Federación Andaluza de Balonmano

Federación Andaluza de Balonmano

Federación Andaluza de Balonmano
Calle Santa Paula, Nº 23 GRANADA - 18001

Open in Google Maps
  • AULA VIRTUAL
  • LOGIN
  • No products in cart.
  • FEDERACIÓN
    • SALUDA DEL PRESIDENTE
    • ORGANIGRAMA
    • ASAMBLEA
    • JUNTA DIRECTIVA
    • COMISIÓN DELEGADA
    • DELEGACIONES TERRITORIALES
    • ESTATUTOS
    • COMISIÓN DEL MENOR
    • TRANSPARENCIA
    • CONTACTO
  • NOTICIAS
  • COMPETICIONES
    • TERRITORIAL
    • BM. PLAYA
    • CADEBA
    • CIRCULARES
    • SELECCIONES
  • C. TÉCNICO
    • ESCUELA DE ENTRENADORES
    • COMUNICACIONES TÉCNICAS PDF
    • COMUNICACIONES TÉCNICAS VÍDEOS
    • SELECCIONES TERRITORIALES
    • ALTO RENDIMIENTO
    • CAMPUS
      • INFORMACIÓNINFORMACIÓN
      • INSCRIPCIÓN
    • EXPEDICIÓN DE DIPLOMAS
    • INFORMACIÓN DE INTERÉS
  • C. ARBITRAL
    • REGLAMENTO VIRTUAL
    • PLANTILLA ARBITRAL
    • PARTIDOS Y DESIGNACIONES
    • ORGANIGRAMA CTA
    • PLAN DE FORMACIÓN Y COMUNICACIONES TÉCNICAS
    • CIRCULARES ÁRBITROS
    • DESCARGAS
  • C. DISCIPLINARIO
    • COMITÉ TERR. DE COMPETICIÓN
    • COMITÉ TERR. DE APELACIÓN
  • NORMATIVA
    • NOREBA
    • SEGURO DEPORTIVO
    • REGLAMENTOS
    • DESCARGAS
  • MULTIMEDIA
    • GALERÍA DE FOTOS
    • GALERÍA DE VÍDEOS
    • STREAMING
  • BM. PLAYA
    • NOTICIAS
    • NORMATIVAS
      • NORMATIVAS
      • SEGURO DEPORTIVO PLAYA
      • REGLAMENTOS
    • COMPETICIONES
      • CALENDARIO
        • CALENDARIO BALONMANO PLAYA
        • INFORMACION
      • TORNEOS CLASIFICATORIOS
      • CLASIFICACIONES
      • INSCRIPCIONES
    • C. TÉCNICO
      • FORMACIÓN
        • TÉCNICO PLAYA NIVEL 1
        • TÉCNICO PLAYA NIVEL 2
      • SELECCIONES
      • EXPEDICIÓN DE DIPLOMAS
    • C. ARBITRAL
      • PLANTILLA ARBITRAL
      • FORMACIÓN
    • SANCIONES
    • DESCARGAS
  • DELEGACIONES
    • ALMERÍA
    • CÁDIZ
    • CÓRDOBA
    • GRANADA
    • HUELVA
    • JAÉN
    • MÁLAGA
    • SEVILLA
  • ÁREA MUJER
    • RESPONSABLE ÁREA MUJER
    • ÁREA MARKETING, VISIBILIDAD Y DIVULGACIÓN
    • ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN
    • COMISIÓN DEL ÁREA MUJER
    • RESPONSABLES ÁREAS MUJER DELEGACIONES PROVINCIALES
    • DOCUMENTACIÓN Y ENLACES
    • NOTICIAS
    • BUZÓN
LIGA-LEDiSQUAD
AFILIACIÓN+AREAS PRIVADAS
  • Home
  • Area mujer
  • Archive from category "Area mujer"

  • 0
E HDZ
domingo, 04 mayo 2025 / Published in Area mujer, Noticias, Portada

Manifiesto FABM por el Día de la Madre – 4 de mayo de 2025

FABM se une a la celebración con un texto que reivindica el papel de las madres en nuestras vidas y en el deporte

Como hace varias décadas en España, el primer domingo del mes de mayo celebramos el “Día de la Madre”. Un día que nos hace recordar la importancia de las madres en nuestras vidas y sobre todo de los derechos que como mujeres deben de consolidar para seguir avanzando en igualdad. 

Queremos acordamos de aquellas madres jugadoras de balonmano que necesitan más protección y apoyo para seguir con su vida deportiva posteriormente.

Queremos acordarnos de aquellas madres que han estado al “pie del cañón” en cada momento con sus hijos e hijas y en general con todos los jugadores y jugadoras de su equipo para todo lo que hiciese falta.

Queremos acordarnos de aquellas madres que forman parte de las directivas de clubes que se implican al máximo y dedican su tiempo en cuerpo y alma a costa.

Queremos acordarnos de aquellas que no salieron en las portadas, pero abrieron camino para que hoy hablemos sin miedo de deporte y maternidad.

Queremos acordarnos de aquellas madres que se equivocan en sus decisiones y son juzgadas por el simple hecho de ser mujer.

Queremos acordarnos también de aquellas mujeres que sin ser madres desarrollaron su instinto para proteger, acompañar, enseñar y buscar recursos para que muchos niños y niñas siguieran amando este deporte.

Queremos acordarnos de todas esas madres y mujeres que hacen posible solas o junto a sus parejas que el balonmano siga creciendo.

Queremos reivindicar un balonmano que no penalice la maternidad.

Finalmente, queremos compartir este poema de Juana Castro dedicado a las madres:

CÁLIZ

Y ahora soy

tan igual a ti, madre,

que no me reconozco en el cristal

de este retrato tuyo tan presente.

Sí supieras que todo

lo que de ti he odiado y maldecía

ahora en mí lo descubro

tan exacto y reciente como el cerco

de una piedra en el agua, repetida.

Vengo a verte de nuevo.

Tócame, pon mis dedos

aquí sobre tus llagas, y ábreme

esta rosa de espinas del costado.

Soy tan tuya que el mar

tu voz copia en mi voz para su canto.

Y me despierto, y en la hora vivo

tu misma inmensa sed, esa que siempre

en tus huesos vacíos

irremediable ardiera.

Yo no soy tu fantasma, quiero

crearte ahora en el filo

de quien te dio mi ser, resucitada.

De muerta a muerta dime:

¿Quién amamanta a quién, serpiente mía?

Poema escrito por Juana Castro («No temerás», 1994).

¡Feliz día de la Madre!

Área de la MujerBalonmano FemeninoDía de la Madre
  • 0
E HDZ
miércoles, 19 marzo 2025 / Published in Area mujer, Noticias, Portada

19 de Marzo -Día del Padre: Una paternidad igualitaria en el deporte

Hoy 19 de marzo celebramos el Día del Padre, una fecha para reconocer no solo el hecho de ser padre, sino, sobre todo, la responsabilidad de ejercer una paternidad plena, igualitaria y comprometida.

Ser padre no es solo un título, sino una labor que implica cuidado, respeto, afecto y corresponsabilidad. En el ámbito deportivo, necesitamos más referentes de padres que no solo acompañen, sino que eduquen en igualdad, fomenten la participación de sus hijas e hijos en las mismas condiciones y se involucren en la ruptura de los estereotipos que aún persisten en el deporte.

Desde el Área de Igualdad de la Federación Andaluza de Balonmano queremos felicitar a todos los padres que construyen una paternidad diferente, lejos de los roles tradicionales y comprometida con la equidad dentro y fuera de la cancha. Porque el deporte también es un espacio de transformación social, y en él necesitamos hombres que, como padres, sean aliados en la lucha por la igualdad.

Sigamos avanzando hacia un futuro donde ser padre signifique educar en igualdad, corresponsabilidad y respeto.

¡FELIZ DÍA DEL PADRE!

El balonmano de padres a hij@s. ¡Sois el mejor ejemplo para celebrar este día!

Día del PadreIgualdad
  • 0
E HDZ
viernes, 07 marzo 2025 / Published in Area mujer, Noticias, Portada

Manifiesto del balonmano andaluz por el 8M, Día Internacional de la Mujer

El texto será leído este fin de semana en todos los partidos de balonmano femenino de nuestra comunidad

El balonmano andaluz se une un año más para reivindicar este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Desde la Federación Andaluza de Balonmano queremos poner en relieve el importante papel que desempeña la mujer en la sociedad y en el deporte, cuya presencia crece año tras año en todos los estamentos (jugadoras, técnicas, árbitras, directivas…) y entidades (clubes, federaciones, comités…).

Por este motivo, desde el Área de la Mujer de FABM y en colaboración con el Comité Técnico Arbitral, se ha lanzado el manifiesto por el 8-M que se leerá en todos los partidos de balonmano femenino que tengan lugar esta jornada en Andalucía. Además, las delegaciones contarán con una lona conmemorativa que presidirá los eventos con motivo de este Día Internacional de la Mujer que se celebren en las distintas provincias.

Manifiesto por el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer

Hoy, 8 de marzo, celebramos el Día Internacional de la Mujer, una fecha para reflexionar, reconocer y reivindicar la lucha por la igualdad de derechos, oportunidades y respeto. Es un día para honrar a todas las mujeres que, con valentía, esfuerzo y dedicación, han abierto caminos y han transformado nuestra sociedad.

En el ámbito del deporte, las mujeres han demostrado su capacidad, talento y pasión, enfrentándose a barreras y estereotipos con determinación. Su esfuerzo y logros no solo engrandecen las disciplinas que practican, sino que también inspiran a las nuevas generaciones a soñar y a luchar por sus metas.

Hoy, celebramos a todas las deportistas, entrenadoras, árbitras, directivas y profesionales que, con su trabajo, contribuyen a construir un deporte más justo, inclusivo y equitativo. Su ejemplo nos recuerda que el deporte es una herramienta poderosa para promover la igualdad y el respeto.

Pero también es un día para recordar que aún queda camino por recorrer. Debemos seguir trabajando juntos para eliminar las desigualdades, fomentar la participación de las mujeres en todos los niveles del deporte y asegurar que sus voces sean escuchadas y valoradas.

En esta jornada, reafirmamos nuestro compromiso con la igualdad de género y la construcción de un futuro en el que todas las mujeres puedan desarrollarse plenamente, sin limitaciones ni discriminación. Porque una sociedad justa es aquella en la que cada persona, sin importar su género, tiene la oportunidad de alcanzar sus sueños.

¡Feliz Día Internacional de la Mujer!

8MDía Internacional de la Mujer
  • 0
E HDZ
miércoles, 26 febrero 2025 / Published in Area mujer, Noticias, Portada

Las hermanas Del Valle Encuentra, designadas para el Torneo Internacional Ciudad de Manzanares

Las árbitras andaluzas serán las encargadas de impartir justicia en el España – Austria de las Guerreras

Nueva designación top para el arbitraje andaluz y, más concretamente, para el femenino. Las hermanas Patricia y Beatriz Del Valle Encuentra marcan un nuevo hito en su carrera con la llamada de la Real Federación Española de Balonmano (RFEBM) para arbitrar el partido que enfrentará a las Guerreras y Austria en el Torneo Internacional Ciudad de Manzanares. El choque pondrá cierre al triangular el 8 de marzo, que contará también con la participación de la selección Argentina.

Desde la Federación Andaluza de Balonmano queremos felicitar a nuestras colegiadas Patri y Bea Del Valle y les deseamos lo mejor en esta grandísima experiencia.

¡Muchos aciertos, compañeras!

  • 0
E HDZ
jueves, 20 febrero 2025 / Published in Area mujer, Noticias, Portada

La Liga Andaluza de Veteranas continúa su curso

Dos Hermanas acogerá este fin de semana las jornadas 5 y 6 de la competición

La Liga Andaluza de Veteranas atraviesa este fin de semana el tramo medio del curso. Tras la celebración de las cuatro primeras jornadas en Almuñécar y Nerva, respectivamente, Dos Hermanas toma el testigo para celebrar este domingo 20 de febrero las jornadas 5 y 6 de la competición. Será a partir de las 9:00 h. en el Pabellón Pepe Ot (C.D.S. Vistazul) de la localidad nazarena.

LIGA VETERANAS

Así llegan los equipos

La Liga Andaluza de Veteranas tiene a Towanda Veteranas BM Almería como actuales líderes de la competición, con un pleno de 4/4 que las coloca arriba con ocho puntos. Seguidamente están las Veteranas GTS BM Ciudad de Algeciras y CD ASAB, ambos conjuntos con seis puntos. Precisamente algecireñas y sevillanas serán las encargadas de abrir la mañana en Dos Hermanas, por lo que el domingo puede producirse el desempate en el duelo directo. En cuarto y quinto puesto tenemos otro empate a puntos, con Veteranas Costa del Sol Málaga y CD Balonmano Veteranas Granada con dos puntos. La tabla la cierra el equipo del Club Nerva Balonmano, que espera estrenar casillero este fin de semana.

Desde FABM recordamos que todos los resultados y las clasificaciones están disponibles en el apartado ‘Competiciones‘ de nuestra web.

Galería de imágenes de la última jornada celebrada en Nerva.

  • 0
E HDZ
martes, 18 febrero 2025 / Published in Area mujer, Noticias, Portada

Montequinto hace la cuenta atrás para su VI Torneo Día de la Mujer

Más de cincuenta partidos tendrán lugar durante los días 1 y 2 de marzo

«Equipos preparados. Muchas ganas de disfrutar. Un fin de semana lleno de balonmano, compañerismo y emoción«. Así hace Montequinto la cuenta atrás para la sexta edición de su torneo con motivo del 8-M Día Internacional de la Mujer.

Con el balonmano femenino como protagonista, Dos Hermanas albergará los días 1 y 2 de marzo un macroevento que ya tiene programados más de cincuenta partidos en su calendario. Y todo ello, con la participación de equipos de categoría alevín, infantil y cadete procedentes de distintos puntos de la comunidad andaluza e incluso nacional. Las expediciones se alojarán en el Colegio Escolapios de Montequinto, mientras que tres pabellones de la localidad nazarena se repartirán los encuentros a disputar.

CATEGORÍA ALEVÍN:

Grupo A: BM Montequinto A, PAN Moguer A, BM Solúcar A y BM Maracena.

Grupo B: BM Montequinto B, BM Nerva, BM Solúcar B.

CATEGORÍA INFANTIL:

Grupo A: BM Montequinto A, Córdoba BM, BM Alcobendas y PAN Moguer.

Grupo B: BM Montequinto B, BM Montequinto C, BM Lepe y BM Nerva.

CATEGORÍA CADETE:

Grupo A: BM Montequinto A, Córdoba BM y BM Alcobendas.

Grupo B: BM Montequinto B, PAN Moguer y BM Lepe.

Desde la Federación Andaluza de Balonmano queremos desear mucha suerte a todas las participantes en este Torneo «Día de la Mujer». Del mismo modo, agradecemos al Club Balonmano Montequinto y al Excmo. Ayuntamiento de Dos Hermanas la promoción y visibilización del balonmano femenino gracias a iniciativas como ésta.

CUADRANTE HORARIO VI TORNEO DÍA DE LA MUJERDescarga
Cartel del IV Torneo Día de la Mujer
  • 0
E HDZ
lunes, 25 noviembre 2024 / Published in Area mujer, Noticias, Portada

Manifiesto de FABM por el 25N: Día Internacional contra la Violencia de Género

Foto de portada: Raúl Romero.

El presente manifiesto ha sido leído durante el torneo amistoso celebrado en Málaga con motivo del 25N, Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Como institución, es nuestro deber velar por la igualdad y el respeto en este bello deporte.

Hoy, 25 de noviembre, nos unimos en un grito colectivo para visibilizar y erradicar la violencia de
género en el ámbito deportivo. Este manifiesto es un llamado a la acción, a la reflexión y a la
solidaridad, porque el deporte debe ser un espacio seguro y respetuoso para todas las personas,
sin distinción de género.

  1. Reconocimiento de la Problemática:
    La violencia de género se manifiesta de diversas formas en el deporte: acoso, discriminación,
    abuso y desigualdad. Reconocemos que estas conductas no solo afectan a las atletas, sino que
    también perpetúan estereotipos dañinos y limitan el desarrollo de una cultura deportiva inclusiva.
  2. Compromiso con la Igualdad:
    Nos comprometemos a promover la igualdad de género en todas las disciplinas deportivas. Esto
    implica garantizar que todas las personas, independientemente de su género, tengan las mismas
    oportunidades de participación, desarrollo y reconocimiento en el deporte.
  3. Educación y Sensibilización:
    Es fundamental implementar programas de educación y sensibilización que aborden la violencia
    de género en el deporte. Desde las escuelas hasta las organizaciones deportivas, debemos
    fomentar una cultura de respeto, empatía y apoyo mutuo.
  4. Creación de Espacios Seguros:
    Exigimos la creación de entornos deportivos seguros donde se escuchen y respeten las voces de
    todas las personas. Esto incluye la implementación de protocolos claros para denunciar y abordar
    cualquier forma de violencia o acoso.
  5. Apoyo a las Víctimas:
    Es esencial brindar apoyo a las víctimas de violencia de género en el deporte. Esto implica ofrecer
    recursos, asesoramiento y espacios de escucha donde puedan compartir sus experiencias sin
    miedo a represalias.
  6. Responsabilidad Institucional:
    Instamos a las federaciones, clubes y organizaciones deportivas a asumir su responsabilidad en la
    lucha contra la violencia de género. Deben establecer políticas claras y efectivas que promuevan
    la igualdad y prevengan el abuso.
  7. Celebración de los Logros:
    Hoy celebramos los logros de todas las mujeres y personas de géneros diversos en el deporte.
    Reconocemos su valentía y determinación, y nos comprometemos a seguir luchando por un futuro
    donde todos puedan disfrutar del deporte en igualdad de condiciones.

Enlace a la noticia del evento en el apartado de FABM Málaga: El balonmano malagueño, inquebrantable frente a la violencia contra la mujer – Málaga

25NViolencia de Género
  • 0
E HDZ
viernes, 22 noviembre 2024 / Published in Area mujer, Noticias, Portada

FABM se suma a la lucha contra la violencia de género

Se llevarán a cabo distintas iniciativas con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

La Federación Andaluza de Balonmano se suma al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con una serie de iniciativas en distintos puntos de la comunidad. El deporte debe seguir siendo altavoz contra un problema que afecta a millones de mujeres en todo el mundo. Por este motivo, desde FABM queremos mostrar nuestro compromiso para erradicar la violencia machista en todas sus formas.

Málaga celebrará un torneo con lectura del manifiesto

El domingo 24 de noviembre el pabellón Diego Carrasco acogerá un torneo amistoso entre combinados malagueños de categoría cadete. El evento, que contará con la presencia de clubes, jugadores y entrenadores de toda la provincia, llevará a cabo la lectura de un manifiesto para denunciar la violencia que se ejerce hoy día sobre la mujer en el mundo actual.

Desarrollado por el Área de la Mujer de FABM Málaga, el acto se complementará con la actuación de Alba Suárez, ex deportista y estudiante de Psicología. La actividad cuenta también con la colaboración del sindicato Valorian y el Instituto Andaluz de la Juventud.

Arranca la Liga de Veteranas con una jornada especial por el 25N

La competición de veteranas se inicia este domingo en Almuñécar. Con motivo del 25N, la localidad sexitana ha programado un especial que lleva como nombre “Métele un gol a la violencia de género”, jornada en la que participarán seis equipos andaluces: Towanda Veteranas BM Almería, Veteranas Costa del Sol Málaga Costa, BM Veteranas Granada, Veteranas GTS Ciudad de Algeciras, Club Nerva Balonmano y CD ASAB.

El arbitraje se tiñe de rosa en apoyo a la causa

El Comité Técnico Arbitral ha decretado que árbitros y árbitras de categoría territorial vistan su camiseta rosa en conmemoración de este 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Comenzando desde este viernes y hasta el domingo, con esta iniciativa buscan visibilizar y sensibilizar sobre la lucha contra la violencia machista.

Los lazos morados, símbolo en los partidos del fin de semana

En el resto de puntos de nuestra comunidad, los lazos y brazaletes morados serán símbolo de este 25 noviembre. En Almería y como iniciativa de la delegación provincial, los equipos portarán el lazo en los partidos como muestra de concienciación y de apoyo hacia las víctimas, así como la unión en la lucha contra la violencia y el abuso.

Si eres víctima de violencia de género o conoces a alguna mujer que se encuentre en esta situación, comunícate con el 016.

25N
  • 0
Fed AndaluzaBM
jueves, 31 marzo 2022 / Published in Area mujer, Noticias, Portada

La web de la FABM se actualiza e impulsa el trabajo del Área Mujer y Balonmano

La web de la Federación Andaluza de Balonmano es un reflejo del trabajo que existe desde los distintos órganos que la conforman, siendo una apuesta de todos ellos el poner en valor a la mujer y, sobre todo, a la mujer del balonmano andaluz. Una de las maneras de conseguir esos objetivos de visualización de la mujer dentro de nuestro deporte es ofrecer información por medio de una pestaña dentro de la organización de la web donde se actualice la información relacionada con el Área Mujer y Balonmano.

Con ello se dan a conocer las novedades que se van implementando en la mencionada área, ampliando la información y trabajando para que tanto clubes como jugadoras, directivas, árbitras, directivas, entrenadoras, veteranas, madres, etc., puedan tener información detallada, así como asesoramiento que les sirva de ayuda.

Además, se brindará a todas/os los amantes del balonmano andaluz la posibilidad de ser partícipes del impulso de la mujer con un buzón que permitirá la comunicación para cualquier aportación o inquietud que nos pueda llegar a través del mismo y así poder mejorar en todos los aspectos.

La web se actualizará y desarrollará en lo sucesivo a través de la pestaña que aparece en color fucsia y que será la correspondiente al área de la mujer. En dicha pestaña estará disponible la documentación, así como los enlaces de interés tanto de clubes, organismos, etc. Solicitamos y rogamos a todas/os que, en la medida de lo posible, nos hagáis llegar cualquier aportación estaremos a la dirección de correo balonmanofemenino@fandaluzabm.org.

Fuensanta Muñoz, responsable del Área Mujer y Balonmano: “Queremos hacer partícipe a todo el mundo de los logros de la mujer dentro de nuestro balonmano y en toda la sociedad. La promoción de la misma y la igualdad es nuestro máximo objetivo y para ello es necesario que todos y todas nos involucremos en un trabajo que es duro, porque son muchas las barreras, pero que será un futuro para las generaciones que vienen”.

Área Mujer y BalonmanoFABM
  • 0
Fed AndaluzaBM
viernes, 11 marzo 2022 / Published in Area mujer, Noticias, Portada

El Manifiesto por la Igualdad se leerá este fin de semana en la previa de cada partido

El pasado lunes, día 8 de marzo, se celebró el Día Internacional de las Mujeres. La celebración del mencionado día se hace extensiva a toda la presente semana a lo largo de todo el mundo. En la Federación Andaluza de Balonmano, como no puede ser de otro modo, queremos sumarnos a la reivindicación y la lucha de las mujeres para conseguir una igualdad real en todos los ámbitos de nuestra sociedad, abundando más si cabe en el mundo del deporte, que es lo que nos ocupa.

Durante la presente semana, actividades como el primer All Star Femenino, tendrán como objetivo celebrar el mencionado 8 de marzo. Pero no será la única actividad que busque tal propósito. Además, en los momentos previos a todos los encuentros de competición territorial celebrados el fin de semana del viernes 11 de marzo al domingo 13, se leerá el Manifiesta por la Igualdad y la Participación de la Mujer en el Deporte.

Dicho manifiesto reza de la siguiente manera:

«Hoy nos pronunciamos a la vez que alzamos la voz, por los obstáculos que aún persisten y dificultan la igualdad efectiva, entre hombres y mujeres.

Queremos un futuro con más mujeres que gocen del deporte y de los beneficios que éste conlleva, así como un mayor número de mujeres implicadas en todos los aspectos de la actividad física y el deporte: la dirección y la gestión, el entrenamiento, el arbitraje, el periodismo, la formación, la investigación y la práctica deportiva.

Por todo ello, MANIFESTAMOS que es necesario:

  • Utilizar las posibilidades que ofrece el deporte como vehículo de formación de las personas y como transmisor de valores, con el fin de superar prejuicios y estereotipos.
  • Incluir la perspectiva de género en las políticas de gestión de la actividad física y el deporte para garantizar la plena igualdad de acceso, participación y representación de las mujeres, de todas las edades y condición, en todos los ámbitos y a todos los niveles.
  • · Introducir el Principio de Igualdad de Oportunidades como una máxima de calidad en la gestión dentro de la responsabilidad social corporativa de todas aquellas instituciones o entidades relacionadas con la actividad física y el deporte.
  • · Facilitar el acceso y promoción de las mujeres en el deporte de competición, favoreciendo su incorporación y reconocimiento deportivo y social en el alto rendimiento y posibilitando la conciliación de su formación académica, desarrollo personal y profesional.
  • · Promover la investigación en materia de mujer y deporte con el fin de que sirva de apoyo a políticas de igualdad efectivas en el deporte, que permitan avanzar hacia una actividad física y deportiva cada vez más equitativa.
  • · Reflejar en los medios de comunicación una imagen positiva de las mujeres en el deporte, diversificada, exenta de estereotipos de género y como modelos de éxito personal, profesional y social.
  • · Alentar a patrocinadores para que apoyen el deporte femenino en su conjunto y los programas que potencien la práctica deportiva de las mujeres.
  • · Establecer desde el ámbito de la actividad física y el deporte líneas coordinadas de actuación entre instituciones y organismos nacionales e internacionales que se ocupan de promover la igualdad entre mujeres y hombres.

Con el presente Manifiesto pretendemos que nuestra exteriorización y expresión del mismo, sirva para implicar a todas las personas, organismos, instituciones o entidades públicas y privadas relacionadas directa o indirectamente con la actividad física y el deporte para que se adhieran a lo que aquí se expone y, en el ámbito de sus competencias, incorporen las propuestas que en él se hacen, en nuestro deporte, el Balonmano Andaluz deporte que nos apasiona, que la generaciones del mañana no sean conocedoras de las desigualdades y sean historia a partir de hoy«.

Manifiesto-mujer-version-lectura-2022Descarga
Área Mujer y BalonmanoFABMManifiesto Mujer

Recent Posts

  • Presentada en Almería la II Copa de Andalucía de Balonmano Base

    La provincia de Almería repite como anfitriona ...
  • Trops Málaga, campeones de Primera Andaluza Sénior

    El filial del Ciudad de Málaga celebró el títul...
  • Maravillas Benalmádena alza el trofeo de Primera Nacional Femenina

    Las benalmadenses se impusieron en la final a C...
  • El CADEBA Cadete corona a Mijas y Fundación Victoria

    Almuñécar y Jerez ejercieron de sedes de la fas...
  • Manifiesto FABM por el Día de la Madre – 4 de mayo de 2025

    FABM se une a la celebración con un texto que r...

Comentarios recientes

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • noviembre 2016

    Categories

    • Area mujer
    • Noticias
    • Portada

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    SECCIONES

    • FEDERACIÓN
    • NOTICIAS
    • COMPETICIONES
    • C. TÉCNICO
    • C. ARBITRAL
    • C. DISCIPLINARIO
    • NORMATIVA
    • MULTIMEDIA
    • BM. PLAYA
    • DELEGACIONES
    • ÁREA MUJER

    ¡Síguenos en las redes sociales!

    Copyright © 2019 FABM. Todos los derechos reservados.
    Desarrollado por TOOOLS.

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    C/ SANTA PAULA, 23 BAJO

    18001- GRANADA

    EMAIL
    fandaluzabm@fandaluzabm.org

    TELÉFONO
    Tel: 958 276432

    Tel: 958 276458

    SECCIONES

    • FEDERACIÓN
    • NOTICIAS
    • COMPETICIONES
    • C. TÉCNICO
    • C. ARBITRAL
    • C. DISCIPLINARIO
    • NORMATIVA
    • MULTIMEDIA
    • BM. PLAYA
    • DELEGACIONES
    • ÁREA MUJER

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    C/ SANTA PAULA, 23 BAJO

    18001- GRANADA

    EMAIL
    fandaluzabm@fandaluzabm.org

    TELÉFONO
    Tel: 958 276432

    Tel: 958 276458

    ¡Síguenos en las redes sociales!

    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de ventas
    • Política de privacidad y Cookies
    TOP
    Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido de la web, proporcionarles funcionalidades a las redes sociales y para analizar el tráfico de nuestra web. Puede aceptar el uso de esta tecnología o administrar su configuración y poder rechazarla, y así controlar completamente qué información se recopila y gestiona a través de los botones habilitados al efecto.

    Al clicar en "Sí, Acepto", ACEPTA SU USO, si bien podrá retirar su consentimiento en cualquier momento. También puede RECHAZAR la instalación de cookies clicando en “No Acepto" o CONFIGURAR la instalación de cookies clicando en “Configurar Cookies”.

    Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visite nuestra Política de privacidad. Para obtener más información al respecto, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

    Configurar CookiesNo aceptoSí, Acepto
    Ajustes de privacidad

    Resumen de privacidad

    En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de que este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. A continuación, encontrará información detallada sobre qué son las “Cookies”, qué tipología utiliza este sitio web, cómo cambiar la configuración de sus cookies, y qué ocurre si deshabilita las Cookies.
    Necessary
    Siempre activado
    Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web. En general, la mayoría de ellas se establecen en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o rellenar formularios.
    Non-necessary
    Este sitio web utiliza Google Analytics para recoger información anónima de navegación. Estas cookies nos permiten medir el número de visitas y conocer las fuentes de tráfico. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y a conocer cómo se mueven los visitantes por el sitio. Toda la información que estas cookies recolectan es agregada y por lo tanto anónima. Si no autoriza estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio. Mantener esta cookie activada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.
    GUARDAR Y ACEPTAR