Los antequeranos, que dejan fuera a Trops Málaga de la competición, se jugarán el puesto en la final con Proin Triana
Fotos: Joaquín Corrales.
La segunda jornada de la Fase Previa de la XXIX Copa de Andalucía de Balonmano enfrentó este miércoles a BM Dólmenes Antequera, que se estrenaba en competición, y Trops Málaga, que volvía a la pista del Argüelles tras el empate de ayer contra BM Proin Triana (28-28).
Los antequeranos arrancaron con mejor pie la contienda, firmando un primer parcial de 3-1. La reacción del Trops fue inmediata, que ya entrado en calor devolvió el golpe a su rival para establecer nuevamente tablas en el marcador (4-4). Los de Quino Soler, en el día de hoy sin Henrique Petter y Pablo Fernández, tuvieron que forzar más la maquinaria para luchar por sus opciones en la Copa.
Siguiendo prácticamente el guion de la tarde de ayer, el intercambio de goles fue la tónica de esta primera mitad, que tuvo en sus protagonistas -valga la redundancia, como ayer- en las porterías. Fernando Torres y Juani Villarreal mantuvieron en alto a sus equipos, que continuaron con el mano a mano hasta el descanso (12-12).



La intensidad fue subiendo en la segunda parte
Con el regreso al 40×20, el Trops asumiría el control del juego para liderar, si bien por la mínina, un encuentro con todo por decidir (16-17 min.43). Tal fue así que los de Lorenzo Ruiz dieron de nuevo la vuelta al luminoso, poniendo el 18-17 dos minutos después gracias a Nico López y Aitor Gómez. El momento crítico del partido tendría lugar con el 21-19 de los anfitriones y el tiempo muerto solicitado por Quino Soler. Los dos equipos eran conscientes de que los diez minutos restantes serían cruciales para el futuro de ambos en esta Copa de Andalucía.
La intensidad fue a mayores y en tan solo cuatro minutos se vivieron hasta cinco exclusiones, recayendo tanto en jugadores -Gustavo Delgado, Consuegra y Javi García- como en los banquillos -Lorenzo Ruiz y Curro Lucena-. Y en medio de todo ello, una nueva remontada del Trops, que con las dianas de Diego Pérez y Xavi Camas y una magnífica intervención de Villamarín bajo palos pudieron hacer frente al tramo final en igualdad en el marcador (22-22 min.55). Los últimos instantes estuvieron marcados por las pausas solicitadas por los técnicos y un Pepe Martín que evitó el gol de Melgar que hubiera dado la ventaja al cuadro de la Costa del Sol. Al final sería Jacob Díaz el que daría el triunfo a los suyos con el 23-22. Trops tuvo la última posesión, pero los locales se emplearon a fondo para dejar en el Argüelles la victoria en su estreno.
Aitor Gómez, jugador de Dólmenes Antequera, fue elegido MVP del encuentro. Los del Torcal cerrarán mañana la fase recibiendo a Triana, duelo que decidirá el pase de la Copa de Andalucía (19:30 h.).
PARCIALES:
3-1, 4-4, 6-6, 9-8, 11-10, 12-12 (descanso); 13-14, 16-16, 17-17, 21-19, 21-21, 23-22 (final).
FICHA TÉCNICA:
BM Dólmenes Antequera: Martín (p.), Pérez Chica (1), Del Castillo, Morales (1), Delgado (4), López (5), Moreno, Torres (p.) (1), Ortega, García (1), Díaz (5), Ruiz, Figueredo, Abad (2), Gómez (3).
Trops Málaga: Arca (2), Consuegra (3), Melgar (1), Soler (1), Villamarín (p.), Villarreal (p.), Portela (1), García (2), Díaz (2), Barderas, Soriano, Pérez (5), Castro (2), Camas (3), Gerdón.
Los equipos mantuvieron el pulso hasta el cierre de partido, que finalizó con gol de Alberto Ruiz para dar el empate a los trianeros
Fotos: Joaquín Corrales.
El pabellón Fernando Argüelles acogió este martes el primero de los tres partidos que conforman la Fase Previa de la XXIX Copa de Andalucía de Balonmano. Trops Málaga y BM Proin Triana se dieron cita sobre el 40×20 en busca de una primera y muy cotizada victoria en el camino a la final.
La primera mitad estuvo marcada por una extrema igualdad en la que ambos equipos mantuvieron un arduo mano a mano. El intercambio de golpes fue la tónica de estos primeros treinta minutos, donde ningún equipo logró sumar más de dos goles consecutivos hasta prácticamente el final, cuando Proin Triana puso el 13-15 en el minuto 28 gracias a los goles de José Moguel y Alberto Ruiz. Los hispalenses, que acusaban la baja de última hora del campeón mundialista Ángel Montoro, tuvo en Kilian Ramírez a su gran protagonista. En el lado malagueño Juan Villamarín también ofreció importantes intervenciones para frenar la ofensiva de un Triana mucho más cómodo en la pista que Trops, cuyas precipitaciones y pérdidas de balón pudieron convertirse en un mal mayor. El gol de Pablo Soler en los últimos instantes dejó de nuevo una distancia mínima antes de marchar a los vestuarios (14-15).
Los equipos apuraron sus opciones hasta el final
Con el regreso a la pista, los papeles se intercambiaron. Un Trops Málaga ya más seguro de sí mismo dio la vuelta al marcador para poner el 19-17 de la mano de Diego Pérez y Jesús Melgar. Pero la diferencia poco duraría en el electrónico, pues los trianeros volvieron a la carga para poner tablas tan solo dos minutos después (20-20 min.42) con la firma de Juan Saco y Martín Dávila. Borrón y vuelta a empezar. La segunda parte volvió a convertirse en un calco de la primera, donde ningún equipo supo imponer su autoridad. Todas las miradas volvieron a estar sobre las porterías, que no bajó el nivel con Juan Villarreal supliendo a Jorge Villamarín y Jorge Oliva a Kilian Ramírez. El tiempo pasaba y las opciones se agotaban para ambos conjuntos, que no eran capaces de escindirse uno del otro. La tensión se vivió hasta el último minuto en el que todo se decidiría. Finalmente, y con los goles de Javi García para Trops y Alberto Ruiz para Proin, el duelo terminó en empate, dejando reparto de puntos en esta primera jornada de la Fase Previa de la XXIX Copa de Andalucía de Balonmano (28-28).
Alberto Ruiz, máximo goleador y MVP del partido
Alberto Ruiz, jugador de BM Proin Triana, fue elegido MVP del encuentro como máximo anotador del mismo (9 goles).
Trops Málaga repetirá mañana con el segundo partido de esta Fase Previa, el derbi malagueño con BM Dólmenes Antequera (19:30 h.).




PARCIALES:
3-2, 5-5, 8-8, 10-11, 13-13, 14-15 (descanso); 16-16, 19-18, 22-21, 24-24, 25-26, 28-28 (final).
FICHA TÉCNICA:
Trops Málaga: Arca (1), Fernández, Consuegra (3), Melgar (4), Soler (2), Villamarín (p.), Villarreal (ps.), Petter (5), Portela, García (6), Díaz (2), Barderas, Soriano, Pérez (3), Castro (2).
BM Proin Triana: Ruiz (9), Dávila (3), Saco (7), Sánchez (1), López Mon (1), Conchillo, García Morán, Castilla, Ramírez (p.), Oliva (ps.), Martínez (1), Moguel (1), Belacázar (5), Deco, Morgado, Vizcaíno.
Ángel Ximénez Puente Genil defiende título este sábado ante un rival que se dará a conocer durante la semana con la disputa de la Fase Previa
Andalucía se prepara para uno de los momentos más importantes del año, la inauguración de su temporada de pista. La comunidad andaluza abre sus puertas al nuevo curso 2024-2025 con la celebración de la Copa de Andalucía sénior masculina, la lucha por el cetro andaluz que una vez más enfrentará a los mejores conjuntos de nuestra tierra.
El pistoletazo de salida dará este martes con el inicio de la Fase Previa que pondrá en juego el billete de la final, donde ya aguarda Ángel Ximénez como único representante en la élite y vigente campeón. Los de Paco Bustos defenderán título en el Juan Sepúlveda de Pozoblanco el sábado 31 a partir de las 11:00 h., duelo que será retransmitido en directo por Andalucía TV (Canal Sur). La entrada para este encuentro será gratuita por invitación, información que será proporcionada en detalle el próximo jueves 29 con motivo de su presentación en Diputación de Córdoba.
Trops Málaga, Dólmenes Antequera y Proin Triana lucharán por un puesto en la final
El camino a la final pasará por el Fernando Argüelles de Antequera, donde se darán cita nuestros tres equipos de División de Honor Plata para disputar un triangular que se extenderá hasta el jueves con un encuentro por día (todos en horario de 19:30 h.).
Trops Málaga y Proin Triana abrirán la contienda la primera jornada, repitiendo los malagueños el miércoles con el derbi ante BM Dólmenes Antequera. Los anfitriones cerrarán la fase el último día ante BM Proin Triana. Todos los partidos de esta fase contarán con retransmisión en directo a través del canal de Youtube de FABM y tendrán entrada gratuita para todos los asistentes que quieran disfrutar del espectáculo en vivo.
Pulsa aquí para leer la noticia de la Presentación de la Fase Previa de la XXIX Copa de Andalucía.
Antequera será escenario de la fase que pondrá en juego el segundo billete para la final ante Ángel Ximénez Puente Genil
Queda tan solo una semana para que dé comienzo la XXIX Copa de Andalucía Sénior Masculina. El primer paso será la celebración de su ronda previa, fase de tres días de duración que tendrá a Antequera como escenario de la misma.
Al acto de presentación han asistido Juan Rosas Gallardo, diputado provincial de Deportes, Javier Díaz Cánovas, director del Área de Deportes de la Diputación de Málaga y Raúl Romero Jiménez, gerente de la Federación Andaluza de Balonmano.
La Fase Previa de la Copa de Andalucía masculina se disputará del 27 al 29 de agosto en el pabellón Fernando Argüelles y contará con la participación de los tres equipos andaluces que compiten en División de Honor Plata: Trops Málaga, Dólmenes Antequera y el recién ascendido BM Proin Triana. El vencedor de este triangular se llevará la segunda plaza para la lucha por el trofeo, final que será presentada próximamente y en la que ya espera nuestro máximo representante andaluz en la élite, Ángel Ximénez Puente Genil.
Trops Málaga y Proin Triana abrirán fuego el martes 27, mientras que el miércoles 28 se estrenará el anfitrión Dólmenes Antequera para disputar el derbi malagueño con el equipo de la capital de la Costa del Sol. Los antequeranos se medirán en el último partido a BM Proin Triana el jueves 29. Todos los partidos de esta fase inicial darán comienzo a las siete y media de la tarde y tendrán entrada gratuita.
Lee aquí la noticia del sorteo del calendario de la Fase Previa: Sorteada la Fase Previa de la XXIX Copa de Andalucía masculina – Federación Andaluza de Balonmano (fandaluzabm.org)

El flamante torneo arranca este viernes en la provincia de Almería
Llegó el gran estreno de la I Copa de Andalucía de Balonmano Base. El campeonato, destinado a categorías alevín, infantil y cadete, se desarrollará a lo largo del fin de semana con Mojácar como epicentro de este pionero evento, al que acompañarán otras cinco sedes de la provincia de Almería: Huércal-Overa, Cuevas de Almanzora, Vera, Garrucha y Los Gallardos.
Los equipos participantes -ocho por cada categoría en modalidad masculina y femenina- entrarán en materia hoy viernes con los cuartos de final. Los cuatro equipos vencedores pasarán a las semifinales del sábado, que pondrán en juego los billetes para las finales previstas para el domingo. Los campeones de cada categoría se llevarán también la plaza para la nueva Supercopa que se celebrará en la pretemporada 2024-2025 y que enfrentará a los campeones de la Copa de Andalucía con sus homónimos del Campeonato de Andalucía (CADEBA).
Los seis partidos correspondientes a las finales del campeonato serán retransmitidos en directo a través del canal de YouTube de la Federación Andaluza de Balonmano.
Calendario de la Copa de Andalucía de Balonmano Base – Alevín Masculino
Calendario de la Copa de Andalucía de Balonmano Base – Alevín Femenino
Calendario de la Copa de Andalucía de Balonmano Base – Infantil Masculino
Calendario de la Copa de Andalucía de Balonmano Base – Infantil Femenino
Calendario de la Copa de Andalucía de Balonmano Base – Cadete Masculino
Calendario de la Copa de Andalucía de Balonmano Base – Cadete Femenino
Por último y como novedad para todos los asistentes, la Federación Andaluza de Balonmano instalará una tienda física con productos oficiales de FABM en la sede de Mojácar.
¡Mucha suerte a todos los equipos!

La escuadra que juega en la élite nacional venció a un Trops Málaga cuyas agallas le llevó a soñar hasta el final
El Ángel Ximénez de Puente Genil revalida su título de campeón de la Copa de Andalucía en una emocionante jornada de balonmano andaluz. El mejor equipo masculino de la región superó al Trops Málaga cargado de valor por dar la sorpresa. Así es como, durante los 60 minutos de partidos, pasó a ser anecdótico que uno jugaba en Asobal y otro en su categoría inferior.
El partido fue una auténtica fiesta del balonmano andaluz y el ambiente en el pabellón era excepcional, digno de una gran final. Antes del inicio, el pabellón Alfonso Queipo de Llano, ubicado en Ciudad Jardín, vibró con el himno de Andalucía. Por otro lado, al descanso del encuentro, el presidente de la Federación Andaluza de Balonmano (FABM), Sebastián Fernández, entregó un reconocimiento al Ayuntamiento de Málaga, en manos del alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, acompañado por el concejal de Deporte, Borja Vivas.
Con el bocinazo inicial del encuentro, el primero en cruzar la línea del gol fueron los malagueños. Por obra de José Consuegra, el Trops Málaga abrió la lata. Mas, el Ángel Ximénez Puente Genil respondió con goles de Ribeiro, tomando la iniciativa.
Con el paso de los minutos, el equipo pontanés amplió gradualmente su ventaja, llegando a una renta de tres goles (6-3) en el minuto 9:49. A pesar del esfuerzo ofensivo del equipo comandado por Quino Soler se encontraron con un sólido Álvaro de Hita. El veterano portero detuvo cada uno de los lanzamientos de los costasoleños. Aun así, cuando el Trops Málaga se acercaba a dos goles (7-5), en la mitad del primer tiempo, el Ángel Ximénez siguió ampliando su ventaja. De esta forma, llegaron a un claro 10-5 gracias a los goles de Arsenash y Jung desde los siete metros.
En esta tónica de encuentro, al borde del final del primer periodo, pudieron recortar ventajas. De esta forma, cuando el electrónico mostraba el minuto 30 de juego, el resultado era de 15-13, a favor de la escuadra cordobesa. En la segunda mitad, los de Paco Bustos continuaron presionando para aumentar su ventaja y evitar sorpresas. Con este acelerón, los malagueños tuvieron que sucumbir ante el fondo de armario y capacidades de sus rivales.
Con esto, el Ángel Ximénez Puente Genil mantuvo una ventaja de cinco goles en cuatro ocasiones antes de llegar al ecuador del segundo tiempo, pero el Trops luchó por mantener viva la esperanza. A falta de cuatro minutos para el final, el marcador era de 26-23, con el público malagueño animando a su equipo. Sin embargo, a pesar de la emoción y el aliento de la afición local, varios errores en el ataque del Trops condenaron sus posibilidades. Finalmente, concluyó con una victoria para el Ángel Ximénez Puente Genil por 28-25 y la consecución de su novena Copa de Andalucía.
FICHA DE PARTIDO
ÁNGEL XIMÉNEZ: 28 (15+13). De Hita (p), Marcio Silva, Ribeiro (7), José Cuenca (1), Cabello, Boskos (5), Luisfe J. Reina (3) –siete inicial–, Bernabé (1), Paco Andrés, Lucas Aizen (1), Arsenash (4), Tiago Sousa, Jung (5), Ribodigo, Jánosi (1) y Tekaya (p.).
TROPS MÁLAGA: 25 (13+12). Villamarín (p.), Melgar (5), Manu Díaz, Soriano, Karlov , Alberto Castro (3), Diego Pérez (2) –siete inicial–, Luis Castro, Javi García (2), Arca, Cabrera, Consuegra (2), Gerdón, Soler (7), Víctor y Paya (4).
PARCIALES CADA 5´: 2-2, 6-3, 7-4, 10-6, 13-9, 15-13 (primera parte), 18-15, 21-17, 25-20, 26-22, 28-25 (final).
INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la XVIII Copa de Andalucía, celebrado en el Pabellón Alfonso Queipo de Llano (Polideportivo de Ciudad de Jardín), ante unos 1000 espectadores. . El encuentro fue televisado en directo por Andalucía TV y CanalSur Más. Al descanso, José María Fernández, jugador de Cajasur Córdoba, recibió un homenaje por el Campeonato del Mundo sub 19. La pareja arbitral recibió, igualmente, un reconocimiento al final del choque al tratarse del último partido oficial dirigido por ambos colegiados. El trofeo al mejor jugador fue para Ribeiro, del Ángel Ximénez.
ARBITROS: Juan Pablo Visciarelli Lareo y Roberto Carlos Mendoza Roldán, de la Federación Territorial de Andalucía. Excluyeron por el Ángel Ximénez a Ribeiro y por el Trops Málaga, a Soriano (2).
Cerca de 2000 participantes de todas las provincias ponen el broche de oro a la temporada de arena
La vibrante temporada 2023 de balonmano playa en Andalucía ha llegado a su cierre. Con la celebración de la esperada Copa de Andalucía, se pone broche de oro a la campaña en la playa. La emblemática playa de la Victoria en Cádiz se convirtió en el escenario donde se disputó este último torneo a nivel de clubes en la región. El evento reunió a los mejores equipos de las ocho provincias andaluzas.
La pasión y el talento de más de 130 equipos, con alrededor de 2000 participantes de todas las edades, categorías y géneros, crearon un espectáculo deportivo impresionante. Desde las categorías alevín hasta senior, tanto en femenino como en masculino, los equipos demostraron su destreza en emocionantes partidos que cautivaron a los espectadores a lo largo del fin de semana.
El primer día de competición dio a conocer a los más destacados equipos en categoría infantil y cadete. Los infantiles del Fundación Fomento y Deporte CBM Ciudad de Málaga se llevaron el primer puesto en la competición masculina y femenina, teniendo al Pescnortmar BM Playa Carbotocaitos y al Cádiz CF Zonabalonmano como subcampeones respectivos.
De igual forma ocurrió en el torneo cadete femenino. Las malagueñas se llevaron el primer puesto con Miriam Alcaide como MVP. Cerró el podio el Club Balonmano Playa Utrera, consiguiendo un meritorio segundo puesto. Por otro lado, quien se consagró en la competición masculina fue el Salazones Herpac Barbate, quien superó al BMP Maravillas Benalmádena. Cabe mencionar que fue el barbateño Pablo Pacheco el mejor jugador.
En lo que respecta a la competición alevín masculina, hubo dominio del Club Balonmano Barbate. El club consiguió el primer y segundo puesto además del reconocimiento a su jugador como MVP (Pablo Rodriguez Romero). De manera paralela, el podio femenino estaba formado por Rapimarket BM Algeciras (1º puesto), PAN Moguer Beach (2º puesto) y Fundación Fomento y Deporte C BM Ciudad de Málaga (3º puesto) junto a la MVP entregado a María Teresa Arteaga.
Las juveniles tuvieron como equipo más destacado al Playas de Fuengirola, venciendo al Fundación Fomento y Deporte CBM Ciudad de Málaga, destacando el papel de Patrícia Grijalbo (Playas de Fuengirola) a quien le fue otorgado el premio MVP. Cerrando el podio estuvo el Maravillas de Benalmádena. Por su parte, la categoría masculina dio como vencedor al Weirdo BM Algeciras, como segundo mejor equipo al BM Maravillas Benalmádena, tercero al Salazones Herpac BMP Barbate y, finalmente, como MVP a Álvaro Peralta (BM Algeciras).
El broche se puso con la categoría senior. Aquí, las más destacadas jugadoras fueron las Cats AMT Almería, contando con la MVP del torneo: Gemma Sánchez. Consiguiendo la medalla de plata estuvo el BMP Algeciras. Cerró el podio con el bronce el BM Las Pelis. Por último, el estrado masculino comenzó con la entrega del tercer puesto al BMP Corema Lepe. Posteriormente, Salazón en la Chanca Barbate como segundo y Salazones Serpac BMP Barbate siendo el mejor equipo del torneo.
En el momento de la entrega de premios, se contó con la presencia destacada de varios dignatarios. Entre ellos, Sebastián Fernández, quien ostenta el cargo de presidente de la Federación Andaluza de Balonmano. También se encontraba presente José Domingo Fernández Durán y Antonio de Haro, ambos vicepresidente de la FABM. Además, asistió a la ceremonia Jorge Navarrete, el representante de la FABM en Cádiz.
La esfera política estuvo representada por Virginia Martín, la concejala de la Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de Cádiz, y Carlos Lucero, el concejal de Deportes en dicha localidad. La influencia internacional también tuvo su lugar, ya que Jesús Aragón, delegado de la Federación Europea de Balonmano Playa, se hizo presente en el evento. Por parte del Club BM Cádiz, tuvo una presencia activa Pablo Abreu, su gerente.
La Copa de Andalucía recibirá a 130 equipos de todos los rincones de Andalucía en el último evento de la campaña
La temporada 2023 de balonmano playa en Andalucía culmina con un emocionante evento: la Copa de Andalucía. La playa de la Victoria, en Cádiz, será el escenario donde se disputará esta última competición a nivel de clubes en la región. El evento reunirá a los mejores equipos de las ocho provincias de la Comunidad Autónoma, que han demostrado su dominio en esta disciplina, tal como quedó reflejado en el último Campeonato de España.
Este evento congregará a un total de 130 equipos y aproximadamente 2000 participantes. Compitiendo en las categorías alevín, infantil, cadete, juvenil y senior, tanto en la rama femenina como masculina.
El viernes 4 de agosto tiene prevista la celebración de las competiciones en categoría infantil y cadete. Desde las 9:00 hasta las 23:00, momento en el que se llevará a cabo la entrega de trofeos. Al día siguiente le tocará el turno a los equipos juveniles y senior, desde las 10:00 hasta las 21:40. Finalmente, el domingo se pondrá punto final a la competición con las fases finales de los juveniles y seniors, además de la celebración de los torneos en categoría alevín.
En la presentación del evento, llevada a cabo en el salón isabelino del Ayuntamiento de Cádiz, estuvo presente el delegado en Cádiz la FABM. Jorge Navarrete reconoce que «es un orgullo para la Federación Andaluza que Cádiz, cuna del balonmano-playa español y en el Trofeo con más solera de España, sea la sede de la Copa de Andalucía. Será el broche de oro a la temporada de playa que se inició en mayo «afirmó en representación de la Federación Andaluza de Balonmano. Junto a él, Carlos Lucero Román, concejal de deportes de Cádiz. Desde el ente público, “invitamos a los gaditanos a que se acerquen a la Copa de Andalucía para disfrutar de balonmano-playa de primer nivel» afirmó el joven político. Junto a ellos estuvo Manolo Gil, promotor del torneo y presidente de l Asociación de Deportes de Playa de Cádiz (ADEPLA).
En simultáneo, las selecciones autonómicas andaluzas llevarán a cabo sesiones de preparación y entrenamiento, con miras al próximo Campeonato de España de Selecciones Autonómicas (CESA). Este importante evento se llevará a cabo el primer fin de semana de septiembre en Valencia. Es por ello por lo que las selecciones andaluzas están enfocadas en llegar en óptimas condiciones para competir en esta destacada cita nacional.
Cádiz será la última sede de la temporada de balonmano playa. Antes de que la pasión cope las playas gaditanas, el circuito andaluz estuvo presente en Torremolinos (Torremolinos Cup el 13 y 14 de mayo), Utrera (Ciudad de Utrera, el 20 y 21 de mayo), Sevilla (Vega de Triana, del 26 al 28 de mayo), Fuengirola (Fuengirola Cup, celebrándose el 10 de junio), Barbate (Torneo Recortes de Mojama, siendo el 17 y 18 de junio), Lepe (Ciudad de Lepe, 30 de junio, 1 y 2 de julio) y Torrox (Diego Carrasco Beach Handball Cup, del 7 al 9 de julio).
Sale a la luz la Normativa y Reglamentación de Balonmano Playa que da el puntapié inicial al retorno a la arena
La Federación Andaluza de Balonmano (FABM) ha anunciado la celebración del Campeonato de Andalucía y la Copa de Andalucía de Balonmano Playa para la temporada 2023. Estos torneos están abiertos a todas las Entidades Deportivas inscritas en el “Registro Andaluz de Entidades Deportivas” de la Junta de Andalucía, con la especialidad de “Balonmano Playa”, así como a aquellas entidades de carácter nacional, inscritas en el Registro de Entidades Deportivas de su comunidad autónoma. Para participar, los clubes deben estar afiliados en la plataforma isquad, siguiendo las instrucciones que se indican en ella.
Cada equipo puede contar con un máximo de 15 jugadores inscritos para la temporada y 12 por torneo. Sin embargo, el mínimo es de 6 jugadores tanto para el torneo como para la temporada.
En lo que respecta al Campeonato de Andalucía de Balonmano Playa, se prevé la celebración de torneos desde el pasado sábado 1 de abril hasta el último día de agosto (jueves 31). Cada competición constará de una fase de grupos, seguida de eliminatorias a partido único (octavos de final, cuartos de final, semifinales y final). La primera fase se formará en función del número de equipos y del número de campos disponibles en cada torneo.
Los participantes serán reagrupados en función de su ranking del EBT y, posteriormente, por la clasificación del Campeonato de Andalucía de 2022. Los torneos que se celebren en el mencionado calendario, y correspondiente al Campeonato de Andalucía.
Por su parte, la Copa de Andalucía estará formada por los mejores equipos del Campeonato de Andalucía y se llevará a cabo a lo largo de la temporada. La FABM espera que estas competiciones ayuden a fomentar el deporte y a promover la competición sana y justa en el balonmano playa de la región.
Si los interesados lo desean, se puede consultar las Normativas en los siguientes enlaces:
El próximo sábado 16 de enero se disputa en tierras malagueñas la final de la XXV Copa Andalucía. En ella se enfrentarán el Trops Málaga, que superó la primera fase venciendo a Cajasur CBM y BM Iberoquinoa Antequera, y Ángel Ximenez Puente Genil.
Por ello, el equipo malagueño, que hace las veces de anfitrión, ha elaborado un tríptico y una revista oficial para la final, para la que ya se ha colgado el cartel de «no hay entradas». El partido, eso sí, será retransmitido por el canal oficial de la FABM en Youtube.
Para descargar la revista de la final de la XXV Copa Andalucía, pincha en el siguiente enlace:
- 1
- 2