Federación Andaluza de Balonmano

Federación Andaluza de Balonmano

Federación Andaluza de Balonmano
Calle Santa Paula, Nº 23 GRANADA - 18001

Open in Google Maps
  • AULA VIRTUAL
  • LOGIN
  • No products in cart.
  • FEDERACIÓN
    • SALUDA DEL PRESIDENTE
    • ORGANIGRAMA
    • ASAMBLEA
    • JUNTA DIRECTIVA
    • COMISIÓN DELEGADA
    • DELEGACIONES TERRITORIALES
    • ESTATUTOS
    • COMISIÓN DEL MENOR
    • TRANSPARENCIA
    • CONTACTO
  • NOTICIAS
  • COMPETICIONES
    • TERRITORIAL
    • BM. PLAYA
    • CADEBA
    • CIRCULARES
    • SELECCIONES
  • C. TÉCNICO
    • ESCUELA DE ENTRENADORES
    • COMUNICACIONES TÉCNICAS PDF
    • COMUNICACIONES TÉCNICAS VÍDEOS
    • SELECCIONES TERRITORIALES
    • ALTO RENDIMIENTO
    • CAMPUS
      • INFORMACIÓNINFORMACIÓN
      • INSCRIPCIÓN
    • EXPEDICIÓN DE DIPLOMAS
    • INFORMACIÓN DE INTERÉS
  • C. ARBITRAL
    • REGLAMENTO VIRTUAL
    • PLANTILLA ARBITRAL
    • PARTIDOS Y DESIGNACIONES
    • ORGANIGRAMA CTA
    • PLAN DE FORMACIÓN Y COMUNICACIONES TÉCNICAS
    • CIRCULARES ÁRBITROS
    • DESCARGAS
  • C. DISCIPLINARIO
    • COMITÉ TERR. DE COMPETICIÓN
    • COMITÉ TERR. DE APELACIÓN
  • NORMATIVA
    • NOREBA
    • SEGURO DEPORTIVO
    • REGLAMENTOS
    • DESCARGAS
  • MULTIMEDIA
    • GALERÍA DE FOTOS
    • GALERÍA DE VÍDEOS
    • STREAMING
  • BM. PLAYA
    • NOTICIAS
    • NORMATIVAS
      • NORMATIVAS
      • SEGURO DEPORTIVO PLAYA
      • REGLAMENTOS
    • COMPETICIONES
      • CALENDARIO
        • CALENDARIO BALONMANO PLAYA
        • INFORMACION
      • TORNEOS CLASIFICATORIOS
      • CLASIFICACIONES
      • INSCRIPCIONES
    • C. TÉCNICO
      • FORMACIÓN
        • TÉCNICO PLAYA NIVEL 1
        • TÉCNICO PLAYA NIVEL 2
      • SELECCIONES
      • EXPEDICIÓN DE DIPLOMAS
    • C. ARBITRAL
      • PLANTILLA ARBITRAL
      • FORMACIÓN
    • SANCIONES
    • DESCARGAS
  • DELEGACIONES
    • ALMERÍA
    • CÁDIZ
    • CÓRDOBA
    • GRANADA
    • HUELVA
    • JAÉN
    • MÁLAGA
    • SEVILLA
  • ÁREA MUJER
    • RESPONSABLE ÁREA MUJER
    • ÁREA MARKETING, VISIBILIDAD Y DIVULGACIÓN
    • ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN
    • COMISIÓN DEL ÁREA MUJER
    • RESPONSABLES ÁREAS MUJER DELEGACIONES PROVINCIALES
    • DOCUMENTACIÓN Y ENLACES
    • NOTICIAS
    • BUZÓN
LIGA-LEDiSQUAD
AFILIACIÓN+AREAS PRIVADAS
  • Home
  • Posts tagged "CESA 2024"

DESCARGAS

Andalucía toca el cielo en el Campeonato de España
  • 0
Nahuel Briscek
domingo, 07 enero 2024 / Published in Noticias, Portada

Andalucía toca el cielo en el Campeonato de España

La selección juvenil femenina encabeza los éxitos de la tripulación regional

Andalucía pone el broche a su participación en el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas con cuatro combinados (de los seis participantes) en el podio. La actuación más destacada fue obra de las juveniles de femenina, consiguiendo la medalla dorada. El equipo formado por Jesús Gallardo (entrenador del Costa del Sol Málaga) y Aaron Martín (CD Urci Almería) vencieron a Euskadi 33-29. En la lista de éxito le siguen los pupilos de Javier Elvira (Fundación CB Granada) y Manuel Navarro (BM Aguilar) quienes consiguen la medalla de plata. Finalmente, se destaca el bronce del infantil masculino en el Campeonato de España y oro en la Copa de España (subcategoría del torneo) en categoría cadete femenino

La expedición andaluza podrá lucir con orgullo los resultados de su participación en el CESA 2024 con varios equipos en el podio. La primera y más destacada fue con la selección juvenil femenina cosechando el oro en el Campeonato de España. Las pupilas del malagueño Jesús Gallardo y el almeriense Aaron Martín vencieron a Euskadi con una gran actuación de Carmen Fidalgo. La jugadora procedente de BM Montequinto fue determinante en la faceta ofensiva, poniendo su sello a nueve dianas. Este combinado arrasó en fase de grupos a Euskadi, Cataluña, Madrid y, en las eliminatorias directas, Castilla la Mancha (cuartos de final), Cataluña (semifinal) y Euskadi (final).

Por otro lado, el conjunto andaluz participe del torneo juvenil masculino cosechó una medalla de plata. La selección formada por el granadino Javier Elvira y Manuel Navarro, entrenador del BM Aguilar sucumbieron ante Cataluña 33-27 en la final. En este duelo, nuestros representantes más destacados fueron Luis Juárez, de Roquetas de Mar, y José Luis Catilla, de Córdoba de BM. Este encuentro le permite ser el segundo mejor equipo del país tras vencer con solvencia a Asturias, Navarra y Canarias, en la fase de grupos, y Madrid (cuartos de final) y Comunidad Valenciana (semifinal)

Cabe mencionar la actuación del equipo infantil masculino y cadete femenino. El primero de ellos, con el algecireño Alejandro Ledesma y el sevillano Gabriel Gavilán como entrenadores, superaron a Aragón 38-30 cosechando el bronce en el Campeonato de España. La figura de este duelo fue Marcos López (BM Montequinto), marcando 12 goles. Así, cierran el torneo habiendo vencido cuatro de los seis partidos disputados. Por otro lado, el equipo del almeriense Agustín Collado y la sexitana Elena Córdoba se llevó la Copa de España (subcategoría del CESA) con una victoria 27-23 ante Asturias.

Finalmente, el equipo infantil femenino se quedó a las puertas de la medalla de bronce, tras recibir un parcial 3-0 en los últimos minutos que le permitió a Navarra remontar el choque (21-20 final). De la misma forma, el cadete masculino, quien empezó en la Copa, finalizó como el quinto equipo de España, venciendo a Galicia 30-42.

Andalucía pone fin a meses de intenso trabajo y dedicación con el cierre triunfal del CESA 2024. Este evento marca el colofón de una ardua preparación que involucró rigurosas concentraciones, exigentes sesiones de entrenamiento y una dedicación sin igual por parte de los deportistas y sus entrenadores. Esta participación en el CESA es demostración de las capacidades de Andalucía en el panorama del balonmano base nacional.

Fotos: José Ignacio Huertas Fernández, María del Carmen Garrido, Pedro Varela, Enrique Villalva, Teresa Utrera y CESA 2024

CESACESA 2024FABMRFEBM
  • 0
Nahuel Briscek
viernes, 05 enero 2024 / Published in Noticias, Portada

La gloria del CESA comienza su fotosíntesis al verdiblanco

El Gen Andaluz arrolla en el Campeonato de España con cuatro semifinalistas

En una jornada asombrosa, los representantes regionales agitaron con el Gen Andaluz en los cuartos de final del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas 2024. Cuatro de los cinco seleccionados que compitieron en esta fase aseguraron su pase a las semifinales, marcando un hito en la participación en este prestigioso torneo. Los equipos que parten con el peso son los masculinos y femeninos de categoría infantil y juvenil.

En el primer duelo, el infantil femenino demostró su calidad al vencer a la Comunidad de Madrid con un convincente 24-18. Las jugadoras andaluzas, bajo la dirección técnica de Abel Junco y Zuleima Seco, exhibieron un juego sólido, destacando en defensa y ataque, manteniendo una renta de cinco goles durante buena parte del choque. Dentro de la pista, una de las piezas más fundamentales en el esquema fue Sandra Andrés. La jugadora de Puente Genil puso su sello a ocho dianas.

Simultáneamente, el juvenil femenina protagonizó uno de los encuentros más emocionantes del torneo al vencer a Castilla-La Mancha por un ajustado 38-37. En un duelo en el que el Gen Andaluz puso por delante a las suyas, su némesis tiró de valor para llevar el partido a la prórroga y, posteriormente al no resolverte la igualdad, tanda de penaltis. Con la tensión a flor de piel, la figura de Ana Falcón surgió como la dueña de su portería y encargada de llevar a las suyas a semifinales.

El equipo masculino, comandado por Javier Elvira y Manuel Navarro, afrontaba su fase eliminatoria después de vencer cómodamente en todos sus choques. Ante la Comunidad de Madrid, el marcador final fue 30-24. Andalucía exhibió una combinación de destreza técnica y trabajo en equipo, consiguiendo su billete a las semifinales. Dos categorías detrás, los infantiles hicieron lo propio.

La dupla de Alejandro Ledesma y Gabriel Gavilán se vio las caras con Euskadi. Ambos equipos eran conscientes de la importancia del encuentro de cara a las aspiraciones al título. En este enfrentamientos, el Gen Andaluz se reflejó en las figuras de Marcos López e Ignacio Huertas, marcando 8 y 7 goles respectivamente. Un firme 30-24 le permite seguir aspirando a todo. Sin embargo, el único equipo que no podrá representar en semifinales es el de la categoría cadete masculino.

Aunque el equipo formado por Alejandro Pueyo y José María Vegas venía arrollando a sus rivales, la anfitriona les plantó cara. Desde que sonó la bocina inicial, la selección catalana demostró su baraje y fuerza de cantera manteniendo una renta de cinco goles desde el minuto 10, yendo cada vez a más. Al final del partido, el marcador cerró las puertas del sueño medallista con el 34-24.

Semifinales, la antesala del desafío directo por el sueño

Las selecciones andaluzas se preparan para enfrentamientos cruciales en el Campeonato de España y la Copa de España. En las semifinales del primero, el equipo infantil femenino chocará con Galicia a las 11:15 en el Pavelló Germans Margall. Al mismo tiempo, el juvenil femenino se enfrentará a Cataluña en la Ciutat Esportiva Blanes.

En la jornada vespertina, el infantil masculino se medirá a la Comunidad Valenciana a las 13:00, seguido por el juvenil masculino contra la Comunidad Valenciana a las 15:45. Ambos equipos harán pelearan por su pase a la final en la en la Ciutat Esportiva Blanes. Además, el cadete femenino buscará su pase a la final de la Copa de España contra Murcia a las 19:15 en la Ciutat Esportiva Blanes. Cabe mencionar que el cadete masculino peleará por el quinto puesto contra la Comunidad Valenciana a las 15:45 en la Ciutat Esportiva Blanes.

Fotos: José Ignacio Huertas Fernández, María del Carmen Garrido, Pedro Varela, Enrique Villalva, Teresa Utrera y CESA 2024

CESACESA 2024FABMRFEBM
  • 0
Nahuel Briscek
jueves, 04 enero 2024 / Published in Noticias, Portada

Andalucía presenta su candidatura a ser la mejor selección en el CESA

Cinco combinados regionales pasan a los cuartos de final y cuentan los minutos para luchar por el oro

En una actuación que desbordó emoción y destreza, las selecciones regionales se destacaron en la tercera jornada del CESA 2024. Desde duelos intensos hasta victorias decisivas, Andalucía presenta su candidatura al llevarse varias medallas doradas, consiguiendo cinco clasificaciones a los cuartos de final del Campeonato de España y un billete a las semifinales de la Copa de España.

En el primer turno de juego, la selección juvenil femenina brilló con luz propia al vencer a Cataluña con un ajustado marcador de 27-28. En un duelo marcado por la igualdad entre ambas escuadras, estuvo como piedra angular Belén Rodríguez. La sevillana tuvo la sangre fría para hacer sentir el gen andaluz en la grada con su disparo desde 7 metros a instantes de la sentencia. Once segundos después, la Ciutat Esportiva Blanes se unió en un grito de euforia, celebrando la tercera victoria del combinado de Suso Gallardo y Aaron Martín. Simultáneamente, las infantiles firmaron las tablas en su partido.

Las pupilas de Abel Junco y Zuleima Seco, quienes ya habían certificado su clasificación, se enfrentaron a la selección de Castilla y León. En un choque con las defensas superando a los ataques, Andalucía recibió e hizo 15 goles (15-15). Además, el último equipo en jugar durante la mañana eran las cadetes.

Andalucía, con opciones aún a pasar a los cuartos de final del Campeonato de España, se veía las caras con la Comunidad de Madrid. Las rivales de nuestras representantes tenían el mismo desafío: conseguir el billete a la fase del KO. Durante el primer tiempo y parte del segundo, las de la capital tomaron y mantuvieron una renta que llegó a ser de cinco goles. Las elegidas por Agustín Collado y Elena Córdoba apretaron en el final del partido, llegando a estar por debajo con una renta mínima. Finalmente, con el 29-28, se quedaron a las puertas de la hazaña y pasan a la semifinal de la Copa de España. Caso contrario ocurrió en la selección infantil masculina.

Jugándose la segunda plaza del grupo, Galicia era su antagonista. En los primeros minutos, Alejandro Ledesma y Gabriel Gavilán supieron interpretar a la perfección el partido y poder imponer su juego. Esto explica que al descanso el electrónico fuese 11-16 a su favor. Aun así, la reacción de su némesis llegó en los instantes finales. Con un parcial 2-0, Andalucía recibía el empate y le obliga a contratacar para llevarse el partido. La respuesta llegó con los goles de José Pablo Gálvez y Marcos López que dejaron el 25-27 final. En el último turno, les tocó a los equipos masculinos de la categoría cadete y juvenil.

En la Copa de España, al equipo de Alejandro Pueyo y José María Vegas se le presentó la oportunidad de ascender de competición. Esta bala no fue desaprovechada y doblegaron a Canarias 35-27. En este duelo tuvieron mucho protagonismo Pablo Sánchez y Pablo García, haciendo nueve y seis goles en el casillero andaluz. En el otro lado del 40×20, Pedro Noda hizo dieciséis goles que no fueron suficientes para dar la sorpresa. Simultáneamente y ante el mismo rival, el colectivo andaluz juvenil supero todas las adversidades para imponerse 30-24 y clasificar a la siguiente fase como líderes e invictos.

Cuartos de final, jornada fundamental para la lucha de las medallas.

Con el final de la fase de grupos, Andalucía presenta a cinco equipos en los cuartos de final del Campeonato de España. Ante los mejores del país, nuestros representantes afrontan este día de competición con ilusión de aspirar la gloria nacional. El primer turno de partidos (11:15) será con las infantiles y las juveniles. Las más pequeñas jugarán en el Pavelló Municipal de Calella ante Madrid.

Por otro lado, Castilla la Mancha será el primer retador de la selección de Suso Gallardo y Aaron Martín en la fase del KO. La Ciutat Esportiva Blanes será el escenario donde se disputará el billete a la semifinal y el pase directo a la lucha por las medallas. Los equipos masculinos jugarán a partir de las 15:45. A esa hora, el primero en hacerlo será el infantil. Alejandro Ledesma, Gabriel Gavilán y los suyos se enfrentarán a Euskadi en la Ciutat Esportiva Blanes.

Juveniles y cadetes saltarán a la pista a las 19:15. Mientras el equipo de Javier Elvira y Manuel Navarro se enfrentarán a Madrid en la Ciutat Esportiva Blanes, los de Alejandro Pueyo y José María Vegas harán lo propio ante Cataluña en el Pavelló Municipal de Calella.

Andalucía cierra la fase preliminar con un balance bastante positivo, tanto en resultados como en calidad de su juego. A partir de esta etapa, el CESA se convertirá en un torneo donde los equipos son conscientes de que están cada vez más cerca de tocar la gloria nacional, representando a su Comunidad Autónoma.

Fotos: José Ignacio Huertas Fernández, María del Carmen Garrido, Pedro Varela, Enrique Villalva, Teresa Utrera y CESA 2024

CESACESA 2024FABMRFEBM
Debut semiperfecto de Andalucía en el CESA
  • 0
Nahuel Briscek
martes, 02 enero 2024 / Published in Noticias, Portada

Debut semiperfecto que hace sentir el gen andaluz en el CESA

Andalucía no le afectan los nervios en la primera jornada del torneo nacional

Andalucía, y sus representantes en el Campeonato de España en Edad Escolar, protagonizan un gran inicio en el debut del torneo. El gran trabajo de los jugadores y entrenadores se vio reflejado desde el primer día de competición. Vendaval de goles, solidas defensas y grandes actuaciones bajo palos fueron muestra de las capacidades de los combinados regionales en el panorama nacional.

El primero de los equipos en debutar fue la selección infantil femenina. La capacidad defensiva del equipo liderado por Abel Junco y Zuleima Seco fue la piedra angular que marcó la diferencia del partido. Llevando a la pista el dicho popular que afirma que un buen ataque es una buena defensa, las más pequeñas recibieron solo 15 goles y marcaron la diferencia tras el descanso. En la segunda parte privaron del gol a Navarra durante 6 minutos, tiempo suficiente para encarar el partido hacia el 21-15 final.

A continuación, el gen andaluz viajó a la Ciutat Esportiva de Blanes, donde debutaban en el torneo las pupilas de Suso Gallardo y Aaron Martín. Ante el combinado de Euskadi, las juveniles protagonizaron un notable primer tiempo, llegando a abrir una pequeña brecha. En los minutos previos a la bocina del descanso, las nuestras aplicaron un parcial 1-4 a su favor que les llevaban al entremés con una renta de cuatro goles (11-15). Sin embargo, hubo respuesta de la escuadra vasca, llegando a imponer las tablas en los minutos finales. Mas, con tiempo aún para la reacción, pudieron revertir la situación y sumar sus primeros puntos (28-31 final a favor de las andaluzas).

La única selección que pecó en su debut fue la encargada por Agustín Collado y Elena Córdoba. Las cadetes andaluzas, ubicadas en el grupo A del Campeonato de España, debutaron ante Castilla la Mancha. Las andaluzas plantaron cara a las castellanomanchegas durante los primeros instantes, hasta que fueron sucumbidas por la fluidez del juego rival reflejado en el 27-21 que lo certifiaba. Un mal debut que puede servir como punto de inflexión de cara a la jornada siguiente, . Es digno de mención las facetas goleadoras de Martina Villalva (5 goles), Carlota Bravo, Beatriz Biedma y Sofía Guerrero (4 goles).

 A las 17:30, jugaron simultáneamente los infantiles y cadetes andaluces. Ambas escuadras se llevaron el gato al agua con un encuentro repleto de buenas sensaciones. La dupla de Alejandro Ledesma y Gabriel Gavilán superaron a Castilla y León (37-25) con una gran actuación ofensiva de Marcos López. El de Montequinto hizo 10 goles para que su equipo supere cómodamente en su debut. Caso similar con el único seleccionado que participa en la Copa de España. Ante La Rioja, los cadetes de Alejandro Pueyo y José María Vegas arrollaron con un 39-18. Un partido en el que los andaluces fueron bastante superiores desde el ecuador de la primera parte.

Finalmente, el broche de oro lo pusieron los juveniles de Javier Elvira y Manuel Francisco Navarro. Con un sobresaliente inicio de la segunda parte, aplicaron en el juego un parcial 12-3 durante los primeros 13´ y pusieron tierra de por medio para llegar al desenlace con la certeza de la victoria (29-19).

Segundo día, segunda jornada

Durante la celebración del CESA, Andalucía participarán en una maratón de encuentros. Al día siguiente de su debut vuelven a las pistas para certificar su buen hacer desde principios de temporada. La primera selección en saltar al 40×20 en la segunda jornada será la cadete femenina. Están obligadas a ganas para seguir con sus aspiraciones por la gloria. En el Pavelló El Molí, las pupilas de Agustín Collado y Elena Córdoba se enfrentarán a la Comunidad Valenciana a las 10:45.

El siguiente de los partidos de nuestros representantes corresponde al grupo A de la Copa de España. Los cadetes se desplazarán a la Ciutat Esportiva Blanes para seguir con sus buenas sensaciones ante Asturias. Dicho encuentro, previsto desde las 11:15.

Cierran la jornada mañanera las selecciones femeninas en categoría infantil y juvenil. Mientras las de Abel Junco y Zuleima Seco buscarán certificar su pase ante la Comunidad Valenciana a partir de las 12:15, el equipo de Suso Gallardo y Aaron Martín harán lo propio ante Madrid a las 13:00.

Los partidos de la jornada vespertina comenzarán con el combinado infantil masculino. Los más pequeños se enfrentará a la anfitriona (Cataluña). Ambos equipos vencieron en su debut y se juegan la clasificación a la siguiente ronda en el Pavelló Municipal de Calella desde las 15:45. Finalmente, el conjunto de Javier Elvira y Manuel Francisco Navarro se verán las caras con Navarra en la Ciutat Esportiva Blanes desde las 17:30 con el mismo objetivo de certificar su pase a los cuartos de final.

CESA 2024FABM
Andalucía exhibe a sus joyas que la representarán en el CESA 2024 de Blanes
  • 0
Nahuel Briscek
sábado, 30 diciembre 2023 / Published in Noticias, Portada

Andalucía exhibe a sus joyas que la representarán en el CESA 2024 de Blanes

El Auditorio Ciudad de Adra fue el escenario donde los miembros de los combinados autonómicos se presentaron para el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas

En un derroche de orgullo y emoción, el Auditorio Ciudad de Adra se iluminó para dar la bienvenida a los seis conjuntos regionales. Los combinados presentados representarán con honor a la región en el próximo Campeonato de España de Selecciones Autonómicas (CESA) de 2024. Este acto estuvo formado por jugadores, entrenadores y destacadas personalidades del ámbito deportivo. Dicha jornada celebró el compromiso y la destreza de los talentos del balonmano de Andalucía.

Los protagonistas del acto son los 96 jugadores elegidos, junto a sus entrenadores y seleccionadores. El primero que se presentó fue el infantil masculino, liderados por Alejandro Ledesma y Gabriel Gavilán, quienes se enfrentarán en la primera ronda del Campeonato de España a los combinados de Galicia, Castilla y León y Cataluña. Posteriormente, fue el turno de las pupilas infantiles de Abel Junco y Zuleima Seco. En la categoría infantil femenina, Andalucía fue la campeona en la edición anterior y se verá las caras con Navarra, Castilla y León y Comunidad Valenciana en el grupo B del Campeonato de España.

Alejandro Pueyo y José María Vegas son los responsables del combinado cadete masculino. Este equipo participará en la Copa de España, junto a La Rioja y Principado de Asturias. Por otro lado, en la sección femenina comandada por Agustín Collado y Elena Córdoba se enfrentará a Madrid, Castilla la Mancha y la Comunidad Valenciana en primera instancia.

Los últimos dos equipos que se presentaron fueron los juveniles. El primer turno fue de la selección de Javier Elvira y Manuel Navarro, quienes se verán las caras ante Navarra, Principado de Asturias y Canarias. Más tarde, subieron al escenario las jugadoras elegidas por Jesús Gallardo y Aaron Martín, ubicadas en el grupo A del Campeonato de España ante Euskadi, Cataluña y Madrid.

El presidente de la Federación Andaluza de Balonmano, Sebastián Fernández Molina, expresó su aprecio al “orgullo del balonmano andaluz. Me refiero a los jugadores que habéis luchado para representar los colores de nuestra bandera” sentenció. De la misma forma, lanzó un mensaje que reflejaba sus intenciones desde que asumió como presidente.  «Estamos aquí para crear atletas y campeones, pero, sobre todo, personas correctas y preparadas para la sociedad» sentenció Fernández Molina.

Dicho acto, tuvo presente a varias personalidades destacadas como Manuel Cortés Pérez, alcalde de Adra; María Luisa Cruz, diputada de sostenibilidad y Medio ambiente; José Vélez González, delegado Territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía en Almería; Olayo Martín, General Óptica; y Nicolás Alcalá, responsable de Conanifer Ferralla. La presencia de estas figuras subraya el apoyo institucional y la relevancia del evento en el ámbito deportivo regional.

El acto no solo será un momento de presentación, sino también de reconocimiento a las selecciones por su destacada actuación en el CESA 2023. Aunque los motivos climáticos no permitieron que se celebrase como se esperaba, Andalucía se llevó la medalla de bronce en la categoría juvenil femenina. De igual forma, lucirá durante un año la plata en infantil femenina y el oro en cadete femenina. Un emotivo momento que reflejará la determinación y el éxito de estos talentosos jugadores.

CESA 2024 Cataluña:

El Campeonato de España de Selecciones Autonómicas es la cúspide del balonmano formativo a nivel nacional. Del 2 al 7 de enero, más de 300 partidos se disputarán en diversas sedes de Cataluña, ofreciendo un espectáculo único y reuniendo a los mejores jugadores de cada región de España. Las ciudades de Blanes, Calella, Lloret De Mar, Malgrat de Mar, Pineda de Mar y Mataró serán los escenarios de la intensa competición que definirá a los campeones autonómicos.

CESA 2024FABM
  • 0
msanchez
viernes, 29 diciembre 2023 / Published in Noticias, Portada

LISTAS DEFINITIVAS DE LAS SELECCIONES ANDALUZAS PARA EL CESA 2024

José Flores, Director Técnico de la Federación Andaluza de Balonmano (FABM), revela las listas definitivas de los 96 destacados deportistas que representarán a Andalucía en el próximo Campeonato de España de Selecciones Autonómicas (CESA) 2024.

Última parada antes del CESA:
Como preparación final para el Campeonato de España, nuestras selecciones se encuentran concentradas en Almería, afinando los últimos detalles para el desafío que se avecina. Durante los días 28, 29 y 30, los equipos realizarán sesiones de entrenamiento en la maravillosa ciudad de Adra, ultimando su puesta a punto para el torneo.

La culminación de esta etapa de preparación será el sábado 30, cuando las selecciones serán oficialmente presentadas en el distinguido Auditorio de la Ciudad de Adra a las 13 horas.

Transmisión en vivo: La Federación Andaluza de Balonmano trabaja incansablemente para dar al balonmano andaluz el lugar que se merece, y en muestra de este compromiso, la presentación del día 30 podrá ser disfrutada en directo. Para aquellos que no puedan estar presentes físicamente, podrán seguir cada momento de este evento tan especial a través de la transmisión en vivo, que estará disponible en nuestro canal de Youtube.

Enlace de la presentación de las selecciones andaluzas: https://www.youtube.com/watch?v=6C1POmYGPQA

Transmisión en vivo y Cobertura en Redes Sociales:
En línea con nuestro compromiso de acercar el balonmano andaluz a todos los rincones, la Federación Andaluza de Balonmano ofrece la posibilidad de seguir la presentación a través de nuestras redes sociales. Desde Facebook hasta Twitter e Instagram, mantendremos a los seguidores al tanto de cada momento. Además, a lo largo de todo el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas (CESA) 2024, nuestras plataformas digitales serán el epicentro de la información, ofreciendo a los aficionados una experiencia completa y cercana de nuestras selecciones.

Invitados de honor:
Este significativo evento contará con la presencia del Alcalde de Adra, Don Manuel Cortés Pérez, el Diputado de Deportes de Almería, Don José Antonio García Alcaina, y el Delegado Territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía en Almería, Don José Vélez González. La participación de estas autoridades resalta la importancia de nuestro deporte en Andalucía.

Reconocimientos:
En este acto, se rendirá homenaje a la destacada labor de nuestras selecciones de balonmano playa, y se llevará a cabo una entrega de medallas con motivo del CESA de Balonmano Playa 2023.

Próximo destino: CESA 2024:
Tras este previo especial, nuestras selecciones emprenderán su viaje hacia el Campeonato de España de Selecciones, el 1 de enero, a las 6 de la mañana, marcando el inicio de una nueva e ilusionante etapa competitiva.

Rutas de autobús:

Ruta 1: Málaga – Antequera – Torredelcampo

RUTA-1-MALAGA-ANTEQUERA-TORREDELCAMPOIDescarga

Ruta 2: Sevilla – Córdoba

RUTA-2-SEVILLA-CORDOBADescarga

Ruta 3: Granada – Almería – Carboneras

RUTA-3-GRANADA-ALMERIADescarga

Convocatorias oficiales:
A continuación, detallamos las convocatorias de las selecciones andaluzas:

  • Convocatoria Juvenil Masculino
Convocatoria_JM_AND_CESA24Descarga
  • Convocatoria Juvenil Femenino
Convocatoria_JF_AND_CESA24Descarga
  • Convocatoria Cadete Masculino
Convocatoria_CM_AND_CESA24Descarga
  • Convocatoria Cadete Femenino
Convocatoria_CF_AND_CESA24Descarga
  • Convocatoria Infantil Masculino
Convocatoria_IM_AND_CESA24Descarga
  • Convocatoria Infantil Femenino
Convocatoria_IF_AND_CESA24Descarga

¡Andalucía está lista para brillar en el CESA 2024! ¡Siente el Gen Andaluz!

CESA 2024FABMRFEBM
Andalucía se luce en su ensayo ante la Comunidad Valenciana
  • 0
Nahuel Briscek
jueves, 07 diciembre 2023 / Published in Noticias, Portada

Andalucía se luce en su ensayo ante la Comunidad Valenciana

Las selecciones regionales demostraron su trabajo en el Torneo Interterritorial, celebrado en ambas sedes

Las selecciones andaluzas se enfrentaron a los representantes de la Comunidad Valenciana. El Torneo Interterritorial Andalucía-Comunidad Valenciana sirvió como preparación a ambas federaciones para ganar experiencia y rodaje de cara al Campeonato de España de Selecciones Autonómicas (CESA) 2024, cuya celebración está prevista desde el 2 al 7 de enero. Este certamen contó con la peculiaridad de disputarse en dos sedes paralelamente: Almería y Benidorm.

En el Pabellón Municipal El Toyo, ubicado en la localidad de Almería, se celebraron los encuentros de los equipos masculinos. El evento tuvo su puntapié inicial con el choque de los combinados infantiles. Los comandados por Alejandro Ledesma se llevaron el primero de los envites con un gol en los instantes finales. Sin embargo, los de la visita tomaron venganza al día siguiente, venciendo cómodamente 15-25. Tras la remontada del global se hicieron con el primer puesto en su categoría.

A posteriori, fue el turno del seleccionado cadete, quien arrolló en casa. Los pupilos de Alejandro Pueyo y José María Vega demostraron sus capacidades en el primer duelo. Con una renta favorable de 12 goles (40-28), los andaluces se vieron agraciados en la faceta ofensiva. En el segundo acto, el desenlace fue el mismo, aunque tuvo un desarrollo distinto. Los vestidos de blanco tuvieron que trabajar hasta el pitido final para vencer y llevarse el trofeo que le coronaba como vencedores, terminando con un ajustado 26-24.

El tercer duelo de ambas jornadas tuvo como protagonistas a los juveniles. En el primero de ellos, Andalucía superó a su rival con una notable actuación defensiva. La muestra de los esfuerzos llevados a cabo por el combinado de Javier Elvira y Manuel Navarro se reflejaron en el 28-23 final. Su secuela fue caracterizada por la misma fórmula, obteniendo así el 30-25 que les otorgaba como vencedores.

Al finalizar el último encuentro tuvo lugar la entrega de premios. Esta ceremonia tuvo como personalidades a Sebastián Fernández, presidente de la Federación Andaluza de Balonmano; María del Mar López, diputada de RRHH del Excma. Diputación de Almería; Juan José Segura, concejal del Ayuntamiento de Almería; Jorge Navarrete y Alberto Camas, ambos directivos de la Federación Andaluza de Balonmano.

Benidorm, el stage de preparación de las selecciones femeninas

La formación hecha por Abel Junco y Zuleima Seco se llevó el primero de los encuentros. Demostrando solidez en la faceta defensiva y reforzado en ataque, consiguieron terminar el partido con un 19-27 final. Al día siguiente, fue la escuadra anfitriona la que se llevó el enfrentamiento. En esta ocasión, fueron las andaluzas quienes tuvieron dificultades para transformar en goles sus ofensivas. De esta forma, se explica cómo perdieron 20-17 su partido.

En lo que respecta al duelo de las cadetes, la Comunidad Valenciana fue superior en ambos partidos. Las seleccionadas por Agustín Collado y Elena Córdoba sucumbieron al gran hacer de sus rivales, quienes se impusieron con un 34-21 (en el primer duelo) y 34-17 (en el segundo).

Para finalizar las pupilas de Jesús Gallardo y Aaron Martín fueron sorprendidas en el primero de los choques, el cual tuvo como vencedor al equipo local con un 28-22. En el segundo round, hubo reacción de Andalucía para conseguir ganar el encuentro. Aunque fuese por la mínima, las juveniles hicieron un gran encuentro ante uno de los cocos de su torneo. 25-26 era el resultado que mostraba el marcador cuando sonó el bocinazo final que dictaba sentencia.

CESA 2024FABM
Las selecciones andaluzas cadetes afrontan con ambición la próxima jornada de tecnificación
  • 0
Fed AndaluzaBM
jueves, 23 noviembre 2023 / Published in Noticias, Portada

Las selecciones andaluzas cadetes afrontan con ambición la próxima jornada de tecnificación

Los combinados regionales se citan en Loja con el hambre latente por las medallas del CESA 2024

Loja se convertirá en el epicentro de las selecciones andaluzas de balonmano. El próximo domingo 26 de noviembre, los mejores cadetes de la región viajarán al municipio granadino con motivo de una jornada de tecnificación. Por su parte, el escenario donde se llevará a cabo la convocatoria será en las pistas 1 (equipo masculino) y 2 (combinado femenino) del Pabellón Multiusos Alfeia.

La preparación reunirá a jóvenes talentos regionales, tanto masculinos como femeninos. Este evento continuará con los esfuerzos de formar un equipo sólido y rodado para el próximo CESA 2024. Cabe mencionar que la selección andaluza femenina participará en el grupo A del Campeonato de España, enfrentándose en primera instancia a Castilla la Mancha, Madrid y Comunidad Valenciana. Por otro lado, el equipo masculino participará en la Copa de España junto al Principado de Asturias y La Rioja, con quienes compartirá grupo.

Convocatoria del equipo cadete femenino

Las cadetes femeninas contará con una sesión doble y deberán incorporarse a partir de las 12:45. Quince minutos más tarde dará inicio al entrenamiento, cuya duración será dos horas (13:00-15:00). En la tarde, las elegidas por Agustín Collado y Elena Córdoba volverán a la pista para la segunda sesión (18:00-20:00). El equipo de responsables lo completan Miguel Florido, como coordinador; Alejandro Hernández Alonso/Marcos Esteban Alonso como fisioterapeutas; y Sergio Valenzuela como entrenador de porteras. A continuación, se podrá ver la lista de jugadoras que formarán parte de esta jornada.

Convocatoria_CF_JT_261123Descarga

Convocatoria del equipo cadete masculino

La selección masculina tiene prevista su incorporación a las 8:45 de la mañana. De igual manera, contarán con una jornada de preparación matinal y vespertina. La primera de ellas está prevista para las 9:00 hasta las 11:00, para volver al parqué desde 15:00 a 17:00. El equipo de preparación para este entrenamiento de cadetes tendrá de coordinador a Antonio Ortiz, seleccionador a Alejandro Pueyo, entrenador a José María Vegas, fisioterapeuta a Alejandro Hernández Alonso/Marcos Esteban Alonso y entrenador de porteros a Gonzalo Gómez. Los jugadores elegidos para llevar a cabo esta jornada de tecnificación se pueden ver en la siguiente convocatoria:

Convocatoria_CM_JT_261123Descarga

Es fundamental destacar que todos los cadetes convocados deben contar con sus licencias deportivas correctamente tramitadas para la temporada 23/24. Asimismo, se requiere que los participantes porten su documento de identidad (DNI) para la verificación durante el evento.

La Federación Andaluza de Balonmano enfatiza la importancia de la asistencia y la comunicación en caso de ausencia. Quienes no puedan asistir deben notificarlo de manera inmediata y justificar su falta a través del siguiente correo electrónico: comitetecnico@fandaluzabm.org.

Mediante estas sesiones de entrenamiento, las selecciones cadetes se prepararán con dedicación y esfuerzo para competir en el prestigioso CESA 2024. La Federación Andaluza de Balonmano confía en que estos jóvenes talentos representarán con orgullo a la comunidad en esta competición de alto nivel.

CadeteCESA 2024FABM
Las selecciones andaluzas vuelven a las sesiones de entrenamiento
  • 0
msanchez
jueves, 02 noviembre 2023 / Published in Noticias

Las selecciones andaluzas vuelven a las sesiones de entrenamiento

Los combinados autonómicos siguen con su puesta a punto para el CESA 2024

El próximo sábado y domingo 4 y 5 de noviembre, en las localidades de Almería, Granada y Fuengirola (Málaga), se llevará a cabo las Jornadas de Tecnificación con las seis selecciones andaluzas. En el turno del sábado será la selección cadete masculina y femenina la que desarrollará la actividad en el Pabellón de la Juventud Antonio Rivera. No obstante, será el domingo cuando se citan al resto de selecciones, en el Pabellón Complejo Deportivo Elola para las selecciones infantiles y juvenil femenino. La selección juvenil masculina desarrollará su actividad en el Pabellón Facultad Ciencias del Deporte en Granada.

Convocatoria del equipo juvenil masculino

En la sesión para la categoría juvenil masculino la hora de incorporación será las 09:45. Quince minutos más tarde dará inicio al entrenamiento, cuya duración será dos horas (10:00-12:00) para la primera sesión de entrenamiento. La segunda sesión comenzará a las 16h y finalizará a las 18h del domingo 5 de noviembre en Granada. El entrenamiento estará dirigido bajo las órdenes de Javier Elvira, como seleccionador, y Manuel Navarro, como entrenador, los deportistas afrontarán la preparación con el objetivo de continuar el desarrollo de la química de equipo.

A continuación, se podrá ver la lista de jugadores que formarán parte de esta convocatoria:

Convocatoria_JM_JT_051123Descarga

Convocatoria del equipo juvenil femenino

Bajo las órdenes de Jesús Gallardo, como seleccionador, y Aaron Martín, como entrenador, las seleccionadas afrontarán la actividad en la jornada del domingo 5 de noviembre, en una única sesión de entrenamiento de 16:30-19 horas en Fuengirola

A continuación, se podrá ver la lista de jugadoras que formarán parte de esta convocatoria:

Convocatoria_JF_JT_051123Descarga

Convocatoria del equipo cadete masculino y femenino

Las selecciones cadetes se reúnen en Almería para su doble jornada de entrenamiento. El sábado día 4 de noviembre, será la selección cadete femenina la que inicia la jornada comenzando la actividad a las 09:45 horas en el Antonio Rivera. Por su parte, será la selección cadete masculina la que empiece la jornada de sábado a las 11:45h. El fin de la actividad tendrá lugar el domingo día 5 de noviembre tras la finalización del entrenamiento de la mañana. Agustín Collado y Elena Córdoba dirigirán la selección femenina. Mientras que la masculina será coordinada por Alejandro Pueyo y José Vegas.

A continuación, se podrá ver la lista de jugadoras que formarán parte de esta convocatoria:

Convocatoria_CF_JT_051123Descarga
Convocatoria_CM_JT_051123Descarga

Convocatoria infantil masculino y femenino

En la sesión para la categoría infantil femenino la hora de incorporación será las 08:45. Quince minutos más tarde dará inicio al entrenamiento, cuya duración será dos horas (09:00-11:00) para la primera sesión de entrenamiento. La segunda sesión comenzará a las 12h y finalizará a las 13:30h del domingo 5 de noviembre en Fuengirola. El entrenamiento estará dirigido bajo las órdenes de Abel Junco, como seleccionador, y Zuleima Seco, como entrenadora, los deportistas afrontarán la preparación con el objetivo de continuar el desarrollo de la química de equipo.

Por parte el combinado masculino, la hora de incorporación será a las 10:15h y seguidamente dará comienzo la primera sesión de entrenamiento 10:30-12:30h. Tras un parón de descanso, comenzará la segunda dinámica de 13:30-15h del domingo. El entrenamiento estará dirigido bajo las órdenes de Alejandro Ledesma, como seleccionador, y Gabriel Gavilán, como entrenador.

A continuación, se podrá ver la lista de jugadores que formarán parte de esta convocatoria:

Convocatoria_IF_JT_051123Descarga
Convocatoria_IM_JT_051123Descarga
CESA 2024FABMRFEBM
Antequera reunirá a las selecciones andaluzas juveniles
  • 0
Fed AndaluzaBM
miércoles, 18 octubre 2023 / Published in Noticias, Portada

Antequera reunirá a las selecciones andaluzas juveniles

Los combinados autonómicos siguen con su puesta a punto para el Campeonato Estatal 2024

El próximo domingo 22 de octubre, en la localidad de Antequera (Málaga), se llevará a cabo una jornada de tecnificación con los equipos juveniles. En el pabellón polideportivo municipal Agustín Rodríguez, más conocido como “El Maulí”, está prevista la sesión de preparación, con los ojos puestos en el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas (CESA) 2024.

La jornada reunirá a jóvenes talentos regionales, tanto masculinos como femeninos. Este evento continuará con los esfuerzos de formar un equipo sólido y rodado para el torneo nacional, que se celebrará en Cataluña entre el 2 al 7 de enero, según lo confirmado en la Asamblea General Ordinaria de la RFEBM 2023.

Convocatoria del equipo juvenil femenino

En la sesión para la categoría juvenil femenina la hora de incorporación será las 12:45. Quince minutos más tarde dará inicio al entrenamiento, cuya duración será dos horas y media (13:00-15:30). Bajo las órdenes de Jesús Gallardo Romero, como seleccionador, y Aaron Martín Fernández, como entrenador, las deportistas afrontarán la preparación con el objetivo de continuar el desarrollo de la química de equipo. Junto a los entrenadores mencionados, Sergio Valenzuela ejercerá como responsable de portero y Francisco Maireles Marrón como fisioterapeuta. A continuación, se podrá ver la lista de jugadoras que formarán parte de esta jornada.

Convocatoria_JF_JT_221023Descarga

Preparación juvenil masculina

De la misma manera, los miembros del equipo juvenil masculino tendrán prevista otra jornada de observación. Las 23 promesas deben llegar al pabellón a las 9:45 y, quince minutos más tarde, empezará su entrenamiento. Desde las 10:00 hasta las 12:00 será la primera sesión. Cabe mencionar que, a partir de las 16:00 y hasta las 18:00, volverán a la pista para llevar a cabo su segundo ensayo. En las manos de Javier Elvira, seleccionador; Manuel F. Navarro Galvez, entrenador; y Francisco Maireles Marrón, entrenador de porteros y fisioterapeuta, está hecha la convocatoria de jugadores que se puede ver a continuación.

Convocatoria_JM_JT_221023Descarga

Es fundamental destacar que todos los jugadores convocados deben contar con sus licencias deportivas correctamente tramitadas para la temporada 23/24. Asimismo, se requiere que los participantes porten su documento de identidad (DNI) para la verificación durante el evento.

La Federación Andaluza de Balonmano enfatiza la importancia de la asistencia y la comunicación en caso de ausencia. Quienes no puedan asistir deben notificarlo de manera inmediata y justificar su falta a través del siguiente correo electrónico: comitetecnico@fandaluzabm.org.

Mediante estas sesiones de entrenamiento, las selecciones juveniles se prepararán con dedicación y esfuerzo para competir en el prestigioso CESA 2024. La Federación Andaluza de Balonmano confía en que estos jóvenes talentos representarán con orgullo a la comunidad en esta competición de alto nivel.

CESA 2024FABMRFEBM
  • 1
  • 2

Recent Posts

  • Maravillas Benalmádena alza el trofeo de Primera Nacional Femenina

    Las benalmadenses se impusieron en la final a C...
  • El CADEBA Cadete corona a Mijas y Fundación Victoria

    Almuñécar y Jerez ejercieron de sedes de la fas...
  • Manifiesto FABM por el Día de la Madre – 4 de mayo de 2025

    FABM se une a la celebración con un texto que r...
  • BM Proin Sevilla levanta el título de Segunda Nacional Masculina

    Los trianeros se proclamaron campeones tras sup...
  • IFEM CBM y Colegio El Romeral, campeones del CADEBA Infantil

    Los Campeonatos de Andalucía de la categoría in...

Comentarios recientes

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • noviembre 2016

    Categories

    • Area mujer
    • Noticias
    • Portada

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    SECCIONES

    • FEDERACIÓN
    • NOTICIAS
    • COMPETICIONES
    • C. TÉCNICO
    • C. ARBITRAL
    • C. DISCIPLINARIO
    • NORMATIVA
    • MULTIMEDIA
    • BM. PLAYA
    • DELEGACIONES
    • ÁREA MUJER

    ¡Síguenos en las redes sociales!

    Copyright © 2019 FABM. Todos los derechos reservados.
    Desarrollado por TOOOLS.

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    C/ SANTA PAULA, 23 BAJO

    18001- GRANADA

    EMAIL
    fandaluzabm@fandaluzabm.org

    TELÉFONO
    Tel: 958 276432

    Tel: 958 276458

    SECCIONES

    • FEDERACIÓN
    • NOTICIAS
    • COMPETICIONES
    • C. TÉCNICO
    • C. ARBITRAL
    • C. DISCIPLINARIO
    • NORMATIVA
    • MULTIMEDIA
    • BM. PLAYA
    • DELEGACIONES
    • ÁREA MUJER

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    C/ SANTA PAULA, 23 BAJO

    18001- GRANADA

    EMAIL
    fandaluzabm@fandaluzabm.org

    TELÉFONO
    Tel: 958 276432

    Tel: 958 276458

    ¡Síguenos en las redes sociales!

    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de ventas
    • Política de privacidad y Cookies
    TOP
    Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido de la web, proporcionarles funcionalidades a las redes sociales y para analizar el tráfico de nuestra web. Puede aceptar el uso de esta tecnología o administrar su configuración y poder rechazarla, y así controlar completamente qué información se recopila y gestiona a través de los botones habilitados al efecto.

    Al clicar en "Sí, Acepto", ACEPTA SU USO, si bien podrá retirar su consentimiento en cualquier momento. También puede RECHAZAR la instalación de cookies clicando en “No Acepto" o CONFIGURAR la instalación de cookies clicando en “Configurar Cookies”.

    Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visite nuestra Política de privacidad. Para obtener más información al respecto, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

    Configurar CookiesNo aceptoSí, Acepto
    Ajustes de privacidad

    Resumen de privacidad

    En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de que este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. A continuación, encontrará información detallada sobre qué son las “Cookies”, qué tipología utiliza este sitio web, cómo cambiar la configuración de sus cookies, y qué ocurre si deshabilita las Cookies.
    Necessary
    Siempre activado
    Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web. En general, la mayoría de ellas se establecen en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o rellenar formularios.
    Non-necessary
    Este sitio web utiliza Google Analytics para recoger información anónima de navegación. Estas cookies nos permiten medir el número de visitas y conocer las fuentes de tráfico. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y a conocer cómo se mueven los visitantes por el sitio. Toda la información que estas cookies recolectan es agregada y por lo tanto anónima. Si no autoriza estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio. Mantener esta cookie activada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.
    GUARDAR Y ACEPTAR