Las selecciones malagueñas, grandes triunfadoras del torneo infantil celebrado en San Fernando
Málaga encumbró a sus dos combinados en el Trofeo Rafael Villalba de selecciones provinciales infantiles. El campeonato andaluz celebró una edición más en San Fernando (Cádiz), en la que participaron más de doscientos jugadores/as provenientes de las ocho provincias de nuestra comunidad. Una cita llena de talento donde pudimos disfrutar del presente y futuro del balonmano base de nuestra tierra.
En la categoría femenina, Málaga levantó el título de campeonas tras una reñidísima final contra Almería, logrando la victoria por 22-24. La almeriense Noelia Pérez fue elegida MVP del partido. En el partido por el tercer puesto, Sevilla se hizo con el bronce con su imponente triunfo sobre Córdoba por 28-18.
En la masculina, nuevamente Málaga se colgaría el oro. Lo hizo con una exhibición sobre los anfitriones, el combinado de Cádiz, al que superaron por 27-34. El MVP del partido fue Miguel Palomo, portero del equipo malagueño. En el partido por el bronce, Almería se adjudicó el metal con su victoria sobre Córdoba por 27-20.
Desde la Federación Andaluza de Balonmano queremos felicitar a todas nuestras selecciones por su participación, demostrando el gran trabajo que desde meses atrás se viene realizando en las delegaciones. Asimismo, agradecer al Excmo. Ayuntamiento de San Fernando y de Chiclana por abrirnos sus puertas, siendo un honor regresar a Cádiz para celebrar nuestros eventos. De igual manera, nuestro agradecimiento a la Diputación de Cádiz por su compromiso con el deporte base y a los patrocinadores que nos han acompañado. ¡Gracias a todos por hacerlo posible!
¡ENHORABUENA!















El Trofeo Rafael Villalba regresa este fin de semana con la participación de las ocho provincias andaluzas
Septiembre se despide con el primero de los grandes eventos del balonmano andaluz en cuanto a categorías base se refiere. El Trofeo Rafael Villalba reunirá a los mejores jugadores/as infantiles de cada provincia en el campeonato de selecciones que se celebrará este fin de semana en San Fernando.
La lsla volverá a ejercer de anfitriona de un ilusionante torneo para nuestras jóvenes estrellas. En total serán dieciséis combinados –ocho masculinos y ocho femeninos, dos por provincia– los que ofrecerán el espectáculo en hasta cuatro pabellones, tres de ellos en San Fernando y un cuarto en Chiclana, que se une a la programación de los cuartos de final.
El campeonato dará comienzo el sábado por la mañana con las eliminatorias de cuartos, de las que se conocerán los nombres de los semifinalistas que lucharán por un puesto en la final a la tarde. Las finales tendrán lugar el domingo y serán retransmitidas en directo por el canal de YouTube de FABM.
Por su parte, los equipos que queden eliminados en el primer cruce continuarán disputando el torneo para optar a los puestos 5º y 8º.



Desde la Federación Andaluza de Balonmano queremos dar las gracias al Excmo. Ayuntamiento de San Fernando y a la Diputación de Cádiz por su apoyo una temporada más a nuestro balonmano base. Asimismo, al Excmo. Ayuntamiento de Chiclana por su colaboración y a todos los patrocinadores que nos acompañan esta temporada 2025-2026.


Las malagueñas no dieron opción al RAHI-Sepisur Córdoba (25-18)
El Costa del Sol Málaga se proclamó campeón de la XXII Copa de Andalucía Sénior Femenina tras imponerse con claridad al RAHI-Sepisur Córdoba (25-18). La final, disputada en el Palacio de los Juegos del Mediterráneo de Almería, vivió un ambiente de máxima expectación, donde las malagueñas reafirmaron su dominio en el balonmano andaluz.
El conjunto dirigido dirigido por Suso Gallardo inició su partida con mucha intensidad, marcando diferencias desde los primeros compases. La defensa malagueña se mostró sólida y dificultó las conexiones ofensivas del Adesal, con pérdidas de balón que terminaron en contraataques por parte de las costeñas. El marcador reflejaba al descanso un claro 16-10 a su favor, encarrilando así el objetivo de hacerse con el título en juego.




Tras la vuelta de los vestuarios, el RAHI-Sepisur intentó recortar diferencias lideradas por Zoe Turnes, quien sería la mejor del equipo de la Fuensanta y elegida posteriormente MVP de la final. Sin embargo, el ataque coral de las malagueñas -con protagonismo especial de Estela Doiro y Rita Campos- mantuvo a la cabeza a un Costa que, aunque no se le vio con el ritmo de la primera mitad, le valió para mantener distancias. A falta de diez minutos, el 21-15 dejaba prácticamente sentenciado el partido. Finalmente, el resultado de 25-18 certificó el título para las panteras, que levantaron el trofeo ante la ovación del público.
Acta de partido: RFEBM – Real Federación Española de Balonmano
Reconocimiento a un ilustre del balonmano almeriense: Guillermo Plaza
Uno de los momentos más emotivos de la final fue el homenaje a una figura ilustre del balonmano en Almería: Guillermo Plaza. Rodeado de familiares, amigos e instituciones, la Federación Andaluza de Balonmano quiso reconocer toda una vida dedicada al balonmano, con una admirable trayectoria como entrenador al frente del mítico Ciudad de Almería -llevando al equipo a estar entre los grandes de Europa- y en otros clubes de élite nacional como Valladolid, Pilotes Posada o BM Granollers. Sin duda alguna, todo un referente para el balonmano andaluz y especialmente, en Almería.

Desde la Federación Andaluza de Balonmano queremos felicitar al Costa del Sol Málaga como CAMPEONAS de Andalucía y al RAHI-Sepisur Córdoba por el gran espectáculo que nos ha brindado en esta final. Asimismo, nuestro agradecimiento al Excmo. Ayuntamiento de Almería y la Diputación de Almería por hacer posible que esta Final de la XXII Copa de Andalucía de Balonmano se haya celebrado en la ciudad coincidiendo con el 20º Aniversario de los Juegos Mediterráneos. Y como siempre, a todos los patrocinadores que nos acompañan y apoyan el balonmano en Andalucía.
¡ENHORABUENA!









La gran final de la XXII Copa de Andalucía de Balonmano femenina se celebrará este sábado a las 12:00 h. en el Palacio de los Juegos Mediterráneos de Almería
Se buscan a las CAMPEONAS de Andalucía. La XXII Copa de Andalucía de Balonmano femenina pone su broche de oro mañana sábado con la gran final en la que batirán en duelo Costa del Sol Málaga y RAHI-Sepisur Córdoba.
Nuestro máximo representante femenino en la élite, Costa del Sol Málaga, regresa a la Copa tras su ausencia el pasado curso debido a coincidencias con su participación en la Liga Iberdrola. En su condición de equipo de máxima categoría, las de Suso Gallardo volvieron por la puerta grande, tomando su billete de finalista directo y esperando conocer a su rival en una Copa de Andalucía femenina que esta temporada estrenó nuevo formato con una fase de grupos previa y dos eliminatorias que darían como resultado al segundo equipo finalista: RAHI-Sepisur Córdoba. Adesal, equipo de División de Honor Oro, logró el pase tras vencer por 36-27 a Helvetia Montequinto en la semifinal.
La Final de la XXII Copa de Andalucía de Balonmano femenina tiene asegurado el espectáculo. Los dos equipos femeninos de mayor rango en nuestra comunidad se verán las caras sobre el 40×20 y solo uno podrá levantar el trofeo. El encuentro, que dará comienzo a las 12:00 h. en el Palacio de los Juegos Mediterráneos de Almería, tendrá entrada gratuita para todos los asistentes y será retransmitido en directo en Canal Sur (Andalucía TV).
Desde la Federación Andaluza de Balonmano queremos dar las gracias al Excmo. Ayuntamiento de Almería así como a la Diputación de Almería por acoger la organización de esta gran final.
FINAL DE LA XXII COPA DE ANDALUCÍA DE BALONMANO FEMENINA
Costa del Sol Málaga – RAHI Sepisur Córdoba
Sábado 20 de septiembre – 12:00 h.
Palacio de los Juegos Mediterráneos (Almería)
Retransmitido en directo por Canal Sur (Andalucía TV)

La jornada de tecnificación tendrá lugar este domingo 21 de septiembre
El Área Técnica de la Federación Andaluza de Balonmano ha programado para este fin de semana una concentración dirigida a las selecciones infantiles promesas. A la llamada acudirán más de cien jugadores y jugadoras de toda la geografía andaluza, divididos en cuatro turnos a lo largo de la mañana -dos para la categoría masculina y dos para la femenina-. El lugar de celebración será el Pabellón El Limón de Alhaurín de la Torre (Málaga).
El RAHI-Sepisur Córdoba se clasificó para la gran final de la XXIII Copa de Andalucía sénior femenina tras imponerse con autoridad a Helvetia Montequinto (36-27). El encuentro, disputado en el Pabellón Municipal Diego Carrasco de Málaga, ofreció intensidad desde el inicio, con dos equipos que buscaron el pase al partido decisivo del torneo andaluz.
Primera parte
El conjunto cordobés salió enchufado, con un ataque dinámico que desbordó desde los primeros minutos a la defensa sevillana. A los 15 minutos ya dominaba 10-5, ampliando la ventaja hasta el 18-8 mediado el primer tiempo. Aunque Montequinto intentó reaccionar, el descanso llegó con un claro 19-10 que ponía la semifinal muy encarrilada para las de Rafael Moreno.
Segunda parte
En la reanudación, Montequinto apretó en defensa y logró acercarse en el marcador con buenas acciones de Carmen Fidalgo y Nerea Guerra. Sin embargo, cada intento de remontada fue rápidamente neutralizado por las cordobesas, que encontraron soluciones en el lanzamiento exterior y en rápidas transiciones. El choque entró en los últimos diez minutos con un 32-23 que dejaba la sentencia escrita. El 36-27 final reflejó la superioridad local durante los 60 minutos.
Jugadoras destacadas
- Zoe Turnes fue la máxima artillera del partido con 8 tantos, liderando el ataque cordobés.
- Carla Montero y María Ruiz Cazalla, con 6 goles cada una, aportaron regularidad y potencia en momentos clave.
- En Montequinto, Carmen Fidalgo (6) y Nerea Guerra (5) fueron las más destacadas, sosteniendo a su equipo en los mejores tramos.









Próxima parada: final frente a Balonmano Costa del Sol Málaga
Con este triunfo, el RAHI-Sepisur Córdoba alcanza la final de la Copa de Andalucía. La gran cita será el próximo sábado 20 de septiembre en Almería, donde se medirá al Costa del Sol Málaga en busca del trono andaluz.
Acta del partido: RFEBM – Real Federaión Española de Balonmano
Montequinto se lleva un partidazo y se mete en semifinales
En un duelo marcado por el ritmo alto, la emoción constante y un intercambio de golpes hasta el último minuto, el Helvetia BM Montequinto logró imponerse a C.D. Urci Almería por un ajustado 32-34, consiguiendo así el pase a semifinales de la XXII Copa de Andalucía Sénior Femenina.
El choque comenzó con igualdad máxima en el marcador, pero poco a poco las sevillanas fueron encontrando su juego y abriendo brecha. Un parcial contundente antes del descanso les permitió marcharse con ventaja (13-20), aprovechando ciertos desajustes defensivos del conjunto almeriense.
A pesar del golpe, Urci no bajó los brazos. Lideradas por una espectacular Sara Hernández, que firmó 15 goles en un partido para enmarcar, las almerienses recortaron diferencias en una segunda parte de altísimo nivel. También fueron clave los aportes ofensivos de Marta Rivas Vizcaíno, Lucía Montellano y Carmen Martín, que mantuvieron vivo al equipo hasta los compases finales.
En el lado visitante, Carmen Fidalgo fue el motor ofensivo con 11 goles, bien secundada por Nerea Guerra (8) y Marta Regordán (5), en una actuación colectiva sólida que les permitió resistir el arreón final de Urci y cerrar el partido con solvencia.







Próxima parada: semifinal frente a Adesal
Con esta victoria, Helvetia Montequinto se enfrentará en semifinales a Adesal Córdoba el próximo sábado 13 de septiembre a las 12:00h, de nuevo en el Pabellón Diego Carrasco. Un nuevo capítulo que definirá al segundo finalista de la XXII Copa de Andalucía Sénior Femenina.
Acta del partido: RFEBM – Real Federaión Española de Balonmano
Las concentraciones tendrán lugar el domingo 14 de septiembre en los pabellones de Puerto de la Torre y Cártama
Las selecciones andaluzas vuelven a la carga con la primera concentración de la temporada 2025-2026. El Área Técnica de la Federación Andaluza de Balonmano ha ofrecido los listados para la Jornada de Observación que se celebrará el domingo 14 de septiembre. Serán en el Pabellón Diego Carrasco de Puerto de la Torre y el Polideportivo de Cártama, acogiendo entre ambos los entrenamientos programados para los distintos combinados.
A esta primera llamada acudirán más de 180 jugadores y jugadoras de toda la comunidad andaluza. El objetivo principal es trabajar desde ya para ir conformando los equipos que nos representarán en el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas (CESA 2026), torneo que nuevamente se celebrará en Cataluña en enero del próximo año.










