El acuerdo entre la Federación y una de las empresas líderes en el sector óptico da como resultado beneficios para la familia del balonmano andaluz
La Federación Andaluza de Balonmano, en colaboración con General Óptica, ofrece a sus miembros una variedad de descuentos exclusivos en una gama de sus productos. Una de las empresas líderes en el sector óptico apuesta por el balonmano andaluz que tantos logros da a nivel nacional.
Este acuerdo dotará, de manera exclusiva, a los miembros de la FABM distintas reducciones que favorecerán de manera positiva a quienes estén interesados en la comprar de gafas graduadas (montura+ cristales) y gafas de sol graduadas. En este caso, por la compra de cualquiera de estos dos productos, la FABM recibe un descuesto del 25%.
De la misma forma, a los miembros interesados se le aplicará un descuento adicional del 5% en gafas graduadas y gafas de sol graduadas como miembro de este colectivo. La rebaja complementaria en gafas de sol tendrá un máximo, cuando ya se haya acumulado el 50% del producto.
Cabe mencionar que, gracias al acuerdo llegado, los federados contarán de un cheque de bienvenida de 30€. Dicho vale será aplicado una vez por cliente, siempre y cuando sea con una compra mínima de 100€. Además, se podrá acceder a la Tarjeta Privilege (tarjeta de fidelización con la que podrá disfrutar durante 3 años de descuentos y las garantías que se detallan en el siguiente documento) a la mitad de su precio original. Finalmente, se dispondrá de un 20% de rebaja en lentes de contacto sin estar sujeto a la Tarjeta Privilege.
Para ejecutar estas ofertas, los interesados lo podrán hacer en los más de 40 centros de General Óptica que tienen ubicado en territorio andaluz. Mas, en el caso de requerir de más información detallada, se podrá hacer en las tiendas físicas o en su página web (https://www.generaloptica.es).
General Óptica también cuenta con nuevas ofertas que buscan satisfacer al cliente. Como el Servicio Visual Personalizado de Salud Visual y Servicio Carácter de Imagen Personal, con los que cuidan aún más su mirada. Así como ponen a disposición del cliente su servicio de Revisión Auditiva.
Los combinados autonómicos siguen con su puesta a punto para el Campeonato Estatal 2024
El próximo domingo 22 de octubre, en la localidad de Antequera (Málaga), se llevará a cabo una jornada de tecnificación con los equipos juveniles. En el pabellón polideportivo municipal Agustín Rodríguez, más conocido como “El Maulí”, está prevista la sesión de preparación, con los ojos puestos en el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas (CESA) 2024.
La jornada reunirá a jóvenes talentos regionales, tanto masculinos como femeninos. Este evento continuará con los esfuerzos de formar un equipo sólido y rodado para el torneo nacional, que se celebrará en Cataluña entre el 2 al 7 de enero, según lo confirmado en la Asamblea General Ordinaria de la RFEBM 2023.
Convocatoria del equipo juvenil femenino
En la sesión para la categoría juvenil femenina la hora de incorporación será las 12:45. Quince minutos más tarde dará inicio al entrenamiento, cuya duración será dos horas y media (13:00-15:30). Bajo las órdenes de Jesús Gallardo Romero, como seleccionador, y Aaron Martín Fernández, como entrenador, las deportistas afrontarán la preparación con el objetivo de continuar el desarrollo de la química de equipo. Junto a los entrenadores mencionados, Sergio Valenzuela ejercerá como responsable de portero y Francisco Maireles Marrón como fisioterapeuta. A continuación, se podrá ver la lista de jugadoras que formarán parte de esta jornada.
Preparación juvenil masculina
De la misma manera, los miembros del equipo juvenil masculino tendrán prevista otra jornada de observación. Las 23 promesas deben llegar al pabellón a las 9:45 y, quince minutos más tarde, empezará su entrenamiento. Desde las 10:00 hasta las 12:00 será la primera sesión. Cabe mencionar que, a partir de las 16:00 y hasta las 18:00, volverán a la pista para llevar a cabo su segundo ensayo. En las manos de Javier Elvira, seleccionador; Manuel F. Navarro Galvez, entrenador; y Francisco Maireles Marrón, entrenador de porteros y fisioterapeuta, está hecha la convocatoria de jugadores que se puede ver a continuación.
Es fundamental destacar que todos los jugadores convocados deben contar con sus licencias deportivas correctamente tramitadas para la temporada 23/24. Asimismo, se requiere que los participantes porten su documento de identidad (DNI) para la verificación durante el evento.
La Federación Andaluza de Balonmano enfatiza la importancia de la asistencia y la comunicación en caso de ausencia. Quienes no puedan asistir deben notificarlo de manera inmediata y justificar su falta a través del siguiente correo electrónico: comitetecnico@fandaluzabm.org.
Mediante estas sesiones de entrenamiento, las selecciones juveniles se prepararán con dedicación y esfuerzo para competir en el prestigioso CESA 2024. La Federación Andaluza de Balonmano confía en que estos jóvenes talentos representarán con orgullo a la comunidad en esta competición de alto nivel.
La III Edición de la Liga LED, Liga Edúcate en el Deporte echa a andar para esta temporada, es un programa deportivo de competición entre equipos de centros educativos públicos, privados concertados y privados en esta edición, con alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria nacidos en2012 y 2013 (Categoría Alevín), este programa puesto en marcha por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía en colaboración con las federaciones deportivas andaluzas de Baloncesto, Balonmano, Fútbol y Voleibol, con los siguientes OBJETIVOS:
- Evitar el abandono prematuro de la práctica deportiva animando a que niños y jóvenes en edad escolar practiquen deporte de forma habitual, incorporándolo a su rutina hasta la edad adulta.
- Formar a los escolares en hábitos saludables y valores deportivos, teniendo la posibilidad de conocer a grandes referentes andaluces del deporte.
FECHAS A TENER EN CUENTA:
PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 25 SEPTIEMBRE AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2023.
- La inscripción la realizará en el siguiente enlace: https://forms.office.com/r/aDSw4kS8xn en el cual deberán dejar constancia de los deportes y categorías en los que desea inscribir equipos y así como del resto de datos que se solicitan.
Para más información, escríbenos a ligaled.ctcd@juntadeandalucía.es o en el siguiente enlace: https://ligaled.deportedeandalucia.com/


La Comisión delegada de la Asamblea General de la Federación Andaluza de Balonmano aprobó ciertas medidas comprometidas con el desarrollo y promoción del balonmano en Andalucía.
La Comisión delegada de la Asamblea General de la Federación Andaluza de Balonmano, en reunión que tuvo lugar el día 21 de septiembre de 2023, ha procedido a aprobar varias medidas. Dichas decisiones van relacionadas con la modificación del Calendario Deportivo, haciendo referencia a los Campeonatos de Selecciones Provinciales. De la misma forma, la sesión incluyó la inclusión de más jugadores, en edad cadete, en un equipo juvenil. Asimismo, la integración de protectores de cabeza para garantizar la seguridad para un caso concreto. A continuación, se recoge a detalle esta información.
Modificación del Calendario Deportivo
Para mejorar la organización y participación en los campeonatos de Andalucía de Selecciones Provinciales, se han establecido nuevas fechas para dos categorías importantes:
- Campeonato de Andalucía de Selecciones Provinciales Categoría Infantil: Este emocionante torneo se llevará a cabo los días 7 y 8 de octubre, proporcionando a nuestros jóvenes talentos una plataforma para mostrar sus habilidades.
- Campeonato de Andalucía de Selecciones Provinciales Categoría Cadete: Los días 12 y 14 de octubre son las fechas designadas para este evento, donde esperamos ver el talento emergente en acción.
Estas modificaciones están destinadas a garantizar una mejor preparación y participación de nuestros atletas y equipos provinciales en estas competencias.
Modificación en el Cupo Adicional de Categoría Juvenil Masculina
En respuesta a la evolución del balonmano juvenil en Andalucía, hemos realizado una modificación significativa en el punto 5C, relacionado con los cupos adicionales de categoría juvenil masculina. Se han aumentado el número máximo de jugadores cadetes que pueden alinearse, de 4 a 8. Esta modificación permitirá una mayor flexibilidad en la formación de equipos juveniles, fomentando así el desarrollo de jugadores jóvenes en un nivel más competitivo.
Estas modificaciones reflejan el compromiso continuo de mejorar y fortalecer el balonmano en Andalucía, brindando a jugadores, entrenadores, clubes y aficionados una experiencia deportiva más gratificante. Esperamos que estas actualizaciones contribuyan a elevar aún más el nivel de competencia y la calidad del balonmano en nuestra comunidad.
Foto: Asamblea Granada 2020
Los jugadores y jugadoras cadetes e infantiles andaluces inician el trabajo preparatorio de cara al CESA 2024-
Selecciones Autonómicas
El próximo domingo 17 de septiembre, el Polideportivo Municipal de Mollina Alcalde Gerardo Fernández Delgado, para los combinados masculinos y en el Pabellón Municipal de Campillos, para los combinados femeninos, ubicados en la provincia de Málaga, serán los escenarios de la segunda jornada de concentración. Esta sesión reunirá, por primera vez en la temporada 2023-24, a los jugadores más destacados de categoría cadete e infantil.
La categoría Infantil Promesas: Forjando el Futuro Andaluz
A esta sesión de trabajo se suma la nueva categoría (infantil promesas). El objetivo principal es identificar a aquellos jugadores y jugadoras que destacan en su categoría, con el fin de nutrirlos con el trabajo de los seleccionadores y dotarlos de experiencia para poder competir en el CESA 2024.
Preparación de la categoría cadete femenina
La sesión de entrenamiento de la categoría cadete femenina está organizada en dos turnos, el primero de ellos comienza a las 12h y se extenderá hasta las 13:30h. El segundo turno de la misma categoría dará comienzo a las 13:30h y se extenderá hasta las 15h. Bajo la dirección de Agustín Collado, como seleccionador, y Elena Córdoba, como entrenadora.
A continuación, se podrá observar las listas de jugadoras que formarán parte de esta jornada.
Preparación de la categoría infantil femenina
La sesión de entrenamiento de la categoría infantil femenina está organizada en dos turnos, el primero de ellos comienza a las 16h y se extenderá hasta las 17:30h. El segundo turno de la misma categoría dará comienzo a las 17:30h y se extenderá hasta las 19h. Bajo la dirección de Abel Junco, como seleccionador, y Zuleima Seco, como entrenadora.
A continuación, se podrá observar las listas de jugadoras que formarán parte de esta jornada.
Preparación de la categoría cadete masculina
La sesión de entrenamiento de la categoría cadete masculina está organizada en dos turnos, el primero de ellos comienza a las 12h y se extenderá hasta las 13:30h. El segundo turno de la misma categoría dará comienzo a las 13:30h y se extenderá hasta las 15h. Bajo la dirección de Alejandro Pueyo, como seleccionador, y José María Vegas, como entrenador.
A continuación, se podrá observar las listas de jugadores que formarán parte de esta jornada.
Preparación de la categoría infantil masculina
La sesión de entrenamiento de la categoría infantil masculina está organizada en dos turnos, el primero de ellos comienza a las 16h y se extenderá hasta las 17:30h. El segundo turno de la misma categoría dará comienzo a las 17:30h y se extenderá hasta las 19h. Bajo la dirección de Juan Antonio Vázquez, como seleccionador, y Alejandro Ledesma, como entrenador.
A continuación, se podrá observar las listas de jugadores que formarán parte de esta jornada.
Convocatoria jornada observación promesas femenino
La sesión de trabajo de la categoría infantil promesas femeninas, está organizada en dos turnos, el primero de ellos comienza a las 9h y se extenderá hasta las 10:30h. El segundo turno de la misma categoría dará comienzo a las 10:30h y se extenderá hasta las 12h. Bajo la dirección de José Manuel Avilés, como seleccionador, y Marta Rivas, como entrenadora.
A continuación, se podrá observar las listas de jugadoras convocadas que formarán parte de esta jornada.
Convocatoria jornada observación promesas masculino
La sesión de trabajo de la categoría infantil promesas masculino, está organizada en dos turnos, el primero de ellos comienza a las 9h y se extenderá hasta las 10:30h. El segundo turno de la misma categoría dará comienzo a las 10:30h y se extenderá hasta las 12h. Bajo la dirección de Sergio Cruzado, como seleccionador, y Antonio Torres como entrenador.
Para llevar a cabo la concentración para el CESA 2024, se podrá observar las listas de jugadores convocadas que formarán parte de esta jornada.
Se destaca que todos los jugadores y jugadoras convocadas deben tener sus licencias deportivas para la temporada 23/24 correctamente tramitadas. Además, se requiere que los deportistas lleven consigo el DNI para la identificación del evento.
La Federación Andaluza de Balonmano hace hincapié en la importancia de la asistencia y la comunicación en caso de ausencia. Los jugadores y jugadoras convocadas que no puedan asistir deberán notificarlo de manera urgente, además de justificar su ausencia al siguiente correo electrónico: comitetecnico@fandaluzabm.org. Con estas jornadas de trabajo, las selecciones andaluzas se preparan para competir en el prestigioso CESA 2024.
Los de Quino Soler tiraron de coraje para vencer a Los Dólmenes de Antequera en la prórroga
El Ángel Ximénez Puente Genil, el único representante andaluz en la Asobal, ya conoce a su adversario para la emocionante final de la 28.º Copa de Andalucía. Los pontanense, asegurado directamente en la final por su posición de equipo élite, se enfrentará al Trops Málaga de la División de Honor Plata. Los de Quino Soler vencieron a Los Dólmenes de Antequera con la necesidad de ir al tiempo extra. La final del torneo está programada para el próximo viernes 1 de septiembre a las 20:30 horas en el pabellón Alfonso Queipo de Llano, en el polideportivo Ciudad Jardín de Málaga.
El derbi de la provincia de Málaga fue intenso, emocionante y disputado hasta el final, como es característico en este tipo de partidos. En los primeros minutos, ambos equipos se midieron antes de que se marcaran los primeros goles. De primera mano, la iniciativa la tomó el Trops Málaga, aunque, antes de llegar al ecuador del partido, los antequeranos pudieron reaccionar. De esta forma, el marcador mostraba el 13-10 cuando sonó la bocina que mandaba el partido al vestuario.
En la segunda mitad, los locales supieron mantener el control del partido. Mas, la escuadra comandada por Chispi Vázquez fue paso a paso acercándose cada vez más a su rival. Con un marcador de 20-19 en el minuto 18:54, el partido alcanzó una igualdad, gracias a un parcial de 0-3 a favor de los visitantes. En ese momento, el equipo que más intensidad estaba demostrando en la cancha era Los Dólmenes Antequera. Sus esfuerzos rindieron frutos a cinco minutos del final, cuando Escobedo logró el empate (22-22) en el marcador.
A partir de ahí, el guion del encuentro sufrió una modificación drástica a la par que sorprendente. El dominio blanquiazul, mostrado en el inicio del envite, pasó a ser una lucha equitativa entre ambos. Con este nuevo panorama llegó la prórroga, tras el empate provocado por Manu Díaz. Así, se perturbaba la épica antequerana con la obligación de jugar diez minutos más. El fondo de armario del equipo que la temporada pasada jugó la fase de ascenso a la élite fue clave para llevarse, por la mínima, el partido.
De esta forma, el Trops Málaga se enfrentará al Ángel Ximénez Puente Genil en la gran final de la Copa de Andalucía. Ambos equipos prometen brindar un emocionante encuentro en el pabellón Alfonso Queipo de Llano. Una cita que se espera con mucha expectación después del espectáculo visto en pabellón Fray Francisco Baños.
FICHA TÉCNICA
29. Trops Málaga: Villamarín (p.), Melgar (3) , Luis Castro (1), Javi García, Manu Díaz (7), Soriano, Alberto Castro (5) –siete inicial–, Arca (1), Karlov (9), Cabrera, Consuegra (1), Gerdón, Soler (1), Víctor, Paya (1) y Diego.
28. Los Dólmenes Antequera: Fran, Del Castillo, Alberto Ruiz (9), Morales (4), Nicolás López (1), Escobedo (3), Adab (1) –siete inicial–, Pérez Chica, Nacho Moya, Moreno (2), Ortega, Díaz (4), Lorenzo Ruiz, Aitor Gómez (4) y Lautaro.
Parciales cada 5 minutos: 2-1, 6-3, 7-6, 9-7, 11-8, 13-10 (primera parte), 16-11, 17-13, 19-16, 20-19, 22-21, 23-23 (final). En la prórroga, 26-25 (primera parte) y 29-28 (final de la prórroga).
Árbitros: David Montes González y Armando Abel Pérez Pomares, de la Federación Territorial de Andalucía. Excluyeron por el equipo local a Luis Castro, Soriano (·), Cabrera, Consuegra y al técnico Quino Soler, y por el conjunto antequerano, a Aitor Gómez, Ortega, Pérez Chica y descalificaron a Pérez Chica.
Incidencias: Semifinal de la 28.º Copa de Andalucía, celebrada en el pabellón Fray Francisco Baños, del colegio Los Olivos de Málaga, ante unos 400 espectadores.
La Federación Andaluza de Balonmano ha entregado, en el Auditorio Edgar Neville de la Diputación Provincial de Málaga, los Premios Andalucía de Balonmano 2023. En una intensa y prolífica jornada que comenzó por la mañana con la Asamblea General Ordinaria. Dicha gala recibió a las más destacados de la temporada pasada.
Tras la sesión asamblearia, los invitados celebraron y reconocieron los éxitos del balonmano andaluz. Mediante una emotiva gala que concentró al pasado, presente y futuro de esta disciplina deportiva.
Entregados los Premios Andalucía de Balonmano 2023, en un abarrotado auditorio de la Diputación provincial de Málaga
La Federación Andaluza de Balonmano ha entregado, en el Auditorio Edgar Neville de la Diputación Provincial de Málaga, los Premios Andalucía de Balonmano 2023. En una intensa y prolífica jornada que comenzó por la mañana con la Asamblea General Ordinaria. Dicha gala recibió a las más destacados de la temporada pasada.
Tras la sesión asamblearia, los invitados celebraron y reconocieron los éxitos del balonmano andaluz. Mediante una emotiva gala que concentró al pasado, presente y futuro de esta disciplina deportiva.
Por categoría, todos los estamentos tuvieron su espacio dentro del acontecimiento hasta completar una foto de familia para el recuerdo. En el apartado de árbitros, Roberto Mendoza y Juan Pablo Visciarelli recibieron la insignia plata, en la temporada en la que se retiran del arbitraje. Asimismo, Marcos Domínguez Morián y Jorge Batanero Geraldo se le reconoció con la insignia de bronce a su proyección.
En el apartado de personalidades, Fernando Posada recogió la insignia oro por el gran trabajo realizado en pro de balonmano playa andaluz. De igual forma, Juan José Segura, ex concejal de Deportes de Almería, junto con José Sanchís, por su extensa trayectoria en el balonmano sevillano y en los cargos públicos donde también ha tenido importantes responsabilidades, y a José María Fernández, por el impulso dado al balonmano algecireño, recibieron la de plata.
Los recién nombrados directivos del ente federativo, Mariano Jiménez, Alberto Camas y Rosa María García Gázquez recibieron la insignia bronce, mientras que Rafael Baena, Paula García Ávila e Irene Espínola recibieron el galardón de plata por su trayectoria deportiva.
En lo que respecta a la categoría de entrenadores, en la gala, cuatro fueron los galardonados con la insignia de bronce. Aurelio Comino, Antonio Baro, Jesús Gallardo y Francisco Bustos recibieron el calor del público. Especialmente el malagueño Suso Gallardo, que ha llevado al balonmano andaluz a lo más alto con el Costa del Sol Málaga, consagrándolo como campeón de la Liga Guerreras Iberdrola.
Protagonistas fueron también los medios de comunicación. En este caso, La Voz de Almería, Canal Sur Televisión y la Asociación de Periodistas Deportivos de Málaga, recogieron la mención en representación de los profesionales que aglutinan cada uno de ellos.
En el ámbito de entidades, la Agencia de Viajes El Corte Inglés y su homólogo Paraiso Tour de Almería. También recogieron el premio por el esfuerzo realizado este año para que todas las competiciones que han requerido de sus servicios hayan salido adelante.
Dos Ayuntamiento, el de Antequera y Vícar, protagonizaron los premios en la condición de instituciones. De la misma manera, en clubes, Pedro Alonso Niño de Moguer, Dos Hermanas – BM. Nazareno y ARS Palma del Río, recibieron el cariño del auditorio por sus más de 50 años de historia.
Menciones especiales del ente federativo recogieron la Escuela de Balonmano Down Málaga (Trops Málaga – Fundación Victoria), la Diputación Provincial de Málaga y el equipo de Deportes de la Junta de Andalucía. En el espacio dedicado a los méritos deportivos, las selecciones de balonmano playa de Andalucía y la infantil femenina de pista fueron los protagonistas. Representadas en este caso por un nutrido grupo de entrenadores y seleccionadores, todas oros en los últimos campeonatos estatales, también fueron homenajeadas.
El broche final se centró en dos reconocimientos. El primero, al Club Balonmano Femenino Málaga Costa del Sol, por su mérito mencionado. Consecuentemente, se hizo entrega a la insignia de oro otorgada al malagueño José María Arrabal, actual secretario general para el Deporte de la Junta de Andalucía.
Galería de fotos de la decimonovena edición del campus de balonmano de la Federación Andaluza de Balonmano celebrado en Hornachuelos
Recogido en una galería de fotos la experiencia del XIX Campus BM Andaluz. Un total de 89 jugadores, compuestos por 51 jugadores masculinos y 38 jugadoras femeninas, se dividirán en 6 grupos. Cada grupo, liderado por un monitor designado por la Federación Andaluza de Balonmano. Entre los monitores se encuentran Alejandro Pueyo, quien desempeñará el rol de coordinador, Alejandro Hernández como fisioterapeuta, y los entrenadores Aaron Martin, Abel Junco y Miguel Ángel Florido, como se anunció en los perfiles oficiales de las redes sociales.
Estas jornadas, que se llevará a cabo en el Albergue Rio Secreto Aventura en Hornachuelos, Córdoba, ofrecerá a los participantes una variedad de actividades emocionantes durante los cinco días. Desde balonmano, pista y playa; juegos de agua; tirolinas; rocódromo; kayak y un viaje en barco, los jóvenes jugadores disfrutarán de una experiencia enriquecedora y divertida. Además, tendrán la oportunidad de recibir la visita de jugadores de élite como Luis Cuenca, Luisfe Jiménez (ambos del Ángel Ximénez de Puente Genil), Silvia Arderius (jugadora del Costa del Sol Málaga y de las Guerreras) y María Pérez (BM Bolaños), quienes compartirán su experiencia y conocimientos con los participantes.






































La Federación Andaluza de Balonmano, a través de la Escuela Territorial de Entrenadores, convoca el CURSO DE ENTRENADOR MONITOR DE BALONMANO NIVEL I, a desarrollar durante los meses de julio y agosto, a través de la Delegación Sevillana de Balonmano.
Los REQUISITOS para acceder a este curso, son:
– Tener 16 años cumplidos.
– Estar en posesión del Título de Graduado Escolar en Educación Secundaria o titulación equivalentes a efectos académicos.
FECHAS y HORARIOS.-
El curso consta de dos fases; una primera que se desarrollará de manera online y la segunda, y última, que se realizará de manera presencial.
Comenzará el 11 de julio de 2023 y finalizará su fase ordinaria el 03 de septiembre de 2023.
El horario de las clases será el siguiente:
1ª SEMANA ONLINE
Del martes 11 de julio al viernes 14 de julio: de 17.00 a 21.00h
2ª SEMANA ONLINE
Del lunes 17 de julio al viernes 21 de julio: de 16.00 a 22.00h
3ª SEMANA ONLINE
Del lunes 24 de julio al viernes 28 de julio: de 16.00 a 22.00h
4ª SEMANA ONLINE
Del lunes 31 de julio al jueves 03 de agosto: de 17.00 a 21.00h
5ª SEMANA PRESENCIAL
Viernes 1 de septiembre: de 17.00 a 21.00h.
Sábado 2 y Domingo 3 de septiembre: de 10.00 a 20.00h
Fase online: se realizará en la plataforma virtual de la Federación Andaluza de Balonmano. https://aulavirtual.fandaluzabm.org/
Fase presencial: Si el número de inscritos supera las 50 alumnos/as, cada alumno/a en función de sus intereses podrá elegir una de las siguientes sedes: Sevilla o Antequera.
En el caso de que no superar los 50 alumnos inscritos la fase presencial se realizará en Sevilla.
PLAZO INSCRIPCIÓN Y CUOTA CURSO.
El curso se llevará a cabo cuando exista un mínimo de veinte (20) alumnos.
Los alumnos que deseen inscribirse en el presente curso deben realizar transferencia bancaria en la c/c:
BANCO BBVA: ES37 0182 4843 8802 0152 6247.
de la Delegación Territorial de Sevilla de la Federación Andaluza de Balonmano, haciendo constar el nombre del alumno para formalizar su inscripción.
El importe total del Curso es de: CIENTO OCHENTA EUROS (180 EUROS)
Los alumnos deben enviar la siguiente documentación al siguiente e-mail: sevilla@fandaluzabm.org , antes del 09 de Julio de 2023.
- Fotocopia DNI.
- Título de Graduado Escolar
- Justificante abono cuota inscripción curso (180€)