Federación Andaluza de Balonmano

Federación Andaluza de Balonmano

Federación Andaluza de Balonmano
Calle Santa Paula, Nº 23 GRANADA - 18001

Open in Google Maps
  • AULA VIRTUAL
  • LOGIN
  • No products in cart.
  • FEDERACIÓN
    • SALUDA DEL PRESIDENTE
    • ORGANIGRAMA
    • ASAMBLEA
    • JUNTA DIRECTIVA
    • COMISIÓN DELEGADA
    • DELEGACIONES TERRITORIALES
    • ESTATUTOS
    • COMISIÓN DEL MENOR
    • TRANSPARENCIA
    • CONTACTO
  • NOTICIAS
  • COMPETICIONES
    • TERRITORIAL
    • BM. PLAYA
    • CADEBA
    • CIRCULARES
    • SELECCIONES
  • C. TÉCNICO
    • ESCUELA DE ENTRENADORES
    • COMUNICACIONES TÉCNICAS PDF
    • COMUNICACIONES TÉCNICAS VÍDEOS
    • SELECCIONES TERRITORIALES
    • ALTO RENDIMIENTO
    • CAMPUS
      • INFORMACIÓNINFORMACIÓN
      • INSCRIPCIÓN
    • EXPEDICIÓN DE DIPLOMAS
    • INFORMACIÓN DE INTERÉS
  • C. ARBITRAL
    • REGLAMENTO VIRTUAL
    • PLANTILLA ARBITRAL
    • PARTIDOS Y DESIGNACIONES
    • ORGANIGRAMA CTA
    • PLAN DE FORMACIÓN Y COMUNICACIONES TÉCNICAS
    • CIRCULARES ÁRBITROS
    • DESCARGAS
  • C. DISCIPLINARIO
    • COMITÉ TERR. DE COMPETICIÓN
    • COMITÉ TERR. DE APELACIÓN
  • NORMATIVA
    • NOREBA
    • SEGURO DEPORTIVO
    • REGLAMENTOS
    • DESCARGAS
  • MULTIMEDIA
    • GALERÍA DE FOTOS
    • GALERÍA DE VÍDEOS
    • STREAMING
  • BM. PLAYA
    • NOTICIAS
    • NORMATIVAS
      • NORMATIVAS
      • SEGURO DEPORTIVO PLAYA
      • REGLAMENTOS
    • COMPETICIONES
      • CALENDARIO
        • CALENDARIO BALONMANO PLAYA
        • INFORMACION
      • TORNEOS CLASIFICATORIOS
      • CLASIFICACIONES
      • INSCRIPCIONES
    • C. TÉCNICO
      • FORMACIÓN
        • TÉCNICO PLAYA NIVEL 1
        • TÉCNICO PLAYA NIVEL 2
      • SELECCIONES
      • EXPEDICIÓN DE DIPLOMAS
    • C. ARBITRAL
      • PLANTILLA ARBITRAL
      • FORMACIÓN
    • SANCIONES
    • DESCARGAS
  • DELEGACIONES
    • ALMERÍA
    • CÁDIZ
    • CÓRDOBA
    • GRANADA
    • HUELVA
    • JAÉN
    • MÁLAGA
    • SEVILLA
  • ÁREA MUJER
    • RESPONSABLE ÁREA MUJER
    • ÁREA MARKETING, VISIBILIDAD Y DIVULGACIÓN
    • ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN
    • COMISIÓN DEL ÁREA MUJER
    • RESPONSABLES ÁREAS MUJER DELEGACIONES PROVINCIALES
    • DOCUMENTACIÓN Y ENLACES
    • NOTICIAS
    • BUZÓN
LIGA-LEDiSQUAD
AFILIACIÓN+AREAS PRIVADAS
  • Home
  • Posts tagged "CESA"

content_image107

Andalucía toca el cielo en el Campeonato de España
  • 0
Nahuel Briscek
domingo, 07 enero 2024 / Published in Noticias, Portada

Andalucía toca el cielo en el Campeonato de España

La selección juvenil femenina encabeza los éxitos de la tripulación regional

Andalucía pone el broche a su participación en el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas con cuatro combinados (de los seis participantes) en el podio. La actuación más destacada fue obra de las juveniles de femenina, consiguiendo la medalla dorada. El equipo formado por Jesús Gallardo (entrenador del Costa del Sol Málaga) y Aaron Martín (CD Urci Almería) vencieron a Euskadi 33-29. En la lista de éxito le siguen los pupilos de Javier Elvira (Fundación CB Granada) y Manuel Navarro (BM Aguilar) quienes consiguen la medalla de plata. Finalmente, se destaca el bronce del infantil masculino en el Campeonato de España y oro en la Copa de España (subcategoría del torneo) en categoría cadete femenino

La expedición andaluza podrá lucir con orgullo los resultados de su participación en el CESA 2024 con varios equipos en el podio. La primera y más destacada fue con la selección juvenil femenina cosechando el oro en el Campeonato de España. Las pupilas del malagueño Jesús Gallardo y el almeriense Aaron Martín vencieron a Euskadi con una gran actuación de Carmen Fidalgo. La jugadora procedente de BM Montequinto fue determinante en la faceta ofensiva, poniendo su sello a nueve dianas. Este combinado arrasó en fase de grupos a Euskadi, Cataluña, Madrid y, en las eliminatorias directas, Castilla la Mancha (cuartos de final), Cataluña (semifinal) y Euskadi (final).

Por otro lado, el conjunto andaluz participe del torneo juvenil masculino cosechó una medalla de plata. La selección formada por el granadino Javier Elvira y Manuel Navarro, entrenador del BM Aguilar sucumbieron ante Cataluña 33-27 en la final. En este duelo, nuestros representantes más destacados fueron Luis Juárez, de Roquetas de Mar, y José Luis Catilla, de Córdoba de BM. Este encuentro le permite ser el segundo mejor equipo del país tras vencer con solvencia a Asturias, Navarra y Canarias, en la fase de grupos, y Madrid (cuartos de final) y Comunidad Valenciana (semifinal)

Cabe mencionar la actuación del equipo infantil masculino y cadete femenino. El primero de ellos, con el algecireño Alejandro Ledesma y el sevillano Gabriel Gavilán como entrenadores, superaron a Aragón 38-30 cosechando el bronce en el Campeonato de España. La figura de este duelo fue Marcos López (BM Montequinto), marcando 12 goles. Así, cierran el torneo habiendo vencido cuatro de los seis partidos disputados. Por otro lado, el equipo del almeriense Agustín Collado y la sexitana Elena Córdoba se llevó la Copa de España (subcategoría del CESA) con una victoria 27-23 ante Asturias.

Finalmente, el equipo infantil femenino se quedó a las puertas de la medalla de bronce, tras recibir un parcial 3-0 en los últimos minutos que le permitió a Navarra remontar el choque (21-20 final). De la misma forma, el cadete masculino, quien empezó en la Copa, finalizó como el quinto equipo de España, venciendo a Galicia 30-42.

Andalucía pone fin a meses de intenso trabajo y dedicación con el cierre triunfal del CESA 2024. Este evento marca el colofón de una ardua preparación que involucró rigurosas concentraciones, exigentes sesiones de entrenamiento y una dedicación sin igual por parte de los deportistas y sus entrenadores. Esta participación en el CESA es demostración de las capacidades de Andalucía en el panorama del balonmano base nacional.

Fotos: José Ignacio Huertas Fernández, María del Carmen Garrido, Pedro Varela, Enrique Villalva, Teresa Utrera y CESA 2024

CESACESA 2024FABMRFEBM
  • 0
msanchez
sábado, 06 enero 2024 / Published in Noticias, Portada

Un espectacular Día de Reyes que nos deja con dos finales juveniles en el Campeonato de España, dos luchas por el bronce y una final de Copa de España

Blanes, Cataluña 6 de enero de 2024

En un día de Reyes cargado de máxima emoción y logros, las selecciones juveniles la Federación han iluminado el Campeonato con actuaciones extraordinarias consiguiendo un billete directo a la final del Campeonato de España. Sin embargo, nuestras selecciones más pequeñas, no se han quedado atrás y tras luchar en sus respectivas semifinales, han conseguido luchar por un tercer y cuarto puesto. En cuanto las selecciones cadetes, la femenina se ha ganado una final en la Copa de España y la masculina luchará por un quinto puesto.

Selecciones Femeninas:

Infantil Femenino:
En una emocionante semifinal contra Galicia, nuestras jóvenes guerreras resistieron hasta el minuto 40 del partido, demostrando coraje y habilidad. Aunque no lograron alcanzar la final del Campeonato (20-25), buscarán la redención enfrentándose a Navarra por el tercer y cuarto puesto a las 9 de la mañana.

Cadete Femenino:
La selección cadete femenina ha logrado una victoria crucial sobre la región de Murcia (32-29) en semifinales de la Copa. Mañana, a las 12 de la mañana, se enfrentarán a Asturias en la final de la Copa de España.

Juvenil Femenino:
En un enfrentamiento épico contra la selección anfitriona, Cataluña, donde las nuestras mostraron el gen andaluz y emergieron victoriosas por 30-33 en un partido que estuvo igualado hasta el sonido final. Mañana lucharán por el oro contra Euskadi a las 10:15h.

Selecciones Masculinas:

Infantil Masculino:
Aunque el partido de la selección infantil masculina comenzó de manera igualada, la selección valenciana consolidó su ventaja al final de la primera parte, llevándose la victoria por 35-22. Mañana, a las 9 de la mañana, buscarán el honor en el enfrentamiento por el tercer y cuarto puesto contra la selección de Aragón en el Pabellón Municipal de Calella.

Cadete Masculino:
Después de superar desafíos y ascender de la Copa al Campeonato, la selección cadete se enfrentará a la selección gallega mañana a las 11 de la mañana para determinar su posición final.

Juvenil Masculino:
Los juveniles masculinos ofrecieron una actuación magistral en las semifinales del Campeonato, venciendo a la selección valenciana por 31-26. Misma final dos años consecutivos. Se enfrentan a la anfitriona, a la selección catalana. Este partidazo está programado mañana a las 12:15h en la Ciudad Deportiva de Blanes, pista azul.

En este día tan especial, la Federación Andaluza de Balonmano extiende sus felicitaciones a todos los jugadores, entrenadores y personal por su dedicación y logros en esta competición nacional.

CESAFABMRFEBM
  • 0
Nahuel Briscek
viernes, 05 enero 2024 / Published in Noticias, Portada

La gloria del CESA comienza su fotosíntesis al verdiblanco

El Gen Andaluz arrolla en el Campeonato de España con cuatro semifinalistas

En una jornada asombrosa, los representantes regionales agitaron con el Gen Andaluz en los cuartos de final del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas 2024. Cuatro de los cinco seleccionados que compitieron en esta fase aseguraron su pase a las semifinales, marcando un hito en la participación en este prestigioso torneo. Los equipos que parten con el peso son los masculinos y femeninos de categoría infantil y juvenil.

En el primer duelo, el infantil femenino demostró su calidad al vencer a la Comunidad de Madrid con un convincente 24-18. Las jugadoras andaluzas, bajo la dirección técnica de Abel Junco y Zuleima Seco, exhibieron un juego sólido, destacando en defensa y ataque, manteniendo una renta de cinco goles durante buena parte del choque. Dentro de la pista, una de las piezas más fundamentales en el esquema fue Sandra Andrés. La jugadora de Puente Genil puso su sello a ocho dianas.

Simultáneamente, el juvenil femenina protagonizó uno de los encuentros más emocionantes del torneo al vencer a Castilla-La Mancha por un ajustado 38-37. En un duelo en el que el Gen Andaluz puso por delante a las suyas, su némesis tiró de valor para llevar el partido a la prórroga y, posteriormente al no resolverte la igualdad, tanda de penaltis. Con la tensión a flor de piel, la figura de Ana Falcón surgió como la dueña de su portería y encargada de llevar a las suyas a semifinales.

El equipo masculino, comandado por Javier Elvira y Manuel Navarro, afrontaba su fase eliminatoria después de vencer cómodamente en todos sus choques. Ante la Comunidad de Madrid, el marcador final fue 30-24. Andalucía exhibió una combinación de destreza técnica y trabajo en equipo, consiguiendo su billete a las semifinales. Dos categorías detrás, los infantiles hicieron lo propio.

La dupla de Alejandro Ledesma y Gabriel Gavilán se vio las caras con Euskadi. Ambos equipos eran conscientes de la importancia del encuentro de cara a las aspiraciones al título. En este enfrentamientos, el Gen Andaluz se reflejó en las figuras de Marcos López e Ignacio Huertas, marcando 8 y 7 goles respectivamente. Un firme 30-24 le permite seguir aspirando a todo. Sin embargo, el único equipo que no podrá representar en semifinales es el de la categoría cadete masculino.

Aunque el equipo formado por Alejandro Pueyo y José María Vegas venía arrollando a sus rivales, la anfitriona les plantó cara. Desde que sonó la bocina inicial, la selección catalana demostró su baraje y fuerza de cantera manteniendo una renta de cinco goles desde el minuto 10, yendo cada vez a más. Al final del partido, el marcador cerró las puertas del sueño medallista con el 34-24.

Semifinales, la antesala del desafío directo por el sueño

Las selecciones andaluzas se preparan para enfrentamientos cruciales en el Campeonato de España y la Copa de España. En las semifinales del primero, el equipo infantil femenino chocará con Galicia a las 11:15 en el Pavelló Germans Margall. Al mismo tiempo, el juvenil femenino se enfrentará a Cataluña en la Ciutat Esportiva Blanes.

En la jornada vespertina, el infantil masculino se medirá a la Comunidad Valenciana a las 13:00, seguido por el juvenil masculino contra la Comunidad Valenciana a las 15:45. Ambos equipos harán pelearan por su pase a la final en la en la Ciutat Esportiva Blanes. Además, el cadete femenino buscará su pase a la final de la Copa de España contra Murcia a las 19:15 en la Ciutat Esportiva Blanes. Cabe mencionar que el cadete masculino peleará por el quinto puesto contra la Comunidad Valenciana a las 15:45 en la Ciutat Esportiva Blanes.

Fotos: José Ignacio Huertas Fernández, María del Carmen Garrido, Pedro Varela, Enrique Villalva, Teresa Utrera y CESA 2024

CESACESA 2024FABMRFEBM
  • 0
Nahuel Briscek
jueves, 04 enero 2024 / Published in Noticias, Portada

Andalucía presenta su candidatura a ser la mejor selección en el CESA

Cinco combinados regionales pasan a los cuartos de final y cuentan los minutos para luchar por el oro

En una actuación que desbordó emoción y destreza, las selecciones regionales se destacaron en la tercera jornada del CESA 2024. Desde duelos intensos hasta victorias decisivas, Andalucía presenta su candidatura al llevarse varias medallas doradas, consiguiendo cinco clasificaciones a los cuartos de final del Campeonato de España y un billete a las semifinales de la Copa de España.

En el primer turno de juego, la selección juvenil femenina brilló con luz propia al vencer a Cataluña con un ajustado marcador de 27-28. En un duelo marcado por la igualdad entre ambas escuadras, estuvo como piedra angular Belén Rodríguez. La sevillana tuvo la sangre fría para hacer sentir el gen andaluz en la grada con su disparo desde 7 metros a instantes de la sentencia. Once segundos después, la Ciutat Esportiva Blanes se unió en un grito de euforia, celebrando la tercera victoria del combinado de Suso Gallardo y Aaron Martín. Simultáneamente, las infantiles firmaron las tablas en su partido.

Las pupilas de Abel Junco y Zuleima Seco, quienes ya habían certificado su clasificación, se enfrentaron a la selección de Castilla y León. En un choque con las defensas superando a los ataques, Andalucía recibió e hizo 15 goles (15-15). Además, el último equipo en jugar durante la mañana eran las cadetes.

Andalucía, con opciones aún a pasar a los cuartos de final del Campeonato de España, se veía las caras con la Comunidad de Madrid. Las rivales de nuestras representantes tenían el mismo desafío: conseguir el billete a la fase del KO. Durante el primer tiempo y parte del segundo, las de la capital tomaron y mantuvieron una renta que llegó a ser de cinco goles. Las elegidas por Agustín Collado y Elena Córdoba apretaron en el final del partido, llegando a estar por debajo con una renta mínima. Finalmente, con el 29-28, se quedaron a las puertas de la hazaña y pasan a la semifinal de la Copa de España. Caso contrario ocurrió en la selección infantil masculina.

Jugándose la segunda plaza del grupo, Galicia era su antagonista. En los primeros minutos, Alejandro Ledesma y Gabriel Gavilán supieron interpretar a la perfección el partido y poder imponer su juego. Esto explica que al descanso el electrónico fuese 11-16 a su favor. Aun así, la reacción de su némesis llegó en los instantes finales. Con un parcial 2-0, Andalucía recibía el empate y le obliga a contratacar para llevarse el partido. La respuesta llegó con los goles de José Pablo Gálvez y Marcos López que dejaron el 25-27 final. En el último turno, les tocó a los equipos masculinos de la categoría cadete y juvenil.

En la Copa de España, al equipo de Alejandro Pueyo y José María Vegas se le presentó la oportunidad de ascender de competición. Esta bala no fue desaprovechada y doblegaron a Canarias 35-27. En este duelo tuvieron mucho protagonismo Pablo Sánchez y Pablo García, haciendo nueve y seis goles en el casillero andaluz. En el otro lado del 40×20, Pedro Noda hizo dieciséis goles que no fueron suficientes para dar la sorpresa. Simultáneamente y ante el mismo rival, el colectivo andaluz juvenil supero todas las adversidades para imponerse 30-24 y clasificar a la siguiente fase como líderes e invictos.

Cuartos de final, jornada fundamental para la lucha de las medallas.

Con el final de la fase de grupos, Andalucía presenta a cinco equipos en los cuartos de final del Campeonato de España. Ante los mejores del país, nuestros representantes afrontan este día de competición con ilusión de aspirar la gloria nacional. El primer turno de partidos (11:15) será con las infantiles y las juveniles. Las más pequeñas jugarán en el Pavelló Municipal de Calella ante Madrid.

Por otro lado, Castilla la Mancha será el primer retador de la selección de Suso Gallardo y Aaron Martín en la fase del KO. La Ciutat Esportiva Blanes será el escenario donde se disputará el billete a la semifinal y el pase directo a la lucha por las medallas. Los equipos masculinos jugarán a partir de las 15:45. A esa hora, el primero en hacerlo será el infantil. Alejandro Ledesma, Gabriel Gavilán y los suyos se enfrentarán a Euskadi en la Ciutat Esportiva Blanes.

Juveniles y cadetes saltarán a la pista a las 19:15. Mientras el equipo de Javier Elvira y Manuel Navarro se enfrentarán a Madrid en la Ciutat Esportiva Blanes, los de Alejandro Pueyo y José María Vegas harán lo propio ante Cataluña en el Pavelló Municipal de Calella.

Andalucía cierra la fase preliminar con un balance bastante positivo, tanto en resultados como en calidad de su juego. A partir de esta etapa, el CESA se convertirá en un torneo donde los equipos son conscientes de que están cada vez más cerca de tocar la gloria nacional, representando a su Comunidad Autónoma.

Fotos: José Ignacio Huertas Fernández, María del Carmen Garrido, Pedro Varela, Enrique Villalva, Teresa Utrera y CESA 2024

CESACESA 2024FABMRFEBM
Andalucía brilla en la segunda jornada del CESA 2024 con actuaciones estelares
  • 0
Nahuel Briscek
miércoles, 03 enero 2024 / Published in Noticias, Portada

Andalucía brilla en la segunda jornada del CESA 2024 con actuaciones estelares

Juveniles imparables: Madrid y Navarra sucumben ante el poderío ofensivo de las selecciones andaluzas.

En una jornada cargada de emociones y desafíos, las selecciones de Andalucía brillaron con luz propia en el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas (CESA) 2024. Con enfrentamientos decisivos, ambos juveniles, cadete masculino e infantil femenino sellaron su clasificación a la siguiente ronda de manera invicta. Mientras, los infantiles se juegan en la última bala el billete a cuartos y las cadetes miran a la Copa de España.

La segunda jornada en el CESA 2024 resultó ser un auténtico festín de emociones para los representantes andaluces. El primero de los encuentros trajo sorpresa. El equipo cadete femenino, quienes venían de perder en su debut y estaban obligadas a ganar, se vio las caras con la Comunidad Valenciana. La selección de Agustín Collado y Elena Córdoba no pudieron parar a su rival, destacándose la figura de Andrea Pérez marcando 12 goles. Un encuentro en el que la región del Levante fue superior en la recta final de partido, finalizando 27-36 a su favor. En contraste, los cadetes masculinos se erigieron como auténticos héroes al sellar su billete para pelear por clasificar al Campeonato de España. Su segundo envite fue ante Asturias y vencieron con un contundente 26-31.

De la misma forma ocurrió en el equipo infantil femenino. Las pupilas de Abel Junco y Zuleima Seco tomaron venganza de las cadetes ante la Comunidad Valenciana. Con la clasificación en juego, Amelia Gómez y Sandra Andrés carrearon la faceta ofensiva. De la misma forma, el otro pilar de las nuestras fue en defensa. Con un 16-26, Andalucía (en el grupo B del Campeonato de España) sella su clasificación a falta de un partido. Junto a ellas, ambos equipos juveniles hicieron lo propio.

El primer equipo en hacerlo fue el de Suso Gallardo y Aaron Martín. Con un 22-28 ante Madrid, las andaluzas demuestran sus capacidades en la pista y siguen rodándose en el torneo. Cabe mencionar la gran actuación ofensiva de Marta Regordan y Belén Rodríguez, ambas con 8 goles. A su vez, ocurrió lo mismo en el encuentro de la selección liderada por Javier Elvira y Manuel Navarro. Frente a Navarra, tomaron el control de la situación desde los primeros 5´, venciendo 24-40. Mas, quien desaprovechó la ocasión de hacer certificar su pase fue el equipo infantil masculino.

Los liderados por Alejandro Ledesma y Gabriel Gavilán se jugaban la clasificación ante Cataluña. Dicho encuentro, estuvo a favor de los anfitriones desde el inicio. Sin ser capaces de sorprender a su rival, Andalucía sucumbió 28-20 y debe vencer al día siguiente para pasar a la siguiente ronda.

Certificar la clasificación a la pelea por las medallas

La jornada previa a los cuartos de final empezará en Pavelló Municipal de Calella y la Ciutat Esportiva Blanes. A partir de las 11:15, la selección infantil femenina (en el primer pabellón) y juvenil femenina (en el segundo) buscan cosechar su tercera victoria y clasificar como líderes. El equipo de Abel Junco y Zuleima Seco se enfrentarán ante Castilla y León, dependiendo de si mismo; mientras las mayores lo harán ante la selección catalana por el primer lugar del grupo A.

El siguiente duelo será a las 13:00 con la despedida de las cadetes del Campeonato de España. Este encuentro tendrá como rival a la Comunidad de Madrid en el Pavelló Municipal de Calella. En esa misma pista, el equipo que representa a Andalucía en el Campeonato de España de la competición infantil masculino se jugará el pase a la siguiente ronda. A partir de las 15:45, Galicia será el rival por batir en la primera final del equipo formado por Alejandro Ledesma y Gabriel Gavilán. Ambas selecciones se juegan su pase a cuartos de final.

Sin embargo, la posibilidad del ascenso la tiene el cadete masculino. Desde las 17:30, la Ciutat Esportiva Blanes será el escenario donde Andalucía luchará ante Canarias por subir al Campeonato de España. A la misma hora y frente a la misma selección, los juveniles cerrarán la fase de grupo. Los de Javier Elvira y Manuel Navarro buscarán al rival más accesible, saliendo a demostrar su juego ante el conjunto isleño en el Pavelló Municipal de Calella.

Fotos: José Ignacio Huertas Fernández, María del Carmen Garrido, Pedro Varela, Enrique Villalva, Teresa Utrera y CESA 2024

CESAFABMRFEBM
  • 0
Nahuel Briscek
martes, 05 diciembre 2023 / Published in Noticias, Portada

Las selecciones andaluzas se enfrentan a la Comunidad Valenciana para perfeccionar su juego

Los combinados regionales se preparar para el Torneo Interterritorial con vistas al CESA 2024

Las seis combinados regionales, que representarán a Andalucía en el siguiente Campeonato de España de Selecciones Autonómicas, se prepararán para la disputa del Torneo Interterritorial. Frente a la Comunidad Valenciana, los equipos verdiblancos llevarán una ardua jornada de preparación con dos encuentros. Una vez celebrado este evento, el trabajo seguirá con sesiones de preparación.

El Torneo Interterritorial Andalucía-C.Dad. Valenciana contará con la peculiaridad de tener dos sedes simultáneas. Cada escenario corresponde a las federaciones organizadoras. En el Pabellón Municipal de El Toyo, ubicado en la provincia de Almería, se celebrará el torneo masculino. Por otro lado, el femenino disputará en el Pabellón Municipal Palau D’esports L’illa de Benidorm, de la provincia de Alicante.

En lo que respecta a los equipos masculinos, están citados para el miércoles 6 de diciembre, puesto que, a partir de las 10:00, se llevará a cabo el primer entrenamiento. Esta sesión estará protagonizada por los infantiles de Juan Antonio Vázquez y Alejandro Ledesma. Con el devenir de la mañana, los cadetes y juveniles harán lo propio.

En la jornada vespertina comenzará el torneo entre ambas regiones. El primero de los duelos será del infantil, desde las 16:00. Posteriormente, los cadetes comandados por Alejandro Pueyo y José María Vegas saltarán a la pista para su duelo previsto para las 17:30. Finalmente, la representación dirigida por Javier Elvira y Manuel Navarro pondrán cierre al primer día de competición, desde las 19:00.

Al día siguiente, la pista almeriense respirará balonmano desde las 9:00 hasta las 14:00, celebrándose así la segunda acto del torneo. A partir de ahí, se llevará a cabo la ceremonia de clausura y entrega de premios a los participantes.

De cara a este evento, el coordinador de los equipos masculinos, Antonio Ortiz Cuenca, reconoce que este es “un buen reto para finar a nuestras selecciones y ayudar a los encargados a decidirse entre uno u otro jugador”.  La cuenta atrás para el CESA ya ha comenzado y, desde los conjuntos masculinos, afirman que se está “trabajando muy bien, a pesar de las lesiones en cadetes. Llegaremos en un gran momento al CESA” concluyó uno de los responsables de la expedición andaluza en el próximo torneo regional.

Por otro lado, los combinados femeninos pondrán rumbo a Benidorm a partir de las 7:00 del miércoles 6 de diciembre. Estos enfrentamientos serán simultáneamente a los que se llevarán en Almería. A partir de las 16:00, las elegidas por Abel Junco y Zuleima Seco se enfrentarán en el primer duelo entre ambas regiones, en la Costa Brava. Más tarde, será el conjunto cadete quien continúe con su preparación. Finalmente, a las 19:00 está previsto el duelo del combinado de Jesús Gallardo y Aaron Martín. En la segundo evento, el orden previsto para los encuentros será el mismo, empezando a las 9:30, 11:00 y 12:30 respectivamente.

El coordinador de los equipos femeninos, Miguel Ángel Florido, reconoce que “es importante tener un test lo antes posible para poder ver en qué situación estamos y tener tiempo para corregir o asentar lo realizado”. De la misma forma, reconoce que el “trabajo es muy bueno y la respuesta de las jugadoras y los clubes es excepcional” finaliza en esta jornada constante de preparación.

Selecciones andaluzas y sus rivales en el próximo torneo nacional

El Campeonato de España de Selecciones Autonómicas reúne a los mejores jugadores en categoría base de todos los puntos del país. De cara a este evento, el equipo infantil masculino se enfrentará a Galicia, Castilla y León y Cataluña, ubicándose en el grupo B. Por su parte, el femenino tendrá como rivales del grupo B a la Comunidad Valenciana, Comunidad Foral de Navarra y Castilla y León.

Por otro lado, los cadetes participarán en el grupo A de la Copa de España junto al Principado de Asturias y La Rioja. Mientras, el combinado formado por Agustín Collado y Elena Córdoba estarán en el grupo A junto a la Comunidad Valenciana, Comunidad Foral de Navarra y Castilla y León.

Finalmente, los pupilos de Javier Elvira y Manuel Navarro se verá las caras con la Comunidad Foral de Navarra, Principado de Asturias y Canarias en el grupo B. Por otro lado, la escuadra femenino, ubicada en el grupo A, se verá las caras con Euskadi, Cataluña y Madrid.

CESAFABM
  • 0
Fed AndaluzaBM
jueves, 30 noviembre 2023 / Published in Noticias, Portada

Andalucía y la Comunidad Valenciana se verán las caras en Almería con la vista puesta en el CESA 2024

Las selecciones masculinas de ambas regiones participarán en el Torneo Interterritorial Andalucía-Cdad. Valenciana con el fin de aspirar a más en el próximo torneo

Almería, 29 de noviembre de 2023. La Federación Andaluza de Balonmano, en colaboración con el Exco. Ayuntamiento de Almería y la Federación de Balonmano de la Comunidad Valenciana, llevarán a cabo el Torneo Interterritorial Andalucía-Cdad. Valenciana. Desde el 6 al 8 de diciembre, las selecciones masculinas regionales llevarán a cabo una intensa jornada de preparación con entrenamientos intensos y enfrentamientos amistosos en el Pabellón Municipal de El Toyo

Los combinados autonómicos disputarán en tierras almerienses una nueva jornada de preparación para el próximo torneo nacional, previsto para la primera semana de enero. Dicha jornada iniciará con el 6 de diciembre con los entrenamientos del equipo infantil (10:00-11:20), cadete (11:20-12:40) y juvenil (12:40-14:00).  En el horario vespertino se llevarán los primeros amistosos juntos a los seleccionados valencianos.

El primer duelo será protagonizado por el equipo comandado por Alejandro Ledesma y Gabriel Gavilán (infantil). A partir de las 16:00, las más jóvenes promesas, quienes forman parte del grupo B del Campeonato de España, llevarán a cabo su primer amistoso. Además, se volverán a enfrentar al día siguiente desde las 9:00. Es digno de mención que, en el CESA, el equipo andaluz tendrá como rivales, en fase de grupos, a Galicia, Castilla y León y Cataluña.

Por otro lado, el conjunto cadete tiene su primer partido previsto para el miércoles 6 a las 17:30. Al día siguiente, se volverán a enfrentar a partir de las 10:30. El barco liderado por Alejandro Pueyo y José María Vegas participará en el grupo A de la Copa de España, enfrentándose al PPDO. Asturias y La Rioja en la fase preliminar.

Finalmente, el último equipo en disputar sus encuentros será el combinado juvenil. Los elegidos por Javier Elvira y Manuel Navarro disputarán el primero de sus desafíos el miércoles 6 a las 19:00. A la mañana siguiente, concretamente a las 12:15, saltarán al parqué almeriense en su segundo choque. Las perlas andaluzas quedaron ubicadas en el grupo B del Campeonato de España, junto a Navarra, Ppdo. De Asturias y Canarias.

El broche final a los enfrentamientos entre ambas comunidades está previsto a las 14:00 del jueves 7. Ese será el momento para hacer entrega de los trofeos y reconocimientos a los equipos participantes. Posteriormente al acto, los equipos andaluces seguirán sus entrenamientos con el objetivo de corregir y pulir errores de cara al Campeonato de España de Selecciones Autonómicas.

Concentración de las selecciones femeninas en Benirdorm

Cabe mencionar que, simultáneamente, las selecciones femeninas viajarán a la Costa Blanca para llevar a cabo la misma preparación. Los equipos femeninos empezarán su travesía a Benidorm en la mañana del 6 de diciembre y volverán a Andalucía al día siguiente. En ese momento empezará su concentración en Málaga, la cual conllevará dos intensos días de preparación.

Desde la Federación Andaluza de Balonmano se ha llegado a un acuerdo con la Federación de Balonmano de la Comunidad Valenciana para reunir a más de 120 deportistas y 500 familiares que coparán las ciudades sedes del torneo.

CESAFABM
  • 0
Nahuel Briscek
miércoles, 15 noviembre 2023 / Published in Noticias, Portada

Andalucía pone cara a sus rivales a batir en el CESA 2024

Las seis selecciones autonómicas conocen a sus adversarios en el campeonato de selecciones venidero

La cuenta atrás para la palpitar el Campeonato de Selecciones Autonómicas (CESA) 2024 ya está en marcha. Los seis equipos que representarán a Andalucía en el torneo, cuya celebración está prevista entre el 2 y el 7 de enero, conocen sus respectivos rivales, sea en el Campeonato de España como en la Copa de España.

En lo que respecta a las categorías infantiles, la selección femenina, quien en la pasada edición ganó el torneo, lidera el grupo B. El combinado con Abel Junco y Zuleima Seco en el banquillo se enfrentarán en primera instancia a la Comunidad Valenciana, Comunidad Foral de Navarra y Castilla y León. Por su parte, la dupla formada por Juan Antonio Vázquez y Alejandro Ledesma jugarán ante Galicia, Castilla y León y Cataluña, ubicándose en el grupo B. El equipo masculino tiene como objetivo mejorar el papel de la temporada pasada, acabando en la 7º posición.

https://twitter.com/FAndaluzaBM/status/1724797687441260790
Grupo B del Campeonato de España Infantil Femenino
https://twitter.com/FAndaluzaBM/status/1724797689886593315
Grupo B del Campeonato de España Infantil Masculino

Por otro lado, en categoría cadete, Andalucía jugará tanto el Campeonato de España como la Copa de España. El combinado femenino está en el grupo A, junto a la Comunidad Valenciana, Madrid y Castilla la Mancha. El año pasado, el equipo terminó en una memorable 4ª posición, cosechando cuatro victorias. En lo que respecta al masculino, participará en la Copa de España, puesto que el año pasado se llevó la medalla de plata de esta competición. El barco liderado por Alejandro Pueyo y José María Vegas luchará ante PPDO. Asturias y La Rioja en el grupo A.

https://twitter.com/FAndaluzaBM/status/1724797692113768885
Grupo A del Campeonato de España Cadete Femenino
https://twitter.com/FAndaluzaBM/status/1724797694835847445
Grupo A del Copa de España Cadete Masculino

En lo que respecta a los juveniles andaluces, ambos participarán del Campeonato de España. Mientras, el equipo femenino estará en el grupo A, el masculino se ubica en el B. La simbiosis de Jesús Gallardo y Aaron Martín se enfrentará a Euskadi, Cataluña y Madrid. Por su parte, los jugadores de Javier Elvira y Manuel Navarro se verán las caras con Navarra, PPDO de Asturias y Canarias. En la edición pasada, la selección de Andalucía femenina acabó en la 5ª posición. A su vez, es de mención la medalla de plata que se colgó el equipo masculino tras perder la final por la mínima.

https://twitter.com/FAndaluzaBM/status/1724797697276997739
Grupo A del Campeonato de España Juvenil Femenino
https://twitter.com/FAndaluzaBM/status/1724797699688640976
Grupo B del Campeonato de España Juvenil Masculino

El CESA se celebrará en Cataluña, al igual que el del año 2017, en la Ciutat Esportiva Blanes, Pavelló Parc Dalmau de Calella, Pavelló El Molí de Lloret De Mar y Pavelló Germans Margall de Malgrat de Mar, teniendo todos los escenarios un aforo máximo de 1300 personas.

CESAFABMRFEBM
Fotografía: Javier de Las Heras

Carboneras, sede de la concentración de las Selecciones andaluzas de balonmano playa

  • 0
Fed AndaluzaBM
miércoles, 25 agosto 2021 / Published in Noticias

Recent Posts

  • Maravillas Benalmádena alza el trofeo de Primera Nacional Femenina

    Las benalmadenses se impusieron en la final a C...
  • El CADEBA Cadete corona a Mijas y Fundación Victoria

    Almuñécar y Jerez ejercieron de sedes de la fas...
  • Manifiesto FABM por el Día de la Madre – 4 de mayo de 2025

    FABM se une a la celebración con un texto que r...
  • BM Proin Sevilla levanta el título de Segunda Nacional Masculina

    Los trianeros se proclamaron campeones tras sup...
  • IFEM CBM y Colegio El Romeral, campeones del CADEBA Infantil

    Los Campeonatos de Andalucía de la categoría in...

Comentarios recientes

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • noviembre 2016

    Categories

    • Area mujer
    • Noticias
    • Portada

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    SECCIONES

    • FEDERACIÓN
    • NOTICIAS
    • COMPETICIONES
    • C. TÉCNICO
    • C. ARBITRAL
    • C. DISCIPLINARIO
    • NORMATIVA
    • MULTIMEDIA
    • BM. PLAYA
    • DELEGACIONES
    • ÁREA MUJER

    ¡Síguenos en las redes sociales!

    Copyright © 2019 FABM. Todos los derechos reservados.
    Desarrollado por TOOOLS.

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    C/ SANTA PAULA, 23 BAJO

    18001- GRANADA

    EMAIL
    fandaluzabm@fandaluzabm.org

    TELÉFONO
    Tel: 958 276432

    Tel: 958 276458

    SECCIONES

    • FEDERACIÓN
    • NOTICIAS
    • COMPETICIONES
    • C. TÉCNICO
    • C. ARBITRAL
    • C. DISCIPLINARIO
    • NORMATIVA
    • MULTIMEDIA
    • BM. PLAYA
    • DELEGACIONES
    • ÁREA MUJER

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    C/ SANTA PAULA, 23 BAJO

    18001- GRANADA

    EMAIL
    fandaluzabm@fandaluzabm.org

    TELÉFONO
    Tel: 958 276432

    Tel: 958 276458

    ¡Síguenos en las redes sociales!

    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de ventas
    • Política de privacidad y Cookies
    TOP
    Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido de la web, proporcionarles funcionalidades a las redes sociales y para analizar el tráfico de nuestra web. Puede aceptar el uso de esta tecnología o administrar su configuración y poder rechazarla, y así controlar completamente qué información se recopila y gestiona a través de los botones habilitados al efecto.

    Al clicar en "Sí, Acepto", ACEPTA SU USO, si bien podrá retirar su consentimiento en cualquier momento. También puede RECHAZAR la instalación de cookies clicando en “No Acepto" o CONFIGURAR la instalación de cookies clicando en “Configurar Cookies”.

    Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visite nuestra Política de privacidad. Para obtener más información al respecto, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

    Configurar CookiesNo aceptoSí, Acepto
    Ajustes de privacidad

    Resumen de privacidad

    En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de que este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. A continuación, encontrará información detallada sobre qué son las “Cookies”, qué tipología utiliza este sitio web, cómo cambiar la configuración de sus cookies, y qué ocurre si deshabilita las Cookies.
    Necessary
    Siempre activado
    Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web. En general, la mayoría de ellas se establecen en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o rellenar formularios.
    Non-necessary
    Este sitio web utiliza Google Analytics para recoger información anónima de navegación. Estas cookies nos permiten medir el número de visitas y conocer las fuentes de tráfico. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y a conocer cómo se mueven los visitantes por el sitio. Toda la información que estas cookies recolectan es agregada y por lo tanto anónima. Si no autoriza estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio. Mantener esta cookie activada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.
    GUARDAR Y ACEPTAR