En el día de mañana, sábado 27 de noviembre, se celebra en Almuñécar un evento organizado por el BM Veteranas de Granada y que tendrá como objetivo reivindicar la lucha contra la violencia de género. Con motivo del 25-N, el club granadino organiza cada año un evento con el que unirse a la lucha para la eliminación de la violencia contra la mujer. La única excepción fue la temporada pasada, cuando la pandemia por el coronavirus impidió que se llevase a cabo.
En este 2021, el BM Veteranas Granada se dará cita con el BM Towanda de Almería para decirle «STOP» a la violencia de género. El evento contará con la presencia de varias personalidades. Entre ellas se encuentra la de José Manrique, delegado territorial de la FABM en la provincia de Granada, y Fuensanta Muñoz, encargada del área Mujer y Balonmano de la FABM.
La mañana discurrirá en el pabellón de Almuñécar de modo que a las 10:30 h. comenzará un pequeño partido entre dos equipos del BM Veteranas Granada. A continuación, a las 11:30 h., se iniciará un partido entre el equipo granadino y el almeriense. Además, en el descanso y por espacio de veinte minutos, se celebrará un partido de exhibición de categoría benjamín.
El equipo masculino de la Universidad de Granada se ha proclamado en el día de hoy, jueves 25 de noviembre, campeón de España a nivel universitario. El equipo de la universidad granadina se enfrentó en la final contra la Universidad de Castilla La Mancha, un partido que finalizó con el resultado de 33-27 favorable al equipo granadino.
Antes de llegar a la final, la UGR se midió en la fase de grupos a la UCAM (Universidad Católica de Murcia), Universidad Autónoma de Barcelona y a la Universidad de Valencia, tres encuentro que solventaron con victoria con los siguientes resultados: 12-21, 19-18 y 17-15, respectivamente.
Una vez en semifinales, los pupilos de Javier Elvira, quien también es seleccionador juvenil masculino de Andalucía, se impusieron por 21-14 a otro de los representantes andaluces, la Universidad de Málaga. Así pues, el equipo de la UGR se plantaba en la final con pleno de victorias.
La final se ha vivido con una primera parte igualadísima. No en vano, el resultado al descanso era de empate a catorce goles. Sin embargo, los locales se aplicaron en la segunda mitad para ganar ese parcial por 19-13 y terminar llevándose el partido el campeonato con el resultado final de 33-26, pudiendo celebrar el título con tranquilidad en los últimos minutos.
La Federación Andaluza de Balonmano desea felicitar a la Universidad de Granada por el gran desempeño logrado esta semana en el Campeonato de España Universitario culminado con el campeonato. Este título conseguido en 2021 supone el tercero consecutivo después de los logrados en 2018 y 2019 (en 2020 no se celebró el CEU por la pandemia del covid19).
Más representación andaluza
No solo la Universidad de Granada ha representado al balonmano andaluz en este Campeonato de España Universitario. En categoría masculina, la Universidad de Málaga fue semifinalista como segunda del grupo B y solo los granadinos pudieron negarles el acceso a la final.
Por su parte en categoría femenina fueron también dos los equipos andaluces presentes en el CEU. La Universidad de Granada no pudo superar la fase de grupos, una instancia en la que consiguió una victoria y sufrió dos derrotas. La Universidad de Almería, en cambio, fue capaz de acceder a semifinales como segunda del grupo A, aunque cayó contra la Universidad de Castilla La Mancha y no consiguió el pase a la final.
Con motivo del Día Internacional de la eliminación de la violencia de género (25 de noviembre), el Área de la Mujer FABM, solicita la contribución de toda la familia del balonmano andaluz. La actuación que propone el mencionado área de la federación es la grabación de un vídeo de apoyo por parte de los diferentes estamentos del balonmano andaluz (clubes, estamento arbitral, deportistas y personal directivo).
Instrucciones grabación vídeo contra la violencia de género
Antes de la grabación del vídeo, se deben de tener en cuenta las siguientes consideraciones:
- Realizado por la persona más representativa de cada uno de los colectivos mencionados anteriormente.
- Se deberá tener un balón en las manos con la palabra «NO» rotulada. El balón deberá estar de frente a la cámara por donde tenga la palabra rotulada. Al finalizar la frase mostrar el balón con la palabra “NO”.
- La frase que se debe decir clara y perfectamente entendible justo antes de mostrar el balón es la siguiente: “NO A LA VIOLENCIA DE GÉNERO”.
- En la medida de lo posible, el balón deberá ser el oficial de las competiciones FABM (marca Molten).
- Si el video es grabado con tablet o teléfono móvil, la orientación de la pantalla deberá ser en horizontal.
- Fecha límite de envío el próximo viernes
19 de noviembre26 de noviembre.
El vídeo se debe enviar a la siguiente dirección de correo electrónico: balonmanofemenino@fandaluzabm.org.
La FABM agredece de antemano a todos los colectivos del balonmano andaluz su predisposición y colaboración y se suma a la reivindicación de una fecha tan señalada.
La ciudad de Granada acogerá a partir de mañana, martes 23 de noviembre, los Campeonatos de España Universitarios de Balonmano, tanto en categoría masculina como femenina. El campeonato se disputará entre los pabellones universitarios de Fuentenueva y Cartuja durante los días 23, 24 y 25 de este mes con partidos de dos tiempos de veinte minutos a tiempo corrido, excepto en la final.
Ambos torneos se jugarán con una fase inicial en la que las ocho selecciones participantes en cada campeonato se distribuyen en dos grupos de cuatro equipos. Dos universidades de cada grupo accederán a la ronda de semifinales, de modo que el primero de cada grupo se medirá al segundo del otro y los dos vencedores se medirán en la final.
El campeonato masculino estará formado por la Universidad Autónoma de Barcelona, la Universidad de Valencia, la Universidad Católica de Murcia (UCAM) y la Universidad de Granada en el Grupo A y la Universidad de Málaga, la Universidad de Zaragoza, la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad de Castilla la Mancha en el Grupo B.
Por su parte, el campeonato femenino se lo jugarán entre la Universidad de Valencia, Universidad de Granada, UCAM y Universidad de Castilla La Mancha en el Grupo A y las universidades de Málaga, Vigo, Almería y Barcelona en el Grupo B.
La Federación Andaluza de Balonmano quiere desear toda la suerte y el éxito posible a las tres universidades andaluzas que competirán por los torneos con un total de cinco equipos.
La Federación Andaluza de Balonmano tiene nuevo delegado territorial en la provincia de Málaga. Se trata de Samuel Aguilar Santos, ex árbitro de categoría nacional y con una dilatada experiencia en el mundo del balonmano, especialmente el malagueño. El nuevo delegado territorial malagueño desempeñaba, hasta este momento, la labor de responsable del Comité Técnico Arbitral delegación de la que ahora se hará cargo.
De este modo, Samuel Aguilar sustituirá al que hasta ahora el encargado de dirigir la delegación malagueña, Javier Cintas, quien presentó al Presidente su renuncia al cargo por motivos de índole personal, laboral y familiar, que le impiden su plena dedicación en la gestión del balonmano malagueño.
La Federación Andaluza de Balonmano, además, ha querido agradecer a Javier Cintas la gran labor realizada durante su estancia como delegado territorial. De hecho, con su sustituto se busca afianzar el buen trabajo realizado en la citada delegación, donde en la presente temporada se están consiguiendo grandes logros en la participación de equipos en competición.
El próximo día 28 de noviembre de 2021, se celebrará una nueva jornada de tecnificación esta vez en categoría juvenil y cadete masculina, de cara a la preparación de las Selecciones Andaluzas.
La actividad se desarrollará en las dos pistas cubiertas de la instalación deportiva Multiusos Alfeia, del Excmo. Ayuntamiento de Loja.
En esta ocasión se trabajará con un grupo de 18 jugadores, en categoría juvenil y con 21 jugadores en categoría cadete.
La actividad tendrá dos sesiones de entrenamiento, con la participación de los jugadores que aparecen en el documento de convocatoria.
Los convocados quedarán citados en la hora y lugar que indica el documento de convocatoria que se adjunta, así mismo aquellos jugadores que no puedan asistir por diversos motivos deberán comunicarlo urgentemente, así como se presentan alguna alergia y/o intolerancia alimentaria, al siguiente correo electrónico, comitetecnico@fandaluzabm.org,
Puedes conocer a los jugadores convocados en los archivos adjuntos:
En la tarde del día de ayer, jueves 18 de noviembre, el Director Técnico del Comité Técnico Arbitral de la Federación Andaluza de Balonmano, Fernando J. Fernández, estuvo presente en la Delegación de Almería. El objetivo de su visita era dar la bienvenida a los nuevos árbitros que han cursado las clases online. Estas se desarrollaron durante las dos primeras semanas del curso para todas las provincias andaluzas.
La formación de estos nuevos árbitros, una vez finalizada la primera actividad, continúa con los partidos de prácticas en categorías base. Además, ayer se les informó de las cuestiones procedimentales y se les presentó a los que serán sus compañeros en la actividad arbitral. A la mencionada reunión asistieron veinte árbitros de la Delegación Almeriense y se estableció una jornada para el próximo 7 de diciembre coincidiendo con un Torneo Interterritorial entre las Selecciones Territoriales de Valencia y Andalucía.
La Federación Andaluza de Balonmano retransmitirá el próximo domingo el partido entre los equipos BM Aguilar Procera y GAB Jaén Clínica Javier Navarro, correspondiente a la jornada 7 de la Segunda División Nacional masculina.
El partido será emitido a partir de las 12 del mediodía del domingo 21 de noviembre por el canal de Youtube de la Federación Andaluza de Balonmano, en el siguiente enlace: https://youtu.be/HzqeY-kTeqQ.
El seleccionador español femenino absoluto, José Ignacio Prades, ha hecho pública la lista de dieciocho jugadoras que representarán a España en el Mundial que se disputa en nuestro país a partir del próximo 1 de diciembre. El balonmano andaluz se encuentra representado en la lista con hasta cuatro jugadoras.
En concreto, las andaluzas presentes en la convocatoria del seleccionador son la malagueña Soledad López, jugadora del BM Málaga Costa del Sol; la algecireña Jennifer Gutiérrez, del Borussia Dortmund alemán; la roquetera Carmen Martín; del CSM Bucuresti rumano; y la sexitana Irene Espínola, del Neckarsulmer alemán.
España jugará el partido inaugural del torneo mundialista frente a Argentina el día 1 de diciembre en Torrevieja. La misma localidad será el escenario de los otros dos partidos de la fase de grupos, que enfrentarán a España con China y Austria los días 4 y 6 de diciembre, respectivamente.
La Federación Andaluza quiere desear suerte y felicitar al grueso de la Selección Española de cara al Mundial que se disputa en Torrevieja, Granollers, Lliria y Castellón, pero todavía más si cabe a las cuatro representantes de nuestro balonmano.
PARTICIPA CON TU CENTRO EDUCATIVO E INSCRIBETE ANTES DEL MIÉRCOLES 17
El próximo día 17 de noviembre de 2021 finaliza el plazo para la preinscripción en esta Liga, un plazo que se ha ampliado ya que inicialmente estaba fijado hasta el día 15 de noviembre. La Liga LED: Liga Edúcate en el Deporte es un programa deportivo de competición entre equipos de centros educativos públicos, privados concertados y privados con alumnado de Educación Secundaria nacidos entre el 1 de enero de 2008 y el 31 de diciembre de 2009, organizado por la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía, en colaboración con esta Federación Andaluza de Balonmano, y las federaciones de Baloncesto, Fútbol y Voleibol, con los siguientes OBJETIVOS:
- Evitar el abandono prematuro de la práctica deportiva animando a que niños y jóvenes en edad escolar practiquen deporte de forma habitual, incorporándolo a su rutina hasta la edad adulta.
- Formar a los escolares en hábitos saludables y valores deportivos, teniendo la posibilidad de conocer a grandes referentes andaluces del deporte.
El Balonmano, estará presente en esta primera edición junto con las especialidades deportivas de Baloncesto 3×3, Fútbol Sala y Voleibol en las categorías infantil femenina y masculina.
En el siguiente enlace podrás tener acceso a la lista de difusión de la Liga LED del canal YouTube del Programa para la Innovación Educativa Hábitos de Vida Saludable.
El plazo de preinscripción para los centros educativos interesados se abrió a las 00:00 del 1 de noviembre y terminará a las 23:59 del 17 de noviembre de 2021 después de la ampliación de fecha. La preinscripción la realizará la Dirección de cada centro educativo de forma online a través del Portal SÉNECA de la Junta de Andalucía: en el apartado habilitado, deberán dejar constancia de los deportes y categorías en los que desea inscribir equipos (uno por categoría y deporte como máximo) y datos de la persona delegada para el evento (si la hubiera).
Haciendo clic en el banner habilitado en esta pagina, podrás acceder o descargarte el formulario toda la información relevante del programa y los diferentes deportes. También puedes ver/descargar el Reglamento de la Liga LED.
Para más información, escribe a ligaled.ced@juntadeandalucía.es o en el siguiente ENLACE.