Federación Andaluza de Balonmano

Federación Andaluza de Balonmano

Federación Andaluza de Balonmano
Calle Santa Paula, Nº 23 GRANADA - 18001

Open in Google Maps
  • AULA VIRTUAL
  • LOGIN
  • No products in cart.
  • FEDERACIÓN
    • SALUDA DEL PRESIDENTE
    • ORGANIGRAMA
    • ASAMBLEA
    • JUNTA DIRECTIVA
    • COMISIÓN DELEGADA
    • DELEGACIONES TERRITORIALES
    • ESTATUTOS
    • COMISIÓN DEL MENOR
    • TRANSPARENCIA
    • CONTACTO
  • NOTICIAS
  • COMPETICIONES
    • TERRITORIAL
    • BM. PLAYA
    • CADEBA
    • CIRCULARES
    • SELECCIONES
  • C. TÉCNICO
    • ESCUELA DE ENTRENADORES
    • COMUNICACIONES TÉCNICAS PDF
    • COMUNICACIONES TÉCNICAS VÍDEOS
    • SELECCIONES TERRITORIALES
    • ALTO RENDIMIENTO
    • CAMPUS
      • INFORMACIÓNINFORMACIÓN
      • INSCRIPCIÓN
    • EXPEDICIÓN DE DIPLOMAS
    • INFORMACIÓN DE INTERÉS
  • C. ARBITRAL
    • REGLAMENTO VIRTUAL
    • PLANTILLA ARBITRAL
    • PARTIDOS Y DESIGNACIONES
    • ORGANIGRAMA CTA
    • PLAN DE FORMACIÓN Y COMUNICACIONES TÉCNICAS
    • CIRCULARES ÁRBITROS
    • DESCARGAS
  • C. DISCIPLINARIO
    • COMITÉ TERR. DE COMPETICIÓN
    • COMITÉ TERR. DE APELACIÓN
  • NORMATIVA
    • NOREBA
    • SEGURO DEPORTIVO
    • REGLAMENTOS
    • DESCARGAS
  • MULTIMEDIA
    • GALERÍA DE FOTOS
    • GALERÍA DE VÍDEOS
    • STREAMING
  • BM. PLAYA
    • NOTICIAS
    • NORMATIVAS
      • NORMATIVAS
      • SEGURO DEPORTIVO PLAYA
      • REGLAMENTOS
    • COMPETICIONES
      • CALENDARIO
        • CALENDARIO BALONMANO PLAYA
        • INFORMACION
      • TORNEOS CLASIFICATORIOS
      • CLASIFICACIONES
      • INSCRIPCIONES
    • C. TÉCNICO
      • FORMACIÓN
        • TÉCNICO PLAYA NIVEL 1
        • TÉCNICO PLAYA NIVEL 2
      • SELECCIONES
      • EXPEDICIÓN DE DIPLOMAS
    • C. ARBITRAL
      • PLANTILLA ARBITRAL
      • FORMACIÓN
    • SANCIONES
    • DESCARGAS
  • DELEGACIONES
    • ALMERÍA
    • CÁDIZ
    • CÓRDOBA
    • GRANADA
    • HUELVA
    • JAÉN
    • MÁLAGA
    • SEVILLA
  • ÁREA MUJER
    • RESPONSABLE ÁREA MUJER
    • ÁREA MARKETING, VISIBILIDAD Y DIVULGACIÓN
    • ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN
    • COMISIÓN DEL ÁREA MUJER
    • RESPONSABLES ÁREAS MUJER DELEGACIONES PROVINCIALES
    • DOCUMENTACIÓN Y ENLACES
    • NOTICIAS
    • BUZÓN
LIGA-LEDiSQUAD
AFILIACIÓN+AREAS PRIVADAS
  • Home
  • Noticias
  • Archive from category "Noticias"
  • Page 21

El ambicioso colectivo arbitral andaluz apuesta por el futuro
  • 0
Nahuel Briscek
lunes, 18 septiembre 2023 / Published in Noticias, Portada

El ambicioso colectivo arbitral andaluz apuesta por el futuro

EL CTA regional lleva a cabo el primer stage de preparación para la campaña entrante, junto a una jornada que resalta la igualdad en la participación de género

El Comité Técnico de Árbitros andaluz, responsable del colectivo arbitral, realizó el pasado fin de semana del 16-17 de septiembre el curso de pretemporada de cara a la campaña 2023-24. El stage de la plantilla de colegiados regionales para poder continuar en su formación. Simultáneamente, se llevó a cabo la Jornada de Arbitraje Femenino, cuyo objetivo era la promoción de la igualdad en la participación de la mujer en este estamento.

El Clínic Arbitral inició la mañana del sábado 16 en el Instituto Andaluz del Deporte (IAD), de la ciudad de Málaga. Esta comenzó con la bienvenida por parte de los presidentes de la FABM, Sebastián Fernández, y del Comité Técnica Arbitral (CTA), Manuel Casado. Una vez ambos responsables diesen la bienvenida, se les presentó a los árbitros las pautas del curso y el plan de formación para la temporada entrante. Posteriormente, se desplazaron al pabellón Carranque Antiguo para realizar las correspondientes pruebas físicas. A su vez, se llevó a cabo la actividad 1 “Mujer y Arbitraje”, en la que se tiene como objetivo promover la igualdad en la participación de mujeres y hombres.

«Damos mucha importancia a la mujer en la plantilla arbitral”

Manuel Casado, presidente del Comité Técnico de Arbitros

Durante esta jornada, se realizaron tres charlas técnicas. La primera de ellas, denominada “Psicología y Arbitraje” e impartida por Alejandro Núñez (psicólogo y árbitro D.H. Plata). De la misma forma, tuvo lugar “Control de Partido” por Javier García del Salto (árbitro D.H. Élite) y el análisis técnico a través de vídeo del encuentro entre Trops Málaga y Eon Horneo Alicante, cuyo ponente fue Alberto Murillo (árbitro D.H. Élite). Cabe mencionar que dicho encuentro lo pudieron disfrutar los árbitros en directo, desde el pabellón del Colegio de Los Olivos. Finalmente, el stage de pretemporada arbitral finalizó con las tutorizaciones, a cargo de Kike y José Alberto Romero (responsables de Formación CTA).

«Andalucía tiene que seguir siendo referente en el colectivo arbitral«

José Torrente, miembro de la junta directiva de la FABM responsable del CTA

Esta jornada es la primera que se hace en la temporada entrante. Manuel Casado, presidente del CTA andaluz, afirma que desde su órgano se diseña un “plan de formación intensivo mensual, en el que se trabaje todos los contenidos teóricos; se prime la preparación física; de un plus a nivel psicológico y un sistema de tutorización muy individualizado, en el que todos los árbitros territoriales van a tener un seguimiento semanal” marcando las líneas de trabajo en la formación de los colegiados. En la misma línea, José Torrente, miembro de la junta directiva de la FABM responsable del CTA, reconoce que, “al haber podido preparar con tiempo las directrices que vamos a llevar durante la temporada”, esta temporada se trabaja “con bastante ilusión” afirma.

En la búsqueda de la promoción de la igualdad en el arbitraje, Manuel Casado recalca la importancia de que ambas jornadas “se haga paralelamente, que coincidan y confluyan esas dos vertientes. Damos mucha importancia a la mujer en la plantilla arbitral” concluye el responsable de velar por este colectivo. De la misma forma, José Torrente hace hincapié en la importancia de apostar por la formación de futuros profesionales nacionales. “Andalucía tiene que seguir siendo referente en el colectivo arbitral” sentencia el directivo.

Número de asistentes al Clínic de septiembre 2023-24

Esta primera toma de contacto de la temporada 2023-24 para los árbitros andaluces contó con un total de 96 asistentes. Dentro de esta lista, cabe mencionar que 19 de ellos pertenecen a categorías nacionales, 49 a territoriales, mientras 21 son aspirantes. En lo que respecta a las provincias con mayor representación, la lista está encabezada por Córdoba, con 22 árbitros; seguido de Málaga con 20; y Sevilla con 15. A continuación, se ubica Almería (14), Granada (11), Huelva y Cádiz (5) y Jaén (4).

View this post on Instagram

A post shared by FABM (@f_a_bm)

CTAFABM
  • 0
Nahuel Briscek
viernes, 15 septiembre 2023 / Published in Noticias, Portada

Inicio para tres competiciones nacionales con fuerte presencia andaluza

Los equipos regionales senior se preparar para el debut de la temporada 2023-24

Andalucía será una de las Comunidades Autónomas con más representaciones en las categorías nacionales, que empiezan el fin de semana del 15 al 17 de septiembre. Dos representantes en la División de Honor Plata Masculina, seis en la División de Honor Plata Femenina y ocho en la Primera Nacional Masculina.

División de Honor Plata masculina: Trops Málaga y Los Dólmenes de Antequera

La segunda división del balonmano nacional contará con dos participantes procedentes de nuestra comunidad autónoma. Por un lado, el Trops Málaga, quién peleó por el ascenso a la élite ante uno de los más experimentados equipos en España. Por otro, Los Dólmenes de Antequera, contando con una experiencia mejorable en ASOBAL en la temporada 2021-22.

De cara a la temporada entrante, Quino Soler, entrenador del equipo de la ciudad malagueña, reconoce que el “objetivo principal que tenemos esta temporada, como en todas, es la de crear un equipo competitivo y hacer que los nuevos se integren lo más rápido posible” haciendo referencia a las siete nuevas incorporaciones realizadas, siendo uno de los más destacados Javi García desde Puente Genil. De la misma forma, el técnico afirma que su ilusión es “estar en los puestos de arriba peleando con los mejores y si podemos mejorar la campaña anterior. Reto difícil, pero que aceptamos y para lo que trabajaremos con intensidad e ilusión” concluye tras haber hecho una gran campaña la temporada pasada.

A pocos kilómetros de la costa del sol, el Fernando Argüelles será la casa de los pupilos de Juan Antonio Vázquez, mejor conocido como Chispi. Él ha reconocido que el objetivo de su equipo es “salvarnos cuanto antes. Conseguir un buen colchón de puntos lo más pronto posible. Una vez estemos salvados, aspirar a todo lo que se pueda” después de que lo consiguiesen en la recta final. De la misma forma, el técnico afirma que han de estar “tranquilos y cuando llegue el momento en el que se define la temporada, estar bien colocado para aspirar a más” finalizó, abriéndole las puertas a grandes aspiraciones en la categoría de plata del balonmano nacional.

Ambos representantes debutarán en la tarde del sábado 16. En este inicio, los blanquiazules lo harán en casa ante el Eon Horneo Alicante, mientras los vestidos de verde viajarán a Castilla y León para su encuentro ante el BM Zamora Enamora. A partir de 19:00 iniciará la liga para los malagueños. A su vez, los antequerano lo harán a las 20:00.

Seis representantes en la División de Honor Plata Femenina

La tercera categoría del balonmano nacional femenino tiene previsto su inicio el fin de semana del 15-17 de septiembre. En esta competición, Andalucía cuenta con seis representantes en el grupo D: Deza CBM, BM Montequinto Ciudad de Dos Hermanas, BM Solucar, Adesal Córdoba, BM Ciudad de Granada y Costa de Almería Deslumbrante.

El mejor de los clasificados la temporada pasada fue el Adesal Córdoba, quien terminó en la quinta plaza. Dos puestos más abajo, cerró el año el BM Montequinto Ciudad de Dos Hermanas con 26 puntos. Posteriormente, en la décima y undécima posición, estaba ubicado el Costa de Almería Deslumbrante y al Deza CBM, respectivamente. En la decimocuarta posición se encontraba el BM Solucar con siete puntos. Cabe hacer mención del novato en la categoría: BM Ciudad de Granada. El equipo de Pablo Perea clasificó a la fase de ascenso como líder de la Primera Nacional Femenina y, en dicha instancia, ascendió ante BM Reconquista de Vigo, Bera Bera y Palencia Turismo.

Este último se verá las caras ante el Alegra BM Sanse en el Completo Deportivo Chana el sábado 16 de septiembre a las 20:00. Otro de los equipos que empieza la competición en casa es el BM Montequinto Ciudad de Dos Hermanas, frente al CBM Estudiantes a las 18:00 el mismo día. Quienes tendrán que viajar a la Comunidad de Madrid será el Costa de Almería Deslumbrante para jugar ante el BM Leganés a las 18:00 del sábado. Finalmente, cabe mencionar el primer derbi de la categoría entre BM Solucar y Deza CBM. Partido que tendrá lugar en el pabellón municipal príncipe de Asturias a partir de las 20:30 del sábado 16.

Ocho andaluces en el inicio de la Primera Nacional Masculina

El próximo fin de semana del 15 al 17 de septiembre, dará inicio la emocionante temporada de la tercera categoría del balonmano nacional masculina. Andalucía estará representada en el grupo F por un total de ocho equipos que prometen ofrecer un espectáculo deportivo de gran nivel.

Entre los equipos andaluces que se enfrentarán en esta competición se encuentran:

  • One Eden C. Bm. San Francisco de Asís Mijas: Finalizaron en la 12ª posición en la pasada temporada de la liga y buscarán mejorar su rendimiento en este nuevo desafío.
  • BM Maravillas Benalmádena: Vuelven a la categoría después de haber protagonizado una gran fase regular en estancias estatales. De la misma forma, lideraron con un pleno de victorias, la fase de ascenso, ante los mejores equipos de otras comunidades autónomas.
  • CORDOPLAS BM La Salle: Terminaron en la 13ª posición en la última temporada y están ansiosos por demostrar su valía en el Grupo D.
  • Cajasur CBM: Lideraron el grupo en la temporada anterior, lo que los coloca como un equipo a seguir en esta nueva campaña. En su fase de ascenso a División de Honor Plata se vieron superados por el filial del BM Granollers y BM Soria.
  • ARS Naranjas de Palma del Río: Con un sólido 4º lugar en la liga anterior, tienen como objetivo continuar su ascenso en la competición.
  • BM Montequinto Ciudad de Dos Hermanas: Cerraron la temporada pasada en la 11ª posición y buscarán mejorar su posición en esta nueva edición de la liga.
  • BM Proin Triana: Este equipo se ubicó en el 3º lugar de la liga anterior, lo que los coloca como uno de los favoritos en este grupo.
  • BM Ciudad de Algeciras: Con un sólido 8º lugar en la liga anterior, aspiran a consolidar su posición en el Grupo D.

Esta nueva Primera Nacional dará inicio a las 18:00 del sábado 16 de septiembre en Complejo Polideportivo El Pandero entre ARS Naranjas de Palma del Río y BM Alarcos Ciudad Real. Media hora después (18:30), será el turno de CORDOPLAS BM La Salle y BM Montequinto Ciudad de Dos Hermanas. Ambos equipos empezarán de visitante, ante Segura e Hijos BM Sanse y Topdormitorios.Com BM Pozuelo de Cva respectivamente. El plato fuerte tendrá sabor a derbi entre One Eden C. Bm. San Francisco de Asís Mijas y BM Maravillas de Benalmádena. A partir de las 19:00 del próximo sábado 16 de septiembre, el polideportivo Las Cañadas respirará la vuelta de la categoría en el municipio mijeño. Simultáneamente, estará debutando el BM Proin Triana ante el Melilla Ciudad del Deporte BM Virgen de la Victoria.

Finalmente, la jornada se cerrará en el pabellón Polideportivo Ciudad de Algeciras con el BM Ciudad de Algeciras, enfrentándose al Grupo Egido Quental BM Pinto. Partido cuyo inicio está previsto para el domingo 17 de septiembre a las 12:30

División de Honor PlataFABMPrimera Nacional MasculinaRFEBM
  • 0
Nahuel Briscek
jueves, 14 septiembre 2023 / Published in Noticias, Portada

Nueva sesión preparatoria para la categoría juvenil en Antequera

Las selecciones andaluzas siguen con su preparación para el CESA 2024

El próximo domingo 24 de septiembre, en la localidad de Antequera (Málaga), se llevará a cabo la segunda jornada de tecnificación de los equipos en categoría juvenil. En el pabellón polideportivo municipal Agustín Rodríguez, más conocido como “El Maulí” se llevará a cabo la sesión de preparación, con los ojos puestos en el CESA 2024.

La jornada reunirá a jóvenes talentos regionales, tanto masculinos como femeninos. Este evento continuará con los esfuerzos de formar un equipo sólido y rodado para el torneo nacional, que se celebrará en Cataluña entre el 2 al 7 de enero, según lo confirmado en la Asamblea General Ordinaria de la RFEBM 2023.

Jornada de la categoría juvenil femenina

En la sesión de entrenamiento para la categoría juvenil femenina la hora de incorporación será las 10:15. Sin embargo, el entrenamiento está previsto que sea desde las 10:30 hasta 13:30. Bajo las órdenes de Jesús Gallardo Romero, como seleccionador, y Aaron Martín Fernández, como entrenador, las seleccionadas afrontarán durante estas tres horas de entrenamiento la preparación. Junto a los mencionados entrenadores, Sergio Valenzuela ejercerá como entrenador de portero y Francisco Maireles Marrón como fisioterapeuta. A continuación, se podrá ver la lista de jugadoras que formarán parte de esta jornada.

Convocatoria_JF_JT_240923-1Descarga

Jornada doble de la categoría juvenil masculina

De la misma manera, los jugadores de la categoría juvenil masculina tendrán prevista otra jornada de observación. Las 23 promesas tienen prevista su llegada a las 08:45 y, quince minutos más tarde, el inicio de su entrenamiento. Desde las 09:00 hasta las 10:45 hará la primera sesión de entrenamiento. Cabe mencionar que, desde las 13:00 hasta las 15:00, volverán a la pista para llevar a cabo su segunda jornada. En las manos de Javier Elvira, seleccionador; Manuel F. Navarro Galvez, entrenador; y Francisco Maireles Marrón, entrenador de porteros y fisioterapeuta, estará la convocatoria de jugadores que se puede ver a continuación.

Convocatoria_JM_JT_240923Descarga

Es importante resaltar que todos los jugadores convocados han de tener sus licencias deportivas para la temporada 23/24 correctamente tramitadas. De la misma forma, se solicitará que los participantes lleven consigo su DNI para la identificación durante el evento.

Desde la Federación Andaluza de Balonmano se hace hincapié en la importancia de la asistencia y la comunicación en caso de ausencia. Los jugadores convocados que no puedan asistir deberán notificarlo de manera urgente y justificar su ausencia a través del correo electrónico: comitetecnico@fandaluzabm.org.

Con estas sesiones de entrenamiento, las selecciones juveniles se prepararán con determinación y esfuerzo para competir en el prestigioso CESA 2024. La Federación Andaluza de Balonmano espera que estos jóvenes talentos representen con orgullo a la comunidad en esta competición de alto nivel.

CESA 2024FABMRFEBM
  • 0
Fed AndaluzaBM
lunes, 11 septiembre 2023 / Published in Noticias, Portada

Mollina y Campillos serán sedes de la segunda concentración de las selecciones andaluzas.

Los jugadores y jugadoras cadetes e infantiles andaluces inician el trabajo preparatorio de cara al CESA 2024-

Selecciones Autonómicas

El próximo domingo 17 de septiembre, el Polideportivo Municipal de Mollina Alcalde Gerardo Fernández Delgado, para los combinados masculinos y en el Pabellón Municipal de Campillos, para los combinados femeninos, ubicados en la provincia de Málaga, serán los escenarios de la segunda jornada de concentración. Esta sesión reunirá, por primera vez en la temporada 2023-24, a los jugadores más destacados de categoría cadete e infantil.

La categoría Infantil Promesas: Forjando el Futuro Andaluz

A esta sesión de trabajo se suma la nueva categoría (infantil promesas). El objetivo principal es identificar a aquellos jugadores y jugadoras que destacan en su categoría, con el fin de nutrirlos con el trabajo de los seleccionadores y dotarlos de experiencia para poder competir en el CESA 2024.

Preparación de la categoría cadete femenina

La sesión de entrenamiento de la categoría cadete femenina está organizada en dos turnos, el primero de ellos comienza a las 12h y se extenderá hasta las 13:30h. El segundo turno de la misma categoría dará comienzo a las 13:30h y se extenderá hasta las 15h. Bajo la dirección de Agustín Collado, como seleccionador, y Elena Córdoba, como entrenadora.

A continuación, se podrá observar las listas de jugadoras que formarán parte de esta jornada.

Convocatoria_CF_JO_170923_Turno1Descarga
Convocatoria_CF_JO_170923_Turno2Descarga

Preparación de la categoría infantil femenina

La sesión de entrenamiento de la categoría infantil femenina está organizada en dos turnos, el primero de ellos comienza a las 16h y se extenderá hasta las 17:30h. El segundo turno de la misma categoría dará comienzo a las 17:30h y se extenderá hasta las 19h. Bajo la dirección de Abel Junco, como seleccionador, y Zuleima Seco, como entrenadora.

A continuación, se podrá observar las listas de jugadoras que formarán parte de esta jornada.

Convocatoria_IF_JO_170923_Turno1Descarga
Convocatoria_IF_JO_170923_Turno2Descarga

Preparación de la categoría cadete masculina

La sesión de entrenamiento de la categoría cadete masculina está organizada en dos turnos, el primero de ellos comienza a las 12h y se extenderá hasta las 13:30h. El segundo turno de la misma categoría dará comienzo a las 13:30h y se extenderá hasta las 15h. Bajo la dirección de Alejandro Pueyo, como seleccionador, y José María Vegas, como entrenador.

A continuación, se podrá observar las listas de jugadores que formarán parte de esta jornada.

Convocatoria_CM_JO_170923_Turno1Descarga
Convocatoria_CM_JO_170923_Turno2Descarga

Preparación de la categoría infantil masculina

La sesión de entrenamiento de la categoría infantil masculina está organizada en dos turnos, el primero de ellos comienza a las 16h y se extenderá hasta las 17:30h. El segundo turno de la misma categoría dará comienzo a las 17:30h y se extenderá hasta las 19h. Bajo la dirección de Juan Antonio Vázquez, como seleccionador, y Alejandro Ledesma, como entrenador.

A continuación, se podrá observar las listas de jugadores que formarán parte de esta jornada.

Convocatoria_IM_JO_170923_Turno1Descarga
Convocatoria_IM_JO_170923_Turno2Descarga

Convocatoria jornada observación promesas femenino

La sesión de trabajo de la categoría infantil promesas femeninas, está organizada en dos turnos, el primero de ellos comienza a las 9h y se extenderá hasta las 10:30h. El segundo turno de la misma categoría dará comienzo a las 10:30h y se extenderá hasta las 12h. Bajo la dirección de José Manuel Avilés, como seleccionador, y Marta Rivas, como entrenadora.

A continuación, se podrá observar las listas de jugadoras convocadas que formarán parte de esta jornada.

Convocatoria_PF_JO_170923_Turno1-1Descarga
Convocatoria_PF_JO_170923_Turno2Descarga

Convocatoria jornada observación promesas masculino

La sesión de trabajo de la categoría infantil promesas masculino, está organizada en dos turnos, el primero de ellos comienza a las 9h y se extenderá hasta las 10:30h. El segundo turno de la misma categoría dará comienzo a las 10:30h y se extenderá hasta las 12h. Bajo la dirección de Sergio Cruzado, como seleccionador, y Antonio Torres como entrenador.

Para llevar a cabo la concentración para el CESA 2024, se podrá observar las listas de jugadores convocadas que formarán parte de esta jornada.

Convocatoria_PM_JO_170923_Turno1Descarga
Convocatoria_PM_JO_170923_Turno2Descarga

Se destaca que todos los jugadores y jugadoras convocadas deben tener sus licencias deportivas para la temporada 23/24 correctamente tramitadas. Además, se requiere que los deportistas lleven consigo el DNI para la identificación del evento.

La Federación Andaluza de Balonmano hace hincapié en la importancia de la asistencia y la comunicación en caso de ausencia. Los jugadores y jugadoras convocadas que no puedan asistir deberán notificarlo de manera urgente, además de justificar su ausencia al siguiente correo electrónico: comitetecnico@fandaluzabm.org. Con estas jornadas de trabajo, las selecciones andaluzas se preparan para competir en el prestigioso CESA 2024.

CESA 2024FABMRFEBM
  • 0
Nahuel Briscek
jueves, 07 septiembre 2023 / Published in Noticias, Portada

Cártama será sede de la primera concentración para el CESA 2024

Los más destacados jugadores juveniles de Andalucía inician su primera etapa pensando en el Campeonato de Selecciones Autonómicas

El próximo domingo 10 de septiembre, la Ciudad Deportiva de Cártama, en la provincia de Málaga, será el escenario de una jornada de concentración crucial para la preparación de los equipos juveniles. Esta sesión reunirá, por primera vez en la temporada 2023-24, a los más destacados jugadores de la categoría en Andalucía. Con los ojos puestos en el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas (CESA) 2024.

La jornada, que reunió a jóvenes talentos regionales, se llevará a cabo en el pabellón principal de la Ciudad Deportiva de Cártama (calle de la feria nº 45). Este evento marcará el inicio del proceso de preparación destinado a la preparación para el torneo nacional, que se celebrará en Cataluña entre el 2 al 7 de enero, según lo confirmado en la Asamblea General Ordinaria de la RFEBM 2023.

Preparación de la categoría juvenil femenina

La sesión de entrenamiento para la categoría juvenil femenina comenzará a las 11:15 y se extenderá hasta las 14:30. Bajo la dirección de Jesús Gallardo Romero, como seleccionador, y Aaron Martín Fernández, como entrenador, las jugadoras afrontarán durante estas tres horas de entrenamiento la preparación. A continuación, se podrá ver la lista de jugadoras que formarán parte de esta jornada.

Lista de convocatoria de la categoría juvenil femeninaDescarga

Preparación de las dos convocatorias de la categoría juvenil masculina

Los jugadores de la categoría juvenil masculina también tuvieron una intensa jornada de observación, dividida en dos turnos. La primera sesión esta previsto iniciar a las 9:45 y finalizar a las 12:00. Por otro lado, la segunda concentración arrancará a las 11:45, hasta las 14:00. En las manos de la dupla formada por Javier Elvira, seleccionador, y Manuel F. Navarro Galvez, entrenador, conocemos a las dos primeras dos convocatorias para el CESA 2024.

Convocatoria del turno de las 9:45

Descarga
Lista de convocatoria de la categoría juvenil femenina turno1Descarga

Convocatoria del turno de las 11:45

Lista de convocatoria de la categoría juvenil femenina turno 2Descarga

Es importante destacar que todos los jugadores convocados deben tener sus licencias deportivas para la temporada 23/24 correctamente tramitadas. Además, se requirió que los participantes llevaran consigo su DNI para la identificación durante el evento.

La Federación Andaluza de Balonmano hace hincapié en la importancia de la asistencia y la comunicación en caso de ausencia. Los jugadores convocados que no pudieron asistir debían notificarlo de manera urgente y justificar su ausencia a través del correo electrónico: comitetecnico@fandaluzabm.org.

Con estas sesiones de entrenamiento, Andalucía se prepara con determinación y esfuerzo para competir en el prestigioso CESA 2024. La Federación Andaluza de Balonmano espera que estos jóvenes talentos representen con orgullo a la comunidad en esta competición de alto nivel.

CESA 2024FABMRFEBM
  • 0
Nahuel Briscek
sábado, 02 septiembre 2023 / Published in Noticias, Portada

Excelente inicio de Andalucía que las consolida como candidatas

Las seis selecciones regionales demostraron su gran nivel en el CESA 2023

La expedición andaluza de balonmano playa ha irrumpido con fuerza en el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas (CESA), presentando una candidatura sólida para alzarse con las medallas en la mayoría de las categorías de base. El desempeño de nuestros talentosos jugadores durante el primer día de competición ha sido verdaderamente destacado.

Con un impresionante registro de 13 victorias de los 15 partidos disputados, nuestros seis combinados regionales han cerrado esta primera jornada de competición con un conjunto de sensaciones sumamente positivas. Cada equipo ha demostrado un compromiso inquebrantable, habilidades excepcionales y una determinación implacable en la búsqueda del éxito en el CESA.

El primero en debutar fue el equipo infantil femenino. Con su victoria 2-0 ante Extremadura y, con su posterior encuentro ante Navarra que se definió en shoot-out, el equipo comandado por María Benito y Carlos Regordan se llevaron el primer puesto del grupo E. Por su parte, la sección masculina arrollaron a sus rivales. A Cataluña (25-20 en el primer set y 23-18 en el segundo) y al Principado de Asturias (16-21 y 8-28). Dos resultados 2-0 que le permitieron su pase como líder a la siguiente fase.

De igual forma, las promesas cadete femenina consiguieron el primer puesto del grupo A. Las victorias 2-0 frente a las selecciones de Castilla la Mancha, Ceuta y Navarra le permiten ser uno de los equipos temidas en este certamen. De manera paralela, el equipo masculino se ubicó como segundo en la tabla. Esto, después de cosechar una victoria 2-0 ante la selección cántabra y perder desde la definición de shoot-out ante la Comunidad Valenciana (1-2). Lo mismo que le ocurrió a la juvenil masculina en su segundo encuentro.

Los pupilos de José Fernández y Álvaro Pérez sucumbieron 1-2 ante la Región de Murcia. Sin embargo, se alzaron con la segunda plaza después de conseguir las cómodas victorias ante los equipos de Castilla y León (26-2 y 26-14) y Cantabria (21-16 y 26-12). En cambio, el combinado femenino comandado por Jose Navarro y Manuel Quiroga se quedó con el primer puesto del grupo B. Gracias a sus victorias 2-0 ante las selecciones asturianas y aragonesas.

Este fuerte inicio de la expedición andaluza es un reflejo del arduo trabajo y la dedicación de nuestros jóvenes jugadores. De igual forma, se muestra la calidad del balonmano playa en Andalucía. Con el fin de la fase de grupos, los seis equipos reducen su margen de error para luchar por las medallas y se preparan para afrontar las eliminatorias del torneo.

CESA 2023FABM
Ángel Ximénez Puente Genil celebra el título en la fiesta del balonmano andaluz (1)
  • 0
Nahuel Briscek
viernes, 01 septiembre 2023 / Published in Noticias, Portada

Ángel Ximénez Puente Genil celebra el título en la fiesta del balonmano andaluz

La escuadra que juega en la élite nacional venció a un Trops Málaga cuyas agallas le llevó a soñar hasta el final

El Ángel Ximénez de Puente Genil revalida su título de campeón de la Copa de Andalucía en una emocionante jornada de balonmano andaluz. El mejor equipo masculino de la región superó al Trops Málaga cargado de valor por dar la sorpresa. Así es como, durante los 60 minutos de partidos, pasó a ser anecdótico que uno jugaba en Asobal y otro en su categoría inferior.

El partido fue una auténtica fiesta del balonmano andaluz y el ambiente en el pabellón era excepcional, digno de una gran final. Antes del inicio, el pabellón Alfonso Queipo de Llano, ubicado en Ciudad Jardín, vibró con el himno de Andalucía. Por otro lado, al descanso del encuentro, el presidente de la Federación Andaluza de Balonmano (FABM), Sebastián Fernández, entregó un reconocimiento al Ayuntamiento de Málaga, en manos del alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, acompañado por el concejal de Deporte, Borja Vivas.

Con el bocinazo inicial del encuentro, el primero en cruzar la línea del gol fueron los malagueños. Por obra de José Consuegra, el Trops Málaga abrió la lata. Mas, el Ángel Ximénez Puente Genil respondió con goles de Ribeiro, tomando la iniciativa.

Con el paso de los minutos, el equipo pontanés amplió gradualmente su ventaja, llegando a una renta de tres goles (6-3) en el minuto 9:49. A pesar del esfuerzo ofensivo del equipo comandado por Quino Soler se encontraron con un sólido Álvaro de Hita. El veterano portero detuvo cada uno de los lanzamientos de los costasoleños. Aun así, cuando el Trops Málaga se acercaba a dos goles (7-5), en la mitad del primer tiempo, el Ángel Ximénez siguió ampliando su ventaja. De esta forma, llegaron a un claro 10-5 gracias a los goles de Arsenash y Jung desde los siete metros.

En esta tónica de encuentro, al borde del final del primer periodo, pudieron recortar ventajas. De esta forma, cuando el electrónico mostraba el minuto 30 de juego, el resultado era de 15-13, a favor de la escuadra cordobesa. En la segunda mitad, los de Paco Bustos continuaron presionando para aumentar su ventaja y evitar sorpresas. Con este acelerón, los malagueños tuvieron que sucumbir ante el fondo de armario y capacidades de sus rivales.

Con esto, el Ángel Ximénez Puente Genil mantuvo una ventaja de cinco goles en cuatro ocasiones antes de llegar al ecuador del segundo tiempo, pero el Trops luchó por mantener viva la esperanza. A falta de cuatro minutos para el final, el marcador era de 26-23, con el público malagueño animando a su equipo. Sin embargo, a pesar de la emoción y el aliento de la afición local, varios errores en el ataque del Trops condenaron sus posibilidades. Finalmente, concluyó con una victoria para el Ángel Ximénez Puente Genil por 28-25 y la consecución de su novena Copa de Andalucía.

FICHA DE PARTIDO

ÁNGEL XIMÉNEZ: 28 (15+13). De Hita (p), Marcio Silva, Ribeiro (7), José Cuenca (1), Cabello, Boskos (5), Luisfe J. Reina (3) –siete inicial–, Bernabé (1), Paco Andrés, Lucas Aizen (1), Arsenash (4), Tiago Sousa, Jung (5), Ribodigo, Jánosi (1) y Tekaya (p.).

TROPS MÁLAGA: 25 (13+12). Villamarín (p.), Melgar (5), Manu Díaz, Soriano, Karlov , Alberto Castro (3), Diego Pérez (2) –siete inicial–, Luis Castro, Javi García (2), Arca, Cabrera, Consuegra (2), Gerdón, Soler (7), Víctor y Paya (4).

PARCIALES CADA 5´: 2-2, 6-3, 7-4, 10-6, 13-9, 15-13 (primera parte), 18-15, 21-17, 25-20, 26-22, 28-25 (final).

INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la XVIII Copa de Andalucía, celebrado en el Pabellón Alfonso Queipo de Llano (Polideportivo de Ciudad de Jardín), ante unos 1000 espectadores. . El encuentro fue televisado en directo por Andalucía TV y CanalSur Más. Al descanso, José María Fernández, jugador de Cajasur Córdoba, recibió un homenaje por el Campeonato del Mundo sub 19. La pareja arbitral recibió, igualmente, un reconocimiento al final del choque al tratarse del último partido oficial dirigido por ambos colegiados. El trofeo al mejor jugador fue para Ribeiro, del Ángel Ximénez.

ARBITROS: Juan Pablo Visciarelli Lareo y Roberto Carlos Mendoza Roldán, de la Federación Territorial de Andalucía. Excluyeron por el Ángel Ximénez a Ribeiro y por el Trops Málaga, a Soriano (2).

Copa de AndalucíaFABM
  • 0
Nahuel Briscek
miércoles, 30 agosto 2023 / Published in Noticias, Portada

Andalucía, en busca repetir el pleno de victorias del pasado CESA

Con el objetivo de igualar la hazaña del año pasado, la expedición andaluza marcha a Valencia al torneo autonómico en la arena

Las seis selecciones andaluzas dieron por finalizada el pasado domingo la última jornada de preparación para el Campeonato Estatal de Selecciones Autonómicas (CESA). Desde el 1 al 3 de septiembre, en la playa de las Arenas, la comunidad autónoma se verá representada a través de los siguientes seis combinados. Andalucía viene de cosechar la gloria máxima en el CESA BM Playa 2022, obteniendo seis veces el primer puesto.

Infantil femenino

El combinado que tiene como entrenador a Carlos Regordan formará parte del grupo E. En esta primera instancia, se verán las caras con la Comunidad Floral de Navarra y Extremadura. La encargada de formar la lista en esta categoría, María Benito, está muy contenta por los resultados de la preparación. “Las chicas han estado desde primer momento con muchas ganas y con mucha intensidad. Esto nos ha facilitado el trabajo preparatorio, pero nos ha puesto muy difícil la decisión final” afirma la seleccionadora de esta categoría. En el siguiente documento se muestra la convocatoria de las jugadoras que formarán parte del equipo que representará a Andalucía en la competición infantil femenino

Convocatoria del equipo infantil femeninoDescarga

Infantil masculino

La dupla de Jaime Benito (entrenador) y Jose Antonio Fernández (seleccionador) será la encargada de dirigir al equipo infantil masculino hacía la gloria. El selector afirma que “los chicos han demostrado una actitud impecable. Tenemos un grupo muy compacto y con jugadores muy versátiles. En cuanto a la competición, el nivel es muy alto y debemos ir partido a partido y que se vea reflejado el trabajo de estas concentraciones”, concluyó. En la fase de grupos, tendrá como rivales al Principado de Asturias y a Cataluña. Ellos forman parte del grupo D.

Convocatoria infantil masculinoDescarga

Cadete femenino

Tras las jornadas de preparaciones, Juan Antonio Jodar, como responsable de la convocatoria, reconoce que las sensaciones fueron «muy buenas. Era la última concentración. Nos faltaban un par de aspectos. Estamos muy contentos con todo el grupo, el cual trabaja muy bien con su objetivo claro. Estamos muy ilusionados de cara al CESA y con el objetivo claro: luchar por las medallas” cerró. El equipo que entrenará Antonella Ruocco en el torneo forma parte del único grupo de cuatro participantes en el torneo. Sus rivales serán Navarra, Castilla la Mancha y Ceuta. Para ello, presenta la siguiente lista para el CESA 2023

Convocatoria cadete femeninoDescarga

Cadete masculino

El mejor equipo cadete masculino de toda Andalucía en la arena tiene como responsables a Sergio Ramírez y a Gemma Sánchez, siendo seleccionador y entrenadora respectivamente. Con la convocatoria de los siguientes 12 jugadores, esta selección se ubica en el grupo D. Sus rivales serán la Comunidad Valenciana y Cantabria

Convocatoria cadete masculinoDescarga

Juvenil femenino

Al cargo del equipo andaluz juvenil femenino estará Manuel Quiroga, como entrenador, y Manuel Quiroga, como seleccionador. Este último reconoce que hubo muy buenas sensaciones en las sesiones de preparación. “Vemos un grupo muy sólido y comprometido que nos da mucha polivalencia, tanto individual como colectiva… Las jugadoras están en un pico de forma extraordinario. Ya solo nos queda centrarnos en el objetivo: luchar por las medallas” afirma uno de los capitanes del barco andaluz en el torneo. El equipo juvenil femenino está ubicado en el grupo B y se enfrentará a Aragón y al Principado de Asturias en la fase preliminar.

Convocatoria juvenil femeninoDescarga
Descarga

Juvenil masculino

Finalmente, con Álvaro Pérez como seleccionador y José Fernández en el banquillo, la categoría juvenil masculina viaja a Valencia para medirse con Cantabria, Castilla y León y Murcia. Álvaro Pérez afirma estar «muy satisfechos con las sesiones con los chicos. Todos se han sacrificado mucho. Creo que la intensidad ha sido máxima. En cuanto al torneo, no queremos pecar de una falsa humildad, pero al ser Andalucía debemos pelear por las medallas. Ellos lo tienen claro que este escudo pesa por su historia y debemos cargar con ello. No nos tiene que dar miedo, sino al revés. Hay equipo de sobra para pelear y vamos a confiar en ello” finalizó.

Convocatoria juvenil masculinoDescarga
CESA 2023FABM
Trops Málaga se cita con el Ángel Ximénez Puente Genil por la Copa de Andalucía
  • 0
Fed AndaluzaBM
martes, 29 agosto 2023 / Published in Noticias, Portada

Trops Málaga se cita con el Ángel Ximénez Puente Genil por la Copa de Andalucía

Los de Quino Soler tiraron de coraje para vencer a Los Dólmenes de Antequera en la prórroga

El Ángel Ximénez Puente Genil, el único representante andaluz en la Asobal, ya conoce a su adversario para la emocionante final de la 28.º Copa de Andalucía. Los pontanense, asegurado directamente en la final por su posición de equipo élite, se enfrentará al Trops Málaga de la División de Honor Plata. Los de Quino Soler vencieron a Los Dólmenes de Antequera con la necesidad de ir al tiempo extra. La final del torneo está programada para el próximo viernes 1 de septiembre a las 20:30 horas en el pabellón Alfonso Queipo de Llano, en el polideportivo Ciudad Jardín de Málaga.

El derbi de la provincia de Málaga fue intenso, emocionante y disputado hasta el final, como es característico en este tipo de partidos. En los primeros minutos, ambos equipos se midieron antes de que se marcaran los primeros goles. De primera mano, la iniciativa la tomó el Trops Málaga, aunque, antes de llegar al ecuador del partido, los antequeranos pudieron reaccionar. De esta forma, el marcador mostraba el 13-10 cuando sonó la bocina que mandaba el partido al vestuario.

En la segunda mitad, los locales supieron mantener el control del partido. Mas, la escuadra comandada por Chispi Vázquez fue paso a paso acercándose cada vez más a su rival. Con un marcador de 20-19 en el minuto 18:54, el partido alcanzó una igualdad, gracias a un parcial de 0-3 a favor de los visitantes. En ese momento, el equipo que más intensidad estaba demostrando en la cancha era Los Dólmenes Antequera. Sus esfuerzos rindieron frutos a cinco minutos del final, cuando Escobedo logró el empate (22-22) en el marcador.

A partir de ahí, el guion del encuentro sufrió una modificación drástica a la par que sorprendente. El dominio blanquiazul, mostrado en el inicio del envite, pasó a ser una lucha equitativa entre ambos. Con este nuevo panorama llegó la prórroga, tras el empate provocado por Manu Díaz. Así, se perturbaba la épica antequerana con la obligación de jugar diez minutos más. El fondo de armario del equipo que la temporada pasada jugó la fase de ascenso a la élite fue clave para llevarse, por la mínima, el partido.

De esta forma, el Trops Málaga se enfrentará al Ángel Ximénez Puente Genil en la gran final de la Copa de Andalucía. Ambos equipos prometen brindar un emocionante encuentro en el pabellón Alfonso Queipo de Llano. Una cita que se espera con mucha expectación después del espectáculo visto en pabellón Fray Francisco Baños.

FICHA TÉCNICA 

29. Trops Málaga: Villamarín (p.), Melgar (3) , Luis Castro (1), Javi García, Manu Díaz (7), Soriano, Alberto Castro (5) –siete inicial–, Arca (1), Karlov (9), Cabrera, Consuegra (1), Gerdón, Soler (1), Víctor, Paya (1) y Diego. 

28. Los Dólmenes Antequera: Fran, Del Castillo, Alberto Ruiz (9), Morales (4), Nicolás López (1), Escobedo (3), Adab (1) –siete inicial–, Pérez Chica, Nacho Moya, Moreno (2), Ortega, Díaz (4), Lorenzo Ruiz, Aitor Gómez (4) y Lautaro.  

Parciales cada 5 minutos: 2-1, 6-3, 7-6, 9-7, 11-8, 13-10 (primera parte), 16-11, 17-13, 19-16, 20-19, 22-21, 23-23 (final). En la prórroga, 26-25 (primera parte) y 29-28 (final de la prórroga). 

Árbitros: David Montes González y Armando Abel Pérez Pomares, de la Federación Territorial de Andalucía. Excluyeron por el equipo local a Luis Castro, Soriano (·), Cabrera, Consuegra y al técnico Quino Soler,  y por el conjunto antequerano, a Aitor Gómez, Ortega, Pérez Chica y descalificaron a Pérez Chica. 

Incidencias: Semifinal de la 28.º Copa de Andalucía, celebrada en el pabellón Fray Francisco Baños, del colegio Los Olivos de Málaga, ante unos 400 espectadores. 

Copa Andalucía
Acreditaciones Abiertas para la Final de la Copa de Andalucía de Balonmano
  • 0
Nahuel Briscek
jueves, 24 agosto 2023 / Published in Noticias, Portada

Acreditaciones Abiertas para la Final de la Copa de Andalucía de Balonmano

Disponible las solicitudes de las credenciales de prensa para cubrir en directo el máximo torneo autonómico en categoría senior

La Federación Andaluza de Balonmano se complace en anunciar la apertura de acreditaciones para la emocionante final de la Copa de Andalucía de Balonmano.

Enfrentando al Ángel Ximénez de Puente Genil contra el vencedor de la semifinal entre Trops Málaga y Los Dólmenes de Antequera, esta final destaca como uno de los momentos destacados del balonmano masculino en la región.

El período de solicitud de acreditaciones estará vigente desde el 24 de agosto hasta el miércoles 30 a las 15:00 horas. Las acreditaciones se recogerán en la puerta 1 del pabellón de Ciudad Jardín el día del partido a partir de las 19:00 horas.

Los periodistas interesados en solicitar acreditación deberán enviar un correo a prensa@fandaluzabm.org con los siguientes datos:

  • Nombre
  • Apellidos
  • DNI
  • Medio
  • Función (redactor, cámara, fotógrafo)
  • Email
  • Teléfono.

La Federación Andaluza de Balonmano agradece el interés y el apoyo de los medios de comunicación en la cobertura de este emocionante evento deportivo.

Copa AndalucíaFABM
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23

Recent Posts

  • Maravillas Benalmádena alza el trofeo de Primera Nacional Femenina

    Las benalmadenses se impusieron en la final a C...
  • El CADEBA Cadete corona a Mijas y Fundación Victoria

    Almuñécar y Jerez ejercieron de sedes de la fas...
  • Manifiesto FABM por el Día de la Madre – 4 de mayo de 2025

    FABM se une a la celebración con un texto que r...
  • BM Proin Sevilla levanta el título de Segunda Nacional Masculina

    Los trianeros se proclamaron campeones tras sup...
  • IFEM CBM y Colegio El Romeral, campeones del CADEBA Infantil

    Los Campeonatos de Andalucía de la categoría in...

Comentarios recientes

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • noviembre 2016

    Categories

    • Area mujer
    • Noticias
    • Portada

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    SECCIONES

    • FEDERACIÓN
    • NOTICIAS
    • COMPETICIONES
    • C. TÉCNICO
    • C. ARBITRAL
    • C. DISCIPLINARIO
    • NORMATIVA
    • MULTIMEDIA
    • BM. PLAYA
    • DELEGACIONES
    • ÁREA MUJER

    ¡Síguenos en las redes sociales!

    Copyright © 2019 FABM. Todos los derechos reservados.
    Desarrollado por TOOOLS.

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    C/ SANTA PAULA, 23 BAJO

    18001- GRANADA

    EMAIL
    fandaluzabm@fandaluzabm.org

    TELÉFONO
    Tel: 958 276432

    Tel: 958 276458

    SECCIONES

    • FEDERACIÓN
    • NOTICIAS
    • COMPETICIONES
    • C. TÉCNICO
    • C. ARBITRAL
    • C. DISCIPLINARIO
    • NORMATIVA
    • MULTIMEDIA
    • BM. PLAYA
    • DELEGACIONES
    • ÁREA MUJER

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    C/ SANTA PAULA, 23 BAJO

    18001- GRANADA

    EMAIL
    fandaluzabm@fandaluzabm.org

    TELÉFONO
    Tel: 958 276432

    Tel: 958 276458

    ¡Síguenos en las redes sociales!

    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de ventas
    • Política de privacidad y Cookies
    TOP
    Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido de la web, proporcionarles funcionalidades a las redes sociales y para analizar el tráfico de nuestra web. Puede aceptar el uso de esta tecnología o administrar su configuración y poder rechazarla, y así controlar completamente qué información se recopila y gestiona a través de los botones habilitados al efecto.

    Al clicar en "Sí, Acepto", ACEPTA SU USO, si bien podrá retirar su consentimiento en cualquier momento. También puede RECHAZAR la instalación de cookies clicando en “No Acepto" o CONFIGURAR la instalación de cookies clicando en “Configurar Cookies”.

    Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visite nuestra Política de privacidad. Para obtener más información al respecto, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

    Configurar CookiesNo aceptoSí, Acepto
    Ajustes de privacidad

    Resumen de privacidad

    En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de que este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. A continuación, encontrará información detallada sobre qué son las “Cookies”, qué tipología utiliza este sitio web, cómo cambiar la configuración de sus cookies, y qué ocurre si deshabilita las Cookies.
    Necessary
    Siempre activado
    Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web. En general, la mayoría de ellas se establecen en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o rellenar formularios.
    Non-necessary
    Este sitio web utiliza Google Analytics para recoger información anónima de navegación. Estas cookies nos permiten medir el número de visitas y conocer las fuentes de tráfico. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y a conocer cómo se mueven los visitantes por el sitio. Toda la información que estas cookies recolectan es agregada y por lo tanto anónima. Si no autoriza estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio. Mantener esta cookie activada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.
    GUARDAR Y ACEPTAR