Federación Andaluza de Balonmano

Federación Andaluza de Balonmano

Federación Andaluza de Balonmano
Calle Santa Paula, Nº 23 GRANADA - 18001

Open in Google Maps
  • AULA VIRTUAL
  • LOGIN
  • No products in cart.
  • FEDERACIÓN
    • SALUDA DEL PRESIDENTE
    • ORGANIGRAMA
    • ASAMBLEA
    • JUNTA DIRECTIVA
    • COMISIÓN DELEGADA
    • DELEGACIONES TERRITORIALES
    • ESTATUTOS
    • COMISIÓN DEL MENOR
    • TRANSPARENCIA
    • CONTACTO
  • NOTICIAS
  • COMPETICIONES
    • TERRITORIAL
    • BM. PLAYA
    • CADEBA
    • CIRCULARES
    • SELECCIONES
  • C. TÉCNICO
    • ESCUELA DE ENTRENADORES
    • COMUNICACIONES TÉCNICAS PDF
    • COMUNICACIONES TÉCNICAS VÍDEOS
    • SELECCIONES TERRITORIALES
    • ALTO RENDIMIENTO
    • CAMPUS
      • INFORMACIÓNINFORMACIÓN
      • INSCRIPCIÓN
    • EXPEDICIÓN DE DIPLOMAS
    • INFORMACIÓN DE INTERÉS
  • C. ARBITRAL
    • REGLAMENTO VIRTUAL
    • PLANTILLA ARBITRAL
    • PARTIDOS Y DESIGNACIONES
    • ORGANIGRAMA CTA
    • PLAN DE FORMACIÓN Y COMUNICACIONES TÉCNICAS
    • CIRCULARES ÁRBITROS
    • DESCARGAS
  • C. DISCIPLINARIO
    • COMITÉ TERR. DE COMPETICIÓN
    • COMITÉ TERR. DE APELACIÓN
  • NORMATIVA
    • NOREBA
    • SEGURO DEPORTIVO
    • REGLAMENTOS
    • DESCARGAS
  • MULTIMEDIA
    • GALERÍA DE FOTOS
    • GALERÍA DE VÍDEOS
    • STREAMING
  • BM. PLAYA
    • NOTICIAS
    • NORMATIVAS
      • NORMATIVAS
      • SEGURO DEPORTIVO PLAYA
      • REGLAMENTOS
    • COMPETICIONES
      • CALENDARIO
        • CALENDARIO BALONMANO PLAYA
        • INFORMACION
      • TORNEOS CLASIFICATORIOS
      • CLASIFICACIONES
      • INSCRIPCIONES
    • C. TÉCNICO
      • FORMACIÓN
        • TÉCNICO PLAYA NIVEL 1
        • TÉCNICO PLAYA NIVEL 2
      • SELECCIONES
      • EXPEDICIÓN DE DIPLOMAS
    • C. ARBITRAL
      • PLANTILLA ARBITRAL
      • FORMACIÓN
    • SANCIONES
    • DESCARGAS
  • DELEGACIONES
    • ALMERÍA
    • CÁDIZ
    • CÓRDOBA
    • GRANADA
    • HUELVA
    • JAÉN
    • MÁLAGA
    • SEVILLA
  • ÁREA MUJER
    • RESPONSABLE ÁREA MUJER
    • ÁREA MARKETING, VISIBILIDAD Y DIVULGACIÓN
    • ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN
    • COMISIÓN DEL ÁREA MUJER
    • RESPONSABLES ÁREAS MUJER DELEGACIONES PROVINCIALES
    • DOCUMENTACIÓN Y ENLACES
    • NOTICIAS
    • BUZÓN
LIGA-LEDiSQUAD
AFILIACIÓN+AREAS PRIVADAS
  • Home
  • Noticias
  • Archive from category "Noticias"
  • Page 20

Almería y Málaga se coronan en las pistas sexitanas como las mejores selecciones provinciales
  • 0
Nahuel Briscek
sábado, 14 octubre 2023 / Published in Noticias, Portada

Almería y Málaga se coronan en las pistas sexitanas como las mejores selecciones provinciales

El Campeonato Cadete: torneo Antonio Rivera deja un fin de semana con la pasión a flor de piel en Motril, Torrox y Almuñecar

El combinado masculino de Málaga y el femenino de Almería se consagraron como mejores equipos en categoría cadetes en Andalucía. Ambos equipos fueron los vencedores de las finales del Campeonato de Andalucía de Selecciones: torneo Antonio Rivera. Durante dos días de competición, los dos equipos se enfrentaron a las siete provincias restantes para cosechar el éxito regional en los municipios de Motril, Torrox y, donde se jugaron las finales, Almuñecar.

En la categoría masculina, la selección de Málaga se alzó con el título tras una emocionante victoria en la final contra Córdoba. Este encuentro finalizó con el marcador enseñando un 42-33 a su favor. En un partido, que desde la previa se antojaba igualado, la solvencia y capacidades ofensivas de la escuadra malacitana marcó la diferencia que se reflejó en el electrónico. De manera paralela, se celebró el encuentro de la lucha por el bronce.

El podio masculino se completó con el combinado almeriense, que logró la tercera posición. En este enfrentamiento, superaron a la selección de Sevilla con un ajustado e igualado 40-39 en el marcador. Este partido fue un claro ejemplo de la pasión y el compromiso que estos jóvenes talentos tienen por el balonmano.

Por otro lado, en el torneo femenino, fue Almería quién se coronó campeona después de una emocionante final. Este desenlace tuvo a Málaga como subcampeona, después de sucumbir con un marcador de 33-30. A lo largo del partido, el equipo urcitano mantuvo una renta favorable que le permitió coronarse como el mejor equipo del torneo.

El tercer puesto en la categoría femenina lo obtuvo Sevilla, que venció a Granada con un marcador de 27-20. Este partido destacó por la determinación y el espíritu competitivo de ambas selecciones.

De esta forma, el listado oficial del torneo quedó de la siguiente manera. En el campeonato masculino, Málaga es el primero, Córdoba, segundo; Almería, tercero; Sevilla, cuarto; Granada y Cádiz, quintos; y Jaén y Huelva, séptimos. El listado femenino tuvo a Almería (1º), Málaga (2º), Sevilla (3º), Granada (4º), Cádiz y Jaén (5º) y Huelva y Córdoba (7º).

El Campeonato de Andalucía de Balonmano Categoría Cadete no solo fue una plataforma para que estos jóvenes jugadores mostraran su talento, sino también un testimonio del compromiso y la pasión que impulsa el balonmano en la región. Las futuras estrellas del balonmano andaluz han demostrado que tienen un brillante futuro por delante.

AlmuñécarCampeonato CadeteFABMMotrilTorrox
  • 0
Nahuel Briscek
viernes, 13 octubre 2023 / Published in Noticias, Portada

Las competiciones territoriales andaluzas masculinas y su esperado pitido inicial

Comienza la Segunda Nacional Masculina y la División de Honor Juvenil Masculina que pondrá patas arriba al balonmano regional

La espera por muchos jugadores, aficionados y clubes llega a su fin con el puntapié de las dos mejores competiciones masculinas territoriales. Este fin de semana, equipos de las ocho provincias de Andalucía empiezan su torneo regular que les dará billetes a fases de ascensos, clasificación a competiciones nacionales o perdida de categoría. Cada equipo demostrará sus capacidades en las pistas.

La categoría “Segunda Nacional Masculina” es la antesala a la Primera Nacional, tercera en España. Esta competición está conformada por dos grupos de ocho equipos (a diferencia de la temporada pasada que eran nueve clubes quienes la formaban), divididos de forma geográfica. Por un lado, el grupo A está formada por los clubes de la zona occidental de la comunidad autónoma. Aquí se encuentran equipos de la provincia de Cádiz (Viamed BM San Fernando) Sevilla (BM Proin Lauro, Club BM Dos Hermanas, BM Proin Triana), Huelva (PAN Moguer), Córdoba (Córdoba de BM, BM Alguilar Almacenes Guerrero). Junto a ellos, el recién ascendido Sano Antequera BM Torcal cierra el primer grupo.

En la otra liguilla, protagonizada por los equipos de Andalucía oriental, están los almerienses Vialtrans Urci Almería, Agrinova BM Roquetas y CBM Bahía de Almería. De igual forma, los granadinos Domca BM Vega Ciudad de Granada y La Esquinita de Javi BM Maracena. También, los malagueños Rincón Dental Málaga BM y Trops Málaga; el jienense AM System GAB Jaén.

El formato de competición es el mismo que el de la campaña pasada. En primera instancia, los equipos competirán, en los grupos mencionados. En función de su desempeño, en segunda instancia se verán las caras en enfrentamientos directos de ida y vuelta con el objetivo del ascenso y descenso de categoría.

A partir de ahí, los vencedores de las eliminatorias, en la fase de ascenso, clasificarán a una fase final por el título de la competición y el billete a la fase de ascenso en instancia nacional. Por otro lado, los cuatro peores de la primera fase se enfrentarán entre ellos por la pérdida de categoría. Los equipos derrotados pasarán a una fase final en la lucha por la permanencia entre ellos.

Esta competición es la más prestigiosa a nivel andaluz en lo que respecta a la categoría senior. Como se ha comentado con anterioridad, da la oportunidad a jugar fases de ascenso a Primera Nacional con equipos de todo el país. La temporada pasada fueron Domca BM Vega Ciudad de Granada y BM Maravillas Benalmádena los que llegaron a esta instancia, siendo los benalmadenses quienes consiguieron el ascenso de categoría.

Otra de las competiciones que dará inicio este fin de semana es la División de Honor Juvenil Masculina. Al igual que la competición explicada, la máxima competición juvenil masculina tiene el mismo formato de competición. En esta categoría, el grupo A está formado por CD San Felipe Neri (Cádiz), Ángel Ximénez de Puente Genil, Globalderm ARS Naranjas de Palma del Río, Cajasur CBM (Córdoba), PAN Moguer (Huelva), BM Montequinto Ciudad de Dos Hermanas, BM Proin Triana (Sevilla) y Dólmenes Antequera (Málaga).

En el otro grupo, Agrupalmería Urci Almería, EM Carboneras, CBM Bahía de Almería; por parte de la provincia Almería. ONE EDEN CBM San Francisco de Asis Mijas, Clínicas Rincón Dental BM Málaga y Trops Málaga representando a Málaga. BM Maracena es el único equipo que jugará desde la provincia de Granada y Ubago Algeciras hará lo propio para Cádiz (en este grupo).

Los equipos que pasen las respectivas eliminatorias de la segunda fase jugarán una fase final que dará al vencedor de la categoría. De igual forma, otorgará plaza al campeonato intersector con los mejores equipos del panorama nacional.

Competiciones femeninas afrontan su tercera jornada

Tanto la Primera Nacional como la División de Honor Juvenil (en sus secciones femeninas) siguen con su ritmo habitual. La primera de ellas tiene como líderes con pleno de victorias al BM Maravillas Benalmádena y al Fundación Unicaja Costa del Sol Málaga. Las naranjas visitarán el Pabellón Polideportivo Ciudad de Algeciras para enfrentarse al Dypre Algeciras, mientras el filial de las panteras recibe al BM Montequinto Promoción.

En las juveniles, el grupo A tiene como cabezas de serie al BM Roquetas y Alquiauto BM Maracena UGR con 4 puntos de 4 posibles. El grupo B está liderado por el BM Maravillas de Benalmádena, mientras el C tiene un empate entre BM Solucar, Igluvan CBM y BM Vazmorex Lauro.

División de Honor JuvenilDivisión de Honor Juvenil FemeninaDivisión de Honor Juvenil MasculinaFABMPrimera Nacional FemeninaSegunda Nacional Masculina
16 selecciones regionales con el torneo de selecciones como meta
  • 0
Nahuel Briscek
miércoles, 11 octubre 2023 / Published in Noticias, Portada

Las selecciones provinciales con el sueño del éxito regional

Almuñécar, Torrox y Motril será el epicentro del balonmano cadete andaluz durante la celebración del torneo de selecciones

El Campeonato de Andalucía de Selecciones: torneo Antonio Rivera de cadetes hará vibrar a las ciudades de Torrox, Motril y Almuñécar, en las provincias de Granada y Málaga. Desde el 12 al 14 de octubre, las 8 provincias andaluzas pelearán por el trono de reinado regional. Este certamen contará con las mejores promesas, entre 15 y 16 años, del panorama andaluz. Los escenarios de este torneo serán el pabellón municipal Almuñécar, pabellón municipal La Herradura, pabellón municipal de Motril y el pabellón municipal de Torrox.

De cara a este torneo, la Federación Andaluza de Balonmano presenta el siguiente PDF, el cual recoge información básica para el disfrute del torneo. Horarios de los encuentros, partidos, cuadro del torneo, pabellones y otros datos de interés.

Informacion-Torneo-A-Rivera-Selecciones-Provinciales-Cadete-23_Actualizado-1Descarga

El Campeonato de Andalucía de Selecciones Provinciales Cadetes es un evento que se ha ganado su lugar en el calendario del balonmano andaluz. No solo proporciona a los jóvenes jugadores una oportunidad de oro para brillar, sino que también es una muestra del compromiso de la Federación Andaluza de Balonmano con el desarrollo y la promoción del balonmano en todas las categorías.

Este evento es mucho más que una simple competición; representa la oportunidad para que estos talentosos jóvenes demuestren sus capacidades entre los mejores de la comunidad autónoma. De la misma manera, este torneo tiene como objetivo fomentar valores como el trabajo en equipo, convivencia, dedicación y demás valores instaurados en nuestro deporte.

A medida que se acerca la fecha de inicio, las expectativas y la emoción crecen. Este campeonato representa el futuro del balonmano andaluz y una oportunidad para celebrar el talento y la dedicación de estos jóvenes deportistas. Por su parte, los aficionados al balonmano de toda la región se preparan para animar a sus selecciones provinciales y descubrir a las futuras estrellas del deporte. El balonmano cadete es una etapa crucial en el desarrollo de los jugadores, y el campeonato representa una plataforma ideal para su crecimiento y aprendizaje.

De cara a este evento, la Federación Andaluza de Balonmano dispondrá de una retransmisión en streaming para las finales, tanto masculina como femenina.

AlmuñécarCampeonato CadeteFABMMotrilTorrox
  • 0
msanchez
martes, 10 octubre 2023 / Published in Noticias, Portada

IV Congreso Internacional de Balonmano en Granada: Preparados para una Inmersión en el Mundo del Balonmano

La ciudad nazarí será el epicentro del handball internacional con la celebración del COINBA 2023

El próximo mes de noviembre, la ciudad de Granada se convertirá en el epicentro mundial del balonmano con la celebración del IV Congreso Internacional de Balonmano (COINBA 2023). Este evento de renombre, organizado por la Real Federación Española de Balonmano (RFEBM), se llevará a cabo tanto de forma presencial como en modalidad online en la prestigiosa Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Granada durante los días 3, 4 y 5 de noviembre.

Durante este congreso de tres días, expertos y apasionados del balonmano explorarán diversas áreas esenciales para el desarrollo de este deporte:

– Alto Rendimiento

– Formación

– Preparación Física

– Investigación y Nuevas Tendencias

– Comunicaciones Libres

Ponentes:

Para saber más sobre la información del programa, inscripción y horarios accede al siguiente enlace: https://coinba.net

Inscripción en el curso

Los alumnos interesados en participar en este evento de renombre deberán realizar una preinscripción a través de la plataforma informática de la RFEBM. Para completar la inscripción, es necesario estar afiliado previamente al sistema Isquad. Aquellos que ya estén afiliados no necesitarán repetir este paso, solo deberán introducir su documento de identidad con el que están registrados para acceder con su usuario. Para los no afiliados, el sistema los guiará en el proceso de afiliación al introducir su documento de identidad no registrado.

El precio para profesores y estudiantes Universitarios / socios AEBM / asociados COSCABAL es de 20€. El precio para el resto de los participantes es de 30€.

Esta actividad otorgará dos créditos de la RFEBM a los inscritos al congreso y se emitirán los certificados correspondientes a los participantes.

Para formalizar la inscripción, los interesados pueden acceder al enlace https://www.rfebm.com/formacion/cursos-rfebm

Además, aquellos que necesiten asistencia adicional pueden contactar con la secretaría de la Escuela Nacional de Entrenadores de la RFEBM a través de las siguientes vías:

– Email: formacion@rfebm.com

– Teléfono: +34 91 5483558 / +34 91 5481355 (Extensión 1229)

Desde la Federación Andaluza de Balonmano invitamos a todos aquellos interesados en continuar la formación mediante esta iniciativa

COINBA 2023FABMGranada
Málaga y Almería salen como vencedores de tierras sanfernandinas
  • 0
Nahuel Briscek
domingo, 08 octubre 2023 / Published in Noticias, Portada

Málaga y Almería salen como vencedores de tierras isleñas

El Campeonato Infantil provincial andaluz deja un fin de semana con la pasión a flor de piel

La ciudad de San Fernando, en Cádiz, fue sede del Campeonato de Selecciones de Categoría Infantil: torneo Rafael Villalba. Dos días de pura pasión, espectáculo, emoción y balonmano que dejaron como principales vencedores a los combinados de Almería y Málaga. Los partidos se jugaron en distintos escenarios de la ciudad, siendo estás el pabellón Ciudad Deportiva Bahía Sur, el pabellón municipal Parque Almirante Laulhé, el pabellón municipal Manuel Gómez Castro y el pabellón municipal Huerta del Rosario en Chiclana.

En la categoría masculina, los jóvenes talentos de Almería se alzaron con el título de campeones al vencer en la final a Málaga. Demostraron su defensa rígida y la solvencia ofensiva para terminar el envite con una renta de nueve goles. Al minuto 50, el marcador mostraba un 32-21 a favor del conjunto de Saúl Andrés López. En la pelea por el tercer y cuarto puesto, el bronce fue cordobés, cosechado desde los lanzamientos de siete metros, después de vencer a Sevilla.

El campeonato femenino tuvo como vencedor a la selección malagueña. El equipo de la Costa del Sol fue verdugo de Almería en la final. Este encuentro estuvo caracterizado por el igualadísimo partido que cayó por parte del equipo de Javier Porras y Antonio Ibáñez 23-21. Simultáneamente, se enfrentaba Granada y Córdoba en la lucha por el bronce. Al igual que en el torneo ya mencionado, fue Córdoba quien vuelve con una medalla venciendo 20-9.

En la entrega de premios, la Federación Andaluza de Balonmano hizo dos menciones especiales a los dos mejores jugadores de la final. Mientras en la categoría femenina la distinción fue para Aroa Beltrán (selección de Málaga), el MVP masculino fue para Miguel Ortega (combinado almeriense).

De esta forma, el listado oficial del torneo quedó de la siguiente manera. En el campeonato masculino, Almería es el primero, Málaga, segundo; Córdoba, tercero; Sevilla, cuarto; Cádiz, quinto; Huelva, sexto; y Granada, séptimo. El listado femenino tuvo a Málaga (1º), Almería (2º), Córdoba (3º), Granada (4º), Sevilla (5º), Cádiz (6º) y Huelva y Jaén (7º).

  • Málaga y Almería salen como vencedores de tierras sanfernandinas
    Málaga y Almería salen como vencedores de tierras sanfernandinas
Campeonato InfantilFABMSan Fernando
San Fernando será agitada por la locura de las selecciones provinciales
  • 0
Nahuel Briscek
viernes, 06 octubre 2023 / Published in Noticias, Portada

San Fernando será agitada por la locura de las selecciones provinciales

Los ocho combinados andaluces coparán el municipio gaditano con el campeonato regional de categoría infantil

El campeonato de selecciones de categoría infantil hará vibrar a la ciudad de San Fernando, Cádiz. Durante el fin de semana del 7 al 8 de octubre, las 8 provincias andaluzas pelearan por el trono de reinado regional. Este certamen contará con las mejores promesas, entre 13 y 14 años, del panorama andaluz. Los escenarios donde se llevarán a cabo los duelos serán el pabellón Ciudad Deportiva Bahía Sur, pabellón municipal Parque Almirante Laulhé, pabellón municipal Manuel Gómez Castro y pabellón municipal Huerta del Rosario (Chiclana).

El torneo será inaugurada por los equipos masculinos de Sevilla y Cádiz, a partir de las 10:00. Durante la primera mañana de competición, se celebrarán los partidos de cuartos de final en las dos secciones. Por la tarde, los vencedores y derrotados lucharán por las máximas aspiraciones posibles para, finalmente, pelear por la máxima clasificación a la mañana siguiente. Cabe mencionar que, al contar con tres selecciones masculinas eliminadas en cuartos de final (ya que Jaén no se presenta en esta categoría), realizarán un triangular para determinar las plazas de la 5ª a la 7ª.

De igual forma, el cuadro eliminatorio se podrá consultar a través del siguiente documento:

Programacion-CSPINF-23-Infantil-San-FernandoDescarga

Selección malagueña

Las selecciones de Málaga parten como favoritas, tras los dos campeonatos de la temporada pasada. Los encargados de formar parte de la expedición masculina son Daniel Ibáñez (seleccionador) y Jaime Benito (entrenador). El seleccionador resume la preparación de su equipo y la oportunidad con la palabra ilusión. Desde el cuerpo técnico esperan que sea una “experiencia muy enriquecedora para los chicos, que compitamos muy bien, que realicemos todo lo que hemos propuesto hasta el momento y que, por supuesto, podamos estar luchando por posibilidad de medallas” sentenció el entrenador vallisoletano. A continuación, se conocerá la lista de los convocados con las promesas malagueñas para el torneo.

Convocatoria-de-la-seleccion-malaguena-masculinaDescarga

Por otro lado, Javier Porras y Antonio Ibáñez son los miembros del equipo femenino. Su seleccionador afirma que el equipo viaja “con la responsabilidad de representar a una provincia con la exigencia de intentar repetir el logro del año pasado. Esperamos que la experiencia de la mayoría de nuestras chicas de haber jugado este tipo de fases nos dé ese plus para poder disputar por las medallas” finaliza Javier con las expectativas altas en el torneo. Sus jugadoras para este torneo se conocen a continuación.

Convocatoria-de-la-seleccion-malaguena-femeninaDescarga
  • Selección infantil femenina de Málaga
  • Selección infantil masculina de Málaga

Selección gaditana

Las selecciones de Cádiz ejercerá la localía en este torneo. Para ello, la selección femenina afrontará el campeonato con la intención de dejar la vara alta como anfitrión. José Fernández (entrenador) y Antonio Limones (ayudante de entrenador) son debutantes en este tipo de instancias. La pareja, en sintonía con su equipo, afrontan el desafío con un buen grupo y la ilusión de competir, después de formar un equipo muy compacto. Su convocatoria se podrá revisar a continuación.

Convocatoria-de-la-seleccion-gaditana-femeninaDescarga

De igual forma, en el equipo masculino tiene como estrategas a Alicia Domínguez y a Jesús Aparicio. La entrenadora afirma que, en el trabajo de formación de su selección, han hecho un “equipo completo, que se han sabido adaptar favorablemente pese a pertenecer a otros clubes y estilos de juego diferentes”. Con la cuenta atrás en marcha “los nervios ya florecen en nuestros 14 jugadores, ya que, para la mayoría, es la primera vez que se enfrentan a este tipo de competición” sentencia la responsable de la lista hecha para esta ocasión, la cual se verá a continuación.

Convocatoria-de-la-seleccion-gaditana-masculinaDescarga
  • Selección de Cádiz femenina en un entrenamiento
  • Selección de Cádiz masculina en un entrenamiento

Selección onubense

Huelva estará representada en categoría femenina por el equipo formado por Laureano Márquez y Celia Pérez. El entrenador y su ayudante son conscientes de lo que implica un campeonato de esta magnitud. “Afrontamos el torneo con ilusión, ganas de aprender y enseñar el trabajo del balonmano en Huelva” reconoce Laureano. El entrenador sabe de las dificultades del primer partido, puesto que se verán las caras con “el hueso más duro de roer, Málaga, actual campeona. La mayoría de nuestra selección está conformada por jugadoras de primer año y lo afrontarán de manera positiva. Y, si fuese necesario, aportarlas a la selección andaluza” finaliza.

Por otro lado, el equipo masculino tendrá a Julio Bermúdez Raposo y Eva María Aragón, como responsables. Este equipo se prepara para el desafío “de manera muy cauta y con mucha humildad” reconoce el entrenador. Igualmente, desde el banquillo, son conscientes de que el objetivo principal pasa por la experiencia de sus jugadores. “Que se lo pasen bien y le sirvan para seguir motivándolos en la práctica de nuestro deporte” concluye Julio.

De esta manera, se podrá visualizar ambas selecciones conformadas por las figuras que representarán a Huelva en San Fernando:

Convocatoria-de-la-seleccion-de-HuelvaDescarga
  • Entrenamiento de la selección de Huelva femenina

Selección sevillana

En lo que respecta a las selecciones procedentes de Sevilla, el equipo masculino tendrá a Sergio Herrero Ruiz como seleccionador. Él reconoce que se está llevando un trabajo arduo desde septiembre “preparando el campeonato con mucha dedicación. Por su parte, los chicos han estado a muy buen nivel durante las sesiones y estamos muy contentos por ello. Vamos con la máxima ilusión de hacer un buen papel” sentenció el míster. Junto a él, comandarán el timón del equipo Antonio Jesús Rodríguez Frias y Pablo Pueyo Recio-Mensaque. Ellos son los responsables de la lista con la que afrontarán este torneo.

Convocatoria-de-la-seleccion-sevillana-masculinaDescarga

El otro equipo que representará a la provincia hispalense está al cargo de Juan Pedro Lama (entrenador) y Manuel Sánchez (ayudante). Desde el banquillo tienen “muchas esperanzas de hacer un buen papel. Las aspiraciones de este equipo han de ser de ir por las medallas”, reconoce el responsable del equipo. Para esta competición, “hemos trabajado varias sesiones, desde principios de septiembre. Creemos que hemos creado un equipo solvente. Aun así, conocemos las dificultades de este campeonato, ya que el primer día nos jugamos varias cosas” finaliza el míster del equipo sevillano femenino. Su convocatoria se podrá ver a continuación.

Convocatoria-de-la-seleccion-sevillana-femeninaDescarga
  • Selección sevillana masculina
  • Selección sevillana femenina

Selección granadina

Víctor Rodrigo, entrenador de la selección masculina de la provincia de Granada, tiene en cuenta el resultado de la pasada campaña: “el año pasado quedamos quintos, ese es nuestro puesto de referencia para el torneo. Tenemos un equipo bastante versátil, con muchos perfiles y jugadores aptos para muchas posiciones”. Además, desde el equipo, son conscientes de la importancia del primer partido. Su primer competidor será el conjunto almeriense y “lo afrontamos como una final. Sabemos la capacidad de nuestro rival y que es favorito. Para nosotros va a ser un reto y un premio competir” sentencia el comandante del equipo granadino masculino.

El equipo femenino de la selección de Granada tendrá como responsables al seleccionador Antonio Pozo y al entrenador Andrés Macías. Desde la dirección del partido se afronta este desafío “con mucha ilusión, ganas de aprender, divertirnos y competir lo mejor posible” sentenció Antonio Pozo. Ambas selecciones se pueden ver a continuación.

Convocatoria-de-la-seleccion-granadina-femenina-y-masculinaDescarga
  • Preparación de la selección de Granada para el torneo
  • Preparación de la selección de Granada para el torneo

Selección jienense

Jaén es la única provincia que será representada únicamente por una selección. Este combinado está a cargo de Miriam Díaz y Antonio José Pérez. Esta pareja afrontará su primera experiencia al banquillo provincial. Es por ello por lo que, según afirma Antonio, “afrontamos con mucha motivación e ilusión. Hemos compartido entrenamientos y momentos con estas niñas que nos hacen soñar”. Sus jugadoras “llevan soñando con esto bastante tiempo y nosotros estamos aquí para guiarlas en ese proceso” finalizó uno de los creadores de la siguiente convocatoria.

Convocatoria-de-la-seleccion-jienense-femeninaDescarga
  • Jaén, única provincia con un solo equipo

Selección cordobesa

Córdoba será representada por el equipo masculino que han formado José Eduardo Córdoba y Alfonso Díaz. Desde la dirección de este combinado “afrontamos el torneo con mucha ilusión. Hay ganas de hacer un buen campeonato y balonmano” afirma José Eduardo como entrenador. A pesar de la presión que conlleva este torneo, el principal foco pasa por los jugadores y la importancia de que “vivan una buena experiencia, disfruten de la convivencia y tengan la visibilidad para las selecciones andaluzas” sentencia el responsable del banquillo. Sus cuatorce jugadores se pueden conocer en la siguiente lista.

Convocatoria-de-la-seleccion-cordobesa-masculinaDescarga

Por otro lado, el combinado femenino tiene como seleccionador a Carlos Trigo y como entrenador a Pedro González López. Desde la dirección del equipo tiene como objetivo “luchar por pasar la primera eliminatoria y acceder a semifinales. Tenemos una promoción corta de jugadoras en la provincia y algunas de ellas llevan poco tiempo jugando” reconoce el formador de la convocatoria. Dicho equipo esta formado por las siguientes catorce jugadoras.

Convocatoria-de-la-seleccion-cordobesa-femeninaDescarga
  • Selección masculina de Córdoba

Selección almeriense

La dupla formada por Juan Manuel Ventaja y Marta Rivas será una de las encargadas de representar a Almería en el Campeonato Provincial de categoría infantil. Tanto seleccionador como entrenadora, del equipo femenino, confían en las capacidades de sus jugadoras. De la misma forma, reconocen que tienen “ganas de trabajar y aprender. A eso le sumas el gran grupo que han hecho” afirma Juan Manuel Ventaja. Él mismo da a conocer que su selección afronta “el torneo con muchas ganas e ilusión, ya que para muchas es la primera expercia en un torneo así” finaliza. Para esta competición, la lista de las jugadoras que representará a su provincia es la siguiente:

Convocatoria-de-la-seleccion-Almeria-FemeninaDescarga

Finalizando con el reportaje, el conjunto almeriense masculino, Saúl Andrés López es uno de los responsables del equipo. Junto a él, está Manuel Quiroga como su ayudante. El seleccionador llevará a San Fernando con un “grupo que se conoce hace años. Desde que son pequeños llevan jugando unos contra otros. La forma de trabajar con ellos, las ganas e inspiración nos da mucha alegría. De cara a este torneo vamos a dar todo, tanto jugadores como staff-técnico” afirma con ambición después de haber formado el equipo después de jornadas de preparación.

Convocatoria-de-la-seleccion-Almeria-masculinaDescarga
  • Equipo de Almería para el torneo

¿Cómo seguir el torneo?

La fiesta del balonmano no solo sacudirá a la ciudad de San Fernando. Debido a que muchos son los aficionados, familiares y amigos interesados en el torneo regional, la Federación Andaluza de Balonmano hará un seguimiento intenso de la información del torneo. Este trabajo se realizará mediante los canales oficiales con la cobertura de los protagonistas y partidos. El minuto a minuto, resultados y grandes actuaciones de las selecciones provinciales se podrá seguir a través de los perfiles de Instagram, Twitter y Facebook. De manera complementaria, las finales de ambos torneos se verán en streaming, enlace que se conocerá en estos canales.

https://www.youtube.com/live/NPQjLvh2m9M?si=zuTu60BRU3gaZM3-
Campeonato de AndalucíaFABMInfantilSan Fernando
El CAR Sierra Nevada, desde los ojos de una pareja arbitral andaluza
  • 0
Nahuel Briscek
jueves, 28 septiembre 2023 / Published in Noticias, Portada

El CAR Sierra Nevada, desde los ojos de una pareja arbitral andaluza

Jesús Luque y José David Sánchez nos cuentan su experiencia como colegiados en la jornada de tecnificación de la Federación Española

Jesús Luque y José David Sánchez es una pareja arbitral con más de 14 años de experiencia. Se han forjado su camino para estar, hasta la fecha, en categorías nacionales. Tal fue su rendimiento que fueron tomados en cuenta por la Real Federación Española de Balonmano (RFEBM) para formar parte en su jornada de tecnificación. En el Centro de Alto Rendimiento de Sierra Nevada (CAR), la joven dupla andaluza se encuentran concentrados con varias de las futuras estrellas del balonmano nacional.

La pareja arbitral nos llevan a través de su agotadora rutina en Sierra Nevada, donde los días están llenos de actividad desde la mañana hasta la noche. Comienzan temprano, analizando minuciosamente más de 40 cortes de video para mejorar su comprensión del juego. Por las tardes, pitan partidos de entrenamiento, aplicando sus conocimientos en situaciones reales. La preparación no se limita al reglamento, ya que también se enfocan en mantenerse en óptima forma física con sesiones de gimnasio y ejercicios específicos. Esta combinación de análisis y práctica en el campo asegura que estén listos para los desafíos en el balonmano y contribuye al desarrollo del arbitraje en el deporte.

En experiencias como esta, la pareja arbitral es debutante. Las posibilidades que les da la RFEBM, en el CAR, les permite estar en constante aprendizaje, tanto en medios como en equipo. José David califica como una “auténtica pasada” convivir y empaparse de conceptos de los entrenadores con los que convive. Casos como el de Jordi Rivera, seleccionador nacional de los Hispanos; Antonio Reyes, coordinador del Córdoba de Balonmano y varios entrenadores con nivel Asobal. Ellos mismos asemejan la concentración como la que se puede vivir en un Clínic Arbitral.

Sin embargo, cuenta con la peculiaridad de que el ambiente que se respira “es muy profesional y serio, como si fuese la selección absoluta. Está todo muy pautado y lo controlan mucho” afirman habiendo participado en otras experiencias regionales. Un entorno que permite aprender y seguir formándote, tanto como jugador como, en su caso, como árbitro. Al fin y al cabo, ellos pretender llevarse las máximas herramientas posibles. Es por ello por lo que “vamos a las charlas junto a los jugadores, técnicos, analistas de videos, fisios…” finalizó José David.

CAR de Sierra NevadaFABMRFEBM
  • 0
Fed AndaluzaBM
miércoles, 27 septiembre 2023 / Published in Noticias, Portada

III EDICIÓN LIGA EDÚCATE EN EL DEPORTE, «LIGA LED 2024»

La III Edición de la Liga LED, Liga Edúcate en el Deporte echa a andar para esta temporada, es un programa deportivo de competición entre equipos de centros educativos públicos, privados concertados y privados en esta edición,  con alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria nacidos en2012 y 2013 (Categoría Alevín), este programa puesto en marcha por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía en colaboración con las federaciones deportivas andaluzas de Baloncesto, Balonmano, Fútbol y Voleibol, con los siguientes OBJETIVOS:

  • Evitar el abandono prematuro de la práctica deportiva animando a que niños y jóvenes en edad escolar practiquen deporte de forma habitual, incorporándolo a su rutina hasta la edad adulta.
  • Formar a los escolares en hábitos saludables y valores deportivos, teniendo la posibilidad de conocer a grandes referentes andaluces del deporte.

FECHAS A TENER EN CUENTA:

PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 25 SEPTIEMBRE AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2023.

  • La inscripción la realizará en el siguiente enlace: https://forms.office.com/r/aDSw4kS8xn en el cual deberán dejar constancia de los deportes y categorías en los que desea inscribir equipos y así como del resto de datos que se solicitan.

Para más información, escríbenos a ligaled.ctcd@juntadeandalucía.es o en el siguiente enlace: https://ligaled.deportedeandalucia.com/

JDAI-59-LIGA-LED-Caracteristicas-participacionDescarga
NORMATIVA-ESPECIFICA-BALONMANO-LIGA-LED-alevin_23-24-1Descarga
CIRCULAR-BASES-DE-COMPETICION-Balonmano-LIGA-LED-alevin_22-23-1Descarga
reglamento_liga_led_2024Descarga
AsambleaFABM 2020
  • 0
Fed AndaluzaBM
martes, 26 septiembre 2023 / Published in Noticias, Portada

Modificaciones Importantes en el Calendario Deportivo y Reglamentación para la presente campaña

La Comisión delegada de la Asamblea General de la Federación Andaluza de Balonmano aprobó ciertas medidas comprometidas con el desarrollo y promoción del balonmano en Andalucía.

La Comisión delegada de la Asamblea General de la Federación Andaluza de Balonmano, en reunión que tuvo lugar el día 21 de septiembre de 2023, ha procedido a aprobar varias medidas. Dichas decisiones van relacionadas con la modificación del Calendario Deportivo, haciendo referencia a los Campeonatos de Selecciones Provinciales. De la misma forma, la sesión incluyó la inclusión de más jugadores, en edad cadete, en un equipo juvenil. Asimismo, la integración de protectores de cabeza para garantizar la seguridad para un caso concreto. A continuación, se recoge a detalle esta información.

Modificación del Calendario Deportivo

Para mejorar la organización y participación en los campeonatos de Andalucía de Selecciones Provinciales, se han establecido nuevas fechas para dos categorías importantes:

  • Campeonato de Andalucía de Selecciones Provinciales Categoría Infantil: Este emocionante torneo se llevará a cabo los días 7 y 8 de octubre, proporcionando a nuestros jóvenes talentos una plataforma para mostrar sus habilidades.
  • Campeonato de Andalucía de Selecciones Provinciales Categoría Cadete: Los días 12 y 14 de octubre son las fechas designadas para este evento, donde esperamos ver el talento emergente en acción.

Estas modificaciones están destinadas a garantizar una mejor preparación y participación de nuestros atletas y equipos provinciales en estas competencias.

Modificación en el Cupo Adicional de Categoría Juvenil Masculina

En respuesta a la evolución del balonmano juvenil en Andalucía, hemos realizado una modificación significativa en el punto 5C, relacionado con los cupos adicionales de categoría juvenil masculina. Se han aumentado el número máximo de jugadores cadetes que pueden alinearse, de 4 a 8. Esta modificación permitirá una mayor flexibilidad en la formación de equipos juveniles, fomentando así el desarrollo de jugadores jóvenes en un nivel más competitivo.

Estas modificaciones reflejan el compromiso continuo de mejorar y fortalecer el balonmano en Andalucía, brindando a jugadores, entrenadores, clubes y aficionados una experiencia deportiva más gratificante. Esperamos que estas actualizaciones contribuyan a elevar aún más el nivel de competencia y la calidad del balonmano en nuestra comunidad.

Foto: Asamblea Granada 2020

Asamblea General de la Federación Andaluza de BalonmanoFABM
  • 0
Nahuel Briscek
jueves, 21 septiembre 2023 / Published in Noticias, Portada

Alhaurín de la Torre, próxima parada para las selecciones cadetes

La concentración andaluza pasará por la localidad malagueña en su preparación para el CESA

La selección andaluza de categoría cadete se preparará para su próxima concentración. El próximo domingo 1 de octubre, en Alhaurín de la Torre, las mejores joyas de la comunidad autónoma continuarán con su rodaje. En esta jornada, tanto entrenadores como seleccionadores darán continuidad a sus convocados para el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas 2024 (CESA).

Los jugadores deberán incorporarse desde las 9:15 de la mañana, para que, quince minutos más tarde, inicien su entrenamiento. Tanto equipo masculino como femenino contarán con dos sesiones de entrenamientos. El primero de ellos será desde las 9:30 hasta las 11:30. Mientras, el segundo, iniciará las 13:00 hasta las 15:00.

Cabe mencionar que, el día de la concentración, se celebrará en el municipio malagueño la festividad correspondiente al “Día del Pedal”. Lo que significa que se producirán cortes de tráfico en las inmediaciones de la instalación. Es por ello por lo que, la Federación Andaluza de Balonmano ruega a los jugadores convocados que lleguen con antelación para evitar un posible retraso.

Convocatoria de la categoría cadete femenina

Bajo las órdenes de Agustín Collado, como seleccionador, y Elena Córdoba, como entrenadora, las seleccionadas afrontarán los dos entrenamientos. Junto a los ya mencionados, Francisco Maireles ejercerá como entrenador de portero y fisioterapeuta. El lugar donde se llevará la jornada será en el Pabellón Municipal El Limón, ubicado en la Avenida El Limón, S/N. A continuación, se podrá ver la lista de jugadoras que formarán parte de esta convocatoria:

Convocatoria_CF_JT_011023-1Descarga

Convocatoria de la categoría cadete masculino

En lo que respecta al lugar, el pabellón donde se llevará acabo la jornada será el Pabellón Municipal Blas Infante, ubicado en Avenida Reyes Católicos, 64. De la misma manera, los jugadores estarán en las manos de Alejandro Pueyo, seleccionador; José María Vegas, entrenador; y Francisco Maireles, entrenador de porteros y fisioterapeuta. A continuación, se verá la lista de jugadores llamados:

Convocatoria_CM_JT_011023Descarga

Cabe mencionar la importancia de que los deportistas han de tener sus licencias deportivas para la temporada 23/24 correctamente tramitadas. De la misma forma, se solicitará que lleven consigo su DNI para la identificación durante el evento.

Desde la Federación Andaluza de Balonmano debemos señalar la importancia de la asistencia o, por lo contrario, notificar la ausencia. Los jugadores convocados que no puedan formar parte de la concentración deben comunicarlo de manera urgente y justificar su ausencia a través del correo electrónico: comitetecnico@fandaluzabm.org.

Con estas sesiones de entrenamiento, las selecciones cadetes se prepararán con determinación y esfuerzo para competir en el prestigioso CESA 2024. La Federación Andaluza de Balonmano espera que estos jóvenes talentos representen con orgullo a la comunidad en esta competición de alto nivel.

CESA 2024FABM
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22

Recent Posts

  • Maravillas Benalmádena alza el trofeo de Primera Nacional Femenina

    Las benalmadenses se impusieron en la final a C...
  • El CADEBA Cadete corona a Mijas y Fundación Victoria

    Almuñécar y Jerez ejercieron de sedes de la fas...
  • Manifiesto FABM por el Día de la Madre – 4 de mayo de 2025

    FABM se une a la celebración con un texto que r...
  • BM Proin Sevilla levanta el título de Segunda Nacional Masculina

    Los trianeros se proclamaron campeones tras sup...
  • IFEM CBM y Colegio El Romeral, campeones del CADEBA Infantil

    Los Campeonatos de Andalucía de la categoría in...

Comentarios recientes

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • noviembre 2016

    Categories

    • Area mujer
    • Noticias
    • Portada

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    SECCIONES

    • FEDERACIÓN
    • NOTICIAS
    • COMPETICIONES
    • C. TÉCNICO
    • C. ARBITRAL
    • C. DISCIPLINARIO
    • NORMATIVA
    • MULTIMEDIA
    • BM. PLAYA
    • DELEGACIONES
    • ÁREA MUJER

    ¡Síguenos en las redes sociales!

    Copyright © 2019 FABM. Todos los derechos reservados.
    Desarrollado por TOOOLS.

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    C/ SANTA PAULA, 23 BAJO

    18001- GRANADA

    EMAIL
    fandaluzabm@fandaluzabm.org

    TELÉFONO
    Tel: 958 276432

    Tel: 958 276458

    SECCIONES

    • FEDERACIÓN
    • NOTICIAS
    • COMPETICIONES
    • C. TÉCNICO
    • C. ARBITRAL
    • C. DISCIPLINARIO
    • NORMATIVA
    • MULTIMEDIA
    • BM. PLAYA
    • DELEGACIONES
    • ÁREA MUJER

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    C/ SANTA PAULA, 23 BAJO

    18001- GRANADA

    EMAIL
    fandaluzabm@fandaluzabm.org

    TELÉFONO
    Tel: 958 276432

    Tel: 958 276458

    ¡Síguenos en las redes sociales!

    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de ventas
    • Política de privacidad y Cookies
    TOP
    Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido de la web, proporcionarles funcionalidades a las redes sociales y para analizar el tráfico de nuestra web. Puede aceptar el uso de esta tecnología o administrar su configuración y poder rechazarla, y así controlar completamente qué información se recopila y gestiona a través de los botones habilitados al efecto.

    Al clicar en "Sí, Acepto", ACEPTA SU USO, si bien podrá retirar su consentimiento en cualquier momento. También puede RECHAZAR la instalación de cookies clicando en “No Acepto" o CONFIGURAR la instalación de cookies clicando en “Configurar Cookies”.

    Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visite nuestra Política de privacidad. Para obtener más información al respecto, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

    Configurar CookiesNo aceptoSí, Acepto
    Ajustes de privacidad

    Resumen de privacidad

    En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de que este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. A continuación, encontrará información detallada sobre qué son las “Cookies”, qué tipología utiliza este sitio web, cómo cambiar la configuración de sus cookies, y qué ocurre si deshabilita las Cookies.
    Necessary
    Siempre activado
    Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web. En general, la mayoría de ellas se establecen en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o rellenar formularios.
    Non-necessary
    Este sitio web utiliza Google Analytics para recoger información anónima de navegación. Estas cookies nos permiten medir el número de visitas y conocer las fuentes de tráfico. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y a conocer cómo se mueven los visitantes por el sitio. Toda la información que estas cookies recolectan es agregada y por lo tanto anónima. Si no autoriza estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio. Mantener esta cookie activada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.
    GUARDAR Y ACEPTAR