Los anfitriones se impusieron por la mínima a Cajasur CBM en una final de infarto (25-24)
Málaga abrió por todo lo alto este fin de semana la temporada de fases finales con la lucha por el título de la División de Honor Juvenil Masculina. Una F4 que ha ofrecido puro espectáculo durante dos días en el Colegio Los Olivos y donde el equipo anfitrión, Trops Málaga, levantó el trofeo ante su afición.
Con un nuevo sistema eliminatorio, el envite arrancó el sábado con los enfrentamientos de semifinales. De un lado, Trops Málaga y BM Proin Sevilla, que abrieron la F4 con un duelo dominado de principio a fin por los malagueños (28-24). A continuación fue el turno de Cajasur CBM y CBM Bahía de Almería, donde los cordobeses se exhibieron para lograr su billete a la final (27-20).
Una reñidísima lucha por las medallas
El domingo no fue apto para cardíacos. La jornada la abrieron BM Proin Sevilla y Bahía de Almería, que no solo se jugarían el bronce sino también la tercera plaza para el Campeonato de España. Los hispalenses acabaron llevándose el motín con un solo gol de diferencia, obra de Pepe Gómez para alegría de los trianeros (24-23).
Aún sin reponerse de la tensión del primer partido, la grada asistió a una gran final que no dejaría indiferente a nadie, con dos equipos dispuestos a luchar por el cetro andaluz. Aunque por momentos la medalla de oro parecía teñirse de granate (10-14 al descanso), la remontada del Ciudad de Málaga devolvió nuevamente la tensión y la emoción al 40×20 (21-21 min.52). Pero no contentos con eso, los locales fueron a por más y tomaron ventaja con un pequeño colchón de goles que, a pesar del acercamiento del Cajasur CBM, lo dejaron por la mínima como campeón de la categoría (25-24).
Desde la Federación Andaluza de Balonmano queremos felicitar a los cuatro equipos por el grandísimo espectáculo que nos han ofrecido este fin de semana. Asimismo, nuestro agradecimiento a la Delegación de FABM Málaga por la organización, instituciones públicas y entidades patrocinadoras que han hecho posible esta F4 juvenil en la capital malagueña. ¡Gracias por apoyar el balonmano andaluz!
















Hoy 19 de marzo celebramos el Día del Padre, una fecha para reconocer no solo el hecho de ser padre, sino, sobre todo, la responsabilidad de ejercer una paternidad plena, igualitaria y comprometida.
Ser padre no es solo un título, sino una labor que implica cuidado, respeto, afecto y corresponsabilidad. En el ámbito deportivo, necesitamos más referentes de padres que no solo acompañen, sino que eduquen en igualdad, fomenten la participación de sus hijas e hijos en las mismas condiciones y se involucren en la ruptura de los estereotipos que aún persisten en el deporte.
Desde el Área de Igualdad de la Federación Andaluza de Balonmano queremos felicitar a todos los padres que construyen una paternidad diferente, lejos de los roles tradicionales y comprometida con la equidad dentro y fuera de la cancha. Porque el deporte también es un espacio de transformación social, y en él necesitamos hombres que, como padres, sean aliados en la lucha por la igualdad.
Sigamos avanzando hacia un futuro donde ser padre signifique educar en igualdad, corresponsabilidad y respeto.
¡FELIZ DÍA DEL PADRE!

El texto será leído este fin de semana en todos los partidos de balonmano femenino de nuestra comunidad
El balonmano andaluz se une un año más para reivindicar este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Desde la Federación Andaluza de Balonmano queremos poner en relieve el importante papel que desempeña la mujer en la sociedad y en el deporte, cuya presencia crece año tras año en todos los estamentos (jugadoras, técnicas, árbitras, directivas…) y entidades (clubes, federaciones, comités…).
Por este motivo, desde el Área de la Mujer de FABM y en colaboración con el Comité Técnico Arbitral, se ha lanzado el manifiesto por el 8-M que se leerá en todos los partidos de balonmano femenino que tengan lugar esta jornada en Andalucía. Además, las delegaciones contarán con una lona conmemorativa que presidirá los eventos con motivo de este Día Internacional de la Mujer que se celebren en las distintas provincias.

Manifiesto por el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer
Hoy, 8 de marzo, celebramos el Día Internacional de la Mujer, una fecha para reflexionar, reconocer y reivindicar la lucha por la igualdad de derechos, oportunidades y respeto. Es un día para honrar a todas las mujeres que, con valentía, esfuerzo y dedicación, han abierto caminos y han transformado nuestra sociedad.
En el ámbito del deporte, las mujeres han demostrado su capacidad, talento y pasión, enfrentándose a barreras y estereotipos con determinación. Su esfuerzo y logros no solo engrandecen las disciplinas que practican, sino que también inspiran a las nuevas generaciones a soñar y a luchar por sus metas.
Hoy, celebramos a todas las deportistas, entrenadoras, árbitras, directivas y profesionales que, con su trabajo, contribuyen a construir un deporte más justo, inclusivo y equitativo. Su ejemplo nos recuerda que el deporte es una herramienta poderosa para promover la igualdad y el respeto.
Pero también es un día para recordar que aún queda camino por recorrer. Debemos seguir trabajando juntos para eliminar las desigualdades, fomentar la participación de las mujeres en todos los niveles del deporte y asegurar que sus voces sean escuchadas y valoradas.
En esta jornada, reafirmamos nuestro compromiso con la igualdad de género y la construcción de un futuro en el que todas las mujeres puedan desarrollarse plenamente, sin limitaciones ni discriminación. Porque una sociedad justa es aquella en la que cada persona, sin importar su género, tiene la oportunidad de alcanzar sus sueños.
¡Feliz Día Internacional de la Mujer!
Cuatro sedes acogerán las eliminatorias el próximo sábado 29 de marzo
La Liga Edúcate en el Deporte (Liga LED) entra en su fase decisiva con los cruces correspondientes a los cuartos de final. Las eliminatorias tendrán lugar el sábado 29 de marzo en cuatro localidades de la geografía andaluza, siendo éstas emparejadas por provincias.
- La Palma del Condado (Huelva) acogerá el cruce Huelva-Sevilla, con la participación de los equipos:
- Alevín Masculino: Colegio Ntra. Sra. del Carmen (La Palma del Condado) – CEIP La Alunada (El Viso del Alcor).
- Alevín Femenino: CEIP Maestro Rojas (Nerva) – CEIP Fernando Feliú (Gerena).
- El cruce Cádiz-Málaga tendrá lugar en Algeciras (Cádiz). En estas eliminatorias estarán presentes:
- Alevín Masculino: Colegio San Felipe Neri (Cádiz) – Colegio San Francisco de Asís (Mijas).
- Alevín Femenino: CEIP Ntra. Sra. de las Mercedes (La Línea de la Concepción) – Colegio San Francisco de Asís (Mijas).
- La tercera eliminatoria tendrá lugar en Andújar (Jaén), con los cruces de las provincias Jaén-Córdoba.
- Alevín Masculino: CPR General Castaños (Bailén) – Colegio La Salle (Córdoba).
- Alevín Femenino: CPR General Castaños (Bailén) – Colegio La Inmaculada (Pozoblanco).
- Por último, el cuarto cruce de esta Liga LED lo compondrán Almería-Granada con los partidos programados en la localidad de Adra (Almería).
- Alevín Masculino: CEIP Federico García Lorca (Carboneras) – Colegio Santo Tomás de Villanueva (Granada).
- Alevín Femenino: CEIP Federico García Lorca (Carboneras) – Colegio Virgen de Gracia (Granada).
¡Mucha suerte a todos!
