Sale a la luz la Normativa y Reglamentación de Balonmano Playa que da el puntapié inicial al retorno a la arena
La Federación Andaluza de Balonmano (FABM) ha anunciado la celebración del Campeonato de Andalucía y la Copa de Andalucía de Balonmano Playa para la temporada 2023. Estos torneos están abiertos a todas las Entidades Deportivas inscritas en el “Registro Andaluz de Entidades Deportivas” de la Junta de Andalucía, con la especialidad de “Balonmano Playa”, así como a aquellas entidades de carácter nacional, inscritas en el Registro de Entidades Deportivas de su comunidad autónoma. Para participar, los clubes deben estar afiliados en la plataforma isquad, siguiendo las instrucciones que se indican en ella.
Cada equipo puede contar con un máximo de 15 jugadores inscritos para la temporada y 12 por torneo. Sin embargo, el mínimo es de 6 jugadores tanto para el torneo como para la temporada.
En lo que respecta al Campeonato de Andalucía de Balonmano Playa, se prevé la celebración de torneos desde el pasado sábado 1 de abril hasta el último día de agosto (jueves 31). Cada competición constará de una fase de grupos, seguida de eliminatorias a partido único (octavos de final, cuartos de final, semifinales y final). La primera fase se formará en función del número de equipos y del número de campos disponibles en cada torneo.
Los participantes serán reagrupados en función de su ranking del EBT y, posteriormente, por la clasificación del Campeonato de Andalucía de 2022. Los torneos que se celebren en el mencionado calendario, y correspondiente al Campeonato de Andalucía.
Por su parte, la Copa de Andalucía estará formada por los mejores equipos del Campeonato de Andalucía y se llevará a cabo a lo largo de la temporada. La FABM espera que estas competiciones ayuden a fomentar el deporte y a promover la competición sana y justa en el balonmano playa de la región.
Si los interesados lo desean, se puede consultar las Normativas en los siguientes enlaces:
Maravillas Benalmádena, Fundación Fomento Deporte CBMP Ciudad de Málaga, BMP Urci Almería y Cats AM Team Almería con grandes aspiraciones entre los mejores de europa
La EHF (European Handball Federation) ha anunciado la participación de cuatro equipos andaluces en la EBT Finals. En el evento que tendrá lugar en las playas de Antalya, Turquía, serán cuatro los equipos andaluces los que representaran a España a nivel continental. Gracias a ellos, nuestro país será, junto a Portugal y Hungría, el que tendrá un mayor número de representantes en la competición.
Los andaluces que participarán en el torneo serán Maravillas Benalmádena, Fundación Fomento Deporte CBMP Ciudad de Málaga, BMP Urci Almería y Cats AM Team Almería.
Los equipos de la provincia almeriense participarán en categoría femenina. Entre los participantes, quien parte como aspirante a la parte alta es Cats AM Team Almería. En la campaña pasada se consagraron con la medalla de bronce, ya que vencieron con solvencia al Blue Team itanliano 0:2, y en la temporada 2021 se hicieron con el título. Por otro lado, BMP Urci Almería contará con la edición 2023 como su debut en la competición, puesto a que no lo habían hecho antes.
Por otro lado, en los equipos andaluces que representarán a España en el torneo internacional en categoría masculina ocurre algo similar que en categoría femenina. En esta competición es el Fundación Fomento Deporte CBMP Ciudad de Málaga quien tendrá la máximas aspiraciones. La campaña pasada cosechó el tercer puesto después de su victoria ante el Göteborg sueco, después de haber sido eliminado por GRD Leça portugués. El otro de los participantes será el BMP Maravillas de Benalmádena. Por su parte, el equipo naranja vuelve a la competición continental con los máximos deseos de dar la sorpresa después de años sin participar.
Los cuatro representantes han obtenido su plaza gracias a su gran labor en la temporada pasada. Durante el verano 2022 hubo una serie de torneos por toda europa que tiene puntuación EBT. Cómo si fuese un circuito, los equipos europeos puntúan para el ranking general y lograr su clasificación al torneo.
Durante los meses previos a la celebración del torneo, la EHF será la responsable comunicar la división de los grupos y los respectivos rivales que tendrán los equipos andaluces en la máxima competición internacional del balonmano playa.
En el día de hoy, viernes 22 de julio, comienza la Copa Andalucía de balonmano playa en Cádiz. La playa de la Victoria acoge el torneo que cierra el circuito andaluz de la modalidad playera de nuestro balonmano. Barbate, Lepe, Moguer, Torremolinos y Utrera fueron las anteriores citas del calendario antes de que la competición llegase al Cádiz Arena para ponerle punto y final a los trofeos veraniegos.
El último torneo del verano del balonmano andaluz tendrá competición en todas las categorías, desde alevín mixto hasta edad senior, tanto en masculina como femenina. Los encuentros se extenderán desde el día de hoy, viernes 22 de julio, cuando comienzan, hasta el próximo domingo 24 de julio.
La competición senior masculina contará con hasta cinco grupos en la primera fase de la competición, dejando esto claro el gran número de equipos que participarán en la Copa Andalucía. El torneo senior femenino, por su parte, tendrá tres grupos en su fase inicial. Los campeonatos juveniles contarán con cinco y dos grupos en la Copa Andalucía masculina y femenina, respectivamente.
Además, la competición se llevará a cabo también en las categorías cadete masculina, cadete femenina, infantil masculina, infantil femenina y alevín mixto.
El equipo senior masculino del Balonmano Playa Algeciras se ha proclamado campeón en el Arena Sur de Barbate tras un gran torneo en el que se han alzado como MVP Gonzalo Cervera y como mejor portero Ramón Fuentes.
El equipo entrenado por Alejandro Ledesma completó una inmaculada fase de grupos sobre la arena barbateña y eliminó en octavos al BMP Notinas. Los algecireños superaron al BMP Ciudad de Málaga B en los cuartos de final y el Barbate La Chanca en las semifinales para plantarse en la gran final. Los de Ledesma se llevaron el título tras imponerse al BMP Herpac por un nuevo 2-0.
La Playa de la Victoria de Cádiz acogerá el punto y final de las competiciones de balonmano playa en Andalucía, a excepción de la categoría de Veteranos. La Federación Andaluza de Balonmano ha otorgado su organización al Club Balonmano Cádiz junto al Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Cádiz, que cuentan con una dilatada trayectoria en la organización de Campeonatos de Balonmano Playa.
De esta manera el “Cádiz Arena” volverá a ser escenario de la prueba más importante de la competición territorial que se desarrollara el día 22 de julio para las categorías infantil y cadete, y los días 23 y 24 de julio para las categorías alevin, juvenil y senior.
El plazo de inscripción se mantendrá abierto desde las 8:00 del día 29 de junio, hasta las 23:59 horas del día 3 de julio.
Para participar, los equipos interesados, deberán realizar su inscripción a través de la plataforma isquad.
Más información: COPA DE ANDALUCÍA DE BALONMANO PLAYA
Las selecciones andaluzas de balonmano playa disputan desde hoy, día 24 de junio, el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas. La competición nacional se celebra en Sanxenxo, Galicia, y nuestros seis equipos parte como candidatos a luchar hasta las instancias finales de las distintas categorías. Tras un CESA 2021 al que Andalucía fue únicamente con los equipos cadetes y juveniles, nuestra comunidad vuelve a acudir con el pleno de las selecciones, es decir, infantil, cadete y juvenil, tanto masculino como femenino.
Selecciones infantiles
La competición comenzará bien entrada la mañana para los más pequeños de la expedición andaluza. La selección infantil femenina debutará a las 11:40 h. ante la selección de Murcia. Será la primera jornada de un Grupo B en el que tendrán que medirse también a Castilla y León y a Cantabria a las 17:00 h. y a las 19:40 h., respectivamente.
Por su parte, los jugadores de la selección infantil masculina disputará una fase de grupos con un equipo más que las chicas y dividida entra el viernes y el sábado. En el día de hoy debutarán en el Grupo Aante La Rioja a las 12:20 h., mientras que a las 17:40 h. jugarán ante Canarias. Ya el sábado, madrugarán para enfrentarse a Castilla La Mancha a las 9:40 h. Cerrarán la primera fase ante Euskadi a las 13:00 h.
Selecciones cadetes
Las dos selecciones cadetes entrarán en liza al mismo tiempo en este CESA de balonmano playa. Y será a las 11:00 cuando comiencen los partidos. La selección cadete femenina disputará el Grupo B del CESA debutando ante Cantabria. Posteriormente, jugarán ante Extremadura a las 16:20 h. Ya el sábado cerrarán su participación en la fase de grupos contra Murcia, partido que se jugará a las 9:00 h.
La selección cadete masculina, inmersa en el Grupo B, que debuta a la misma hora que la femenina, se estrenará en el Grupo B ante Cataluña. A las 17:40 h., los nuestros se medirán ante Asturias. Por último, el tercer partido de la fase de grupos será el sábado a las 9:40 h. ante el combinado de Castilla y León.
Selecciones juveniles
El equipo más madrugador en la jornada inaugural del CESA de balonmano playa 2022 será la selección juvenil femenina, que debutará a las 9:40 h. en el Grupo A frente a Castilla y León. Posteriormente se medirán a Asturias a las 13:00 h. y a Cataluña a las 18:20 h. Ya el sábado cerrarán la fase de grupos ante La Rioja a las 10:20 h.
Por último, la selección juvenil masculina debutará en el Grupo C a las 10:20 h. del viernes midiéndose ante Castilla La Mancha. A las 13:40 h. se enfrentarán a Canarias en el segundo partido, mientras que su tercer encuentro será ante Asturias a las 19:00 h. Cerrarán la fase de grupos a las 11:40 h. frente al combinado de Aragón.
Tras el pasado fin de semana, el Área Técnica de la Federación Andaluza de Balonmano, ha dado a conocer la convocatoria oficial de las Selecciones Andaluzas de categoría Juvenil, cadete e infantil masculina y femenina, que participarán en el próximo Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Balonmano Playa a disputar en Sanxenxo (Pontevedra), durante los días 24, 25 y 26 de julio de 2022.
Los jugadores serán informados en las próximas horas sobre el plan de viaje y alojamiento. Los convocados y convocadas deberán ir provistos de:
- D.N.I. o Pasaporte en Vigor.
- Autorización Paterna, debidamente cumplimentada.
El pasado fin de semana se celebró la Copa de España de balonmano playa, una prueba organizada por la Real Federación Española de Balonmano por medio de su Arena Handball Tour. Los resultados para el balonmano playa andaluz fueron prácticamente inmejorables en la localidad malagueña de Torrox, donde los equipos de nuestra comunidad consiguieron diecisiete medallas sobre un total de veinticuatro preseas otorgadas entre todas las categorías.
Categoría sénior
El balance total del balonmano playa sénior fue de tres medallas. Dos de ellas las consiguieron los equipos masculinos, que ocuparon la primera y la tercera posición del podio. El BM Playa Algeciras se proclamó campeón de la categoría imponiéndose en la final al equipo madrileño de Parla. Por su parte, el BM Maravillas fue bronce tras vencer en el tercer y cuarto puesto.
Además, en el cuadro femenino, el balonmano playa andaluz sumó otra importante medalla. Las jugadoras del AM Team Almería fueron capaces de superar a dos equipos madrileños para subirse a lo más alto del podio, quedando el BM Playa Alcalá y el BM Getasur en segunda y tercera posición, respectivamente.
Categoría juvenil
El resultado de los equipos juveniles de nuestra comunidad fue aún mejor que el de la categoría sénior. En categoría masculina, el podio fue plenamente andaluz con la presencia de CBM Playa Ciudad de Málaga en primera posición. Los malagueños se impusieron a los gaditanos del BM Barbate en la gran final. A ellos dos se sumó el también malagueño de Playas de Fuengirola, que fue bronce.
Por su parte, dos equipos juveniles de Andalucía también subieron al podio. De hecho, fueron los dos contendientes en la gran final de Torrox. Se trata del CBM Playa Ciudad de Málaga, quien fue el campeón, y el Playas de Fuengirola, que fue segundo. Les acompañó en el podio el alicantino Xàbia.
Categoría cadete
Al igual que ocurrió en la categoría juvenil, el saldo de medallas del balonmano playa andaluz fue de cinco preseas en la categoría cadete. Igual que en la edad superior, el podio cadete masculino, fue plenamente andaluz. Los cajones de tal podio fueron ocupados por el BM Maravillas, campeón de la Copa de España; el BM Playa Algeciras, que se hizo con la plata; y el BM Montequinto, que consiguió la tercera posición y la medalla de bronce.
El balonmano playa cadete femenino logró otras dos medallas para nuestra comunidad. Las Peris lograron colarse en la final, aunque cayeron con Xàbia siendo de este modo las ganadoras de la medalla de plata. Además, el CBM Playa Ciudad de Málaga logró la medalla de bronce de la categoría.
Categoría infantil
Por último, la categoría infantil se saldó con cuatro medallas más para el balonmano playa andaluz. En infantil masculino, el podio volvió a coparse de equipos de nuestra comunidad. El CBM Playa Ciudad de Málaga fue el campeón. Se impusieron en la final al BM Carbotocaitos de Almería. Además, el BM Maravillas finalizó el torneo como bronce de la Copa de España.
La última de las medallas andaluzas llegó con el oro infantil femenino. El CBM Playa Ciudad de Málaga se hizo con el título después de vencer en la final del torneo al Rayito Salinero alicantino. Les acompañó en el podio el equipo murciano de Cieza.
La Federación Andaluza de Balonmano a través de la Escuela Territorial de Entrenadores y del Área Técnica de Balonmano convoca el Curso Nivel 2 Técnico Especialista Balonmano Playa de 2022.
Ámbito y validez
El Certificado de Especialista en Balonmano Playa Nivel II, concede a su titular, las competencias necesarias para programar y efectuar la enseñanza del balonmano playa con vistas al perfeccionamiento de la ejecución técnica y táctica del deportista; así como efectuar el entrenamiento de deportistas y equipos de categorías intermedias de esta modalidad deportiva.
Fechas de celebración
El curso se desarrollará del 23 al 31 de mayo, a través del Aula Virtual de la Federación Andaluza de Balonmano.
Inscripción
El Plazo de inscripción abarca desde el 6 al 16 de mayo de 2022. El/la alumno/a deberá completar formulario de inscripción, que se encuentra en la web de la Federación Andaluza de Balonmano: https://fandaluzabm.org/producto/curso-nivel-2-tecnico-especialista-en-balonmano-playa/
Los derechos de inscripción al curso se podrán abonar por transferencia directa o pago con tarjeta desde la propia web de la Federación Andaluza de Balonmano por importe de 75,00 € (incluido la expedición del Título).
En el caso de elegir la modalidad de pago por “Transferencia directa” se deberá remitir el justificante de la transferencia al correo electrónico: fabm.playa@fandaluzabm.org
Requisitos
La persona interesada en realizar el curso deberá acreditar lo siguiente:
- Estar en posesión del Título de Técnico Especialista en Balonmano Playa (Nivel 1).
- Estar en posición del Título de Técnico Territorial de Balonmano. (Nivel 2)
Aquellas personas que no dispongan del Título de Técnico Territorial de Balonmano (Nivel 2), no podrán obtener el Título de Entrenador Especialista en Playa, hasta la obtención del primero, en este caso será imprescindible contar con el Título de Monitor de Balonmano.