Federación Andaluza de Balonmano

Federación Andaluza de Balonmano

Federación Andaluza de Balonmano
Calle Santa Paula, Nº 23 GRANADA - 18001

Open in Google Maps
  • AULA VIRTUAL
  • LOGIN
  • No products in cart.
  • FEDERACIÓN
    • SALUDA DEL PRESIDENTE
    • ORGANIGRAMA
    • ASAMBLEA
    • JUNTA DIRECTIVA
    • COMISIÓN DELEGADA
    • DELEGACIONES TERRITORIALES
    • ESTATUTOS
    • COMISIÓN DEL MENOR
    • TRANSPARENCIA
    • CONTACTO
  • NOTICIAS
  • COMPETICIONES
    • TERRITORIAL
    • BM. PLAYA
    • CADEBA
    • CIRCULARES
    • SELECCIONES
  • C. TÉCNICO
    • ESCUELA DE ENTRENADORES
    • COMUNICACIONES TÉCNICAS PDF
    • COMUNICACIONES TÉCNICAS VÍDEOS
    • SELECCIONES TERRITORIALES
    • ALTO RENDIMIENTO
    • CAMPUS
      • INFORMACIÓNINFORMACIÓN
      • INSCRIPCIÓN
    • EXPEDICIÓN DE DIPLOMAS
    • INFORMACIÓN DE INTERÉS
  • C. ARBITRAL
    • REGLAMENTO VIRTUAL
    • PLANTILLA ARBITRAL
    • PARTIDOS Y DESIGNACIONES
    • ORGANIGRAMA CTA
    • PLAN DE FORMACIÓN Y COMUNICACIONES TÉCNICAS
    • CIRCULARES ÁRBITROS
    • DESCARGAS
  • C. DISCIPLINARIO
    • COMITÉ TERR. DE COMPETICIÓN
    • COMITÉ TERR. DE APELACIÓN
  • NORMATIVA
    • NOREBA
    • SEGURO DEPORTIVO
    • REGLAMENTOS
    • DESCARGAS
  • MULTIMEDIA
    • GALERÍA DE FOTOS
    • GALERÍA DE VÍDEOS
    • STREAMING
  • BM. PLAYA
    • NOTICIAS
    • NORMATIVAS
      • NORMATIVAS
      • SEGURO DEPORTIVO PLAYA
      • REGLAMENTOS
    • COMPETICIONES
      • CALENDARIO
        • CALENDARIO BALONMANO PLAYA
        • INFORMACION
      • TORNEOS CLASIFICATORIOS
      • CLASIFICACIONES
      • INSCRIPCIONES
    • C. TÉCNICO
      • FORMACIÓN
        • TÉCNICO PLAYA NIVEL 1
        • TÉCNICO PLAYA NIVEL 2
      • SELECCIONES
      • EXPEDICIÓN DE DIPLOMAS
    • C. ARBITRAL
      • PLANTILLA ARBITRAL
      • FORMACIÓN
    • SANCIONES
    • DESCARGAS
  • DELEGACIONES
    • ALMERÍA
    • CÁDIZ
    • CÓRDOBA
    • GRANADA
    • HUELVA
    • JAÉN
    • MÁLAGA
    • SEVILLA
  • ÁREA MUJER
    • RESPONSABLE ÁREA MUJER
    • ÁREA MARKETING, VISIBILIDAD Y DIVULGACIÓN
    • ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN
    • COMISIÓN DEL ÁREA MUJER
    • RESPONSABLES ÁREAS MUJER DELEGACIONES PROVINCIALES
    • DOCUMENTACIÓN Y ENLACES
    • NOTICIAS
    • BUZÓN
LIGA-LEDiSQUAD
AFILIACIÓN+AREAS PRIVADAS
  • Home
  • Posts tagged "CESA 2022"

content_image027 (1)

  • 0
Fed AndaluzaBM
domingo, 26 junio 2022 / Published in Noticias, Portada

Andalucía firma un pleno histórico en el CESA de balonmano playa 2022

Las selecciones andaluzas de balonmano playa han conseguido un pleno histórico en el Campeonato de España de la modalidad celebrado en Sanxenxo, Galicia. Los seis equipos de Andalucía lograron seis históricas medallas de oro para firmar un torneo inmejorable. De hecho, lo han conseguido sin ceder un solo encuentro en todo el campeonato. Es decir, Andalucía ha ganado todos los partidos que ha jugado desde infantil hasta juvenil, tanto en categoría femenina como masculina.

El oro más madrugador fue el de la selección infantil femenina. Las más pequeñas de la expedición andaluza saltaban a la arena de la playa de Silgar a las 9:15 de la mañana para tratar de asaltar el título nacional. Las andaluzas conseguían llevarse el primer set de la final por 14-20 ante Castilla La Mancha, pero nuestras rivales se reponían y se adjudicaban la segunda manga por 19-18. En el ‘shoot out’, las jugadoras andaluzas lograban llevarse el título con marcador de 2-5.

A las 10:00 h. daba comienzo la final cadete femenina. En ella, Andalucía se medía a Madrid con la intención de lograr la segunda victoria de la mañana. Las andaluzas, entonadísimas en ataque durante todo el partido, consiguieron el triunfo de forma contundente con dos parciales bastante holgados a pesar del buen juego madrileño (14-30 y 19-32). De este modo, nuestras selecciones firmaban dos oros antes de las 10:30 de la mañana.

Poco después, a las 10:45 h., se iniciaba la final por el título en la competición cadete masculina. Los andaluces, que habían vencido a las 9 de la mañana a Murcia en semifinales (2-0), se enfrentaban ahora a Asturias para tratar de colgarse el oro al cuello. El primer set terminaba con resultado de 18-22 favorable a los nuestros. El tercero oro de la mañana en Sanxenxo se certificaba con 22-32 conseguido en la segunda manga de la final cadete masculina.

Bastante más que los dos equipos cadetes sufrían los infantiles masculinos. Los más pequeños de nuestra comunidad tuvieron que sufrir en semifinales para eliminar 2-1 a Madrid. Después, a las 11:25 h., se citaban con el equipo anfitrión, los gallegos, en la gran final. El primer set era para los nuestros con resultado de 21-18. Sin embargo, Galicia lograba igualar la final llevándose el segundo por 16-17. El ‘shoot out’ fue no apto para cardiacos, pero finalizó con alegría andaluza y victoria por 10-8. El cuarto oro ya era nuestro.

Faltaban los mayores. Y no fallaron. Lo que no faltó fue el sufrimiento, sobre todo en la primera de las dos finales juveniles ante Comunidad Valenciana, la femenina. Para llegar a ella, Andalucía había derrotado en semifinales a Castilla La Mancha por 2-1. Las levantinas lograba adjudicarse el primer punto de la final con parcial de 20-30. En una segundo set con menos anotación, las nuestras igualaban la lucha por el oro con un marcador de 16-12. El grandísimo acierto de las nuestras en los ‘shoot out’, sumado a dos errores en el pase de las valencianas, certificaban el quinto oro para nuestra expedición.

Solo faltaba el equipo juvenil masculino por sumarse a la fiesta. Y así fue. También frente a la Comunidad Valenciana, los andaluces lograron firmar un campeonato inmaculado para nuestra región. Antes de medirse a los valencianos, Andalucía tuvo que derrotar en semifinales a Madrid por 0-2. Ya en la final, los nuestros se adelantaban en el partido llevándose el primer set por 22-25. Solo faltaba uno más y no hubo que esperar al ‘shoot out’, porque nuestros juveniles lograban llevarse también la segunda manga por 22-27 para certificar un día y un CESA histórico.

La Federación Andaluza de Balonmano quiere, como no puede ser de otra forma, felicitar y transmitir su enhorabuena a todos los cuerpos técnicos, plantillas y, en general, a todos los implicados en este tremendo éxito. Este Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de balonmano playa será imposible de olvidar para nosotros. Igualmente, quiere felicitar a la Federación Galega de Balonmán por la organización del torneo.

FOTO: Federación Galega de Balonmán / Xoel Gil.

CESA 2022CESA Balonmano Playa 2022 SanxenxoFABMRFEBM
  • 0
Fed AndaluzaBM
miércoles, 15 junio 2022 / Published in Noticias, Portada

«Cuando las cosas van mal, Andalucía tiene facilidad para competir todos juntos y creyendo en darle la vuelta»

Andalucía firmó en el pasado CESA 2022 celebrado del 9 al 14 de abril en Murcia un torneo casi inmejorable. Fueron cinco medallas, tres de oro y dos de bronce, las preseas que la expedición andaluza se trajo de tierras murcianas para anotarse los mejores resultados de su historia en un Campeonato de España de Selecciones Autonómicas.

Las selecciones andaluzas, como todas las demás, tuvieron que adaptarse al cambio de fecha provocado por la quinta ola del coronavirus. El Campeonato pasó de su fecha tradicional de comienzos de año a plena Semana Santa. Andalucía supo reponerse de la mejor manera para competir de forma excepcional, mantener a todos sus equipos en campeonato y regresar con una admirable colección de medallas.

Casi dos meses después, y con ganas de recordar aquellos magníficos cinco días en la Comunidad de Murcia, iniciamos una serie de entrevistas con los seleccionadores artífices de tan extraordinarios resultados. El primero en pasar por nuestra web es el seleccionador infantil femenino, Ricardo Márquez.

La selección infantil femenino, a pesar de ser la única que no logró medalla, cuajó un Campeonato muy meritorio. Las jugadoras andaluzas cayeron en la jornada inaugural ante Cataluña por 21-20, pero se rehicieron de la mejor manera para imponerse a Euskadi y Castilla La Mancha con dos victorias holgadas y clasificarse como primeras de grupo.

Castilla y León apeó del sueño a las nuestras imponiéndose en los cuartos de final. Sin embargo, las andaluzas pudieron vencer a Madrid al día siguiente para luchar por el quinto puesto en la fecha final del Campeonato. Castilla La Mancha alcanzó su revancha ante las nuestras para llevarse el quinto puesto, dejando a las nuestras en sexta plaza.

Entrevista a Ricardo Márquez, seleccionador infantil femenino

Pregunta: Han pasado casi dos meses. ¿Qué recuerdo guardas del pasado CESA 2022 celebrado en Murcia?

Respuesta: Esta fue mi primera experiencia en esta competición y uno de los recuerdos que guardo es la magnitud de este evento del deporte base. Ese último día en el Palacio de Deportes de Cartagena… Ver un pabellón lleno de selecciones y personas relacionadas con el balonmano base es un recuerdo increíble.

Hablando de la competición propiamente dicha, tengo recuerdos de un ambiente brutal. Siendo partidos de una categoría infantil, pudimos ver pabellones llenos y a las aficiones entregadas. Eso fue increíble y mezclado con partidos vibrantes y de mucha emoción y tensión logran una mezcla que hacen de esta una competición difícil de comparar con otra.

P: ¿Cómo fue la preparación del mismo?

R: Para mí todo ha sido especial por ser la primera vez que afrontaba este reto. La preparación ha sido, en lo deportivo, en un nivel bueno. Intercalamos sesiones muy buenas con otras no tanto. Intentamos desde el principio conseguir que las sesiones fuesen en la dirección de los objetivos marcados para afrontar la competición con lo que planteamos que era lo que queríamos para afrontar el CESA.

Estoy especialmente contento porque algo que nos preocupaba en la categoría infantil era conseguir cohesión en el grupo y que se generase un buen ambiente dentro y fuera de la pista. Y fue algo que conseguimos con relativa rapidez.

Me gustaría agradecer en este apartado a familias, jugadoras, y personal de la federación el esfuerzo que se ha realizado desde todas las partes en los desplazamientos. Especialmente las sesiones de domingo en Loja.

P: ¿Cómo afectó el aplazamiento de Navidad a Semana Santa?

R: El cambio de fecha, en un principio, fue un palo duro, porque parecía que nos íbamos a quedar con las ganas de vivir el Campeonato después de tener la preparación casi completada. Aun así, nos permitió hacer análisis para afrontar las siguientes sesiones con mayor incidencia sobre situaciones que necesitábamos mejorar para cumplir con los objetivos planteados al principio de la preparación de CESA.

Además, pienso que en la categoría infantil salimos algo más beneficiados que en las más grandes. El parón por el COVID apretó mucho el calendario deportivo y no habían tenido experiencias en los dos años anteriores de competición. Pudimos comprobar como han ido creciendo las jugadoras a lo largo de la temporada y esos tres meses fueron un extra de entrenamientos y competiciones que tuvieron en sus clubes y con la selección.

P: Tus jugadores/as en este CESA han debutado en este CESA. ¿Cómo lo han vivido?

R: Para casi todas no era solo su primer CESA, sino su primer campeonato con características de concentración en un hotel, varios días de partidos, un formato de competición con eliminación y opción de medallas, etc.

Por lo tanto, en ellas se vivía ilusión mezclada con nervios. Todo era nuevo, especial y algo impresionante. Hotel, pabellones, convivir con sus compañeros de selecciones mayores estando a muchos kilómetros de sus casas y de sus familias. Y también nerviosismo al no tener experiencias anteriores de campeonatos.

Si de algo estoy seguro, es que lo guardarán con cariño y lo recordarán muchos años, por ser el primero y por el ambiente que vivieron con el equipo, en los partidos y con sus compañeros de otras selecciones.

P: Cuéntanos. De todos los momentos que se han vivido, ¿con cuál te quedas? Un momento de la preparación y otro de lo vivido en Murcia.

R: Es difícil quedarme con uno solo, son muchas horas y momentos que se quedan grabados.

En la preparación el día de Andalucía, en esa concentración en la que nos hicimos la foto de familia. Ese lunes 28 de febrero fue también muy bueno para nosotras en lo deportivo y respiramos las ganas e ilusión de las chicas por volver a tener la opción de competir en el CESA.

Del Campeonato, me quedo con el segundo día, donde después de perder por un gol el primer partido contra Cataluña, necesitábamos ganar para no descender a Copa. Las chicas respondieron y el equipo hizo un gran partido. Fue una gran alegría y una liberación conseguir el objetivo y, a partir de ahí, competir por lo máximo. Y no puedo dejar de mencionar ese último día en el Palacio de Deportes con todas las Selecciones Andaluzas juntas en el pabellón. La salida fue un momento para recordar siempre.

P: A nivel general, Andalucía logró tres oros y dos bronces. ¿Dónde crees que ha estado la clave para tan buenos resultados?

R: Pienso que nuestra diferencia es que da igual la categoría y el género. Tenemos en común heredado el hecho de que los pequeños ven reflejado en los grandes una forma de competir y creer. Si las cosas van bien, los equipos están disfrutando y concentrados, pero si las cosas van mal o apretadas, tenemos mayor facilidad para unirnos y competir juntos creyendo siempre que es posible darle la vuelta.

P: Está a punto de comenzar un CESA 2022 de playa donde Andalucía también parte como candidata a muchas medallas. ¿Algún consejo a vuestros compañeros, aunque muchos tengan ya experiencia?

R: Desde mi primera experiencia, decirles que son campeonatos muy especiales y diferentes a cualquier otro de clubes. Que disfruten y que transmitan a sus jugadores ilusión y confianza para que lo dejen todo en la arena.

CESA 2022CESA Murcia 2022FABMRFEBM
  • 0
Fed AndaluzaBM
miércoles, 05 enero 2022 / Published in Noticias, Portada

Nueva fecha para el CESA 2022 de Murcia en el mes de abril

El Campeonato de España de Selecciones Autonómicas que se disputará en Murcia ya tiene nueva fecha después de no celebrarse entre el 3 y el 8 de enero de 2022 como estaba previsto. El pasado 23 de diciembre, la Real Federación Española de Balonmano comunicaba el aplazamiento del mismo debido a la nueva ola de contagios de Covid-19 y en la noche de ayer, día 4 de enero, hacía saber la nueva fecha.

Finalmente, el CESA 2022 de Murcia se celebrará en plena Semana Santa de este año que acaba de comenzar. Más concretamente, entre el 9 y el 14 de abril. Así pues, las selecciones andaluzas regresarán al trabajo en el transcurso de las próximas semanas con el objetivo de preparar de la mejor manera el campeonato más importante de nuestro país a nivel de selecciones de base en esta nueva fecha.

CESA 2022FABMRFEBM
  • 0
Fed AndaluzaBM
lunes, 08 noviembre 2021 / Published in Noticias, Portada

Pablo Perea: «Seguimos confiando en el proyecto de tecnificación que nos trajo los buenos resultados del CESA 2020»

Pablo Perea, director técnico de la Federación Andaluza de Balonmano, ha hablado con su departamento de prensa para hacer valoración del inicio de la preparación del CESA 2022. Este se disputará en Murcia entre el día 3 y el 8 del próximo mes de enero. Las seis selecciones andaluzas (infantil, cadete y juvenil, tanto masculinas como femeninas) han comenzado recientemente los entrenamientos y las distintas concentraciones. Estas se prolongarán hasta poco antes del inicio del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas.

Durante la conversación se han afrontado temas como la pandemia del COVID y sus consecuencias a nivel deportivo. Todos los jugadores han perdido un año de selecciones, con lo que esto supone. También se ha hablado de temas como el último CESA, disputado en Cantabria en enero de 2020, que trajo grandísimas alegrías para Andalucía de modo que se lograron cuatro medallas y las dos selecciones que estaban en Copa de España lograron el ascenso. Por último se ha valorado también el hecho de que el próximo Campeonato y Copa de España de Selecciones Autonómicas vaya a celebrarse en una región vecina como es Murcia.

Pregunta: ¡Hola, Pablo! Lo primero, ¿cómo se afronta un año tan especial, después de un parón por el COVID?

Respuesta: Estamos expectantes. Hemos podido ver en este inicio de temporada algo de normalidad. Hemos podido comenzar las competiciones con público y eso es esperanzador, pero también hay algo de incertidumbre. No sabemos cómo vamos a llegar, ni tampoco cómo están las demás comunidades. A ver por dónde sale la cosa. Lo dicho, expectantes, pero esperanzados

P: Todos los jugadores han perdido un año de selección por culpa del parón. ¿Cómo se valora esto?

R: Pues es una pena, porque es una experiencia para ellos. A nivel deportivo afecta, pero estamos todos igual.

P: Después del CESA de Cantabria, donde se lograron tres medallas, un cuarto puesto y dos ascensos, ¿cuál es el objetivo para Murcia 2022?

R: El de Cantabria fue un CESA que nos puso arriba en el ranking de selecciones autonómicas. Estamos entre las cinco primeras y creo que es un puesto que le corresponde a una comunidad como Andalucía. Ahora mismo firmo mantener esa posición. El objetivo sigue siendo que las seis selecciones terminen en Campeonato, porque es muy difícil, con una igualdad cada vez mayor entre todos.

P: El listón está alto después del último CESA, en el que Andalucía logró mantener a cuatro selecciones en Campeonato y ascender a las dos que estaban en Copa.

R: Totalmente. Hay selecciones que entrenan más que antes y se toman el CESA cada vez más en serio. Ojalá terminemos, como digo, con todas las selecciones entre los ocho primeros. Después, lo que venga será muy gratificante, siendo totalmente conscientes de la dificultad que eso conlleva.

P: Se ha mantenido a gran parte del grupo de seleccionadores. ¿Habla esto del buen trabajo realizado?

R: Sí. Seguimos confiando en el grupo de seleccionadores, estoy muy contento con ellos. Y no solo eso, seguimos confiando en el proyecto de tecnificación que pusimos en marcha para el CESA de 2020. Mantenemos el grueso de cuerpos técnicos, con simples ajustes.

P: Ya se sabe que el CESA 2022 es en Murcia, relativamente cerca de Andalucía. ¿Gusta eso o no se tiene en cuenta?

R: El hecho de que sea en nuestra región vecina creo que es algo positivo. Lo primero por el viaje, que es en unas fechas muy señaladas como es el inicio de año. Que esté cerca nos facilita el hecho de organizar la expedición. Por otra parte, va a ayudar a que acudan muchos más aficionados andaluces que seguro que nos van a complementar para sentirnos arropados y casi como en casa.

P: Ya ha comenzado el trabajo de todas las selecciones de cara a ese CESA de Murcia. ¿Cómo va a ser el trabajo hasta el 3 de enero?

R: Exacto. Ya están todas en marcha. Las últimas fueron las selecciones infantiles, que comenzaron a entrenar el pasado puente de Todos los Santos. Los seleccionadores ya habían hecho un trabajo de detección en los CADEBA de la temporada pasada y los Campeonatos de Andalucía de Selecciones Provinciales. Este fue el punto de partida para la observación de estos jugadores seleccionables, tanto infantiles como cadetes. En estos últimos ya se pudo hacer incluso alguna actividad a final de la temporada pasada y también en septiembre. La categoría juvenil ya lleva trabajando estos dos meses de temporada 2021-’22 con hasta cuatro concentraciones. El trabajo está en marcha y esperemos que nos ayude a cumplir los objetivos de los que hemos hablado anteriormente.

CESA 2022CESA Murcia BalonmanoFABMPablo Perea

Recent Posts

  • Presentada en Almería la II Copa de Andalucía de Balonmano Base

    La provincia de Almería repite como anfitriona ...
  • Maravillas Benalmádena alza el trofeo de Primera Nacional Femenina

    Las benalmadenses se impusieron en la final a C...
  • El CADEBA Cadete corona a Mijas y Fundación Victoria

    Almuñécar y Jerez ejercieron de sedes de la fas...
  • Manifiesto FABM por el Día de la Madre – 4 de mayo de 2025

    FABM se une a la celebración con un texto que r...
  • BM Proin Sevilla levanta el título de Segunda Nacional Masculina

    Los trianeros se proclamaron campeones tras sup...

Comentarios recientes

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • noviembre 2016

    Categories

    • Area mujer
    • Noticias
    • Portada

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    SECCIONES

    • FEDERACIÓN
    • NOTICIAS
    • COMPETICIONES
    • C. TÉCNICO
    • C. ARBITRAL
    • C. DISCIPLINARIO
    • NORMATIVA
    • MULTIMEDIA
    • BM. PLAYA
    • DELEGACIONES
    • ÁREA MUJER

    ¡Síguenos en las redes sociales!

    Copyright © 2019 FABM. Todos los derechos reservados.
    Desarrollado por TOOOLS.

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    C/ SANTA PAULA, 23 BAJO

    18001- GRANADA

    EMAIL
    fandaluzabm@fandaluzabm.org

    TELÉFONO
    Tel: 958 276432

    Tel: 958 276458

    SECCIONES

    • FEDERACIÓN
    • NOTICIAS
    • COMPETICIONES
    • C. TÉCNICO
    • C. ARBITRAL
    • C. DISCIPLINARIO
    • NORMATIVA
    • MULTIMEDIA
    • BM. PLAYA
    • DELEGACIONES
    • ÁREA MUJER

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    C/ SANTA PAULA, 23 BAJO

    18001- GRANADA

    EMAIL
    fandaluzabm@fandaluzabm.org

    TELÉFONO
    Tel: 958 276432

    Tel: 958 276458

    ¡Síguenos en las redes sociales!

    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de ventas
    • Política de privacidad y Cookies
    TOP
    Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido de la web, proporcionarles funcionalidades a las redes sociales y para analizar el tráfico de nuestra web. Puede aceptar el uso de esta tecnología o administrar su configuración y poder rechazarla, y así controlar completamente qué información se recopila y gestiona a través de los botones habilitados al efecto.

    Al clicar en "Sí, Acepto", ACEPTA SU USO, si bien podrá retirar su consentimiento en cualquier momento. También puede RECHAZAR la instalación de cookies clicando en “No Acepto" o CONFIGURAR la instalación de cookies clicando en “Configurar Cookies”.

    Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visite nuestra Política de privacidad. Para obtener más información al respecto, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

    Configurar CookiesNo aceptoSí, Acepto
    Ajustes de privacidad

    Resumen de privacidad

    En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de que este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. A continuación, encontrará información detallada sobre qué son las “Cookies”, qué tipología utiliza este sitio web, cómo cambiar la configuración de sus cookies, y qué ocurre si deshabilita las Cookies.
    Necessary
    Siempre activado
    Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web. En general, la mayoría de ellas se establecen en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o rellenar formularios.
    Non-necessary
    Este sitio web utiliza Google Analytics para recoger información anónima de navegación. Estas cookies nos permiten medir el número de visitas y conocer las fuentes de tráfico. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y a conocer cómo se mueven los visitantes por el sitio. Toda la información que estas cookies recolectan es agregada y por lo tanto anónima. Si no autoriza estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio. Mantener esta cookie activada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.
    GUARDAR Y ACEPTAR