Torre del Mar acoge una nueva edición del proyecto “Quiero Jugar sin Insultos”

El proyecto “Quiero Jugar sin Insultos”, promovido por la Delegación Malagueña de la Federación Andaluza de Balonmano junto con el Comité Técnico Arbitral, vuelve a estar una temporada más presente en la agenda del balonmano malagueña, en esta ocasión con una acto en el nuevo teatro Carmen Granados ‘Anca Carmelina’, propiedad de Manolo Rincón y que se encuentra situado en la localidad de Torre del Mar. En esta charla, con media centena de jóvenes deportistas, en su mayoría del BM Torre del Mar, los ponentes trataron diferentes temas en busca del juego limpio y de hacer del deporte del balonmano un lugar donde no tengan cabida los insultos ni comportamientos de exclusión o violentos.

Esta edición de “Quiero Jugar sin Insultos” se abrió con la presencia de una amplia representación de madres, padres y jugadores del Club Balonmano Torre del Mar y la exposición por parte de la Responsable del Comité técnico arbitral de la Delegación Malagueña de la FABM, Eva Sánchez, trató el tema del Juego Limpio, explicando las labores de todos los participantes en un partido y cuáles son las obligaciones de cada cual ante un acto de violencia, ya sea física o verbal, no solo de los jugadores, sino también de los técnicos, oficiales y delegados.

Posteriormente, tomó la palabra David Alcoholado, árbitro Territorial perteneciente al CTA Arbitral de Málaga, que contó su experiencia vivida dirigiendo partidos de balonmano desde que es menor de edad, explicando el nuevo protocolo en el marco de la protección del menor frente a la violencia en el deporte, cuyo objetivo es el de erradicar la violencia en el deporte y proteger a los colectivos que puedan sentirse más vulnerables.

Puso el broche Juan Antonio Bernal, Designador del Comité Técnico Arbitral de la FABM y de la Delegación Malagueña, que hizo balance del crecimiento de este proyecto que, desde 2016, ha ido tomando forma y consiguiendo ser una referencia dentro de las entidades y las federaciones deportivas de toda Andalucía.

Salas de Videoconferencias: