Los trianeros se proclamaron campeones tras superar en la final al anfitrión Sano Antequera BM Torcal (29-32)
Fotos: Leonardo Ruiz. La Segunda Nacional Masculina puso el cierre a su temporada en Andalucía con la celebración de la Final 4 en Antequera. Con el título en juego y tres plazas para el intersector nacional, el Fernando Argüelles recibió a cuatro equipos dispuestos a darlo todo: Sano Antequera BM Torcal, BM Proin Sevilla, BM Maravillas Benalmádena y CBM Bahía de Almería Carboneras.
En las semifinales, antequeranos y trianeros se llevaron el billete a la final tras superar sus respectivos partidos ante Maravillas y Bahía de Almería. En el caso del derbi malagueño, la batalla se libró por la mínima, cayendo del lado delos anfitriones por 31-30. Caso distinto fue el de la segunda semifinal, con una exhibición de Proin sobre el conjunto almeriense (34-23).
Sano Antequera – Proin Sevilla, espectáculo sobre el 40×20
La gran final tuvo como antesala el partido por el tercer y cuarto puesto, en el que Maravillas Benalmádena se adjudicó el bronce y la tercera plaza para el intersector con una imponente victoria sobre Carboneras (32-24).
Con ello se dio paso al duelo más esperado, el vibrante desenlace de una Segunda Nacional que tras sesenta minutos conoció a su campeón de Andalucía: BM Proin Sevilla. Los hispalenses se llevaron el trofeo tras un partido muy disputado ante un BM Torcal que no bajó los brazos en ningún momento y que llegó a dar la vuelta al marcador en la segunda parte. Los últimos diez minutos fueron un auténtico mano a mano entre los dos aspirantes, pero el Proin estuvo más acertado en los momentos decisivos. Los de Triana terminaron llevándose la final por 29-32.
Desde la Federación Andaluza de Balonmano queremos felicitar a los cuatro equipos por su magnífica puesta en escena este fin de semana. Asimismo, nuestro agradecimiento al Excmo. Ayuntamiento de Antequera por abrir sus puertas a esta Final 4, a Sano Antequera BM Torcal como club organizador y a todos los patrocinadores que apoyan el balonmano. Sin ellos nada de esto sería posible.
¡ENHORABUENA, CAMPEONES!




Los Campeonatos de Andalucía de la categoría infantil se han celebrado en Linares y La Línea de la Concepción
Andalucía ya conoce a sus campeones infantiles de la presente temporada. IFEM CBM en categoría femenina y Colegio El Romeral en masculina alzaron sus respectivos trofeos en las finales de Linares y La Línea de la Concepción.
El CADEBA Infantil abrió el miércoles 23 de abril con la participación de 32 equipos -16 femeninos y 16 masculinos- que iniciaron la fase de grupos. De éstos, 16 -ocho y ocho- pasarían a la fase final, que se extendió de viernes a domingo, día de finales y entrega de medallas.
IFEM CBM, campeonas del CADEBA Infantil Femenino
La localidad jienense de Linares fue escenario principal del CADEBA Infantil femenino, al que se unió Bailén para acoger algunos encuentros de la primera fase. En este campeonato, el palmarés quedó liderado por IFEM Córdoba BM, que se hizo con el oro en la final contra BM Proin Sevilla (33-18). Completaron el cuadro de honor EM Carboneras -bronce- y BM Maravillas Benalmádena -cuarto puesto-, posiciones que adjudicó el partido por 35-38 en favor de las almerienses.





Colegio El Romeral alzó el título en el CADEBA Infantil Masculino
En la categoría masculina, los equipos iniciaron su lucha en los pabellones de La Línea de la Concepción, Algeciras y Los Barrios. Con La Línea como punto neurálgico y sede de la final, el CADEBA Infantil Masculino tuvo a Colegio El Romeral como campeón tras doblegar a Chinalandia BM La Salle por 26-16. El tercer puesto fue para Cajasur CBM, que se llevó el bronce por 34-30 sobre Fransadi BM Maracena «A».





Desde la FABM queremos felicitar a los equipos premiados de esta edición, así como nuestro reconocimiento a todos los participantes que han sido parte de este CADEBA Infantil. GRACIAS también a todos los ayuntamientos que han sido sedes de este campeonato: Linares, Bailén, La Línea de la Concepción, Algeciras y Los Barrios. Y no nos olvidamos tampoco de nuestros patrocinadores y entidades colaboradoras, cuyo inestimable apoyo es fundamental.
¡GRACIAS y ENHORABUENA A TODOS!
La localidad malagueña acoge este fin de semana la Final Four de la categoría
Cuatro equipos y un título en juego. La Segunda Nacional Masculina clausura este fin de semana su fase territorial con la celebración de la Final 4 que decidirá el campeón de la categoría en Andalucía. Sano Antequera BM Torcal, BM Maravillas Benalmádena, BM Proin Sevilla y CBM Bahía de Almería Carboneras librarán la batalla en un mítico pabellón balonmanero como es el Fernando Argüelles de Antequera, que a muy seguro congregará a cientos de aficionados en sus gradas el sábado 26 y domingo 27 de abril.
La presentación tuvo lugar en la localidad malagueña con la presencia de Mariano Jiménez, vicepresidente de FABM; Juan Rosas, concejal de Deportes del Excmo. Ayuntamiento de Antequera; y los jugadores Diego Bros y Juan Antonio Ariza, del equipo anfitrión Sano Antequera BM Torcal así como su entrenador Juan Antonio Vázquez Diz ‘Chispi’.
Tres plazas al sector nacional, en juego
El aclamado trofeo no solo es el objeto de deseo de los cuatro aspirantes. Tres de ellos se ganarán además el billete para el sector estatal de ascenso a Primera Nacional, el mayor premio en juego en esta fase final. Dos de ellas serán para los finalistas, que deberán superar previamente la primera prueba de fuego: Las semifinales.
La primera semifinal abrirá el telón a las 16:00 h., acogiendo el derbi malagueño entre Torcal y Maravillas como primer plato fuerte de la tarde. La segunda, entre Proin y Bahía de Almería, está programada para las 20:30 h. Entre eliminatoria y eliminatoria el balonmano seguirá en el Argüelles, que acogerá a las 18:30 h. el partido de División de Honor Plata entre Dólmenes Antequera y Blendio Sinfín Santander.
La clausura de esta F4 llegará el domingo en horario matinal. La gran final tendrá como antesala el partido por el bronce a las 11:00 h., que dará la tercera y última plaza para el sector nacional. La batalla por el título de campeón será a las 13:00 h.
Toda la Final 4 será retransmitida en streaming en el canal de YouTube de la Federación Andaluza de Balonmano.
Desde la Federación Andaluza de Balonmano queremos dar las gracias al Excmo. Ayuntamiento de Antequera por su predisposición en la organización de esta Final 4 de Segunda Nacional, así como a todos los patrocinadores y entidades que continúan con su apoyo al balonmano andaluz.
¡Mucha suerte a todos!

Las anfitrionas se impusieron en una reñidísima final a Fundación Unicaja Málaga Costa (29-26)
Roquetas de Mar se volvió a vestir de gala para acoger, por segundo año consecutivo, la Final a 4 de División de Honor Juvenil Femenina. Con una excelente puesta de largo, el evento no pudo tener mejor cierre para la afición local, que vio cómo su equipo, el BM Roquetas, alzó el título tras una luchadísima final contra Fundación Unicaja Málaga Costa (29-26).
Retransmitida íntegramente en directo por el canal de YouTube de FABM, la F4 de División de Honor Juvenil Femenina estrenó formato con unas semifinales que abrieron el telón el sábado. Las primeras semifinalistas fueron precisamente las anfitrionas, que iniciaron su participación con victoria ante Hiessur Lauro por 24-20. Seguidamente llegó el turno de las hasta entonces vigentes campeonas, un Helvetia Montequinto que no pudo con Fundación Unicaja Málaga Costa en el duelo por un billete para la final (24-26). En ambos encuentros, las porterías cobraron un extraordinario protagonismo, siendo reconocidas las jugadoras Sara Serrano -BM Roquetas- y Miriam Alcaide -Costa del Sol Málaga- como MVPs.
Una final con igualdad máxima
El desenlace de la fase final llegó el domingo primeramente con el partido por el tercer y cuarto puesto. La medalla de bronce cayó para Helvetia Montequinto con un imponente triunfo sobre Hiessur Lauro, derbi sevillano que se libró con un 16-33 en favor de las quinteñas. En esta ocasión la MVP fue Martina López, de Helvetia Montequinto.
El broche de oro lo puso una final que ya quedará para la posteridad por todo lo que se vivió sobre el 40×20 del Infanta Cristina: Igualdad, tensión y mucha emoción hasta los instantes finales. Roqueteras y malagueñas ofrecieron una masterclass de espectáculo balonmanero para el deleite de la grada, que disfrutó al máximo con un duelo que no tuvo claro vencedor hasta el último parcial. El mano a mano se mantuvo durante cincuenta y cinco minutos, siendo los últimos cinco los que dieron finalmente el título a BM Roquetas gracias a un parcial de 4-1 que rompió la igualdad en el electrónico y dejó el resultado 29-26. María Beltrán, de BM Roquetas, obtuvo el reconocimiento de mejor jugadora de la final.
Desde la Federación Andaluza de Balonmano queremos dar las gracias y felicitar a los cuatro equipos por su excelente participación en esta fase final de División de Honor Juvenil Femenina. Asimismo, nuestro agradecimiento al Club Balonmano Roquetas por la organización, al Excmo. Ayuntamiento de Roquetas de Mar por abrirnos un año más sus puertas y a todos nuestros patrocinadores por su inestimable apoyo.
¡Gracias por hacerlo posible!







La localidad almeriense repite como sede del torneo que se celebrará este fin de semana
Se buscan a las nuevas campeonas de la División de Honor Juvenil Femenina. La competición llega a su cierre este fin de semana con la celebración de la Final a 4 que pondrá el título en juego. Será nuevamente en Roquetas de Mar, localidad que ya acogió la F4 la pasada temporada y que vuelve a ejercer de anfitriona en esta edición de 2025 que estrena -al igual que ocurrió en la F4 masculina- un nuevo formato de semifinales y final.
El acto de presentación tuvo lugar en el Pabellón Infanta Cristina con la participación de José Rubí, concejal de Deportes de Excmo. Ayuntamiento de Roquetas de Mar; Sebastián Fernández, presidente de la Federación Andaluza de Balonmano; y Miguel Romero, presidente del Club BM Roquetas.
Dos encuentros de máximo nivel por un puesto en la final
El sábado tendrán lugar los enfrentamientos que pondrán en juego los billetes a la lucha por el título de campeonas. El evento lo abrirán las anfitrionas BM Roquetas ante Hiessur BM Lauro, partido que tendrá lugar a las 12:30 h. con la designación de Alejandro Bailén y David García como pareja arbitral del encuentro.
A la tarde será el turno de las vigentes campeonas Helvetia Montequinto, que comenzará la defensa de su corona ante Fundación Unicaja Costa del Sol Málaga a las 16:30 h. Las colegiadas Soraya y Tamara Hernández serán las encargadas de impartir justicia sobre el 40×20.
Todo se decidirá el domingo con el partido por el bronce a las 11:30 h. y la final prevista a las 13:00 h. Toda la competición podrá verse en directo a través del canal de YouTube de la Federación Andaluza de Balonmano.
Desde FABM queremos dar las gracias al Excmo. Ayuntamiento de Roquetas por su apoyo y acoger una vez más una fase final tan importante. ¡Esperamos disfrutar de una grandísima F4 en el Infanta Cristina!
¡MUCHA SUERTE, EQUIPOS!

La Federación Andaluza de Balonmano a través del Comité Técnico de Árbitros convoca el Curso de Árbitro/a de Balonmano Playa. El curso concede a su titular las competencias necesarias para arbitrar encuentros de balonmano playa, en el ámbito provincial, en todas sus categorías.
El Plazo de inscripción será hasta el 25 de abril de 2025. Los alumnos interesados podrán inscribirse entrando en el siguiente enlace.: CURSO ÁRBITRO-Á ESPECIALISTA EN BALONMANO PLAYA
El ingreso de los derechos de inscripción en el curso, debe hacerse mediante ingreso o transferencia en la cuenta de la Federación Andaluza de Balonmano UNICAJA | IBAN ES22 2103 0146 9700 3007 2880 por el importe de 10,00 €.
Para más información, los interesados podrán ponerse en contacto con la Federación Andaluza de Balonmano a través del correo electrónico: fabm.playa@fandaluzabm.org
Puente Genil vivió una jornada inolvidable llena de mucho balonmano y diversión
El CADEBA Benjamín ha hecho historia en su primera edición no solo por su estreno como competición oficial sino por lo que supuso para todos los participantes de éste. Gradas llenas, mucha música, ilusión y risas hicieron que los resultados fueron lo de menos, porque la experiencia de disfrutar de este primer CADEBA Benjamín ha sido el premio más valioso que todos podríamos tener. 32 equipos -16 femeninos y 16 masculinos- conformaron un Campeonato de Andalucía Benjamín que hizo las delicias de pequeños y mayores en los dos escenarios escogidos en Puente Genil: Alcalde Miguel Salas y Joaquín Crespo «Quini».
Desde las diez de la mañana ambos pabellones funcionaron a pleno rendimiento con seis minipistas colocadas que acogieron un total de 96 encuentros. El sistema de liga permitió a todos los participantes disfrutar de la jornada íntegra, siendo la clasificación de la fase previa la que determinaría la composición de los siguientes grupos por los puestos. De los cuadros conformados por los cuatro primeros de la fase de grupos -masculinos por un lado y femeninos por otro- saldrían los campeones de este inaugural CADEBA Benjamín.
CADEBA Benjamín Masculino:
- Equipo campeón: Bahía de Almería
- Equipo subcampeón: CD San Felipe Neri Azul
- Tercer puesto: Xouba Balonmano La Salle
- Cuarto puesto: Saile Publicidad Exterior CBM
- Premio ‘Juego Limpio’: CD San Felipe Neri
CADEBA Benjamín Femenino:
- Equipo campeón: BM Roquetas A
- Equipo subcampeón: EM Carboneras
- Tercer puesto: Granaita BM Maracena UGR
- Cuarto puesto: Picualia BM Bailén
- Premio ‘Juego Limpio’: CBM Estepa Mantecado
Desde la Federación Andaluza de Balonmano queremos dar las gracias al Excmo. Ayuntamiento de Puente Genil por acoger este campeonato tan especial. Asimismo, nuestro agradecimiento a la Diputación de Córdoba por su apoyo así como a nuestros patrocinadores y colaboradores que han hecho posible la celebración de este evento. Por último, felicitar a todos los clubes por su participación e implicación, haciéndonos disfrutar de un CADEBA que sin duda ha marcado un antes y un después en nuestra historia.
¡ENHORABUENA!

















Para la presente temporada 2024-2025, el proceso de inscripción en el Campeonato de Andalucía de Balonmano Playa, se realizará a través de la aplicación informática ISQUAD (https://balonmano.misquad.es/loginclub.php), siguiendo las pautas marcadas en el manual que se adjunta, finalizando el plazo de inscripción el próximo 20 de abril de 2025.
La participación en los torneos está supeditada a la inscripción previa en el Campeonato de Andalucía de Balonmano Playa, para lo que será necesario tener actualizado los datos del club y equipos que figuran en la plataforma.
Para formalizar la inscripción, el club deberá abonar en el plazo indicado la fianza correspondiente establecida en la Normativa. Dicha fianza será por club, no por equipo y podrá ser reclamada su devolución, una vez finalice la Fase Final del Campeonato de Andalucía de Balonmano Playa. La transferencia debe realizarse a nombre del club en el siguiente IBAN: UNICAJA: ES22 2103 0146 9700 3007 2880. Una vez realizada se deberá enviar justificante del abono al correo electronico: fabm.playa@fandaluzabm.org
Para la participación en las distintas sedes (torneos) que formen parte del Campeonato de Andalucía de Balonmano Playa, los clubes deberán completar por cada equipo, el “Formulario de interés de participación” (https://forms.gle/jfzUSiMN3uBjJhss6), indicando los torneos preferentes (máximo 4) y los torneos opcionales (máximo 2). Aquellas solicitudes que no se ajusten a los máximos permitidos, no será tenido en cuenta.
La competición se celebrará este domingo con la participación de 32 equipos andaluces
Puente Genil ha presentado hoy el Campeonato de Andalucía Benjamín que tendrá lugar este domingo 6 de abril. La localidad pontanesa ejercerá de anfitriona de la primera edición que congregará a 32 equipos andaluces y más de 500 participantes.
En el acto tomaron la palabra Rafael Ruiz, concejal de Deportes del Excmo. Ayuntamiento de Puente Genil; y Mariano Jiménez, vicepresidente de FABM y presidente del Club Balonmano Ángel Ximénez Puente Genil. El edil destacó «el orgullo que supone para la localidad la organización de este primer CADEBA Benjamín«, a la vez que tuvo palabras de agradecimiento a la Diputación de Córdoba por su colaboración para que este torneo pueda tener lugar en la provincia cordobesa. Jiménez, por su parte, agradeció en nombre de FABM la oportunidad que Puente Genil ha brindado acogiendo «un evento que reunirá a las futuras promesas del balonmano andaluz».



Dos pabellones y más de 90 partidos programados
Desde las 9:00 h. de la mañana y hasta las 19:00 h. de la tarde, el Polideportivo Francisco Manzano acogerá hasta 96 partidos entre los dos escenarios que funcionarán a lo largo del día: El Pabellón Alcalde Miguel Salas y el Pabellón Joaquín Crespo «Quini».
Pulsa aquí para ver el CALENDARIO del CADEBA BENJAMÍN MASCULINO
Pulsa aquí para ver el CALENDARIO del CADEBA BENJAMÍN FEMENINO
Desde la Federación Andaluza de Balonmano queremos agradecer al Excmo. Ayuntamiento de Puente Genil así como a la Diputación de Córdoba su inestimable colaboración en la organización de este torneo tan esperado. ¡Gracias por vuestro apoyo al balonmano base!

El Área de Balonmano Playa de la Federación Andaluza de Balonmano ha dado a conocer en el día de hoy las distintas sedes que formaran parte del Campeonato de Andalucía de Balonmano playa que arrancará el próximo 31 de mayo. A pesar de ello, la FABM sigue trabajando en la posibilidad de incluir más sedes.
Los denominados TORNEOS ARENA SUR, darán su pistoletazo de salida con el Arena Sur de Utrera que se desarrollara los días 31 de mayo y 1 de junio en las instalaciones deportivas de Vistalegre en Utrera.
El siguiente fin de semana será el turno para el Arena Sur Fuengirola que tendrá como escenario la Playa del Castillo, disputándose el 7 de junio.
Málaga seguirá siendo protagonista en el mes de junio con la Organización del Arena Sur Mollina, los días 14 y 15 de junio. La Zona deportiva del CEULAJ, servirá no solo para la preparación de nuestras selecciones, sino que acogerá por segunda temporada una competición oficial.
Uno de los torneos más clásicos, el Arena Sur Barbate, volverá a vestirse de gala. La Playa de Nuestra Señora del Carmen contará con diez pistas de juego en el que disputara la competición que tendrá lugar los días 21 y 22 de junio.
El fin de semana del 28 y 29 de junio, el Arena Sur Lepe, tomará el relevo de Barbate. Nuevamente la playa de Santa Pura, ha sido la playa designada para disputarlo.
El mes de julio, el balonmano playa se traslada a la provincia de Cádiz, con el Arena Sur Cádiz (5 y 6 de julio), el Arena Sur La Línea de la Concepción (12 y 13 de julio) y la Fase Final del Campeonato de Andalucía de Balonmano Playa, que se jugara los días 26 y 27 de julio en la Playa de la Victoria de Cádiz.
Para más información de los torneos, se puede consultar el siguiente enlace: https://fandaluzabm.org/bmplaya/wp-content/uploads/sites/19/2024/04/INFO-COMPETICIONES-PLAYA-T2425.pdf
TORNEOS CLASIFICATORIOS
La Federación Andaluza de Balonmano, esta a la espera de conocer por parte de la Real Federación Española de Balonmano, el número de plazas otorgados para la clasificación a los Arena 1000. El plazo dado por la federación nacional, a las federaciones territoriales, acaba el 11 de abril, a partir de esa fecha el Área de Competiciones comunicará las plazas asignadas.