Federación Andaluza de Balonmano

Federación Andaluza de Balonmano

Federación Andaluza de Balonmano
Calle Santa Paula, Nº 23 GRANADA - 18001

Open in Google Maps
  • ALMERÍA
  • CÁDIZ
  • CÓRDOBA
  • GRANADA
  • HUELVA
  • JAÉN
  • MÁLAGA
  • SEVILLA
  • LOGIN
  • No products in cart.
  • FEDERACIÓN
    • SALUDA DEL PRESIDENTE
    • ORGANIGRAMA
    • ASAMBLEA
    • JUNTA DIRECTIVA
    • COMISIÓN DELEGADA
    • DELEGACIONES TERRITORIALES
    • ESTATUTOS
    • TRANSPARENCIA
    • CONTACTO
  • NOTICIAS
  • COMPETICIONES
    • TERRITORIAL
    • BM. PLAYA
    • CADEBA
    • CIRCULARES
    • SELECCIONES
  • C. TÉCNICO
    • ESCUELA DE ENTRENADORES
    • COMUNICACIONES TÉCNICAS PDF
    • COMUNICACIONES TÉCNICAS VÍDEOS
    • SELECCIONES TERRITORIALES
    • ALTO RENDIMIENTO
    • EXPEDICIÓN DE DIPLOMAS
    • INFORMACIÓN DE INTERÉS
  • C. ARBITRAL
    • REGLAMENTO VIRTUAL
    • PLANTILLA ARBITRAL
    • PARTIDOS Y DESIGNACIONES
    • ORGANIGRAMA CTA
    • PLAN DE FORMACIÓN Y COMUNICACIONES TÉCNICAS
    • CIRCULARES ÁRBITROS
    • DESCARGAS
  • C. DISCIPLINARIO
    • COMITÉ TERR. DE COMPETICIÓN
    • COMITÉ TERR. DE APELACIÓN
  • NORMATIVA
    • NOREBA
    • SEGURO DEPORTIVO
    • REGLAMENTOS
    • DESCARGAS
  • MULTIMEDIA
    • GALERÍA DE FOTOS
    • GALERÍA DE VÍDEOS
    • STREAMING
  • BM. PLAYA
    • NORMATIVAS
      • NOREBAP 2023
      • SEGURO DEPORTIVO
      • REQUISITOS ORGANIZADORES
      • CESIÓN TEMPORAL CLUB
    • COMPETICIÓN
    • CLASIFICACIONES
    • INSCRIPCIONES
    • FORMACIÓN
      • TÉCNICO ESPECIALISTA BM PLAYA NIVEL 1
      • TÉCNICO ESPECIALISTA BM PLAYA NIVEL 2
    • C. ARBITRAL
    • SELECCIONES TERRITORIALES
  • AULA VIRTUAL
  • ÁREA MUJER
    • RESPONSABLE ÁREA MUJER
    • ÁREA MARKETING, VISIBILIDAD Y DIVULGACIÓN
    • ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN
    • COMISIÓN DEL ÁREA MUJER
    • RESPONSABLES ÁREAS MUJER DELEGACIONES PROVINCIALES
    • DOCUMENTACIÓN
    • ENLACES
    • BUZÓN
  • CAMPUS
    • PRESENTACIÓN
    • INFORMACIÓN
    • INSCRIPCIÓN
LIGA-LEDiSQUAD
AFILIACIÓN+AREAS PRIVADAS
  • Inicio
  • Posts etiquetados"Área Mujer y Balonmano"

  • 0
FANDALUZABM
jueves, 31 marzo 2022 / Publicado en Noticias, Portada

La web de la FABM se actualiza e impulsa el trabajo del Área Mujer y Balonmano

La web de la Federación Andaluza de Balonmano es un reflejo del trabajo que existe desde los distintos órganos que la conforman, siendo una apuesta de todos ellos el poner en valor a la mujer y, sobre todo, a la mujer del balonmano andaluz. Una de las maneras de conseguir esos objetivos de visualización de la mujer dentro de nuestro deporte es ofrecer información por medio de una pestaña dentro de la organización de la web donde se actualice la información relacionada con el Área Mujer y Balonmano.

Con ello se dan a conocer las novedades que se van implementando en la mencionada área, ampliando la información y trabajando para que tanto clubes como jugadoras, directivas, árbitras, directivas, entrenadoras, veteranas, madres, etc., puedan tener información detallada, así como asesoramiento que les sirva de ayuda.

Además, se brindará a todas/os los amantes del balonmano andaluz la posibilidad de ser partícipes del impulso de la mujer con un buzón que permitirá la comunicación para cualquier aportación o inquietud que nos pueda llegar a través del mismo y así poder mejorar en todos los aspectos.

La web se actualizará y desarrollará en lo sucesivo a través de la pestaña que aparece en color fucsia y que será la correspondiente al área de la mujer. En dicha pestaña estará disponible la documentación, así como los enlaces de interés tanto de clubes, organismos, etc. Solicitamos y rogamos a todas/os que, en la medida de lo posible, nos hagáis llegar cualquier aportación estaremos a la dirección de correo balonmanofemenino@fandaluzabm.org.

Fuensanta Muñoz, responsable del Área Mujer y Balonmano: “Queremos hacer partícipe a todo el mundo de los logros de la mujer dentro de nuestro balonmano y en toda la sociedad. La promoción de la misma y la igualdad es nuestro máximo objetivo y para ello es necesario que todos y todas nos involucremos en un trabajo que es duro, porque son muchas las barreras, pero que será un futuro para las generaciones que vienen”.

Área Mujer y BalonmanoFABM
  • 0
FANDALUZABM
viernes, 11 marzo 2022 / Publicado en Noticias, Portada

El Manifiesto por la Igualdad se leerá este fin de semana en la previa de cada partido

El pasado lunes, día 8 de marzo, se celebró el Día Internacional de las Mujeres. La celebración del mencionado día se hace extensiva a toda la presente semana a lo largo de todo el mundo. En la Federación Andaluza de Balonmano, como no puede ser de otro modo, queremos sumarnos a la reivindicación y la lucha de las mujeres para conseguir una igualdad real en todos los ámbitos de nuestra sociedad, abundando más si cabe en el mundo del deporte, que es lo que nos ocupa.

Durante la presente semana, actividades como el primer All Star Femenino, tendrán como objetivo celebrar el mencionado 8 de marzo. Pero no será la única actividad que busque tal propósito. Además, en los momentos previos a todos los encuentros de competición territorial celebrados el fin de semana del viernes 11 de marzo al domingo 13, se leerá el Manifiesta por la Igualdad y la Participación de la Mujer en el Deporte.

Dicho manifiesto reza de la siguiente manera:

«Hoy nos pronunciamos a la vez que alzamos la voz, por los obstáculos que aún persisten y dificultan la igualdad efectiva, entre hombres y mujeres.

Queremos un futuro con más mujeres que gocen del deporte y de los beneficios que éste conlleva, así como un mayor número de mujeres implicadas en todos los aspectos de la actividad física y el deporte: la dirección y la gestión, el entrenamiento, el arbitraje, el periodismo, la formación, la investigación y la práctica deportiva.

Por todo ello, MANIFESTAMOS que es necesario:

  • Utilizar las posibilidades que ofrece el deporte como vehículo de formación de las personas y como transmisor de valores, con el fin de superar prejuicios y estereotipos.
  • Incluir la perspectiva de género en las políticas de gestión de la actividad física y el deporte para garantizar la plena igualdad de acceso, participación y representación de las mujeres, de todas las edades y condición, en todos los ámbitos y a todos los niveles.
  • · Introducir el Principio de Igualdad de Oportunidades como una máxima de calidad en la gestión dentro de la responsabilidad social corporativa de todas aquellas instituciones o entidades relacionadas con la actividad física y el deporte.
  • · Facilitar el acceso y promoción de las mujeres en el deporte de competición, favoreciendo su incorporación y reconocimiento deportivo y social en el alto rendimiento y posibilitando la conciliación de su formación académica, desarrollo personal y profesional.
  • · Promover la investigación en materia de mujer y deporte con el fin de que sirva de apoyo a políticas de igualdad efectivas en el deporte, que permitan avanzar hacia una actividad física y deportiva cada vez más equitativa.
  • · Reflejar en los medios de comunicación una imagen positiva de las mujeres en el deporte, diversificada, exenta de estereotipos de género y como modelos de éxito personal, profesional y social.
  • · Alentar a patrocinadores para que apoyen el deporte femenino en su conjunto y los programas que potencien la práctica deportiva de las mujeres.
  • · Establecer desde el ámbito de la actividad física y el deporte líneas coordinadas de actuación entre instituciones y organismos nacionales e internacionales que se ocupan de promover la igualdad entre mujeres y hombres.

Con el presente Manifiesto pretendemos que nuestra exteriorización y expresión del mismo, sirva para implicar a todas las personas, organismos, instituciones o entidades públicas y privadas relacionadas directa o indirectamente con la actividad física y el deporte para que se adhieran a lo que aquí se expone y, en el ámbito de sus competencias, incorporen las propuestas que en él se hacen, en nuestro deporte, el Balonmano Andaluz deporte que nos apasiona, que la generaciones del mañana no sean conocedoras de las desigualdades y sean historia a partir de hoy«.

Manifiesto-mujer-version-lectura-2022Descarga
Área Mujer y BalonmanoFABMManifiesto Mujer
  • 0
FANDALUZABM
miércoles, 09 marzo 2022 / Publicado en Noticias, Portada

Loja acoge el All Star Femenino de la FABM con motivo del Día de la Mujer

El próximo día 13 de marzo se disputará en la localidad granadina de Loja el «All Star Femenino» de la Federación Andaluza de Balonmano. Será un partido celebrado con motivo del Día de la Mujer, que se conmemora hoy, día 8 de marzo. En el encuentro se enfrentarán una selección absoluta femenina de nuestra comunidad contra una selección juvenil femenina.

El partido será presentado el próximo jueves, día 10 de marzo, en el Ayuntamiento de Loja con la presencia, entre otras personalidades, de Antonio Rosales, presidente de la Federación Andaluza de Balonmano. Además, el «All Star Femenino» será retransmitido en streaming por el canal de Youtube de la FABM.

Laura Plaza y María Tudela, seleccionadora y entrenadora de la selección absoluta femenina de Andalucía, han convocado a las siguientes jugadoras para la celebración del «All Star Femenino»:

  • PORTERÍA: Alba Mª González Pérez y María Jiménez Galdeano.
  • EXT. IZQDO.: Ana Mª Bustos Pastor y Carmen Domínguez Molina.
  • LAT. IZQDO.: Clara Robayo Romero, Ariadna Vázquez Aguirre y Lara Lozano Macías.
  • CENTRAL: Elsa Lucena Salmerón y María Hernández Bastante.
  • LAT. DCHO.: Mercedes Maldonado Quesada, Lucía Vacas Pérez y Helena Jiménez Hernández.
  • EXT. DCHO.: Jessica Ojeda Castro, Ángela Ruiz Cazalla y Andrea Piñero Garrido.
  • PIVOTE: Gemma P. Sánchez Florentino, Alba Requena Vicente y Marina Sánchez Dueñas.

Por su parte, Mario Ortiz y Carmen Irigoyen, seleccionador y entrenadora de la selección juvenil femenina, han citado a las siguientes jugadoras:

  • PORTERÍA: Lorena Serrano Llabres, Claudia Romero Moral y María Flores Romero.
  • EXT. IZQDO.: María González Llambrich y Amparo Blanco Cano.
  • LAT. IZQDO.: Irene García Pérez y Andrea Pérez Rull.
  • CENTRAL: Blanca Benítez Narváez y Lucía Lucena Salmerón.
  • LAT. DCHO.: Eva Hernández Bastante, Jessica Oliva Cano, Eva Gallego Jiménez y Malena Díaz Coppens.
  • EXT. DCHO.: Cayetana Martín López y Nayra Alfaro Montes.
  • PIVOTE: María José Cara Belmonte y Laura de la Palma Pérez Romero.
Área Mujer y BalonmanoFABM
  • 0
FANDALUZABM
lunes, 07 marzo 2022 / Publicado en Noticias, Portada

Ani Domínguez, nuevo fichaje para el Área Mujer y Balonmano

La Federación Andaluza de Balonmano, desde su Área Mujer y Balonmano, incorpora a su organigrama a Ani Domínguez. Ani cuenta con una formación deportiva destacable, estando ligada a nuestro deporte desde finales de los años 80 como jugadora hasta el día de hoy, cuando desempeña funciones de formación y entrenamiento en el BM Montequinto.

Como jugadora, Ana comenzó su experiencia en el CBM Dos Hermanas, club con el que debutó en categoría cadete para pasar después por el equipo juvenil y el senior. Su última campaña como jugadora fue la 1995-’96, para continuar ligada al balonmano como entrenadora, una actividad que ya venía desarrollando paralelamente a la de jugadora desde comienzos de los años 90.

Como formadora y entrenadora, la nueva incorporación al Área de Mujer y Balonmano comenzó su experiencia en diversos colegios como Federico García Lorca, Juan Ramón Jiménez, José Varela, Valme Coronada o San Hermenegildo. Posteriormente, actuó como ayudante del primer equipo del BM Solúcar para pasar después al BM Montequinto, club al que sigue perteneciendo a día de hoy como entrenadora del equipo cadete femenino.

Una vez más, la FABM potencia la estructura del Área Mujer y Balonmano para conseguir, con esta incorporación, un asesoramiento en materia específica, tanto de equidad como de posible ayuda en la violencia de género en el deporte. La FABM quiere desear a Ani Domínguez la mejor de las suertes en el desarrollo de sus nuevas funciones junto a nosotros.

Área Mujer y BalonmanoFABM
  • 0
FANDALUZABM
miércoles, 19 enero 2022 / Publicado en Noticias, Portada

Carmen Irigoyen, incorporación para el Área Mujer y Balonmano de la FABM

La Federación Andaluza de Balonmano, desde su Área Mujer y Balonmano, incorpora a su organigrama a Carmen Irigoyen. El área dirigido por Fuensanta Muñoz gana así la experiencia y conocimientos de una persona como Carmen, ligada a nuestro deporte desde la base hasta el profesionalismo y volviendo a la base para ayudar a formar a los jugadores y jugadoras del futuro.

Carmen Irigoyen es diplomada en magisterio de educación física y licenciada en periodismo y pedagogía. A estos conocimientos suma su experiencia en comunicación con perspectiva de género y su doctorado en comunicación organizacional. Si su formación académica es extensa, la formación deportiva que atesora también es destacable, con el ya mencionado magisterio en educación física, así como sus títulos territorial y nacional de entrenadora de balonmano.

Toda esta formación le ha servido a Carmen Irigoyen para completar y seguir escribiendo una carrera profesional envidiable. En lo deportivo, Carmen fue seleccionada por las selecciones provinciales y territoriales en categorías de base. Posteriormente, fue jugadora profesional hasta el año 2010 en clubes como el Costa del Sol, BM Leganés, BM Iznalloz, BM Mijas y Fuengirola el Coto. Además, Carmen fue jugadora internacional de balonmano playa durante la década de los 2000.

Tras su retirada, la nueva incorporación al Área de Mujer y Balonmano no cesó su actividad y comenzó a desarrollar cargos como el de seleccionadora provincial de Málaga, su provincia natal, y seleccionadora juvenil femenina de Andalucía. Además, es entrenadora de base en clubes como Fuengirola el Coto, Costa del Sol, Puertosol o BM Málaga, club al que pertenece a día de hoy. Además, Irigoyen es periodista deportiva y actualmente desarrolla también funciones como orientadora educativa de un instituto de educación secundaria.

Una vez más, la FABM potencia la estructura del Área Mujer y Balonmano para conseguir, con esta incorporación, un asesoramiento en materia específica, tanto de equidad como de posible ayuda en la violencia de género en el deporte. La FABM quiere desear a Carmen la mejor de las suertes en el desarrollo de sus nuevas funciones junto a nosotros.

Área Mujer y BalonmanoFABM
  • 0
FANDALUZABM
miércoles, 15 diciembre 2021 / Publicado en Noticias, Portada

El balonmano andaluz alza la voz contra la violencia de género

Con motivo del pasado 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de Género, la Federación Andaluza de Balonmano, y más concretamente su Área de Mujer y Balonmano, puso en marcha una iniciativa a la que pidió sumarse a todo el balonmano andaluz. Esta consistía en la elaboración de un video en el que se alzase la voz contra el maltrato hacia la mujer.

Hoy, apenas unos días después, podemos comprobar que el balonmano de nuestra comunidad ha respondido de la mejor manera con la elaboración de este vídeo. En él, representantes de todo el balonmano andaluz han colaborado para poner de manifiesto y mostrar su rechazo hacia una lacra social que debe ser erradicada cuanto antes.

Directivos de la Federación, entre los que se encuentran su presidente, Antonio Rosales, y la responsable del Área Mujer y Balonmano, Fuensanta Muñoz, delegados de cada una de las provincias de Andalucía y representantes de multitud de clubes han querido poner su granito de arena para la elaboración del mencionado vídeo.

La FABM, más allá de dar voz a los mensajes de todo nuestro balonmano, quiere condenar la violencia de género en todas sus formas, tanto el día 25 de noviembre, día elegido en el calendario para ello, como los 365 días del año.

Área Mujer y BalonmanoFABM

Posts recientes

  • Fundación Fomento Deporte Ciudad de Málaga

    Cuatro equipos andaluces representarán a España en la EBT Finals de la EHF

    Maravillas Benalmádena, Fundación Fomento Depor...
  • Antequera, Córdoba, Almería y Málaga, a la lucha por el título juvenil masculino

    El sector a 4 reunirá a los mejores juveniles m...
  • Los juveniles andaluces, con la puerta de una Final Four

    El desenlace de la categoría juvenil masculina ...
  • HORNACHUELOS ALBERGARÁ UNA NUEVA EDICIÓN DEL CAMPUS BALONMANO ANDALUZ.

    La XIX edición del Campus Balonmano Andaluz ya ...
  • Las destacadas categorías andaluzas se reestructuran por ascensos y descensos

    Las destacadas categorías andaluzas se reestructuran por ascensos y descensos

    La FABM lleva a cabo la reagrupación deportiva ...

Comentarios recientes

    Archivos

    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • noviembre 2016

    Categorías

    • Noticias
    • Portada

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    SECCIONES

    • FEDERACIÓN
    • NOTICIAS
    • COMPETICIONES
    • C. TÉCNICO
    • C. ARBITRAL
    • C. DISCIPLINARIO
    • NORMATIVA
    • MULTIMEDIA
    • BM. PLAYA
    • AULA VIRTUAL
    • ÁREA MUJER
    • CAMPUS

    ¡Síguenos en las redes sociales!

    Copyright © 2019 FABM. Todos los derechos reservados.
    Desarrollado por TOOOLS.

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    C/ SANTA PAULA, 23 BAJO

    18001- GRANADA

    EMAIL
    fandaluzabm@fandaluzabm.org

    TELÉFONO
    Tel: 958 276432

    Tel: 958 276458

    SECCIONES

    • Saludo del presidente
    • Afiliación
    • Contacto

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    Calle Benidorn, Nº 5
    41001 (Sevilla)

    EMAIL
    sevilla@fandaluzabm.org

    TELÉFONO
    Tel: 954 22 40 01

    ¡Síguenos en las redes sociales!

    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de ventas
    • Política de privacidad y Cookies
    SUBIR
    Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido de la web, proporcionarles funcionalidades a las redes sociales y para analizar el tráfico de nuestra web. Puede aceptar el uso de esta tecnología o administrar su configuración y poder rechazarla, y así controlar completamente qué información se recopila y gestiona a través de los botones habilitados al efecto.

    Al clicar en "Sí, Acepto", ACEPTA SU USO, si bien podrá retirar su consentimiento en cualquier momento. También puede RECHAZAR la instalación de cookies clicando en “No Acepto" o CONFIGURAR la instalación de cookies clicando en “Configurar Cookies”.

    Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visite nuestra Política de privacidad. Para obtener más información al respecto, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

    Configurar CookiesNo aceptoSí, Acepto
    Ajustes de privacidad

    Resumen de privacidad

    En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de que este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. A continuación, encontrará información detallada sobre qué son las “Cookies”, qué tipología utiliza este sitio web, cómo cambiar la configuración de sus cookies, y qué ocurre si deshabilita las Cookies.
    Necessary
    Siempre activado
    Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web. En general, la mayoría de ellas se establecen en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o rellenar formularios.
    Non-necessary
    Este sitio web utiliza Google Analytics para recoger información anónima de navegación. Estas cookies nos permiten medir el número de visitas y conocer las fuentes de tráfico. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y a conocer cómo se mueven los visitantes por el sitio. Toda la información que estas cookies recolectan es agregada y por lo tanto anónima. Si no autoriza estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio. Mantener esta cookie activada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.
    GUARDAR Y ACEPTAR