La provincia de Almería repite como anfitriona tras el gran éxito del pasado año
Almería y la Copa de Andalucía de Balonmano Base vuelven a ir de la mano. La provincia repite como sede de un flamante torneo que causó sensación el pasado curso y que regresa con una segunda edición este fin de semana del 23 al 25 de mayo. La actividad se desarrollará en hasta seis municipios del Levante Almeriense: Mojácar -que ejercerá de sede principal-, Garrucha, Vera, Pulpí, Los Gallardos y Cuevas de Almanzora.
La presentación oficial del campeonato ha tenido lugar en el Pabellón Moisés Ruiz de la Diputación Provincial de Almería, acto al que ha acudido el presidente de la Federación Andaluza de Balonmano, Sebastián Fernández, acompañado del Vicepresidente de la Diputación, José Antonio García; el Delegado de Deportes de la Junta de Andalucía en Almería, Juan José Alonso; el Concejal de Deportes del Excmo. Ayuntamiento de Mojácar, Jesús Montoya; y la Delegada de FABM en Almería, Rosa María García.
En nombre de la Diputación, José Antonio García afirmó que esta II Copa de Andalucía de Balonmano Base «es un gran aliciente para los jóvenes deportistas de la provincia porque podrán disfrutar del mejor balonmano”, y es que serán un total de 48 equipos provenientes de toda la comunidad los que se darán cita para competir en las categorías de alevín, infantil y cadete. Tras el enorme éxito del pasado año, García estima que la provincia incrementará el atractivo turístico debido al enorme número de visitantes: «Entre 3.000 y 4.000 personas visitarán la comarca y también va a ser el reclamo y el altavoz de las bondades a nivel turístico de todo el Levante almeriense».
El delegado provincial de Deportes, Juan José Alonso, manifestó ante los medios presentes el «orgullo» de participar en esta II Copa de Andalucía de Balonmano Base, «una cita que demuestra la fuerza del deporte andaluz y el compromiso con las nuevas generaciones». Asimismo, aseguró que desde la Junta de Andalucía se quiere apostar «de forma decidida por el deporte base, porque representa valores esenciales como el esfuerzo, el compañerismo y la superación».
Refiriéndose a un evento de tal magnitud en la provincia de Almería, el delegado recalcó que «suponen también un impulso para el turismo en localidades como Mojácar, que acogerá a cientos de participantes, familias y aficionados durante varios días, con el impacto positivo que ello conlleva para la economía local». Estas palabras fueron secundadas también por el edil Jesús Montoya, que tras la primera experiencia el pasado año agregó su deseo de «seguir a la altura de las expectativas e invitar a todos los almerienses y visitantes con los brazos abiertos».
En representación de la Federación Andaluza de Balonmano, Sebastián Fernández explicó el funcionamiento de esta II Copa de Andalucía, que arrancará con los cuartos de final el viernes, siendo las semifinales el sábado y la final el domingo. Sin embargo, todos los equipos jugarán los tres días independientemente de sus resultados, ya que los equipos que no logren el pase a semifinales deberán competir por los puestos entre 5º y 8º. Agradeciendo tanto a los ayuntamientos implicados como a la Diputación de Almería y a la Junta de Andalucía, Fernández cerró su intervención afirmando su firme convencimiento de que será «una competición de un gran éxito y elevado nivel competitivo».
Toda la información sobre la II Copa de Andalucía de Balonmano Base (equipos en competición, horarios y localizaciones de los partidos y pabellones) puede descargarse aquí:






El filial del Ciudad de Málaga celebró el título en Valverde del Camino
La Primera Andaluza Sénior también cerró su temporada por todo lo alto con la celebración de su Final 4. La localidad onubense de Valverde del Camino fue la localidad elegida para esta ocasión, sede por la que pasaron los cuatro equipos finalistas: BM Utrera, Trops Málaga, Balonmano Mat Valverde y One Edén BM San Francisco de Asís Mijas.
El telón se abrió el sábado con la celebración de las semifinales, vividas con máxima tensión por la igualdad en ambos encuentros. Y es que los dos billetes para la final se libraron por la mínima, con Trops Málaga ganándose el suyo por 26-27 sobre Utrera y Valverde por 24-25 sobre Mijas. La jornada inaugural dejó muy buenas sensaciones con los cuatro equipos sobre el 40×20, por lo que la expectación por las medallas también creció.
Puro espectáculo en la lucha por las medallas
El primer metal en juego llegó el domingo por la mañana con el bronce. La batalla por el tercer puesto también estuvo muy reñida, con épica remontada de BM Utrera a un One Edén San Francisco de Asís Mijas. Los mijeños llegaron a alcanzar los seis goles de renta (15-21 min.35), pero más de diez minutos sin anotar dieron la oportunidad de oro a los utreranos, que aprovecharon para dar la vuelta al marcador y adjudicarse el partido por 31-28.
La fiesta del balonmano continuó para dar paso a la esperada final entre los anfitriones y Trops Málaga. Nuevamente, la afición asistió a un encuentro no apto para cardíacos. Los valverdeños asestaron el primer golpe llevándose la primera parte con una renta de cuatro a favor (12-16), pero en la segunda mitad se vieron superados por un Trops que no tuvo compasión ante su rival. Poco a poco, los malagueños empezaron a acortar distancias y no conformes con ello también subieron el nivel de intensidad. Los papeles terminaron intercambiándose y el Trops se adueñaría del partido, apoyado en una ofensiva muy efectiva que tuvo en Juanma García su mayor protagonista con catorce goles. El pitido final proclamó a Trops Málaga campeón con un resultado de 36-29.
Desde la Federación Andaluza de Balonmano queremos dar las gracias al Excmo. Ayuntamiento de Valverde del Camino así como al Club Balonmano Valverde por la organización de esta Final 4 de Primera Andaluza Sénior. Gracias también a todos los patrocinadores que continúan a nuestro lado en un evento más y por supuesto, a nuestros equipos participantes por este inolvidable fin de semana de balonmano.







Las benalmadenses se impusieron en la final a Ciudad de Granada (30-23)
El sénior femenino de Maravillas Benalmádena se proclamó campeón andaluz de Primera Nacional Femenina. La fase final de la competición tuvo lugar este pasado fin de semana en el Pabellón Diego Carrasco con la participación de cuatro equipos: Fundación Unicaja Costa del Sol Málaga, Universidad de Granada, BM Maravillas Benalmádena y BM Ciudad de Granada.
En las semifinales, celebradas en la mañana del sábado, Maravillas Benalmádena y Ciudad de Granada accedieron a la final tras sus imponentes victorias sobre Universidad de Granada (31-21) y Costa del Sol Málaga (21-29), respectivamente. Con tal puesta en escena, ambos equipos presentaron su fuerte candidatura al título, desenlace que tendría lugar el domingo tras el partido por el bronce. En este duelo por el tercer y cuarto puesto, sería el Fundación Unicaja el que se llevaría el gato al agua, con triunfo por 17-27 sobre UGR.
Maravillas no dio opción en la final
Aunque Maravillas y Ciudad de Granada llegaron con magnífica puesta de largo a la final, las malagueñas pisaron rápidamente el acelerador en un partido en el que las granadinas, no obstante, empezaron con mejor pie (0-2 min.2). Sin embargo, las de Inma Navarrete dieron pronto la vuelta al marcador y ya no se dejaron alcanzar por su rival, que fue quedándose poco a poco atrás hasta llegar al descanso con un marcador de 15-9.
Tras el descanso, la escuadra naranja volvió a imponer su ritmo para abrir aún más la distancia, que llegó a ser de diez justo cuando se llegaba al último tramo (28-18 min.50). A pesar de los intentos del Ciudad de Granada por acercarse en el electrónico, la renta se cerró en siete, quedando Maravillas como campeonas de Andalucía de Primera Nacional Femenina por 30-23.
Desde la Federación Andaluza de Balonmano queremos felicitar a los cuatro equipos por su participación en esta Final 4 así como nuestro reconocimiento a la gran temporada que han realizado.
¡ENHORABUENA A TODAS!




Almuñécar y Jerez ejercieron de sedes de la fase final del Campeonato de Andalucía
Las localidades de Almuñécar y Jerez fueron testigos de las fases finales del CADEBA Cadete. Los Campeonatos de Andalucía llegaron a su cierre con la celebración del Top 8, que reunió a los mejores equipos de Andalucía. Entre ellos, Colegio San Francisco de Asís Mijas -en categoría femenina- y E.D. Fundación Victoria 2009 -en la masculina- se proclamaron campeones.
Así fue la Fase Final del CADEBA Cadete Masculino
Jerez abrió el telón el viernes con los cuartos de final. En esta primera jornada, Cajamar Urci Almería y Agytires Guadalquivir Ars Palma del Río obtendrían los primeros billetes a las semifinales gracias a sus victorias sobre Aural Centros Auditivos BM Málaga (32-29) y Cajasur CBM (29-28), respectivamente. Posteriormente, lo harían E.D. Fundación Victoria 2009 -con triunfo por la mínima sobre E.M. Carboneras-BM Bahía de Almería por 32-31; y Helvetia Montequinto, gracias a un resultado de 30-25 sobre CD Europa.
El espectáculo prosiguió el sábado con unas semifinales de infarto. Con resultados muy ajustados, Fundación Victoria y Ars Palma del Río se convirtieron en los finalistas de este CADEBA Cadete Masculino 2025. Sus valiosos triunfos contra Urci Almería (38-40) y Montequinto (31-29) les otorgaron la oportunidad de luchar por el oro el domingo. Almerienses y sevillanos se jugarían, por su parte, el bronce.
La batalla por las medallas comenzaría con el encuentro entre Cajamar Urci Almería y Helvetia Montequinto, que finalizaría con el tercer puesto para Urci (32-28). Acto seguido tuvo lugar la gran final, un auténtico pulso sobre el 40×20 que no tuvo claro ganador hasta el tramo final, en el que Fundación se adjudicó el oro con un resultado sobre Palma del Río por 36-33.





Almuñécar disfrutó del espectáculo del balonmano femenino
Pasando a la categoría cadete femenina, los primeros encuentros correspondientes a los cuartos de final tuvieron como vencedoras Puertosol (sobre Smurfit Westrock CBM por 29-20), Fundación Unicaja Costa del Sol Málaga (que ganó a Solúcar Dental Company por 31-21), Miramar Colegio San Francisco de Asís Mijas (ante Cívica BM Maracena UGR por 34-20) y Eurofish BM Roquetas B (por la mínima sobre Helvetia Montequinto 33-34).
La segunda jornada del CADEBA Cadete Femenino dejaría como finalistas al Costa del Sol Málaga y a Mijas. Sus fervientes victorias ante Puertosol (23-27) y Roquetas (38-25) les valieron para asegurarse como mínimo uno de los metales.
El último día, Puertosol se llevaría el bronce en el partido que abrió el domingo con victoria sobre las roqueteras por 29-18. El broche de oro en Almuñécar lo puso una final apasionante y reñida hasta el último instante. Colegio San Francisco de Asís Mijas se hizo con el duelo por la mínima sobre Costa del Sol tras un magnífico espectáculo por parte de ambos conjuntos (26-27).





Desde la Federación Andaluza de Balonmano reiteramos nuestro enorme agradecimiento a los Ayuntamientos de Jerez y Almuñécar, que han hecho posible la celebración de los Campeonatos de Andalucía de categoría cadete. Asimismo, gracias a nuestros patrocinadores y entidades colaboradoras que nos han acompañado una vez más y muestran su compromiso con el balonmano andaluz. Por último, nuestra felicitación a los auténticos protagonistas: Los equipos participantes. Enhorabuena por vuestro trabajo no solo en este CADEBA sino a lo largo de la temporada.
¡ENHORABUENA, CAMPEONES!
FABM se une a la celebración con un texto que reivindica el papel de las madres en nuestras vidas y en el deporte
Como hace varias décadas en España, el primer domingo del mes de mayo celebramos el “Día de la Madre”. Un día que nos hace recordar la importancia de las madres en nuestras vidas y sobre todo de los derechos que como mujeres deben de consolidar para seguir avanzando en igualdad.
Queremos acordamos de aquellas madres jugadoras de balonmano que necesitan más protección y apoyo para seguir con su vida deportiva posteriormente.
Queremos acordarnos de aquellas madres que han estado al “pie del cañón” en cada momento con sus hijos e hijas y en general con todos los jugadores y jugadoras de su equipo para todo lo que hiciese falta.
Queremos acordarnos de aquellas madres que forman parte de las directivas de clubes que se implican al máximo y dedican su tiempo en cuerpo y alma a costa.
Queremos acordarnos de aquellas que no salieron en las portadas, pero abrieron camino para que hoy hablemos sin miedo de deporte y maternidad.
Queremos acordarnos de aquellas madres que se equivocan en sus decisiones y son juzgadas por el simple hecho de ser mujer.
Queremos acordarnos también de aquellas mujeres que sin ser madres desarrollaron su instinto para proteger, acompañar, enseñar y buscar recursos para que muchos niños y niñas siguieran amando este deporte.
Queremos acordarnos de todas esas madres y mujeres que hacen posible solas o junto a sus parejas que el balonmano siga creciendo.
Queremos reivindicar un balonmano que no penalice la maternidad.
Finalmente, queremos compartir este poema de Juana Castro dedicado a las madres:
CÁLIZ
Y ahora soy
tan igual a ti, madre,
que no me reconozco en el cristal
de este retrato tuyo tan presente.
Sí supieras que todo
lo que de ti he odiado y maldecía
ahora en mí lo descubro
tan exacto y reciente como el cerco
de una piedra en el agua, repetida.
Vengo a verte de nuevo.
Tócame, pon mis dedos
aquí sobre tus llagas, y ábreme
esta rosa de espinas del costado.
Soy tan tuya que el mar
tu voz copia en mi voz para su canto.
Y me despierto, y en la hora vivo
tu misma inmensa sed, esa que siempre
en tus huesos vacíos
irremediable ardiera.
Yo no soy tu fantasma, quiero
crearte ahora en el filo
de quien te dio mi ser, resucitada.
De muerta a muerta dime:
¿Quién amamanta a quién, serpiente mía?
Poema escrito por Juana Castro («No temerás», 1994).
¡Feliz día de la Madre!
