La comunidad se adjudica cuatro oros y una plata en el Campeonato de España celebrado en La Manga del Mar Menor
Andalucía regresó por todo lo alto al Campeonato de España de Selecciones Autonómicas (CESA) en su modalidad de playa. La Manga del Mar Menor (Cartagena) volvió a acoger del 23 al 25 de junio el mayor evento de la temporada de arena en categoría base y su playa Porto Bello fue testigo de un nuevo éxito histórico para nuestro balonmano. El balonmano andaluz logró medalla en cinco de las seis categorías, consiguiendo el oro en cuatro de ellas -infantil masculino, cadete masculino y los dos juveniles masculino y femenino. El infantil femenino también llegó a la final, quedándose como subcampeona con una meritoria medalla de plata. Fuera del pódium solo quedó el cadete femenino, finalizando su participación en la quinta plaza.
Así se tocó el cielo de Puerto Bello
El primer oro llegó en infantil masculino, gracias a la trabajada victoria sobre Galicia por 2:0 con resultados igualadísimos de 24:22 y 25:24. Seguidamente fue el turno de la categoría femenina, donde Andalucía también optaba al título con Comunidad de Madrid como rival. Tras dos sets dejando en tablas a los equipos (26:24 / 18:21), el shoot-out las llevó al desempate que cayó del lado de las madrileñas (10:6). Finalmente, un meritorio subcampeonato para un equipo que tuvo en sus manos -al igual que ocurrió el año pasado- el título de Campeonas de España.
Los shoot-out también fueron protagonistas en la categoría cadete masculina, aunque esta vez con final feliz para nuestra comunidad. En esta ocasión, Andalucía tuvo que enfrentarse a la anfitriona, Murcia, que empezó el partido adjudicándose el primer set por 26:24. Pero el gen andaluz salió a relucir y el segundo set, no sin sufrimiento, equilibró la balanza con un ajustadísimo 26:27. En la ronda de la muerte súbita, los andaluces se llevaron el gran premio con un 4:7 a su favor. Eran Campeones de España.
En categoría femenina, el equipo andaluz finalizó en quinto puesto tras caer previamente en los cuartos de final frente a Cataluña y alejarlo de la lucha por las medallas. No obstante, las chicas de Juan Jódar y Alberto Arias cumplieron en sus siguientes compromisos para terminar su paso lo más alto posible en la clasificación.
Por último, en el apartado juvenil, Andalucía se declaró como la gran triunfadora haciendo doblete. Sus dos equipos revalidaron el título de campeones, siendo primeramente el equipo masculino el que lo hiciera, no sin el sufrimiento del shoot-out. Tras el reparto de sets (26:24 / 14:18) con Castilla-La Mancha, el desempate se vivió con muchísima emoción y tensión hasta el final, quedándose el resultado en 10:8.
En cuanto a las féminas, Andalucía no dio opción a su rival, Comunidad Valenciana, en la defensa de la corona. Con un 2:0 (16:12 / 24:18), las andaluzas firmaron el que sería el cuarto oro para nuestra tierra en este CESA 2025.
Un CESA inolvidable con mucho que agradecer
Aún en una nube, desde la Federación Andaluza de Balonmano queremos felicitar a nuestras seis selecciones por el espectacular papel desempeñado en el CESA Playa 2025. Asimismo, queremos resaltar el trabajo de jugadores/as y técnicos, cuyo gran esfuerzo nos ha convertido en la auténtica ganadora de este Campeonato de España. En nombre de Andalucía y todo el balonmano andaluz, os damos las GRACIAS por regalarnos un nuevo y apasionante capítulo en nuestra historia. Y no nos olvidamos tampoco de nuestros patrocinadores y entidades colaboradoras, a quienes agradecemos encarecidamente su apoyo. Vuestra ayuda y colaboración es esencial para que nuestro deporte crezca y el CESA Playa 2025 es la mejor prueba de ello. Este éxito es también gracias a vosotros.
¡UN, DOS, TRES! ¡AN-DA-LU-ZA!






La Gala del Balonmano Andaluz se celebrará el sábado 5 de julio en Úbeda
La Junta Directiva de la Federación Andaluza de Balonmano (FABM) se enorgullece de informar del listado de premiados de los Premios Andalucía de Balonmano 2025. El acto de entrega tendrá lugar en la anual Gala del Balonmano Andaluz, que tendrá lugar el sábado 5 de julio a las 19:30 h. en el Centro Cultural Hospital de Santiago de Úbeda (Jaén).
- Categoría de ÁRBITROS
- Insignia y medalla de PLATA: Alberto García Rodríguez
- Categoría de PERSONALIDADES
- Insignia y medalla de ORO: Isabel Sánchez Fernández
- Insignia y medalla de PLATA: Auxiliadora del Olmo Ruiz
- Insignia y medalla de PLATA: Luis Aragón Olivares
- Insignia y medalla de PLATA: Francisco Acosta Rosa
- Insignia y medalla de PLATA: Francisco García Cerdá
- Categoría de DIRECTIVOS
- Insignia y medalla de PLATA: Pedro Soria Fernández
- Insignia y medalla de PLATA: Miguel Pardo Ruiz
- Insignia y medalla de BRONCE: Miguel Ángel García Martos
- Insignia y medalla de BRONCE: Manuel Fernández Roldán
- Insignia y medalla de BRONCE: José Molina Baena
- Categoría de JUGADORES Y JUGADORAS
- Insignia y medalla de PLATA: Jorge Oliva Domínguez
- Insignia y medalla de PLATA: Paula Valdivia Montserrat
- Categoría de ENTRENADORES, OFICIALES y SERVICIOS MÉDICOS
- Insignia y medalla de PLATA: Francisco Javier López Guerrero
- Insignia y medalla de BRONCE: Cristina González Córdoba
- Insignia y medalla de BRONCE: Carmen Santos Santos
- Categoría de MEDIOS DE COMUNICACIÓN
- Placa al Mérito Deportivo a Cocom Media
- Placa al Mérito Deportivo a Europa Sur
- Categoría de ENTIDADES
- Placa al Mérito Deportivo a En Pie Publicidad
- Placa al Mérito Deportivo a JOMA
- Placa al Mérito Deportivo a Conanifer Ferralla
- Placa al Mérito Deportivo a Fundación Rincón
- Categoría de INSTITUCIONES
- Placa al Mérito Deportivo a la Diputación de Jaén
- Placa al Mérito Deportivo al Ayuntamiento de Úbeda
- Placa al Mérito Deportivo al Ayuntamiento de Linares
- Placa al Mérito Deportivo al Ayuntamiento de La Línea de la Concepción
- Categoría MÉRITOS DEPORTIVOS
- Distinción a la Selección Andaluza cadete femenina, campeona de España
- Distinción a la Selección Andaluza infantil femenina, campeona de España
- Distinción a la Selección Andaluza de Playa juvenil masculina, campeona de España
- Distinción a la Selección Andaluza de Playa juvenil femenina, campeona de España
- Categoría MENCIONES ESPECIALES
- Reconocimiento especial al Instituto Andaluz de la Juventud
- Reconocimiento especial a La Desértica
- Reconocimiento especial a Manuel Mejías García (a título póstumo)
- Reconocimiento especial a la Junta de Andalucía
- Reconocimiento especial al Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre
- Reconocimiento especial al Ayuntamiento de Málaga
- Reconocimiento especial a Fundación Unicaja
- OTROS ÉXITOS
- Mención especial al equipo infantil femenino del Córdoba de Balonmano, campeonas de España.
- Mención especial a las jugadoras andaluzas campeonas del mundo de categoría juvenil: Belén Rodríguez, Marta Regordán y Elena Torres
Desde la Federación Andaluza de Balonmano queremos felicitar a todos los premiados por respectivos reconocimientos, obra de éxitos, trayectorias y la enorme labor que desarrollan en nuestro deporte.
¡Enhorabuena!
Asun Batista, elegida MVP del campeonato celebrado en Trapani (Italia)
Foto de portada: Joe Pappalardo / EHF.
Las ‘CATS’ Playas de Fuengirola son la reinas de Europa. Las malagueñas -conocidas anteriormente como AM Team Almería- lograron en Trapani (Italia) un nuevo éxito para el balonmano playa andaluz, proclamándose campeonas continentales del EBT Finals 2025. Nuestras felinas se impusieron en la final al conjunto irlandés Niteroi Rugby FC en un partidazo que se decidió en el shoot-out (27:14, 18:20, Shoot-out: 6:4). Nuestros otros dos equipos representantes en esta edición, pertenecientes a Fundación Fomento Ciudad de Málaga, finalizaron su participación en octavo -categoría masculina- y undécimo puesto -categoría femenina-.
Dos andaluces se cuelan en el All Star Team 2025
El espectacular paso de las CATS por Trapani dejaron huella también a nivel individual. Asun Batista fue elegida la mejor jugadora del torneo, llevándose el MVP de la categoría femenina. Sin embargo, no estuvo sola en este aclamado All Star Team, porque otro andaluz, Vladi Palfi, se llevó el reconocimiento de Mejor Defensor en el apartado masculino.
Desde la Federación Andaluza de Balonmano queremos felicitar a todos nuestros equipos por representar a Andalucía a tan alto nivel. Enhorabuena a nuestras CAMPEONAS, así como felicitaciones a Asun y Vladimir por su brillante puesta en escena.
¡Sois #OrgulloAndaluz!

Las ‘Guerreras Granates’ se coronaron en Galicia como el mejor equipo nacional infantil femenino
¡Campeonas de España! Lo celebra Córdoba y también todo el balonmano andaluz, porque el éxito cosechado por el IFEM CBM es otro capítulo histórico para el deporte de nuestra tierra. La consecución del título en el sector celebrado en Pontevedra ha puesto la guinda al pastel de una temporada impecable para las ‘Guerreras Granates’.
El conjunto dirigido por Antonio Reyes lo ha logrado todo en esta presente temporada. Campeonas de la liga provincial de Córdoba y posteriormente del Campeonato de Andalucía (CADEBA Infantil), las cordobesas afrontaron el Campeonato de España con ganas de demostrar su calidad a nivel nacional. Su primera prueba fue el intersector celebrado en Manzanares, donde el IFEM CBM hizo pleno con victorias de prestigio ante CBM Marenostrum Torrevieja (21-38) y KH-7 BM Granollers (39-34).
Con el pase al Top 8, las guerreras granates llegaron al tramo más difícil de la temporada, pero también el más esperado. El premio de estar entre los ocho mejores equipos de España ya lo tenían, pero la oportunidad de aspirar al título más importante de la categoría estaba en sus manos. Las granates no fallaron y superaron la fase de grupos con triunfos sobre AEH Les Franqueses (24-25) y SAR Rodavigo (17-28). En las semifinales, las andaluzas se llevaron el billete a la final con un resultado favorable de 36-32 sobre Handbol Gavá Blau. En la final, el destino volvió a cruzarlas con Les Franqueses, a las que ya superaron en la fase inicial y volvieron a hacerlo en el partido más importante de todos por 24-26. El resto, ya es historia.
Desde la Federación Andaluza de Balonmano queremos felicitar al IFEM Córdoba BM por el campeonato nacional y la admirable temporada que han realizado. ¡Sois #OrgulloAndaluz!
¡ENHORABUENA, CAMPEONAS!