Manifiesto de FABM por el 25N: Día Internacional contra la Violencia de Género

Foto de portada: Raúl Romero.

El presente manifiesto ha sido leído durante el torneo amistoso celebrado en Málaga con motivo del 25N, Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Como institución, es nuestro deber velar por la igualdad y el respeto en este bello deporte.

Hoy, 25 de noviembre, nos unimos en un grito colectivo para visibilizar y erradicar la violencia de
género en el ámbito deportivo. Este manifiesto es un llamado a la acción, a la reflexión y a la
solidaridad, porque el deporte debe ser un espacio seguro y respetuoso para todas las personas,
sin distinción de género.

  1. Reconocimiento de la Problemática:
    La violencia de género se manifiesta de diversas formas en el deporte: acoso, discriminación,
    abuso y desigualdad. Reconocemos que estas conductas no solo afectan a las atletas, sino que
    también perpetúan estereotipos dañinos y limitan el desarrollo de una cultura deportiva inclusiva.
  2. Compromiso con la Igualdad:
    Nos comprometemos a promover la igualdad de género en todas las disciplinas deportivas. Esto
    implica garantizar que todas las personas, independientemente de su género, tengan las mismas
    oportunidades de participación, desarrollo y reconocimiento en el deporte.
  3. Educación y Sensibilización:
    Es fundamental implementar programas de educación y sensibilización que aborden la violencia
    de género en el deporte. Desde las escuelas hasta las organizaciones deportivas, debemos
    fomentar una cultura de respeto, empatía y apoyo mutuo.
  4. Creación de Espacios Seguros:
    Exigimos la creación de entornos deportivos seguros donde se escuchen y respeten las voces de
    todas las personas. Esto incluye la implementación de protocolos claros para denunciar y abordar
    cualquier forma de violencia o acoso.
  5. Apoyo a las Víctimas:
    Es esencial brindar apoyo a las víctimas de violencia de género en el deporte. Esto implica ofrecer
    recursos, asesoramiento y espacios de escucha donde puedan compartir sus experiencias sin
    miedo a represalias.
  6. Responsabilidad Institucional:
    Instamos a las federaciones, clubes y organizaciones deportivas a asumir su responsabilidad en la
    lucha contra la violencia de género. Deben establecer políticas claras y efectivas que promuevan
    la igualdad y prevengan el abuso.
  7. Celebración de los Logros:
    Hoy celebramos los logros de todas las mujeres y personas de géneros diversos en el deporte.
    Reconocemos su valentía y determinación, y nos comprometemos a seguir luchando por un futuro
    donde todos puedan disfrutar del deporte en igualdad de condiciones.

Enlace a la noticia del evento en el apartado de FABM Málaga: El balonmano malagueño, inquebrantable frente a la violencia contra la mujer – Málaga

Salas de Videoconferencias: