Federación Andaluza de Balonmano

Federación Andaluza de Balonmano

Federación Andaluza de Balonmano
Calle Santa Paula, Nº 23 GRANADA - 18001

Open in Google Maps
  • AULA VIRTUAL
  • LOGIN
  • No products in cart.
  • FEDERACIÓN
    • SALUDA DEL PRESIDENTE
    • ORGANIGRAMA
    • ASAMBLEA
    • JUNTA DIRECTIVA
    • COMISIÓN DELEGADA
    • DELEGACIONES TERRITORIALES
    • ESTATUTOS
    • COMISIÓN DEL MENOR
    • TRANSPARENCIA
    • CONTACTO
  • NOTICIAS
  • COMPETICIONES
    • TERRITORIAL
    • BM. PLAYA
    • CADEBA
    • CIRCULARES
    • SELECCIONES
  • C. TÉCNICO
    • ESCUELA DE ENTRENADORES
    • COMUNICACIONES TÉCNICAS PDF
    • COMUNICACIONES TÉCNICAS VÍDEOS
    • SELECCIONES TERRITORIALES
    • ALTO RENDIMIENTO
    • CAMPUS
      • INFORMACIÓNINFORMACIÓN
      • INSCRIPCIÓN
    • EXPEDICIÓN DE DIPLOMAS
    • INFORMACIÓN DE INTERÉS
  • C. ARBITRAL
    • REGLAMENTO VIRTUAL
    • PLANTILLA ARBITRAL
    • PARTIDOS Y DESIGNACIONES
    • ORGANIGRAMA CTA
    • PLAN DE FORMACIÓN Y COMUNICACIONES TÉCNICAS
    • CIRCULARES ÁRBITROS
    • DESCARGAS
  • C. DISCIPLINARIO
    • COMITÉ TERR. DE COMPETICIÓN
    • COMITÉ TERR. DE APELACIÓN
  • NORMATIVA
    • NOREBA
    • SEGURO DEPORTIVO
    • REGLAMENTOS
    • DESCARGAS
  • MULTIMEDIA
    • GALERÍA DE FOTOS
    • GALERÍA DE VÍDEOS
    • STREAMING
  • BM. PLAYA
    • NOTICIAS
    • NORMATIVAS
      • NORMATIVAS
      • SEGURO DEPORTIVO PLAYA
      • REGLAMENTOS
    • COMPETICIONES
      • CALENDARIO
        • CALENDARIO BALONMANO PLAYA
        • INFORMACION
      • TORNEOS CLASIFICATORIOS
      • CLASIFICACIONES
      • INSCRIPCIONES
    • C. TÉCNICO
      • FORMACIÓN
        • TÉCNICO PLAYA NIVEL 1
        • TÉCNICO PLAYA NIVEL 2
      • SELECCIONES
      • EXPEDICIÓN DE DIPLOMAS
    • C. ARBITRAL
      • PLANTILLA ARBITRAL
      • FORMACIÓN
    • SANCIONES
    • DESCARGAS
  • DELEGACIONES
    • ALMERÍA
    • CÁDIZ
    • CÓRDOBA
    • GRANADA
    • HUELVA
    • JAÉN
    • MÁLAGA
    • SEVILLA
  • ÁREA MUJER
    • RESPONSABLE ÁREA MUJER
    • ÁREA MARKETING, VISIBILIDAD Y DIVULGACIÓN
    • ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN
    • COMISIÓN DEL ÁREA MUJER
    • RESPONSABLES ÁREAS MUJER DELEGACIONES PROVINCIALES
    • DOCUMENTACIÓN Y ENLACES
    • NOTICIAS
    • BUZÓN
LIGA-LEDiSQUAD
AFILIACIÓN+AREAS PRIVADAS
  • Home
  • Posts tagged "FABM"
  • Page 10

Las destacadas categorías andaluzas se reestructuran por ascensos y descensos
  • 0
Nahuel Briscek
martes, 14 marzo 2023 / Published in Noticias, Portada

Las destacadas categorías andaluzas se reestructuran por ascensos y descensos

La FABM lleva a cabo la reagrupación deportiva con el objetivo del ascenso y evitar la pérdida de categoría

La Federación Andaluza de Balonmano ha realizado los distintos sorteos para definir la segunda fase de la competición en Primera Nacional Femenina, Segunda Nacional Masculina y División de Honor Juvenil. Después del final de la primera fase, las competiciones ya mencionadas han mutado de competiciones ligueras a eliminatorias directas o reagrupación liguera entre los mejores de la categoría, siempre con el ascenso o la salvación como objetivo.

Grupo por la permanencia y título en la Primera Nacional Femenina

La reorganización deportiva de la Primera Nacional Femenina se produjo en función de los resultados de la fase anterior. De esta forma, se diferencian dos grupos. El primero de ellos tiene como objetivo el título de la competición (solo para un equipos) y la clasificación a la fase estatal por el ascenso a la División de Honor Plata Femenina. Estos cupos dependen de la Real Federación Española de Balonmano.

Este grupo está compuesto por C.BM Estudiantes, AM System GAB Jaén, BM Maravillas de Benalmádena, Universidad de Granada, Colegio San Francismo de Asís Higuerón Hotel y Flexol BMC Granada. Dichos equipos han sido los más destacados en los sus respectivos grupos.

De igual forma, en el denominado “grupo descenso”, está formado por DYPRE Algeciras, Alfarnatejo-Alfarnate BM Ciudad Jardín, C.BM. Dos Hermanas, C.BM. Veleta RL Fisioterapia, Balonmano Poin Triana Big DT y BM. Bahía de Almería. Dicho grupo servirá para ordenar a los equipos en el orden clasificatorio de la competición.

El calendario previsto para llevar a cabo dicha fase es desde el fin de semana del 18-19 de marzo hasta el 29-30 de abril. Siendo seis jornadas las que están por disputarse.

Reagrupación de la Segunda Nacional Masculina

Así, la Segunda Nacional Masculina sufrió la misma transformación. No obstante, la manera de competir es distinta. Ya que en la Primera Nacional Femenina se modifica a una liga, mientras en la Segunda Nacional Masculina es a eliminatorias directas, por el ascenso y descenso. Entre los mejores vemos duelos como Vialtrans Urci Almería vs BM Aguilar Proceran, Pan Moguer vs DOMCA BM. Vega Ciudad de Granada, BM Málaga vs Habitalia BM San Fernando y Córdoba de balonmano vs BM Maravillas de Benalmádena.

El primero de los duelos está previsto para llevarse a cabo el próximo 19 de marzo. Mientras, la vuelta, la cual será el 26 de marzo. Los cuatro vencedores de los duelos clasificarán a una final entre 4 equipos que definirá el campeón y su clasificación a la lucha por el ascenso a Primera Nacional.

El mismo modelo de participación se llevará a cabo en el grupo por el descenso, aunque en este caso son los vencidos los que siguen compitiendo. Dicho grupo, está compuesto por los enfrentamientos entre CBM Bahía de Almería- Cantera vs BM Pointegrada Lauro, C.BM. Dos Hermanas vs Trops Málaga, C.BM. Veleta Limpiezas Bruselas vs BM Poin Triana Koppert y BM Viso vs BM Maracena La Esquinita de Javi. De la misma manera que el grupo anterior, las eliminatorias se llevarán a cabo el 19/03 (ida) y 26/03 (vuelta).

Cabe mencionar que, BM Ansotec Huetor Tajar y Ángel Ximénez Puente Genil (ya descendidos), protagonizarán la fase llamada “novenos” con el objetivo de conocer quién es el colista de la competición.

Fase eliminatoria de la División de Honor Juvenil Femenina

Finalmente, en la División de Honor Juvenil Femenina se ha llevado a cabo el sorteo de la competición con los ojos puestos en la segunda fase. La resolución de esta competición ha dado cruces como Ikersa Urci Almería vs BM Montequinto CDAD. Dos Hermanas, C.S. Francisco de Asis Higueron Hotel vs Tierras de Maestros Antequera, BM Veleta Ogijares vs Costa del Sol Málaga Norte, BM Solucar vs BM Roquetas, BM Padul-Fundación BM. Granada vs Iluvan CBM, Adesal Córdoba vs E.D. Carboneras, BM Almuñecar-Hotel Victora Playa vs BM Costa Almería y BM Huelma vs Maravillas de Benalmádena.

https://www.youtube.com/watch?v=WEta2sK6NCA&t=7s
SORTEO COMPETICIÓN JUVENIL FEMENINA 13.MARZO 2023

Los ganadores de dichos duelos, los cuales están previstos para 19/03 (ida) y 26/03 (vuelta), servirán como clasificatorio a los cuartos de final del torneo. Siempre con el objetivo de clasificar a la final a 4 con la lucha del título en juego.

División de Honor Juvenil FemeninaFABMPrimera Nacional FemeninaSegunda Nacional Masculina
BMTierraMaestro Antequera frente a la UGR
  • 0
Nahuel Briscek
viernes, 10 marzo 2023 / Published in Noticias, Portada

La definición del balonmano andaluz de la última jornada regular

La División de Honor Juvenil femenina, Primera Nacional Femenina y Segunda Nacional Masculina se encuentran ante la última jornada previa a la reagrupación deportiva

Ante la última jornada de las categorías más destacadas del balonmano andaluz, equipos de División de Honor Juvenil femenina, Primera Nacional Femenina y Segunda Nacional Masculina tienen mucho que jugarse. Sea bien para lograr la clasificación a la siguiente ronda o para hacerlo de una forma u otra. Ya que, conociendo que después de esta fase regular, se llevarán a cabo las eliminatorias que determinaran el valor de la temporada jugada.

División de Honor Juvenil

Las mejores juveniles andaluzas afrontarán la última jornada de la competición regular, previa a las eliminatorias directas. A pesar de aun no se haya jugado la última jornada, son varios los equipos que cuenta con su boleto a la siguiente ronda. Aunque desconozcan su posición final y rivales.  Es por ello por lo que en el grupo A, quien afrontará su encuentro como una final será el Aliautos Algeciras, recibiendo al Costa del Sol Málaga Norte (11/3 a las 18:00). La importancia del partido cae en que las locales necesitan ganar y esperar resultados, fuera y dentro de su grupo. Un ejemplo de partido al que tiene que estar pendiente las algecireñas, será el BM Solucar vs Colegio Maravillas de Benalmádena. El equipo sanluqueño depende de su partido para cerrar la competición con la quinta plaza, la cual le daría el derecho a enfrentarse al primero del grupo C.

Otra realidad es la que atraviesa el grupo B con el BM. Padul Fundación BM, teniendo dos partidos en casa pendientes para este fin de semana. El primero de ellos es frente al Veleta, el 10 de marzo a las 17:30, y el segundo, frente a la Universidad de Granada, domingo 12 a las 12:30. En este último, los universitarios necesitan la victoria para conseguir su ticket a la siguiente ronda.

Finalmente, el definido grupo C con el Igluvan CBM como dominante líder, con un pleno de victorias (8/8). Un escalón por debajo, Tierra de Maestros Antequera (segundo con 12 puntos), BM Almuñecar-Hotel Victoria Playa (tercero con 8 puntos), BM Huelma (cuarto consiguiendo solo en 2 victorias) y el colista Adesal Córdoba sin conocer resultado diferente a la derrota.

En función de los resultados del fin de semana se aplicará el sorteo, realizado el pasado miércoles 8 de marzo, con la diversificación de los grupos en cruces eliminatorios:

Primera Nacional Femenina

Con las seniors andaluzas de Primera Nacional Femenina ocurre algo similar que en categoría juvenil. Ya que, en el grupo A, el C.BM. Dos Hermanas, quien es quinto en la tabla con 8 puntos, se encuentra obligado a ganar al BM Estudiantes (líder con 8 victorias de las 9 posibles) en su casa. Esto con el objetivo de arrebatarle la 4º posición al Dypre Algeciras (quien ha terminado ya todos sus partidos). Dicho duelo será el domingo 12 a las 13:00. Por otro lado, Balonmano Proin Triana Big DT (sexto en la tabla) y Colegio San Francisco De Asís Higuerón Hotel (tercero) cierran su competición regular sin esperanzas de ascender en la tabla y con la tranquilidad de que nadie le arrebatará su lugar. El encuentro se celebrará el 11 de marzo a las 17:00 en el Centro Deportivo El Paraguas.   

En el grupo B, el derbi granadino entre FLEXOL BMC Granada y Universidad De Granada (11/3 a las 17:00 en el pabellón Maestro Manuel Cañadas) queda opacado por la importancia de lo que ocurrirá en Carranque (Málaga). El duelo directo entre el Alfarnatejo-Alfarnate BM Ciudad Jardín (sextas) y C.BM. Veleta RL Fisioterapia (quintas) será el plato fuerte de la jornada. Puestos a que la diferencia entre ambos solo la marcan los goles, ogijareña y malagueñas dejarán la vida en el 40×20 por la quinta posición el próximo sábado 11 desde las 18:00.

Segunda Nacional Masculina

Finalmente, la Segunda Nacional Masculina que presenta enfrentamientos vitales para cerrar la fase regular de la competición. En el grupo A, los objetivos están puestos en dos posiciones vitales, la segunda y la quinta. Para cerrar con la plata, Pan Monguer y Habitalia BM San Fernando serán los protagonistas de esta lucha. Si los onubenses quieren lograr su objetivo, deben vencer como locales a un AX Puente Genil colista (sábado 11 a las 18:00) y esperar que el resultado de Habitalia BM San Fernando y BM Viso (domingo 12 a las 13:00) sea con una renta visitante de 3 goles o más (en caso de que Pan Moguer venciera por la mínima).

En la otra lucha por el quinto puesto, BM. Prointegrada Lauro (vs Córdoba de BM) y Club Balonmano Dos Hermanas (vs BM Proin Triana Koppert) se encuentran igualados a puntos y goles. Por lo que, el domingo 12 a las 13:00, ambos equipos estarán pendientes de lo que haga su rival, ya que juegan de manera simultánea.

Cambiando de grupo, la última jornada determinará al líder de la clasificación. BM Maravillas Benalmádena y Domca BM. Vega Ciudad De Granada cuentan con 28 puntos en sus casilleros y, a esperas de lo que ocurra el domingo 12 desde las 13:00, serían los benalmadenses quienes clasificarían como primeros. Sin embargo, sus rivales, Huetor Tajar (para el equipo granadino) y Bahía de Almería (para el Maravilla) no lo pondrán fácil. Puestos a que los almerienses, en el mejor de los casos, aspiran la sexta plaza, o, en el peor, aferrarse a su séptimo lugar. Esto dependerá del resultado del partido entre C.BM. Veleta Limpiezas Bruselas (octavo y aspirante a la séptima plaza) y Trops Málaga (sexto con la intención de mantener su lugar) el domingo 12 a las 13:00 Pabellón Municipal de Ogijares, Granada.

Cabe mencionar que otro partido que se disputará en el grupo, sin posibilidad de modificar la clasificación, será entre BM. Málaga y BM Maracena La Esquinita De Javi en el mismo horario que los mencionados.

  • BMTierraMaestro Antequera frente a la UGR
    BMTierraMaestro Antequera frente a la UGR. Foto: Carmen Espejo Escobar
  • Pan Monguer luchará por la segunda posición en Segunda Nacional Masculina
    Pan Monguer luchará por la segunda posición en Segunda Nacional Masculina
División de Honor Juvenil FemeninaFABMPrimera Nacional FemeninaSegunda Nacional Masculina
Balonmano Montequinto Ciudad de Dos Hermanas ante Antequera
  • 0
Nahuel Briscek
lunes, 06 marzo 2023 / Published in Noticias, Portada

El primer capítulo de los choques de la DH Juvenil empezó

El inicio de las eliminatorias en la DH Juvenil Masculina y los resultados de la DH Juvenil Femenina y Segunda Nacional Masculina antes de la última jornada

La fase final de la División De Honor Juvenil Masculina andaluza dio su inicio este fin de semana con la primera eliminatoria, tanto por los aspirantes al título por los que evitarán el descenso. De igual forma, en categorías como la División De Honor Juvenil Femenina y la Segunda Nacional Masculina también se disputaron encuentros previos a la última jornada de la primera fase de competición.

División De Honor Juvenil Masculina

Los encuentros de ida de las eliminatorias de la División de Honor Juvenil Masculina se llevaron a cabo este pasado fin de semana. De esta forma, se dio el puntapié inicial a la lucha por dos objetivos totalmente distintos: la conquista del título y evitar la pérdida de categoría. Así es como se presentaron los siguientes resultados, aun con la segunda parte de la eliminatoria:

Grupo de campeones:

  • Empate entre Globalderm ARS Palma del Rio y Trops Málaga 25-25 en el Complejo Polideportivo El Pandero (Palma del Río, Córdoba).
  • Victoria del CBM Bahía de Almería – Carboneras – Cantera Sur 29-23 frente Ubago Algeciras en el Pabellón Municipal Rafael Florido (Almería).
  • Victoria del Cajasur Cbm 41-31 frente al BM como visitante en el Pabellón Antiguo De Carranque (Málaga).
  • 24-33 entre BM Montequinto Proin Ciudad de Dos Hermanas y Conservas Alsur Antequera con ventaja para los visitantes en el Pabellon Municipal De Montequinto (Montequinto, Sevilla)

Grupo descenso:

  • Victoria como visitante del BM Proin Triana Viajes frente al Agrupalmería Urci Almería por 40-29 en el Pabellón Municipal De La Cañada (Almería).
  • Se hizo fuerte como local el Club Balonmano Lepe venciendo al One Eden C. BM. San Francisco De Asís Mijas con un 28-22 final en el Pabellón Sur (Lepe, Huelva).
  • Ángel Ximenez Puente Genil fue derrotado ante BM Maracena 26-28 en tierras pontanesas.
  • Resultado favorable del Pan Moguer en su visita al Pabellón Municipal Infanta Cristina. Con un 32-28 vencieron en la pista del Club Balonmano Roquetas

Con los encuentros de ida ya celebrados, cabe mencionar que la resolución de las eliminatorias está prevista para el fin de semana del 19/03/2023.

División De Honor Juvenil Femenina

En la máxima categoría juvenil femenina se celebró el duelo protagonizado por C.BM. Veleta Ogíjares vs BM. Costa De Almería. Su resultado fue favorable para las almerienses, cosechando un 30-18 a su favor como visitante.

Segunda Nacional Masculina

A la espera del final de este campeonato, mediante la reagrupación deportiva, BM. Aguilar Proceran se hizo fuerte en casa con una victoria ante el Club Balonmano Dos Hermanas. Ambos cerraron la jornada 17ª con un 37-27.

Balonmano Montequinto Ciudad de Dos Hermanas ante Antequera
División de Honor Juvenil FemeninaDivisión de Honor Juvenil MasculinaFABMSegunda Nacional Masculina
  • 0
Nahuel Briscek
viernes, 03 marzo 2023 / Published in Noticias, Portada

La temporada en juego para la DH Juvenil Masculina

Inicio de las eliminatorias en la DH Juvenil Masculina y desenlace de DH Juvenil Femenina y Segunda Nacional Masculina

 El momento decisivo de la temporada que la definirá de buena, notable, sobresaliente o insuficiente llega a la División De Honor Juvenil Masculina andaluza. Ya que este fin de semana empiezan las eliminatorias en las que los 16 miembros pelearan por la consecución de sus objetivos. De igual forma, categorías como la División De Honor Juvenil Femenina y la Segunda Nacional Masculina cerrarán su primera fase en esta jornada, previa a la reagrupación deportiva.

División De Honor Juvenil Masculina

Habiendo dejado atrás la competición regular en la División de Honor Juvenil Masculina, dividiéndola en dos grupos, la máxima categoría de balonmano formativo dará puntapié inicial a la lucha por dos objetivos totalmente distintos: la conquista del título y evitar la pérdida de categoría. Tiendo en cuenta la clasificación de los dieciséis miembros de ambos grupos se verán las siguientes eliminatorias:

Sábado 4 de marzo

  • Globalderm ARS Palma del Rio vs Trops Málaga. A las 18:00 en el Complejo Polideportivo El Pandero (Palma del Río, Córdoba)
  • CBM Bahía de Almería – Carboneras – Cantera Sur vs Ubago Algeciras. A las 19:00 en el Pabellón Municipal Rafael Florido (Almería).

Domingo 5 de marzo

  • BM Málaga Vs Cajasur Cbm. A las 13:30 en el Pabellón Antiguo De Carranque (Málaga). Dicho partido será retransmitido a través de streaming en el canal de You Tube de la FABM (@FABALONMANO)
  • BM Montequinto Proin Ciudad de Dos Hermanas vs Conservas Alsur Antequera. A las 12:00 en el Pabellon Municipal De Montequinto (Montequinto, Sevilla)

De igual forma, en el grupo en el que los equipos lucharán por la permanencia e impidan su descenso a Primer Juvenil se llevarán a cabo la siguiente ronda de partidos:

Sábado 4 de marzo

  • Agrupalmería Urci Almería vs Bm Proin Triana Viajes. A las 18:00 en el Pabellón Municipal De La Cañada (Almería).
  • Club Balonmano Lepe vs One Eden C. Bm. San Franciso De Asís Mijas. A las 17:30 en el Pabellón Sur (Lepe, Huelva).
  • Ángel Ximenez Puente Genil vs BM Maraceba. A las 12:30 en el Pabellón Municipal Alcalde Miguel Salas (Puente Genil, Córdoba)

Domingo 5 de marzo

  • Club Balonmano Roquetas vs Pan Moguer. A las 13:00 en el Pabellón Municipal Infanta Cristina (Roquetas de Mar, Almería)

Cabe mencionar que los encuentros mencionados corresponden al partido de ida de la eliminatoria. Es por eso por lo que el desenlace está previsto para el fin de semana del 18-19 de marzo.

División De Honor Juvenil Femenina

En la máxima categoría juvenil femenina deben disputarse la última jornada previa a la reorganización deportiva. Es por ello por lo que el único partido previsto para este fin de semana será el que se disputará entre C.BM. Veleta Ogíjares vs BM. Costa De Almería, el cual se disputará el sábado 4 de marzo a las 19:00 en el Polideportivo De Dílar (Dílar, Granada).

Segunda Nacional Masculina

En la recta final de la primera fase de esta competición, el fin de semana del 3-5 de marzo tendrá como protagonistas al BM. Aguilar Proceran y al Club Balonmano Dos Hermanas. Ambos cerrarán la jornada 17ª (penúltima jornada de esta fase antes de la reagrupación por criterio deportivo). El lugar de los hechos será el pabellón Cubierto Alcalde Pablo Hurtado Zurera (Aguilar de la Frontera, Córdoba) donde se respirará balonmano desde las 21:00.

  • La plantilla de DH Juvenil del AX Puente Genil escuchando a su entrenador, Antonio Pineda Bonilla
    La plantilla de DH Juvenil del AX Puente Genil escuchando a su entrenador, Antonio Pineda Bonilla
  • La temporada en juego para la DH Juvenil Masculina
    Trops Málaga de DH Juvenil
Ángel Ximenez Puente GenilDivisión de Honor Juvenil FemeninaDivisión de Honor Juvenil MasculinaFABMSegunda Nacional Masculina
  • 0
Fed AndaluzaBM
miércoles, 11 enero 2023 / Published in Noticias, Portada

El CTA de Andalucía presenta a su nuevo presidente y organigrama

El Comité Técnico Arbitral de la Federación Andaluza de Balonmano presentó a inicios de esta semana a su nuevo presidente. Se trata de Manuel Casado, quien fuese muchas temporadas árbitro de División de Honor. Además, se conocieron también los que serán encargados de las áreas de Designación, Formación y el Área de la Mujer en el arbitraje.

Desde el pasado martes, Manuel Casado es nuevo presidente del CTA andaluz. Manuel se inicia en el mundo del balonmano con tan solo 8 años en el colegio Padres Blancos. Disfruta de la etapa de jugador hasta los 16, momento en el que decide apostar por el arbitraje. Con 17 años, Manuel empieza su andadura arbitral llegando a cosechar grandes éxitos como colegiado. De las 25 temporadas que ha estado en activo (1991-2016), once de ellas han sido en la División de Honor, la conocida como Liga ASOBAL.

Por si todo esto fuese poco, además de su extensa trayectoria arbitral, Manuel desempeña labores como Delegado Federativo de la Federación Andaluza de Balonmano y la Real Federación Española de Balonmano. También ha sido tutor de árbitros de categoría nacional entre 2019 y 2021, delegado de mesa de la RFEBM entre 2016 y el presente 2023 y ponente en cursos de árbitros, de entrenadores y monitor en diferentes etapas.

Junto a Manuel, en el apartado de Designaciones, trabajará Juan Antonio Bernal González ‘Bony’. Juan Antonio ha sido jugador, entrenador, directivo, árbitro, designador e informador. Por todo ello, acumula un bagaje difícil de igualar. En total, son 39 las temporadas que ‘Bony’ lleva relacionado con el balonmano andaluz. Su amplia experiencia como designador en la provincia de Málaga, hace que hoy asuma el rol de designador a nivel andaluz. Sin duda, un trabajador de nuestro deporte que es sinónimo de compromiso, experiencia y garantía.

El área de Formación tendrá un binomio en cabeza, el que forman los hermanos Enrique y José Alberto Romero Cruz. Ambos comenzaron con tan solo 6 años a jugar a balonmano. Posteriormente, con 18 y 20 años se lanzan al mundo arbitral en el Comité de Córdoba. Tras 7 años en categoría territorial, ascienden a 1ª División Nacional Masculina, donde ya llevan 8 años impartiendo justicia por los campos españoles, incluidos los tres últimos en División de Honor Plata y Liga Iberdrola.

Los hermanos Romero Cruz, además, han desempeñado labores como responsables arbitrales, designadores arbitrales y responsables de formación en la provincia de Córdoba y responsables del módulo de informes y tutorización y han sido tutores de árbitros de categoría territorial. En su vida no deportiva, José Alberto es ingeniero y Enrique, docente.

Por último, el CTA anunció la que será la encargada del Área de la Mujer. Se trata de María Del Mar Rodríguez Ruíz. La nueva responsable de área comenzó su andadura arbitral en el año 1991 y nueve años después sube a Primera División Nacional. Sería en 2005 cuando María Del Mar sigue acumulando éxitos deportivos consiguiendo el ascenso a División de Honor “B”, convirtiéndose de ese modo en la primera mujer andaluza en arbitrar en la segunda categoría del balonmano nacional.

En 2008, María del Mar decide poner fin a su trayectoria como árbitro, lo cual no significa que se aparte del deporte de su vida porque sigue vinculada al arbitraje como responsable de árbitros y teniendo varias participaciones en torneos de veteranos.

  • Manuel Casado.
  • Juan Antonio Bernal González ‘Bony’.
  • Enrique Romero Cruz y José Alberto Romero Cruz.
  • María Del Mar Rodríguez Ruíz.
CTA AndalucíaFABM
  • 0
Fed AndaluzaBM
domingo, 08 enero 2023 / Published in Noticias, Portada

Un oro, una plata y un cuarto puesto en un gran CESA 2023 para Andalucía

El CESA 2023 celebrado en Costa Blanca se cerraba hoy, domingo 8 de enero, con la disputa de las distintas finales en todas y cada una de las categorías, tanto masculinas como femeninas. Por parte andaluza, dos finales de Campeonato con medalla asegurada y la lucha por una medalla de bronce centraban la atención de nuestro balonmano en tierras levantinas.

El equipo cadete femenino de María Tudela se quedó con la miel en los labios en la lucha por las medallas y fue finalmente cuarto. Las andaluzas, que cuajaron una gran e igualada primera parte ante Cataluña, no pudieron mantener el ritmo anotador de sus rivales. Así pues, Cataluña se llevó el bronce que tanto deseaban las nuestras. En la final, la Comunidad Valenciana se impuso a Galicia 22-20.

En la categoría juvenil masculino se vivió una final que será recordada mucho tiempo, aunque, lamentablemente, la selección de Javier Elvira cayese derrotada. El resultado (29-30) habla de la igualdad que se vivió en el partido en todo momento. Los nuestro tuvieron en la mano a falta de siete minutos (29-25), pero una gran reacción catalana hizo que Andalucía deba conformarse con la plata. Los nuestros tuvieron un lanzamiento para empatar a falta de escasos segundos, pero el meta catalán detuvo el balón.

La alegría de la mañana en tierras alicantinas nos la dio el equipo infantil femenino, quien se proclamó campeón de España. Las de Carmen Irigoyen tuvieron que remontar varios goles de desventaja (3-7, minuto 10; 4-8, minuto 15) para llevar el partido empatado al descanso (13-13). En la segunda parte llegó la mejor versión de las nuestras, que consiguieron la victoria y el Campeonato de España con resultado de 26-21.

Por su parte, el equipo infantil masculino finalizó séptimo tras vencer a Aragón por 22-24 y el equipo juvenil femenino se proclamó quinto de España tras imponerse a Castilla y León por 29-26. Por último, la selección cadete masculina cayó ante Cantabria por 30-33 en la final de la Copa de España y lograron la medalla de plata en la segunda competición del CESA.

FOTO: Pilar Felices.

CESA Costa Blanca 2023FABMRFEBM
  • 0
Fed AndaluzaBM
viernes, 06 enero 2023 / Published in Noticias, Portada

Tres selecciones andaluzas a semifinales en el Día de Reyes

El Día de Reyes le ha dejado a las selecciones andaluzas un total de tres equipos en semifinales del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas. Se trata de los equipos infantil femenino, cadete femenino y juvenil masculino. Las selecciones infantil masculino y juvenil femenina no lograron el pase a semifinales y cayeron con honra en la ronda de cuartos de final. Por su parte, la selección cadete masculino está a la espera de comenzar su andadura en la Copa tras sufrir el descenso de categoría.

La primera selección en conseguir el pase a la siguiente ronda fue la cadete femenina. Loas chicas de María Tudela saltaban a la pista del Pabellón Garganes a las 10:00 h. con la intención de superar a Aragón, algo que consiguieron dominando el choque desde el inicio. Ya en el minuto 15 la diferencia en el marcador era significativa (10-6), aunque ni mucho menos definitiva. Así pues, las nuestras siguieron trabajando para ampliar gradualmente la distancia (17-12, descanso) y sentenciar el choque (28-22, resultado final), a pesar de que las aragonesas recortaron distancias mediado el segundo tiempo (23-20, minuto 45).

Dos horas después, a las 12:00 h., Andalucía tuvo una de cal y una de arena. La mala noticia la dejaba la selección juvenil femenina. Las de Laura Plaza caían ante Cataluña por 18-22 y lucharán por ser quintas. Sí consiguió el pase a semifinales el equipo infantil femenino, que se deshizo de Castilla y León por 32-17 y tras dominar el partido de principio a fin. Las de Carmen Irigoyen saltaron al Maisa Lloret con las ideas claras y se impusieron desde el inicio (7-1, minuto 10; 10-1, minuto 15) para ir engrosando poco a poco la diferencia (21-10, minuto 35; 29-15, minuto 45).

El primer turno de la tarde, el de las 16:00 h., cerró la participación andaluza en este gran Día de Reyes y, al igual que en el horario de las 12:00 h., nuestra comunidad cosechó un resultado bueno y otro malo. Los infantiles de Óscar Valero no pudieron superar a la selección de Castilla La Mancha y caían dando la cara en todo momento con resultado de 20-25. El pase a semifinales lo logró la selección juvenil masculina de Javier Elvira, que no dudó en ningún momento y venció por 39-25 a Castilla y León tras un partido prácticamente inmaculado.

Los rivales de nuestras selecciones semifinalistas serán Galicia (cadete femenino), Canarias (infantil femenino) y Euskadi (juvenil masculino). Además, las selecciones que juegan por el quinto puesto se enfrentarán mañana a Madrid (juvenil femenino) y a Cataluña (infantil masculino). Por último, la selección cadete masculino se medirá en semifinales de la Copa de España a Asturias.

FOTO: Pilar Felices.

CESA Costa Blanca 2023FABMRFEBM
  • 0
Fed AndaluzaBM
miércoles, 04 enero 2023 / Published in Noticias, Portada

Jornada formativa sobre arbitraje en balonmano «Diputación de Málaga»

Este próximo sábado se celebra en las instalaciones del Instituto Andaluz de Deporte (IAD) en Málaga, las jornadas formativas sobre arbitraje en balonmano «Diputación de Málaga», dentro del clinic que el colectivo celebra a nivel territorial.

La actividad, que contará con la presencia de más de cien participantes, arrancará a las 10:30 horas con la bienvenida del presidente de la Federación Andaluza de Balonmano, Sebastián Fernández, y representantes de la Diputación Provincial de Málaga y la Junta de Andalucía.

El programa del evento, que conducirá el nuevo responsable del colectivo, Manuel Casado, y que se desarrollará en sesión de mañana y tarde, incluye una primera toma de contacto con todos los árbitros andaluces, donde se darán unas directrices técnicas generales para afrontar el primer semestre del año.

Seguidamente, Miguel Rueda Román, conocido en el mundo del balonmano como “Micri”, miembro del equipo nacional de balonmano playa como entrenador y miembro del cuerpo técnico del Alsur Antequera de la División de Honor Plata masculina, ofrecerá la primera conferencia de la jornada denominada ”Interacción Oficiales-Jugadores-Árbitro desde el punto de vista del entrenador».

La segunda de las ponencias la ofrecerá el ex árbitro de máxima categoría Rafael García Mosquera, que bajo el título “Interacción Árbitro-Oficiales-Jugadores desde el punto de vista del árbitro», dará una visión experimentada de su dilatada trayectoria en la relación entre los banquillos y los colegiados durante la competición.

La jornada formativa concluirá con un vídeo test de reglas de juego, que los colegiados deberán cumplimentar en un tiempo determinado.

Arbitraje en balonmanoCTA AndalucíaDiputación de MálagaFABM
  • 0
Fed AndaluzaBM
martes, 03 enero 2023 / Published in Noticias, Portada

Notable debut andaluz en el CESA ’23 con cinco victorias en seis partidos

Gran jornada de debut de las selecciones andaluzas en el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas 2023 que ha comenzado en el día de hoy en la zona de Costa Blanca. Nuestros seis equipos entraron en liza en esta primera jornada afrontando todos ellos el primer partido de la fase de grupo. Hay que destacar una vez más que el pleno de nuestro equipos se encuentra en el Campeonato, la primera categoría dentro del CESA.

En la jornada debut, nuestros equipos han cosechado cinco victorias y tan solo una derrota. La mañana comenzó con dos partidos en el primer turno, el de las 10:00 horas. Era el momento del equipo cadete femenino y del juvenil femenino, que daban inicio a la competición, ambos enfrentándose a la Comunidad de Madrid, en instalaciones de la localidad de Altea.

En el Pabellón Garganes, el equipo cadete femenino superaba a su rival tras llevar la delantera desde los primeros minutos de partido (6-2, minuto 10; 8-4, minuto 15). El resultado al descanso (13-9) daba esperanzas de poder sumar la primera victoria y las de María Tudela no bajaron el pie del acelerador para asegurarse los dos primeros puntos. El resultado final fue de 29-22 tras una segunda mitad en la que lograron aumentar la ventaja en el marcador.

Al mismo tiempo comenzaba el choque de la selección juvenil femenina de Laura Plaza. Los primeros instantes del partido no fueron sencillos para las nuestras, que no lograban anotar hasta superado el minuto 5 de encuentro. Sin embargo, llegado el minuto 15, Andalucía ya mandaba en el marcador (7-5), circunstancia que no cambiaría hasta el final del partido. De hecho, la ventaja se amplió considerablemente en los minutos finales, lo que permitió vivir un final más plácido de lo esperado (23-16) en el Palau d’Esports de Altea.

Al mediodía tomaron la alternativa las jugadoras del equipo infantil femenino, que se medían al equipo de Comunidad Valenciana. En Alfas del Pi, las de Carmen Irigoyen saltaban a la pista del Pabellón Pau Gasol con la intención de sumar los dos primeros puntos del Campeonato. Fue el partido más igualado de la mañana, sin duda, ya que ni las nuestras ni las locales lograron en ningún momento una ventaja superior a los tres goles (7-10, 14-17 favorable a Andalucía). El resultado final fue de 18-20.

El turno de las 16:00 horas significó el debut de los tres equipos masculinos. La selección infantil masculina de Óscar Valero saltaba al Maisa Lloret de Villajoyosa para el tercer enfrentamiento del día entre Andalucía y la Comunidad de Madrid. La victoria de los nuestro se fraguó, sin duda, en un gran segundo tiempo, sobre todo en los quince primeros minutos de este, cuando se pasó del 7-6 al descanso al 17-10 del minuto 40. Los minutos finales fueron un intercambio de goles para que el choque terminase 20-13.

La única derrota andaluza de esta primera jornada llegó en el Pabellón La Muixara de La Nucía. Allí, el cadete masculino de Antonio Rivera cayó ante Castilla – La Mancha por 20-16. El empate conseguido en el parcial de la segunda mitad no fue suficiente para paliar la desventaja sufrida en la primera parte. En esos primeros 30′, los manchegos se adelantaron por 16-12, lo que les dio la victoria al término del choque.

La victoria más amplia de la jornada la consiguió, en el último partido, el equipo juvenil masculino de Javier Elvira. El Pabellón Camilo Cano de La Nucía vio cómo los andaluces vencían por 24-34 al equipo de Euskadi. Eso sí, el comienzo de partido no fue ni mucho menos sencillo. Los nuestros llegaron al minuto 15 de partido con empate 4-4 en el marcador, pero rompieron el choque en los siguientes diez minutos (5-11). Los vascos reaccionaron para llevar el partido al descanso con 9-12 en el marcador, pero una gran segunda mitad andaluza amplió la diferencia hasta el 24-34 final.

CESA Costa Blanca 2023FABMRFEBM
  • 0
Fed AndaluzaBM
lunes, 02 enero 2023 / Published in Noticias, Portada

Andalucía se presenta en Benidorm con el complicado objetivo de igualar su CESA 2022

Igualar tres oros, dos bronces y un sexto puesto y la permanencia de las seis selecciones en el Campeonato de España no es un objetivo sencillo. Sin embargo, es lo que tratará de hacer Andalucía en el próximo CESA 2023 después de los espectaculares resultados en el CESA 2022 celebrado en Murcia.

Nuestras seis selecciones se encuentran ya en tierras levantinas para la disputa de un nuevo Campeonato de España de Selecciones Autónomicas. Han sido meses de trabajo duro bajo la dirección de nuestros cuerpos técnicos y dirección técnica, todo ello en la búsqueda de grandes resultados en este nuevo compromiso competitivo.

Tras los dos ascensos logrados en Cantabria en 2020 y la permanencia de las seis selecciones en Campeonato en 2022 en Murcia (en 2021 no se celebró el CESA por la pandemia del COVID), el objetivo a perseguir debe ser una nueva permanencia de todos los equipos, conscientes de que no será ni mucho menos sencillo.

Los seis equipos entrarán en liza en el día de mañana, martes 3 de enero, día en el que comienza el CESA. Además, completarán su participación en las respectivas fases de grupos los días 4 y 5 de enero. Posteriormente, y dependiendo de sus resultados en la fase inicial, completarán el CESA en los días sucesivos.

Las fechas, horarios, pabellones y rivales de nuestras selecciones en las fases de grupos serán los siguientes:

Infantil femenino – Grupo A (Pabellón Pau Gasol – Alfas del Pi)

Jornada 1. 3 de enero (12:00 h). Comunidad Valenciana – Andalucía.

Jornada 2. 4 de enero (10:00 h). Comunidad de Madrid – Andalucía.

Jornada 3. 5 de enero (12:00 h). Andalucía – Com. Foral de Navarra.

Infantil masculino – Grupo B (Pabellón Maisa Lloret)

Jornada 1. 3 de enero (16:00 h). Andalucía – Comunidad de Madrid.

Jornada 2. 4 de enero (18:00 h). Castilla y León – Andalucía.

Jornada 3. 5 de enero (18:00 h). Andalucía – Principado de Asturias.

Cadete femenino – Grupo B

Jornada 1. 3 de enero (10:00 h). Andalucía – Comunidad de Madrid. Pabellón Garganes.

Jornada 2. 4 de enero (12:00 h). Comunidad Valenciana – Andalucía. Pabellón Garganes.

Jornada 3. 5 de enero (12:00 h). Andalucía – Canarias. Pabellón La Muixara – La Nucía.

Cadete masculino – Grupo A (Pabellón La Muixara – La Nucía)

Jornada 1. 3 de enero (16:00 h). Castilla La Mancha – Andalucía.

Jornada 2. 4 de enero (16:00 h). Andalucía – Comunidad de Madrid.

Jornada 3. 5 de enero (18:00 h). Comunidad Valenciana – Andalucía.

Juvenil femenino – Grupo B (Palau d’Esports Vila d’Altea)

Jornada 1. 3 de enero (10:00 h). Andalucía – Comunidad de Madrid.

Jornada 2. 4 de enero (10:00 h). Cantabria – Andalucía.

Jornada 3. 5 de enero (12:00 h). Andalucía – Comunidad Valenciana.

Juvenil masculino – Grupo A (Pabellón Camilo Cano – La Nucía)

Jornada 1. 3 de enero (16:00 h). Euskadi – Andalucía.

Jornada 2. 4 de enero (18:00 h). Andalucía – Cataluña.

Jornada 3. 5 de enero (16:00 h). Comunidad de Madrid – Andalucía.

CESA Costa Blanca 2023FABMRFEBM
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12

Recent Posts

  • Maravillas Benalmádena alza el trofeo de Primera Nacional Femenina

    Las benalmadenses se impusieron en la final a C...
  • El CADEBA Cadete corona a Mijas y Fundación Victoria

    Almuñécar y Jerez ejercieron de sedes de la fas...
  • Manifiesto FABM por el Día de la Madre – 4 de mayo de 2025

    FABM se une a la celebración con un texto que r...
  • BM Proin Sevilla levanta el título de Segunda Nacional Masculina

    Los trianeros se proclamaron campeones tras sup...
  • IFEM CBM y Colegio El Romeral, campeones del CADEBA Infantil

    Los Campeonatos de Andalucía de la categoría in...

Comentarios recientes

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • noviembre 2016

    Categories

    • Area mujer
    • Noticias
    • Portada

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    SECCIONES

    • FEDERACIÓN
    • NOTICIAS
    • COMPETICIONES
    • C. TÉCNICO
    • C. ARBITRAL
    • C. DISCIPLINARIO
    • NORMATIVA
    • MULTIMEDIA
    • BM. PLAYA
    • DELEGACIONES
    • ÁREA MUJER

    ¡Síguenos en las redes sociales!

    Copyright © 2019 FABM. Todos los derechos reservados.
    Desarrollado por TOOOLS.

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    C/ SANTA PAULA, 23 BAJO

    18001- GRANADA

    EMAIL
    fandaluzabm@fandaluzabm.org

    TELÉFONO
    Tel: 958 276432

    Tel: 958 276458

    SECCIONES

    • FEDERACIÓN
    • NOTICIAS
    • COMPETICIONES
    • C. TÉCNICO
    • C. ARBITRAL
    • C. DISCIPLINARIO
    • NORMATIVA
    • MULTIMEDIA
    • BM. PLAYA
    • DELEGACIONES
    • ÁREA MUJER

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    C/ SANTA PAULA, 23 BAJO

    18001- GRANADA

    EMAIL
    fandaluzabm@fandaluzabm.org

    TELÉFONO
    Tel: 958 276432

    Tel: 958 276458

    ¡Síguenos en las redes sociales!

    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de ventas
    • Política de privacidad y Cookies
    TOP
    Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido de la web, proporcionarles funcionalidades a las redes sociales y para analizar el tráfico de nuestra web. Puede aceptar el uso de esta tecnología o administrar su configuración y poder rechazarla, y así controlar completamente qué información se recopila y gestiona a través de los botones habilitados al efecto.

    Al clicar en "Sí, Acepto", ACEPTA SU USO, si bien podrá retirar su consentimiento en cualquier momento. También puede RECHAZAR la instalación de cookies clicando en “No Acepto" o CONFIGURAR la instalación de cookies clicando en “Configurar Cookies”.

    Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visite nuestra Política de privacidad. Para obtener más información al respecto, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

    Configurar CookiesNo aceptoSí, Acepto
    Ajustes de privacidad

    Resumen de privacidad

    En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de que este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. A continuación, encontrará información detallada sobre qué son las “Cookies”, qué tipología utiliza este sitio web, cómo cambiar la configuración de sus cookies, y qué ocurre si deshabilita las Cookies.
    Necessary
    Siempre activado
    Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web. En general, la mayoría de ellas se establecen en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o rellenar formularios.
    Non-necessary
    Este sitio web utiliza Google Analytics para recoger información anónima de navegación. Estas cookies nos permiten medir el número de visitas y conocer las fuentes de tráfico. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y a conocer cómo se mueven los visitantes por el sitio. Toda la información que estas cookies recolectan es agregada y por lo tanto anónima. Si no autoriza estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio. Mantener esta cookie activada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.
    GUARDAR Y ACEPTAR