Federación Andaluza de Balonmano

Federación Andaluza de Balonmano

Federación Andaluza de Balonmano
Calle Santa Paula, Nº 23 GRANADA - 18001

Open in Google Maps
  • AULA VIRTUAL
  • LOGIN
  • No products in cart.
  • FEDERACIÓN
    • SALUDA DEL PRESIDENTE
    • ORGANIGRAMA
    • ASAMBLEA
    • JUNTA DIRECTIVA
    • COMISIÓN DELEGADA
    • DELEGACIONES TERRITORIALES
    • ESTATUTOS
    • COMISIÓN DEL MENOR
    • TRANSPARENCIA
    • CONTACTO
  • NOTICIAS
  • COMPETICIONES
    • TERRITORIAL
    • BM. PLAYA
    • CADEBA
    • CIRCULARES
    • SELECCIONES
  • C. TÉCNICO
    • ESCUELA DE ENTRENADORES
    • COMUNICACIONES TÉCNICAS PDF
    • COMUNICACIONES TÉCNICAS VÍDEOS
    • SELECCIONES TERRITORIALES
    • ALTO RENDIMIENTO
    • CAMPUS
      • INFORMACIÓNINFORMACIÓN
      • INSCRIPCIÓN
    • EXPEDICIÓN DE DIPLOMAS
    • INFORMACIÓN DE INTERÉS
  • C. ARBITRAL
    • REGLAMENTO VIRTUAL
    • PLANTILLA ARBITRAL
    • PARTIDOS Y DESIGNACIONES
    • ORGANIGRAMA CTA
    • PLAN DE FORMACIÓN Y COMUNICACIONES TÉCNICAS
    • CIRCULARES ÁRBITROS
    • DESCARGAS
  • C. DISCIPLINARIO
    • COMITÉ TERR. DE COMPETICIÓN
    • COMITÉ TERR. DE APELACIÓN
  • NORMATIVA
    • NOREBA
    • SEGURO DEPORTIVO
    • REGLAMENTOS
    • DESCARGAS
  • MULTIMEDIA
    • GALERÍA DE FOTOS
    • GALERÍA DE VÍDEOS
    • STREAMING
  • BM. PLAYA
    • NOTICIAS
    • NORMATIVAS
      • NORMATIVAS
      • SEGURO DEPORTIVO PLAYA
      • REGLAMENTOS
    • COMPETICIONES
      • CALENDARIO
        • CALENDARIO BALONMANO PLAYA
        • INFORMACION
      • TORNEOS CLASIFICATORIOS
      • CLASIFICACIONES
      • INSCRIPCIONES
    • C. TÉCNICO
      • FORMACIÓN
        • TÉCNICO PLAYA NIVEL 1
        • TÉCNICO PLAYA NIVEL 2
      • SELECCIONES
      • EXPEDICIÓN DE DIPLOMAS
    • C. ARBITRAL
      • PLANTILLA ARBITRAL
      • FORMACIÓN
    • SANCIONES
    • DESCARGAS
  • DELEGACIONES
    • ALMERÍA
    • CÁDIZ
    • CÓRDOBA
    • GRANADA
    • HUELVA
    • JAÉN
    • MÁLAGA
    • SEVILLA
  • ÁREA MUJER
    • RESPONSABLE ÁREA MUJER
    • ÁREA MARKETING, VISIBILIDAD Y DIVULGACIÓN
    • ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN
    • COMISIÓN DEL ÁREA MUJER
    • RESPONSABLES ÁREAS MUJER DELEGACIONES PROVINCIALES
    • DOCUMENTACIÓN Y ENLACES
    • NOTICIAS
    • BUZÓN
LIGA-LEDiSQUAD
AFILIACIÓN+AREAS PRIVADAS
  • Home
  • Noticias
  • Noticias
  • Balonmano Andaluz: Un Año de Transformaciones y Logros bajo el Mandato de Sebastián Fernández

Balonmano Andaluz: Un Año de Transformaciones y Logros bajo el Mandato de Sebastián Fernández

Balonmano Andaluz: Un Año de Transformaciones y Logros bajo el Mandato de Sebastián Fernández

by msanchez / martes, 05 diciembre 2023 / Published in Noticias, Portada

Almería, 5 de diciembre de 2023

En el marco del primer aniversario desde su elección como presidente de la Federación Andaluza de Balonmano el pasado 5 de diciembre de 2022, Sebastián Fernández Molina se sienta con María Sánchez Ramírez, responsable del Área de Comunicación y Marketing de la FABM para reflexionar sobre su primer año al frente de la Federación. La entrevista revela los desafíos, logros y proyectos que han marcado un periodo de intensa labor y transformación en el deporte del balonmano en Andalucía. 

“En mi entrevista he visto a un hombre ilusionado y con ganas de hacer crecer nuestro deporte, con muchas metas, pero sobre todo con mucha fuerza e ímpetu”, asegura Sánchez.

Hola Sebas, imagino que ha sido un año rápido para ti. 

Muy buenas a todos y a todas.

Efectivamente ha sido un año vertiginoso, lleno de retos y con multitud aspectos a tratar, lo que ha hecho que para mí haya sido un año de transición bastante duro.

Me imagino. ¿Podrías contarnos como fueron tus primeros días al frente del Balonmano Andaluz?

Tras mi elección mi primer objetivo fue hacer equipo con los miembros que trabajaban en la Federación. Entendí que tras vivir una época muy convulsa era necesaria una estabilidad y busqué ese nexo de unión que haría que trabajásemos en la confianza y en la profesionalidad. Teníamos y tenemos un reto enorme por delante y era prioritario ordenar nuestros sentimientos.

Reconozco que fueron momentos muy duros y quiero agradecer a muchos empleados que ya no se encuentran con nosotros su profesionalidad hasta el último momento.

¿Qué primer reto deportivo te encontraste en tú camino?

El Campeonato de Selecciones Territoriales de Benidorm estaba a las puertas.  Unos/as 96 jugadores y jugadoras, y 20 Técnicos/as y “Fisios”, estaban inmersos en su preparación. Era un momento de gran valor para la Federación Andaluza de Balonmano por lo que en un tiempo récord se abordó una presentación que fue muy digna para que nuestras Selecciones fuesen con la máxima motivación posible. En este primer reto quiero agradecer a Laura Plaza, quien ocupaba la Dirección Técnica, la facilidad con la que se coordinó con el equipo de trabajo para que todo fuese un éxito.

Una vez pasado el Campeonato de Selecciones y sin ser conscientes de ello, vimos a “toro pasado” que teníamos el mayor reto deportivo de nuestras vidas. La situación económica nos impulsó a designar las diferentes fases de grupo de las categorías cadete, infantil y alevín, más las fases finales juveniles y seniors por toda la geografía andaluza. Un total de 33 ubicaciones fueron necesarias para sacar adelante la temporada 2022/2023. Esos momentos fueron muy duros para toda la Junta Directiva y el personal laboral, pero al final se logró asumir unos Campeonatos muy dignos.

¿Cual está siendo tu mayor dificultad?

Sin lugar a dudas el plano económico. Este hecho ha decido y va a decidir durante un tiempo el camino de los posibles proyectos que podamos llevar a cabo en el Balonmano Andaluz. Hablo con toda la sinceridad del mundo cuando digo que es mi principal preocupación y el mayor desgaste energético que tengo. Sin una Federación saneada financieramente, es decir, con esa propia autonomía económica es muy difícil cumplir los retos y los programas que son necesarios para impulsar nuestro deporte.

No me he cansado de decir a todos los estamentos del Balonmano Andaluz en un ejercicio de plena transparencia de donde partíamos y las cifras que manejábamos, siendo ésta una situación que incluso hoy me preocupa bastante.

Por ello impulsé un plan de viabilidad en el que nos encontramos inmersos, donde se han visto afectados el 80% de los trabajadores de la Federación, y os puedo asegurar que no ha sido nada fácil.

No obstante, y a pesar de esa gran precariedad, tengo que felicitar el enorme y sublime trabajo de los delegados Territoriales canalizando nuevos proyectos a través de sus administraciones locales para seguir captando nuevos deportistas que quieran conocer nuestro balonmano.

También resaltar el trabajo de mi Junta Directiva que poco a poco hacen que se sumen nuevas empresas y administraciones para que apuesten por nosotros, lo que va a vaticinar un cierre contable muy diferente al del año pasado. 

Has comentado la gran dificultad económica en la que se encuentra la Federación, pero estamos viendo actividades con una gran calidad, finales CADEBA, Gala, Final Copa de Andalucía de Playa y de Pista, ¿cómo es posible que se esté compaginando precariedad con calidad?

Pues la respuesta está en que auténticos profesionales de nuestro deporte ahora pueden sumar de verdad, con decisiones plenas y propias, y además siendo conscientes de la situación en la que nos encontramos, y ese coctel hace que se brille como nunca.

Confío plenamente en la familia del Balonmano de Andalucía y sé que todos llevan consigo esa responsabilidad interna de seguir sumando y hacer grande al deporte que nos vio crecer, por eso cualquier dificultad que tengamos la vamos a superar con creces.

¿Qué esperas o que proyectos tienes para el 2024?

Empezaré diciendo lo que hemos cambiado ya en este corto espacio de tiempo.

Mi principal mensaje fue que la Federación esta para dar servicio a nuestros estamentos. Hay que tener siempre presente que cuando se ponen en contacto con la Federación es porque es necesaria nuestra ayuda o nuestra asistencia. Si no interiorizamos esto sufrimos una desconexión y por lo tanto un declive en nuestro deporte. Por lo tanto, en este proyecto de concienciación seguiremos trabajando en el 2024.

Otra de las acciones principales para el 2024 y que lleva reproduciéndose desde mi llegada, es el cambio de imagen de la Federación Andaluza de Balonmano. Algo que es notorio y palpable. Cambio de imagen en RRSS, cambio de imagen en marca deportiva, cambio de imagen en Fases Finales, cambio de imagen en nuestras Galas, etc.

Esta temporada es el inicio de un gran cambio en el sistema económico del Balonmano Andaluz lo que hará que sea aún más transparente. Deja de existir el dinero físico que tantos problemas generaron en el pasado.

Abordamos un año de inclusión para todas aquellas personas que tengan algún tipo de disfunción física generando una reglamentación que les haga plenos partícipes de nuestro deporte, pudiendo vivir las mismas emociones que el resto de sus compañeros. En este sentido hemos creado también la LIGA SUPERA con participantes con Síndrome de Down, sin lugar a dudas un éxito para todos.

En el Balonmano Playa comenzaremos con una nueva reglamentación que nos haga implementarnos en el sistema de competición estatal. Es necesario tener Torneos de calidad, por lo que afrontaremos un gran reto de cambio para el Playa Andaluz.

En definitiva, un año con nuevos desafíos que van a impulsar grandes proyectos.

Sebas, en tan solo un año desde su llegada se ha conseguido el 80% de su programa electoral. Aún no se ha cerrado el año 2023 y vaticinan nuevos logros. ¿Podrías indicarnos las acciones que se han llevado a cabo?

Por supuesto, María. Es espectacular todo lo logrado por esta nueva Junta Directiva que no para de mirar al frente y de conseguir nuevos retos. Los proyectos que hemos cumplido son los siguientes:

proyecto de concienciación sobre el servicio que debe dar una federación

  • apoyo incondicional a nuestros clubes para conseguir ayudas de instituciones y para una asistencia profesional.
  • cambio sobresaliente de la imagen de nuestras RRSS
  • transparencia económica con la eliminación de cajas y dinero físico
  • realización de un plan de viabilidad optimizando la participación de nuestros/as trabajadores.
  • reducción de la deuda en un 50%
  • duplicamos el número de patrocinadores
  • ofrecemos y apuestan por nuestro producto las administraciones incrementando notablemente nuestros recursos.
  • año de inclusión en nuestras ligas CADEBA, y creación de liga supera
  • creación de la liga veteranos y veteranas
  • cambio de imagen deportiva: joma
  • nueva imagen para la modalidad del playa andaluz
  • mayor interrelación entre las competiciones territoriales y nacionales.
  • se trabaja para una paridad real en la junta directiva
  • 10% de crecimiento en la ocupación de la mujer trabajadora y 40% del total de trabajadores fijos.
  • servicios médicos propios mejorando la calidad de nuestros federados
  • implantación del bm a5 en todas las provincias
  • mejora y récord en la participación de actividades de la liga led llevando así el balonmano a las aulas y colegios donde no se practica.
  • se establece nueva reglamentación sobre el juego limpio
  • se crea la comisión de clubes
  • finales de copa de Andalucía pista y playa en canal sur, así como comunicaciones esporádicas.
  • una apuesta real por la gala de nuestro deporte
  • cursos formativos continuados triplicando el número de ofertas.
  • esfuerzo notable por retomar una formación inexistente durante casi tres años en la parcela arbitral. 
  • tutorizaciones y seguimiento continuado de los árbitros andaluces
  • estimulación de la mujer arbitro abriendo líneas de subvenciones para una mayor participación.
  • implantación del clinic de navidades arbitral.
  • incrementamos las actividades en nuestras competiciones creando la copa de Andalucía.
  • presencia y participación activa en todos los eventos (COINBA, ligas de diputación, 6 eventos de primer nivel nacionales e internaciones, EUSA BEACH GAMES)
  • acuerdos con la asociación de jugadoras para estimular su participación en la formación andaluza.
  • acuerdos con las universidades andaluzas para la implantación de un comité de competición único.
  • creación de una comisión de la mujer más activa y con una directiva al frente.

Sebas, una última pregunta, todos están viendo un cambio notable en la dirección federativa, pero ¿qué papel va a desarrollar la mujer en el Balonmano?

Un papel muy importante, Ten presente que el Balonmano Femenino en Andalucía es actualmente el que más éxitos está cosechando y el que se encuentra a más alto nivel. Pero no obstante y de cara a nuestras bases ya se están impulsando acciones que estimulen aún más la participación de niñas en nuestro deporte. Acogemos equipos mixtos a nivel provincial y esperamos poder llevarlo en sectores CADEBA en la categoría Alevín. Impulsamos también el papel de la mujer entrenadora con acuerdos alcanzados con las diferentes administraciones y ahora con la Asociación de Jugadoras de Balonmano becando y utilizando a grandes formadoras de nuestra especialidad. En la parcela arbitral ya hemos realizado un curso dirigido a la captación y formación de nuestras juezas gracias al proyecto de la Junta de Andalucía. Y, por último, en lo que refiere a la Dirección de nuestra Federación seguiremos buscando esa paridad tan necesaria para el desarrollo de nuevas acciones que fomenten el Balonmano en nuestra geografía.

No quiero cerrar este aspecto sin decir que a nivel laboral nuestra federación ha crecido en este último año un 10% en ocupación de mujer trabajadora, siendo actualmente el 40% del total de los trabajadores fijos.

La Federación Andaluza de Balonmano, bajo la dirección de Sebastián Fernández Molina, celebra un año de logros, desafíos superados y una visión clara para el futuro del balonmano en la región.

Muchas gracias, presidente. Ha sido un placer poder charlar contigo, y espero que sigas cumpliendo objetivos.

Tagged under: CADEBA, FABM

What you can read next

Fuerte apuesta por la formación arbitral capaz de cruzar la frontera británica
Fuerte apuesta por la formación arbitral capaz de cruzar la frontera británica
Ángel Ximénez Puente Genil se alza con el XXXVII Trofeo Internacional Ciudad de Moguer
Dos Andaluces incluidos en la Junta Directiva de la RFEBM.

Buscar publicaciones

Últimas publicaciones

  • Presentada en Almería la II Copa de Andalucía de Balonmano Base

    La provincia de Almería repite como anfitriona ...
  • Trops Málaga, campeones de Primera Andaluza Sénior

    El filial del Ciudad de Málaga celebró el títul...
  • Maravillas Benalmádena alza el trofeo de Primera Nacional Femenina

    Las benalmadenses se impusieron en la final a C...
  • El CADEBA Cadete corona a Mijas y Fundación Victoria

    Almuñécar y Jerez ejercieron de sedes de la fas...
  • Manifiesto FABM por el Día de la Madre – 4 de mayo de 2025

    FABM se une a la celebración con un texto que r...

SECCIONES

  • FEDERACIÓN
  • NOTICIAS
  • COMPETICIONES
  • C. TÉCNICO
  • C. ARBITRAL
  • C. DISCIPLINARIO
  • NORMATIVA
  • MULTIMEDIA
  • BM. PLAYA
  • DELEGACIONES
  • ÁREA MUJER

¡Síguenos en las redes sociales!

Copyright © 2019 FABM. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por TOOOLS.

CONTACTO

DIRECCIÓN
C/ SANTA PAULA, 23 BAJO

18001- GRANADA

EMAIL
fandaluzabm@fandaluzabm.org

TELÉFONO
Tel: 958 276432

Tel: 958 276458

SECCIONES

  • FEDERACIÓN
  • NOTICIAS
  • COMPETICIONES
  • C. TÉCNICO
  • C. ARBITRAL
  • C. DISCIPLINARIO
  • NORMATIVA
  • MULTIMEDIA
  • BM. PLAYA
  • DELEGACIONES
  • ÁREA MUJER

CONTACTO

DIRECCIÓN
C/ SANTA PAULA, 23 BAJO

18001- GRANADA

EMAIL
fandaluzabm@fandaluzabm.org

TELÉFONO
Tel: 958 276432

Tel: 958 276458

¡Síguenos en las redes sociales!

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de ventas
  • Política de privacidad y Cookies
TOP
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido de la web, proporcionarles funcionalidades a las redes sociales y para analizar el tráfico de nuestra web. Puede aceptar el uso de esta tecnología o administrar su configuración y poder rechazarla, y así controlar completamente qué información se recopila y gestiona a través de los botones habilitados al efecto.

Al clicar en "Sí, Acepto", ACEPTA SU USO, si bien podrá retirar su consentimiento en cualquier momento. También puede RECHAZAR la instalación de cookies clicando en “No Acepto" o CONFIGURAR la instalación de cookies clicando en “Configurar Cookies”.

Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visite nuestra Política de privacidad. Para obtener más información al respecto, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

Configurar CookiesNo aceptoSí, Acepto
Ajustes de privacidad

Resumen de privacidad

En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de que este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. A continuación, encontrará información detallada sobre qué son las “Cookies”, qué tipología utiliza este sitio web, cómo cambiar la configuración de sus cookies, y qué ocurre si deshabilita las Cookies.
Necessary
Siempre activado
Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web. En general, la mayoría de ellas se establecen en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o rellenar formularios.
Non-necessary
Este sitio web utiliza Google Analytics para recoger información anónima de navegación. Estas cookies nos permiten medir el número de visitas y conocer las fuentes de tráfico. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y a conocer cómo se mueven los visitantes por el sitio. Toda la información que estas cookies recolectan es agregada y por lo tanto anónima. Si no autoriza estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio. Mantener esta cookie activada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR