Federación Andaluza de Balonmano

Federación Andaluza de Balonmano

Federación Andaluza de Balonmano
Calle Santa Paula, Nº 23 GRANADA - 18001

Open in Google Maps
  • AULA VIRTUAL
  • LOGIN
  • No products in cart.
  • FEDERACIÓN
    • SALUDA DEL PRESIDENTE
    • ORGANIGRAMA
    • ASAMBLEA
    • JUNTA DIRECTIVA
    • COMISIÓN DELEGADA
    • DELEGACIONES TERRITORIALES
    • ESTATUTOS
    • COMISIÓN DEL MENOR
    • TRANSPARENCIA
    • CONTACTO
  • NOTICIAS
  • COMPETICIONES
    • TERRITORIAL
    • BM. PLAYA
    • CADEBA
    • CIRCULARES
    • SELECCIONES
  • C. TÉCNICO
    • ESCUELA DE ENTRENADORES
    • COMUNICACIONES TÉCNICAS PDF
    • COMUNICACIONES TÉCNICAS VÍDEOS
    • SELECCIONES TERRITORIALES
    • ALTO RENDIMIENTO
    • CAMPUS
      • INFORMACIÓNINFORMACIÓN
      • INSCRIPCIÓN
    • EXPEDICIÓN DE DIPLOMAS
    • INFORMACIÓN DE INTERÉS
  • C. ARBITRAL
    • REGLAMENTO VIRTUAL
    • PLANTILLA ARBITRAL
    • PARTIDOS Y DESIGNACIONES
    • ORGANIGRAMA CTA
    • PLAN DE FORMACIÓN Y COMUNICACIONES TÉCNICAS
    • CIRCULARES ÁRBITROS
    • DESCARGAS
  • C. DISCIPLINARIO
    • COMITÉ TERR. DE COMPETICIÓN
    • COMITÉ TERR. DE APELACIÓN
  • NORMATIVA
    • NOREBA
    • SEGURO DEPORTIVO
    • REGLAMENTOS
    • DESCARGAS
  • MULTIMEDIA
    • GALERÍA DE FOTOS
    • GALERÍA DE VÍDEOS
    • STREAMING
  • BM. PLAYA
    • NOTICIAS
    • NORMATIVAS
      • NORMATIVAS
      • SEGURO DEPORTIVO PLAYA
      • REGLAMENTOS
    • COMPETICIONES
      • CALENDARIO
        • CALENDARIO BALONMANO PLAYA
        • INFORMACION
      • TORNEOS CLASIFICATORIOS
      • CLASIFICACIONES
      • INSCRIPCIONES
    • C. TÉCNICO
      • FORMACIÓN
        • TÉCNICO PLAYA NIVEL 1
        • TÉCNICO PLAYA NIVEL 2
      • SELECCIONES
      • EXPEDICIÓN DE DIPLOMAS
    • C. ARBITRAL
      • PLANTILLA ARBITRAL
      • FORMACIÓN
    • SANCIONES
    • DESCARGAS
  • DELEGACIONES
    • ALMERÍA
    • CÁDIZ
    • CÓRDOBA
    • GRANADA
    • HUELVA
    • JAÉN
    • MÁLAGA
    • SEVILLA
  • ÁREA MUJER
    • RESPONSABLE ÁREA MUJER
    • ÁREA MARKETING, VISIBILIDAD Y DIVULGACIÓN
    • ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN
    • COMISIÓN DEL ÁREA MUJER
    • RESPONSABLES ÁREAS MUJER DELEGACIONES PROVINCIALES
    • DOCUMENTACIÓN Y ENLACES
    • NOTICIAS
    • BUZÓN
LIGA-LEDiSQUAD
AFILIACIÓN+AREAS PRIVADAS
  • Home
  • Noticias
  • Noticias
  • «Nuestro objetivo desde el primer día era revalidar el título de Campeones de España»

«Nuestro objetivo desde el primer día era revalidar el título de Campeones de España»

«Nuestro objetivo desde el primer día era revalidar el título de Campeones de España»

by Fed AndaluzaBM / viernes, 01 julio 2022 / Published in Noticias, Portada

La actuación de las selecciones andaluzas de balonmano playa en el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas puede ser calificada, sencillamente, de inmejorable. Las seis selecciones consiguieron imponerse a todos su rivales para traerse desde Galicia los respectivos títulos nacionales. Seis oros conseguidos, además, con pleno de victorias en todos los casos. Es decir, Andalucía no perdió ni un solo partido en la celebración del CESA de las seis categorías en juego.

Desde la Federación Andaluza de Balonmano, queremos conocer las impresiones de los seis seleccionadores que han llevado a Andalucía a conseguir estos históricos resultados. Comenzamos hoy con José Miguel Sánchez, seleccionador del equipo cadete masculino.

Entrevista con José Miguel Sánchez, seleccionador cadete masculino

P: Lo primero que hay que hacer es transmitirte la enhorabuena de todo el balonmano andaluz. ¡Qué resultados para Andalucía! ¿Qué valoración general haces del CESA?

R: La valoración general del CESA es, como no puede ser de otro modo teniendo en cuenta los resultados obtenidos por nuestras selecciones, excelente. Todos los equipos andaluces han mostrado un gran nivel de juego y también una gran capacidad para sobreponerse a las situaciones adversas que, cuando se parte como favorito, no son fáciles de afrontar.

P: Retrocedamos hasta el día del debut, diez minutos antes del primer partido. ¿Te veías campeón/a?

R: Este año se ha dado la situación de que en categoría cadete la generación es la misma que en 2021, donde también fuimos oro con los chicos de 2006. Sabíamos que teníamos una selección muy potente en todas las facetas del juego y teníamos también la certeza de que contábamos con jugadores que no se arrugan ante la competición, pero una temporada en estas edades puede suponer grandes cambios y otras selecciones llegaban también muy fuertes. Nuestro objetivo desde el primer día de concentración era revalidar el título de Campeones de España.

P: ¿Y veías al resto de selecciones también a ese nivel?

R: Conociendo el nivel del balonmano playa andaluz en categorías base y partiendo del oro del pasado año, estaba claro que teníamos el cartel de favoritos. Sin embargo, en balonmano playa los pequeños detalles marcan la diferencia y todo el equipo era muy consciente de que repetir título iba a ser muy complicado. Teníamos la referencia del CESA 2021 y un gran respeto por selecciones como Región de Murcia, Cantabria, Castilla-La Mancha o Madrid, que el año pasado mostraron un gran nivel. A esto había que sumar la aparición de otra potencia en nuestra disciplina como Cataluña y la posibilidad de que otras selecciones dieran la sorpresa como fue el caso de Asturias.

P: No ha pasado mucho tiempo desde el CESA, pero sí el suficiente para tener algo de ‘feedback’. ¿Qué reacciones has recibido de los conseguido por Andalucía en este Campeonato?

R: Lo cierto es que durante el CESA recibimos muestras de apoyo constantes, pero tras la consecución del título, ya no solo en nuestra categoría, sino también en el resto de ellas, la repercusión de nuestros éxitos ha sido bastante grande. Desde nuestros familiares y amigos más cercanos hasta jugadores y clubes andaluces que están día a día al pie del cañón y son los principales responsables de esto. Nos hizo especial ilusión la felicitación del Presidente de la Junta de Andalucía en redes sociales compartiendo el video de todas las selecciones cantando nuestro himno.

P: Explícanos un poco cómo fue tu torneo, ¿qué camino siguió tú equipo y cómo lo valoras?

R: El sorteo nos encuadró en el grupo B contra Cataluña, Asturias y Castilla y León. Desde que salió el calendario, teníamos el foco puesto en el primer partido contra Cataluña que, a priori, se presentaba como el rival más duro en esta fase y nos marcaría el nivel del equipo. Este partido tuvo la peculiaridad de tener que repetir el primer set por un error en el marcador tras vencer por 2:0, pero el equipo tuvo el oficio para volver a vencer en este set y llevarnos finalmente el partido. Esta victoria nos daba tranquilidad para afrontar los siguientes partidos ante Asturias y Castilla y León, los cuales pudimos vencer por 2:0 con la dificultad extra que supone jugar bajo la lluvia en nuestro deporte. Así, alcanzamos la fase final como primeros de grupo y mostrando un gran nivel de juego tanto en ataque como en defensa.

Ya en los cruces, vencimos en cuartos de final a Navarra por 2:0 para meternos de lleno en la lucha por las medallas. En semifinales nos esperaba Región de Murcia, finalista del CESA 2021 y que llegaba a Sanxenxo con un gran volumen de entrenamiento previo y un muy buen nivel de juego en el campeonato, sobre todo en el plano ofensivo. En un partido muy intenso conseguimos imponer nuestro ritmo alto de juego a marcadores elevados y esto nos permitió acceder a la gran final por 2:0.

Por el otro lado del cuadro saltaba la sorpresa. Asturias venció a Castilla-La Mancha y a Madrid para meterse en la final con un equipo que fue creciendo mucho a lo largo del campeonato, con un juego ordenado en ataque con diferentes alternativas y una defensa y portería muy sólida. Sin embargo, nuestro equipo llegaba a la final con un nivel de juego muy alto, tanto en defensa como en ataque, y conseguimos imponernos con solvencia en ambos sets y llevarnos de nuevo la medalla de oro en el CESA 2022.

A modo de valoración general, me voy muy contento con el trabajo que ha desarrollado el equipo, tanto dentro como fuera de la pista. En especial por haber mostrado un juego eficiente a la par que, en mi opinión, muy vistoso y espectacular basado en el contrataque y el fly. 

P: Cúentanos con qué momento te quedas de todo lo vivido esos días en Sanxenxo.

R: En estos campeonatos es difícil quedarse con un solo momento. Creo que es una experiencia muy gratificante el poder compartir tan buenos momentos con todas nuestras selecciones. Si me tuviera que quedar con uno solo, creo que me quedaría con los momentos previos a la final, donde el equipo estaba muy concentrado, pero con la alegría que les caracteriza a la hora de afrontar la competición. 

P: En lo deportivo, ¿qué momento consideras clave para haber conseguido el éxito final?

R: Creo que el momento clave fue la repetición del set contra Cataluña. Es una situación difícil de afrontar, el tener que repetir una parte de un partido que pensabas que habías ganado. El equipo sacó la casta y el coraje necesario para sacar ese momento adelante y, además, con un gran nivel de juego. Creo que fue el momento en el que el grupo terminó de cohesionarse y se convirtió en un equipo para ser campeón.

FOTO: José Miguel Sánchez, a la derecha, junto a Enrique Manuel Sierra, su ayudante en la selección cadete masculina, con el trofeo de campeones de España de la categoría.

Tagged under: CESA Balonmano Playa 2022 Sanxenxo, FABM, RFEBM

What you can read next

HORNACHUELOS ALBERGARÁ UNA NUEVA EDICIÓN DEL CAMPUS BALONMANO ANDALUZ.
Configurada la Comisión Delegada de la Asamblea General
La primera fase de las máximas competiciones territoriales masculinas llega a su fin

Buscar publicaciones

Últimas publicaciones

  • Maravillas Benalmádena alza el trofeo de Primera Nacional Femenina

    Las benalmadenses se impusieron en la final a C...
  • El CADEBA Cadete corona a Mijas y Fundación Victoria

    Almuñécar y Jerez ejercieron de sedes de la fas...
  • Manifiesto FABM por el Día de la Madre – 4 de mayo de 2025

    FABM se une a la celebración con un texto que r...
  • BM Proin Sevilla levanta el título de Segunda Nacional Masculina

    Los trianeros se proclamaron campeones tras sup...
  • IFEM CBM y Colegio El Romeral, campeones del CADEBA Infantil

    Los Campeonatos de Andalucía de la categoría in...

SECCIONES

  • FEDERACIÓN
  • NOTICIAS
  • COMPETICIONES
  • C. TÉCNICO
  • C. ARBITRAL
  • C. DISCIPLINARIO
  • NORMATIVA
  • MULTIMEDIA
  • BM. PLAYA
  • DELEGACIONES
  • ÁREA MUJER

¡Síguenos en las redes sociales!

Copyright © 2019 FABM. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por TOOOLS.

CONTACTO

DIRECCIÓN
C/ SANTA PAULA, 23 BAJO

18001- GRANADA

EMAIL
fandaluzabm@fandaluzabm.org

TELÉFONO
Tel: 958 276432

Tel: 958 276458

SECCIONES

  • FEDERACIÓN
  • NOTICIAS
  • COMPETICIONES
  • C. TÉCNICO
  • C. ARBITRAL
  • C. DISCIPLINARIO
  • NORMATIVA
  • MULTIMEDIA
  • BM. PLAYA
  • DELEGACIONES
  • ÁREA MUJER

CONTACTO

DIRECCIÓN
C/ SANTA PAULA, 23 BAJO

18001- GRANADA

EMAIL
fandaluzabm@fandaluzabm.org

TELÉFONO
Tel: 958 276432

Tel: 958 276458

¡Síguenos en las redes sociales!

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de ventas
  • Política de privacidad y Cookies
TOP
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido de la web, proporcionarles funcionalidades a las redes sociales y para analizar el tráfico de nuestra web. Puede aceptar el uso de esta tecnología o administrar su configuración y poder rechazarla, y así controlar completamente qué información se recopila y gestiona a través de los botones habilitados al efecto.

Al clicar en "Sí, Acepto", ACEPTA SU USO, si bien podrá retirar su consentimiento en cualquier momento. También puede RECHAZAR la instalación de cookies clicando en “No Acepto" o CONFIGURAR la instalación de cookies clicando en “Configurar Cookies”.

Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visite nuestra Política de privacidad. Para obtener más información al respecto, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

Configurar CookiesNo aceptoSí, Acepto
Ajustes de privacidad

Resumen de privacidad

En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de que este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. A continuación, encontrará información detallada sobre qué son las “Cookies”, qué tipología utiliza este sitio web, cómo cambiar la configuración de sus cookies, y qué ocurre si deshabilita las Cookies.
Necessary
Siempre activado
Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web. En general, la mayoría de ellas se establecen en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o rellenar formularios.
Non-necessary
Este sitio web utiliza Google Analytics para recoger información anónima de navegación. Estas cookies nos permiten medir el número de visitas y conocer las fuentes de tráfico. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y a conocer cómo se mueven los visitantes por el sitio. Toda la información que estas cookies recolectan es agregada y por lo tanto anónima. Si no autoriza estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio. Mantener esta cookie activada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR