómo crees que ha evolucionado la participación de la mujer en el balonmano?
  • “Pues la verdad que partiendo de la base de que cuando yo era pequeña nuestros padres no nos dejaban ni ir a jugar ni a entrenar ya que éramos chicas y como tales nuestra obligación era estar en casa ayudando a nuestras madres. El hecho de ver como los equipos femeninos disputan torneos a nivel mundial y como se está fomentando el deporte femenino en los últimos años, me hace sentirme orgullosa de todas ellas. Y de ver como siguen luchando por dar la cara, no solo en lo relativo al balonmano, si no en todos los deportes que son practicados por mujeres, porque por mucho que hayamos avanzado de aquella época a ahora, el deporte masculino sigue estando por delante del femenino y sigue generando más expectación en la sociedad”.
  • Y por último Susana, ¿Qué le dirías a las instituciones y federaciones?
  • “Les diría que apoyen más a este deporte, ya que es un deporte minoritario, tanto a nivel económico como de publicidad, y que presten más ayudas a los clubes más pequeños y humildes pues estos salen adelante gracias a las cuotas que se les ponen a los jugadores para poder participar en una liga”.

Gracias Susana, por tu trabajo y entrega a este deporte!!!

Fuente: Mónica García Muñoz, Responsable Balonmano Femenino de Jaén.

balonmanobalonmano femeninobmffabmfabmjaenmadremujer
Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

Nombradas las ocho responsables provinciales de la Comisión de la Mujer de la FABM

jueves, 04 marzo 2021 por Fed AndaluzaBM

Importantes nombramientos de las personas responsables de las Áreas de la Mujer en las distintas Delegaciones de la Federación Andaluza de Balonmano con motivo de las actuaciones de la Comisión de la Mujer de esta Federación. Somos todos conscientes de lo esencial que es para nuestro deporte la equidad y la igualdad en el mismo, sin excepción alguna y en todos los estamentos. De este modo, la Junta Directiva y la Comisión de la Mujer ponen impulso a los proyectos que se iniciaron con la creación de la mencionada comisión. Las personas elegidas son mujeres totalmente vinculadas a las provincias que representan. Además, todas ellas asumen sus funciones con gran ilusión y experiencias.

Las mujeres designadas como responsables de las diferentes provincias en la Comisión de la Mujer son la siguientes:

Huelva: Cristina Alvarado.
Jugadora de Clubes como el CBM Lepe, CBM San Fernando y Universidad de Cádiz, tanto en playa como en pista. A la vez, ha desempeñado las funciones de entrenadora en estos mismos clubes.

Sevilla: Laura Alonso.
Jugadora del CBM Solucar en sus inicios. En este Club ser formó también como entrenadora llevando las categorías base. Posteriormente, se dedicó al arbitraje tanto en pista como en playa.

Cádiz: María del Mar Rosa.
Jugadora en CBM Bahía de Cádiz y CD BM Gades en las categorías base para, posteriormente, jugar en las Veteranas de San Fernando y recalar en el arbitraje, tanto de pista como de playa. Todo esto, compaginado con las labores de entrenadora en las escuelas de los distintos colegios.

Granada: María Ángeles Granados.
Dedicación al balonmano como estilo de vida. Fue jugadora en la escuela de María Pineda y pasó también por los clubes Sierra Nevada, Iznalloz, Sani, Las Gabias, La Zubia, Maracena y Granada 74. Además, como jugadora en División de Honor llegó a disputar la Copa de SM la Reina en Valencia. Actualmente juega en el equipo de Veteranas de Granada. Sólo hizo un parón en su vida balonmanística y fue para ser madre.

Málaga: Aurora Campos.
Persona totalmente ligada a este deporte, siendo componente del CD Puertosol. Directiva fundadora del Club BM Coín, colabora como voluntaria en Rincón Fertilidad y de ayudante en el equipo Down Fundación Victoria/Trops Málaga.

Almería: Gemma Sánchez.
Jugadora del BM Roquetas Bahía de Almería de División de Honor Plata. Fue seleccionada con las Guerreras de la playa en los años 2016 y 2019, así como las selecciones andaluzas de las categorías base. Actualmente compagina la pista con la playa siendo entrenadora y jugadora del Club A.M. Team.

Jaén: Mónica García.
Su vida siempre ha estado ligada al balonmano pasando por todas las categorías del CAB Los Villares. También lo hizo en el Club Torredelcampo en Primera Nacional. Actualmente es presidenta del CB Los Villares y componente del equipo de veteranas del club.

Córdoba: Fuensanta Muñoz.
Siempre ligada al balonmano. Jugó desde categoría benjamín hasta seniors, llegando a disputar dos fases de ascenso a la máxima categoría femenina. Vinculada a los equipos de las escuelas, posteriormente pasó a la escuela del Polideportivo “Las Américas”, así como al Club Atlético Palos. Seleccionada en las concentraciones nacionales de diferentes categorías, así como en las selecciones andaluzas. Como entrenadora, ha llevado escuelas y equipos de todas las categorías. Además, está también muy ligada al arbitraje en categoría nacional. Desempeña las funciones de responsable de la “Mujer y Arbitraje” en la RFEBM, lo que compagina con la Junta Directiva de la FABM.

Leer más
  • Publicado en Noticias, Portada
No Comments

CURSOS TÉCNICO ESPECIALISTA N1 Y N2 BM PLAYA

lunes, 15 febrero 2021 por jaen

La FABM convoca los cursos de técnico especialista en BM playa, nivel 1 (14 y 21 de marzo) y 2 (13 y 20 de marzo), en modalidad online.

El plazo de inscripción finaliza el 2 de marzo de 2021.

Más información en fabm.playa@fandaluzabm.org

Información Curso Monitor N1 BMP 2021Descarga
Información Curso Monitor N2 BMP 2021Descarga
balonmano playabmpcursosfabmfabmjaenformación
Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

CONFERENCIAS FORMATIVAS AREA TECNICA FABM.

miércoles, 20 enero 2021 por Fed AndaluzaBM

El Área Técnica de la Federación Andaluza de Balonmano, con el objetivo de ofrecer una formación continua y permanente a sus técnicos, así como acercar caminos entre el conocimiento y la praxis en el entrenamiento deportivo, ha preparado una serie de conferencias patrocinadas por ASISA, bajo el título “El entrenamiento en la etapa de perfeccionamiento del puesto especifico”, durante tres ponencias a realizar los días 7, 14 y 21 de febrero se tratará la mejora del rendimiento tanto en 1ª y 2ª línea así como el puesto especifico de Portero/a.

Las conferencias se realizarán a través de la plataforma de video conferencia ZOOM, son gratuitas, con plazas limitadas y con preferencia a técnicos con licencia de la Federación Andaluza de Balonmano, la inscripción deberá realizarse a través del siguiente enlace:

https://forms.gle/76WUY5uSKU6GGxzA7

La primera de las ponencias, será el día 7 de febrero a las 18:00 horas, sobre la mejora del rendimiento en primeras líneas, y será impartida por D. Juan Antonio Vázquez “Chispi”, jugador del. BM. IBEROQUINOA ANTEQUERA, de División de Honor Plata, y Seleccionador Nacional Juvenil Masculino de Balonmano Playa.

La segunda de las ponencias, será el día 14 de febrero a las 18:00 horas, sobre la mejora del rendimiento en portería, y será impartida por D. José Ramón Alvite, Técnico de porteros de la Federación Andaluza de Balonmano, y Director Deportivo del Club 1 Agosto de Luanda (Angola)

La tercera de las ponencias, será el día 21 de febrero a las 18:00 horas, sobre la mejora del rendimiento en segundas líneas, y será impartida por D. Francisco M. Ávila, Entrenador Nacional, Doctor en Educación Física, Profesor de la Escuela Nacional de Entrenadores de la RFEBM, y Profesor de la Universidad Pablo Olavide de Sevilla.

El plazo límite para realizar la inscripción será el miércoles anterior a la fecha de realización de las ponencias.

Os indicamos nuevamente el enlace para inscribiros.

https://forms.gle/76WUY5uSKU6GGxzA7

Leer más
  • Publicado en Noticias, Portada
No Comments

ÉXITO DEL VI TORNEO DE BALONMANO FEMENINO VICTORIANO MUÑOZ

lunes, 14 septiembre 2020 por FANDALUZABM

Por sexto año, la localidad de Los Villares se convierte en una fiesta del balonmano femenino

Nueve equipos, 160 jugadoras y 19 partidos en 24 horas son los números de una nueva edición del torneo de balonmano femenino Victoriano Muñoz de Los Villares, que ya se está convirtiendo en un clásico del verano. BM Osuna se hizo con la victoria en la competición, al imponerse en la final al GAB Jaén, por 15-11. CAB Los Villares, GAB Jaén, CBM Bailén y BM Huelma, de la provincia de Jaén; BM Seguros J. Castillo Baza, de Granada; Bm Murgi y Towanda Veteranas, de Almería; BM Osuna y BM Corazonistas, de Madrid fueron los equipos participantes en ésta edición.

Maribel Ortiz, concejala de deportes del Ayuntamiento de Los Villares; Fuensanta Muñoz, responsable de balonmano femenino de la FABM, José Ramón Cárceles, delegado de la FABM en Jaén; y el propio Victoriano Muñoz, fueron los encargados de entregar los premios y obsequios a los equipos participantes, que una vez más se fueron encantados, gracias al esfuerzo realizado por la directiva del CAB Los Villares para que tod@s se sintieran como en casa.

El CTA de Jaén volvió a cubrir los arbitrajes del evento, contando éste año con una integrante de excepción, Fuensanta Muñoz, que se vistió de corto para la ocasión.

El CAB Los Villares no para, y ya está manos a la obra para la VII edición.

Leer más
  • Publicado en Noticias, Portada
No Comments
  • 1
  • 2

SECCIONES

  • NOTICIAS
  • ORGANIGRAMA
  • C. ACTIVIDADES
  • C. TÉCNICO
  • C. TÉCNICO ARBITRAL
  • C. DISCIPLINARIO
  • NORMATIVA
  • MULTIMEDIA

¡Síguenos en las redes sociales!

Copyright © 2019 FCYLF. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por TOOOLS.

CONTACTO

DIRECCIÓN
C/ San Lucas, 34
23005(Jaén)

EMAIL
jaen@fandaluzabm.org

TELÉFONO
Tel: 953 22 84 98

SECCIONES

  • NOTICIAS
  • ORGANIGRAMA
  • C. ACTIVIDADES
  • C. TÉCNICO
  • C. TÉCNICO ARBITRAL
  • C. DISCIPLINARIO
  • NORMATIVA
  • MULTIMEDIA

CONTACTO

DIRECCIÓN
C/ San Lucas, 34
23005(Jaén)

EMAIL
jaen@fandaluzabm.org

TELÉFONO
Tel: 953 22 84 98

¡Síguenos en las redes sociales!

  • Aviso Legal
  • Política de ventas
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad y Cookies
SUBIR
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido de la web, proporcionarles funcionalidades a las redes sociales y para analizar el tráfico de nuestra web. Puede aceptar el uso de esta tecnología o administrar su configuración y poder rechazarla, y así controlar completamente qué información se recopila y gestiona a través de los botones habilitados al efecto.

Al clicar en "Sí, Acepto", ACEPTA SU USO, si bien podrá retirar su consentimiento en cualquier momento. También puede RECHAZAR la instalación de cookies clicando en “No Acepto" o CONFIGURAR la instalación de cookies clicando en “Configurar Cookies”.

Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visite nuestra Política de privacidad. Para obtener más información al respecto, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

Configurar CookiesNo aceptoSí, Acepto
Privacy & Cookies Policy

Resumen de privacidad

En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de que este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. A continuación, encontrará información detallada sobre qué son las “Cookies”, qué tipología utiliza este sitio web, cómo cambiar la configuración de sus cookies, y qué ocurre si deshabilita las Cookies.
Necessary
Siempre activado
Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web. En general, la mayoría de ellas se establecen en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o rellenar formularios.
Non-necessary
Este sitio web utiliza Google Analytics para recoger información anónima de navegación. Estas cookies nos permiten medir el número de visitas y conocer las fuentes de tráfico. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y a conocer cómo se mueven los visitantes por el sitio. Toda la información que estas cookies recolectan es agregada y por lo tanto anónima. Si no autoriza estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio. Mantener esta cookie activada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR