Federación Andaluza de Balonmano

Federación Andaluza de Balonmano

Federación Andaluza de Balonmano
Calle Santa Paula, Nº 23 GRANADA - 18001

Open in Google Maps
  • AULA VIRTUAL
  • LOGIN
  • No products in cart.
  • FEDERACIÓN
    • SALUDA DEL PRESIDENTE
    • ORGANIGRAMA
    • ASAMBLEA
    • JUNTA DIRECTIVA
    • COMISIÓN DELEGADA
    • DELEGACIONES TERRITORIALES
    • ESTATUTOS
    • COMISIÓN DEL MENOR
    • TRANSPARENCIA
    • CONTACTO
  • NOTICIAS
  • COMPETICIONES
    • TERRITORIAL
    • BM. PLAYA
    • CADEBA
    • CIRCULARES
    • SELECCIONES
  • C. TÉCNICO
    • ESCUELA DE ENTRENADORES
    • COMUNICACIONES TÉCNICAS PDF
    • COMUNICACIONES TÉCNICAS VÍDEOS
    • SELECCIONES TERRITORIALES
    • ALTO RENDIMIENTO
    • CAMPUS
      • INFORMACIÓNINFORMACIÓN
      • INSCRIPCIÓN
    • EXPEDICIÓN DE DIPLOMAS
    • INFORMACIÓN DE INTERÉS
  • C. ARBITRAL
    • REGLAMENTO VIRTUAL
    • PLANTILLA ARBITRAL
    • PARTIDOS Y DESIGNACIONES
    • ORGANIGRAMA CTA
    • PLAN DE FORMACIÓN Y COMUNICACIONES TÉCNICAS
    • CIRCULARES ÁRBITROS
    • DESCARGAS
  • C. DISCIPLINARIO
    • COMITÉ TERR. DE COMPETICIÓN
    • COMITÉ TERR. DE APELACIÓN
  • NORMATIVA
    • NOREBA
    • SEGURO DEPORTIVO
    • REGLAMENTOS
    • DESCARGAS
  • MULTIMEDIA
    • GALERÍA DE FOTOS
    • GALERÍA DE VÍDEOS
    • STREAMING
  • BM. PLAYA
    • NOTICIAS
    • NORMATIVAS
      • NORMATIVAS
      • SEGURO DEPORTIVO PLAYA
      • REGLAMENTOS
    • COMPETICIONES
      • CALENDARIO
        • CALENDARIO BALONMANO PLAYA
        • INFORMACION
      • TORNEOS CLASIFICATORIOS
      • CLASIFICACIONES
      • INSCRIPCIONES
    • C. TÉCNICO
      • FORMACIÓN
        • TÉCNICO PLAYA NIVEL 1
        • TÉCNICO PLAYA NIVEL 2
      • SELECCIONES
      • EXPEDICIÓN DE DIPLOMAS
    • C. ARBITRAL
      • PLANTILLA ARBITRAL
      • FORMACIÓN
    • SANCIONES
    • DESCARGAS
  • DELEGACIONES
    • ALMERÍA
    • CÁDIZ
    • CÓRDOBA
    • GRANADA
    • HUELVA
    • JAÉN
    • MÁLAGA
    • SEVILLA
  • ÁREA MUJER
    • RESPONSABLE ÁREA MUJER
    • ÁREA MARKETING, VISIBILIDAD Y DIVULGACIÓN
    • ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN
    • COMISIÓN DEL ÁREA MUJER
    • RESPONSABLES ÁREAS MUJER DELEGACIONES PROVINCIALES
    • DOCUMENTACIÓN Y ENLACES
    • NOTICIAS
    • BUZÓN
LIGA-LEDiSQUAD
AFILIACIÓN+AREAS PRIVADAS
  • Home
  • Portada
  • Archive from category "Portada"
  • Page 23

COMITÉ TERR. DE COMPETICIÓN

España conocerá el poder del Indalo, a través del balonmano femenino
  • 0
Nahuel Briscek
martes, 20 junio 2023 / Published in Noticias, Portada

España conocerá el poder del Indalo, a través del balonmano femenino

El BM Costa de Almería Roquetas y su hazaña que va más allá del ascenso a la División de Honor Oro

La temporada 2022-23 pasará a la historia del club BM Roquetas de Mar como una de las más destacadas de los últimos años. Su primer equipo, después de caracterizar una formidable fase regular, se opuso a todas las adversidades para cosechar su ascenso a la categoría de plata del balonmano nacional femenino. El sudor, esfuerzo y el tiempo invertido en el proyecto tuvo su recompensa con el ascenso a División de Honor Oro y el fortalecimiento del vínculo con su afición.

¿Quién iba a decir que en agosto de 2022 empezaba una temporada para el recuerdo del balonmano almeriense y andaluz? En palabras del entrenador del equipo roquetero, Agustín Collado, uno de los objetivos principales era “que las jugadoras fuesen soltándose las unas con las otras. Venían de competir en equipos diferentes y de ser rivales directas en la anterior campaña.” Parte del desafío de formar una buena base del equipo pasaba por la unión en el vestuario. Las jugadoras “venían de ser referentes en sus equipos” añadió su entrenador, por lo que hubiese sido un problema capaz de cargarse una temporada el duelo de sus estrellas.

Inicio semiperfecto en la fase regular

El tiempo fue dándole confianza y razón al equipo compuesto. En los primeros siete encuentros de la División de Honor Plata, el BM Costa de Almería Roquetas cosechó 13 de los 14 puntos posibles. En este inicio sobresaliente, el equipo dirigido por Collado venció partidos importantes, como ante Ikasa Boadilla (otro de los equipos que consiguió el ascenso) o en el derbi provincial ante el Costa de Almería Deslumbrante, consiguiendo así el liderazgo.

Sin embargo, ese gran arranque se rompió ante el Alegra BM Sanse, perdiendo así el primer puesto. En ese momento, el equipo sufrió “golpe de realidad. Aunque habíamos creado un muy buen equipo (y se escuchaba que éramos posibles favoritas del grupo), no éramos invencibles” afirmó Marta Ontiveros, jugadora del primer equipo. No obstante, como en la vida, siempre se aprende de los errores y, tras la primera caída de la temporada, “aprendimos para superarnos y pulir pequeños detalles para ir mejorando día tras día, partido tras partido” concluyó la deportista.

Anaitasuna, la piedra antecesora para pelear por el objetivo

El final de la temporada regular para las roqueteras llegó el 15 de abril ante su gente, empatando ante BM Montequinto Proin Cdad. de dos Hnas. Después de esta fase, consiguiendo la primera plaza del grupo, debían verse las caras con Helvetia Anaitasuna. Uno de los clubes que, además de tener un equipo en Asobal (la élite del balonmano masculino español), aspiraba al ascenso tras acabar segundo en el grupo B. Una eliminatoria que fue, según el capitán del barco roquetero, “un fiel reflejo a lo que esperábamos. Sabíamos que cruzamos con el equipo que más se parecía a nosotras, en todo. Tipo de jugadoras, modelo de juego, calidad y cualidad de la plantilla. Éramos muy similares, pero el gran partido que hicimos en Anaitasuna marco la diferencia.”

Con el 31-30 de la ida, la eliminatoria se definió en tierras andaluzas, con la clasificación a la fase final en juego. “El partido de casa era el decisivo y se notó. Conseguimos ganar, también gracias al impulso de una afición que llenó el Infanta Cristina” concluyó Agustín Collado.

En dicha eliminatoria, igualada y caracterizada por el miedo de perder, el protagonismo fue para Marta Ontiveros. La lateral izquierdo fue clave con 19 goles en ambos partidos. Ella misma destaca que la clave “fue afrontar los dos partidos como si fuera el último de nuestras vidas. Teníamos que dejarnos la piel y el alma en cada acción. Nos estábamos jugando toda la temporada” argumentó.

De igual forma, a la hora de afrontar un desafío así, Marta añade que la “clave fue el equipo que formamos. Éramos una auténtica familia en la que cada uno de nosotros era una pieza clave y fundamental para poder llegar a conseguir el objetivo.” En los momentos más duros de la temporada “nos arropamos los unos a los otros todo el rato, pasará lo que pasará” concluyó la jugadora.

La fase de ascenso a División de Honor Oro en casa y con su gente

Haciendo buenos los goles en tierras navarras, el único equipo andaluz en esta ronda lograba su pase a la lucha directa por el ascenso. Dicha fase se celebró en Pabellón Polideportivo Máximo Cuervo, lo que significó “enorme acierto” en palabras de Miguel Romero, presidente del club y exdirector del colegio donde salieron talentos como Carmen Martín o María Gomes. Él era consciente de que era necesaria la simbiosis entre el aficionado y el equipo para conseguir la hazaña. “Entre todos lo logramos. Durante los tres días de la competición, el pabellón registró un lleno absoluto, contando con hinchas de toda la provincia” agregó mientras destacaba la importancia de sus aficionados.

Las victorias ante Oar Gracia Sabadell y Balonmano Ikasa Boadilla, además de la carambola de resultados externos a su favor, certificaron que el BM Costa de Almería Roquetas consiguiese su clasificación a la segunda división del balonmano femenino español. Un hito que rememora a los años en los que Roquetas de Mar tuvo a un equipo en la élite del balonmano español. La ciudad “tiene una enorme afición por nuestro deporte y la base es sólida, cosechando éxitos nacionales”, añade el presidente del club.

Sin ir más lejos, en la temporada ya finalizada, el equipo juvenil femenino consiguió su clasificación al campeonato de España. Al fin y al cabo, desde la institución, esperan que el primer equipo sirva “de impulso para todo el balonmano provincial, muy implicado en el proyecto”, finaliza el máximo responsable del club protagonista.

La posibilidad de saltar a la élite del balonmano femenino

Al cosechar el primer puesto, las roqueteras se ganaron el premio de luchar por el ascenso directo a Liga Guerreras Iberdrola (élite balonmano femenino). Independientemente de su participación, el presidente del club ya se había calificado de “excelente” la temporada. Cosechando logros como el liderazgo del grupo D de la División de Honor Plata, la posterior eliminación a Anaitasuna en la fase previa y, por último, en el sector de ascenso, campeonas.

Sin embargo, en esta fase sufrieron numerosas bajas, causado por la participación de sus jugadoras en el europeo de balonmano playa, celebrado en Nazaré (Portugal). Sin embargo, ellos, desde el punto de pista de Marta Ontiveros, afrontaban esta fase “con bastante ilusión. Fuimos con el pensamiento de competir, pero, sobre todo, de vivir la experiencia”.

Al fin y al cabo, desde el equipo, eran conscientes del salto deportivo que hay con “los equipos de oro: los cambios a nivel de intensidad, de juego, de velocidad, de arbitraje” afirma una de las piezas claves en el esquema roquetero.

De igual forma, Marta reconoció el gran papel de las jugadoras juveniles (que habían sido las segundas en Andalucía) “con un muy buen nivel para poder completar el equipo y poder tener rotaciones para afrontar de la mejor forma posible esos 3 partidos que nos acontecían” concluyó.

La mente puesta en la temporada 2023-24

Una fase que sirvió como primera toma de contacto ante los mejores equipos de la competición, con los que se verá la cara el año que viene. Para la campaña 2023-24, el presidente reconoce que el proyecto es “ilusionante”. Además, su filosofía de trabajo estará volcada en la región, afirmando que su plantilla estará conformada por “jugadoras exclusivamente almerienses (las actuales y las que suben de categoría juvenil). Creemos en el potencial de nuestras jugadoras y que nos llevarán a la élite en muy pocos años. Paciencia y confianza” añade el máximo representante de la entidad.

La cara B del deporte humilde va relacionada con sus capacidades económicas. Al competir con equipos de todo el país, será necesario saber que los gastos fijos serán elevados, por ejemplo, los desplazamientos. Siendo Lanzarote, Barakaldo, Santander o León varios de los más costosos. Para afrontar tal desafío financiero, desde el club, “esperamos contar con el apoyo de las instituciones locales, provinciales y autonómicas, así como empresas almerienses que apuesten por el deporte y nuestra tierra” afirma Miguel Romero.

Finalmente, desde el club, necesitan el apoyo del aficionado para este desafío que pasa por la consolidación en la categoría y fomentar más la unión entre equipo y aficionados. Confiados en la capacidad de respuesta de su hinchada, el presidente les manda el siguiente mensaje:

“Necesitaremos su apoyo y confianza, su apuesta y disfrute por un equipo. El Costa de Almería, que paseará por Almería y toda España será un referente para nuestra base. Queremos que niñ@s y familiares acudan al pabellón a disfrutar de nuestro deporte. No les defraudaremos.”

La temporada 2023-24 se está preparando desde tierras roqueteras para seguir fomentando el crecimiento del balonmano base. Para ello, será necesario que el BM Costa de Almería Roquetas siga el ritmo que ha demostrado en la pasada campaña. Volver a ser uno con su pabellón y hacer de su tierra un fortín, donde los mejores de la categoría sepan de las dificultades de jugar frente al Indalo.

Costa de Almería RoquetasDivisión de Honor Plata
Barbate se consolida con un punto de referencia para el balonmano playa español
  • 0
Nahuel Briscek
lunes, 19 junio 2023 / Published in Noticias, Portada

Barbate se consolida con un punto de referencia para el balonmano playa español 

El XIV Torneo Ubago Recortes de Mojama convivió con la Copa de España de Balonmano Playa

Este pasado fin de semana se ha celebrado en la Playa del Carmen de Barbate la XIV edición del Torneo Ubago Recortes de Mojama, un clásico del calendario andaluz, que además ha coincidido con la celebración de la Copa de España de Balonmano Playa que organiza la Real Federación Española de Balonmano. 

La localidad gaditana se ha convertido en el epicentro del balonmano playa andaluz y nacional con la celebración de estos dos grandes acontecimientos deportivos, que en el caso del circuito andaluz ha movilizado a más de 1500 participantes repartidos en más de 100 equipos de las categorías alevín, infantil, cadete, juvenil y senior, y que han celebrado sus encuentros en los doce terrenos de juego dispuestos por la organización. 

Tras dos días de intensa competición, en la que se han disputado más de doscientos encuentros, la victoria en senior masculino ha sido para el Fluidmecanica Sur Balonmano San Fernando (Cádiz), que superó en la final al Vistaalegre Utrera por dos set a cero. En féminas, el La Oca Balonmano Playa Nitinas venció al Iddomus Herpac Recortes de Barbate por 2 a 0, adjudicándose así el prestigioso torneo Ubago Recortes de Mojama que durante el fin de semana ha concentrado a los mejores practicantes de balonmano playa de toda la comunidad autónoma.  

La próxima cita del Campeonato de Andalucía será los días 1 y 2 de julio en la localidad onubense de Lepe.  

View this post on Instagram

A post shared by FABM (@f_a_bm)

Balonmano PlayaBarbateFABMRFEBM
  • 0
Nahuel Briscek
viernes, 16 junio 2023 / Published in Noticias, Portada

Barbate será en el epicentro del balonmano playa andaluz y nacional

El 14º Torneo Ubago Recortes de Mojama y la primera parada del Arena Handball Tour convierten a la localidad gaditana el foco de la disciplina

Barbate, una pintoresca localidad de la provincia de Cádiz, se prepara para ser el epicentro del balonmano playa andaluz. Con la celebración del quinto torneo andaluz de balonmano playa: el 14º Torneo Ubago Recortes de Mojama. El evento promete ser un emocionante encuentro deportivo que reunirá a más de 100 equipos y más de 1470 jugadores.

Desde el sábado 17 hasta el domingo 18 de junio, la Playa del Carmen será abarrotada por centenares de aficionados de todo la Comunidad Autónoma. Con un entorno idílico y una pasión desbordante por el balonmano playa, Barbate se ha ganado el reconocimiento como uno de los destinos más destacados para la práctica de este deporte en Andalucía. Durante el torneo, se dispondrán de 12 pistas de juego donde los equipos competirán en más de 200 partidos. La arena dorada y el sonido de las olas del mar serán testigos de las habilidades, estrategias y emociones que se desplegarán en cada encuentro.

Esta competición es la quinta parada del circuito andaluz de la temporada 2023. Ya que se han celebrado eventos como el Torneo Pinturas Andalucía Fuengirola Cup (celebrado el 10 de junio), Torneo Vega de Triana (2, 3 y 4 junio), Torneo Ciudad de Utrera (20-21 de mayo) y Torneo Diputación Provincial de Málaga Torremolinos Cup (13 y 14 de mayo).

El 14º Torneo Ubago Recortes de Mojama – Balonmano Playa es una oportunidad única para disfrutar de la pasión, la competencia y la camaradería que caracterizan a este apasionante deporte. Los organizadores y el Ayuntamiento de Barbate invitan a todos los amantes del balonmano playa y a la comunidad local a sumarse a este evento memorable y a disfrutar de un fin de semana cargado de emoción y diversión en la hermosa Playa del Carmen.

Puntapié del Campeonato de España en Barbate

Barbate dará comienzo el esperado Arena Handball Tour 2023 en la playa de Nuestra Señora del Carmen. Este evento marca el inicio de la VIII Copa de España de Balonmano Playa y es la primera parada del circuito nacional de la modalidad, organizado por la Real Federación Española de Balonmano.

Además, esta cita en el calendario se destaca por su importancia, ya que únicamente los mejores equipos de toda España tienen la oportunidad de asegurar su plaza en la Copa de España de Balonmano Playa. En esta edición, un total de 107 equipos y más de 1.000 deportistas se darán cita en Barbate para competir en este prestigioso torneo.

Fotografías: Alberto Barrera

Arena Handball TourBalonmano PlayaBarbateCampeonato de Andalucía
La fiesta del CADEBA representa el éxito del balonmano en Andalucía
  • 0
Nahuel Briscek
martes, 06 junio 2023 / Published in Noticias, Portada

La fiesta del CADEBA representa el éxito del balonmano en Andalucía

El presidente de la FABM hace balance sobre la temporada 2022-23 en la base calificándola como sobresaliente

El principal motor de un deporte son los deportistas que la ejercen, sin importar su edad, sexo, raza, etc… Para que el balonmano pueda seguir su exitoso camino deben ser los jóvenes quienes se volqueen en él. Lo que hicieron de manera increíble tras la celebración de Campeonato de Andalucía de Balonmano de Balonmano en Edad Escolar. Con más de veinte sedes, repartidas en toda la comunidad, noventa y seis equipos de categoría cadete, infantil y alevín se disputaron el puesto del mejor equipo andaluz, superando los doscientos encuentros. Tras estos torneos que promocionan el balonmano base en Andalucía, Sebastián Fernández, como presidente de la Federación Andaluza de Balonmano hace reflexión de su primera vez en este cargo.

P: ¿Qué valoración se hace con la celebración de los Campeonatos de Deporte base?

R: Desde luego que muy positiva. Hemos sabido albergar, en un tiempo récord, 30 sectores en diferentes puntos geográficos de nuestra comunidad autónoma. Con una apuesta real por las diferentes administraciones. Las incidencias han sido notablemente bajas, lo que hace que hayamos podido demostrar una eficaz logística que enaltece la calidad de nuestro deporte.

P: ¿En qué se ha centrado la Federación Andaluza de Balonmano para que el CADEBA haya sido un éxito?

R: Sobre todo que los equipos y participantes hayan tenido, como principal preocupación, su competición. Para nosotros ese es el gran éxito. No obstante, hemos dado un espectáculo muy digno a familiares y aficionados, quienes han vivido una competición emocionante. Sin lugar a duda, permanecerán mucho tiempo grabado en sus retinas.

“Andalucía ha sido la única comunidad que estaba presente en ambas finales”

P: Ver a los equipos andaluces en los distintos Campeonatos de España cosechando éxitos, dice mucho de la fuerza que se está haciendo en la cantera del deporte en Andalucía. ¿En qué medida la base ha respondido a las oportunidades puestas?

R: De manera sobresaliente. Hay algo que denota que somos una potencia en nuestra disciplina deportiva en nuestra comunidad. Hemos estado presentes en multitud de TOP-8 nacionales en las diferentes categorías, quedando además en puestos notorios. Solo hay que fijarse en la categoría juvenil para ver que Andalucía ha sido la única comunidad que estaba presente en ambas finales Masculina y Femenina.

“Los municipios han sido vitales en nuestra labor para difundir nuestro deporte”

P: ¿Se podrá hacer el esfuerzo para poder llevar a esas promesas a las categorías de élite y primeros equipos con éxitos?

R: Me consta del gran esfuerzo que están realizando nuestros clubes para que los éxitos de nuestras bases no sean solo un esfuerzo temporal y que permanezcan en nuestra tierra. Ya tenemos a grandes equipos que pueden albergar niños de futuro. Lo que facilita que los/as practicantes se estimulen para alcanzar sus sueños. Que existan también categorías intermedias es muy importante. Por tal motivo, creo que el esfuerzo esta conseguido y lo que debemos es ayudar a que este consolidado en el tiempo.

P: Sabemos que las sedes han sido muy importantes en el éxito de las competiciones, ¿cómo se ha vivido el balonmano por los distintos puntos de nuestra comunidad autónoma?

R: De una manera fantástica. Además, siendo varios municipios anunciados como una gran novedad. Ha sido muy gratificante confirmar que el balonmano es bien acogido en muchos sitios, donde su práctica está empezando a surgir. Estamos muy agradecidos a los todos los municipios y localidades que se han volcado en la celebración de nuestros eventos. Ellos han sido vitales en nuestra labor para difundir nuestro deporte. Por eso, al volcarse en nuestro objetivo principal, forman parte de nuestra familia del balonmano andaluz

P: ¿En qué medida el balonmano beneficia a los municipios que son sedes?

R: Sin lugar a duda, la permeabilidad económica que deja un sector en edad escolar es impresionante. Además, se da a conocer un municipio que no es habitual que sea sede de concentraciones de nuestra modalidad deportiva.

“Pretendemos seguir creciendo en nuestro camino a que el espectáculo mejore”

P: ¿Qué lección llevas aprendida para la temporada siguiente después de la primera campaña como presidente?

R: En primera instancia, es necesario unir los TOP-16. Es un producto muy potente siendo abordado de manera conjunta. Somos conscientes de que esta temporada ha sido la primera piedra de nuestro camino. Nuestro primer desafío. Siendo objetivos hemos hecho un gran trabajo para la organización de estas competiciones. De igual forma, debemos ser críticos para encontrar fallos y errores para poder evitarlos en el futuro. A nuestro favor, tenemos un gran equipo de trabajo con motivación para afrontar grandes desafíos, de cara a los desafíos que asoman por el horizonte.

P: ¿Qué aspiraciones tenéis para la preparación de la temporada 2023-24?

R: Ya estamos preparando y trabajando para mejorar, aún más si cabe, el potencial de nuestros sectores dándole mayor visibilidad y atractivo. En primer lugar, nos gustaría que cada vez sean más los municipios que apuesten por nosotros y darle la bienvenida a nuestra fuerte comunidad. De igual forma, pretendemos seguir creciendo en nuestro camino a que el espectáculo, tanto para aficionados y jugadores, mejore. Sea con protocolos vanguardistas, como ya hemos hecho esta temporada, entrega de otras distinciones u otros varios planeados.

CADEBAFABM
Éxito rotundo en la jornada de observación de promesas infantiles
  • 0
Nahuel Briscek
lunes, 05 junio 2023 / Published in Noticias, Portada

Éxito rotundo en la jornada de observación de promesas infantiles

Jugadores de todos los puntos de Andalucía se citaron en Antequera para la primera toma de contacto como futuros infantiles

La Federación Andaluza de Balonmano se complace en anunciar el éxito de la jornada de observación de categoría infantil masculina y femenina, que tuvo lugar el pasado domingo 4 de junio de 2023. Este evento marcó el inicio de la primera jornada de tecnificación para jóvenes promesas que recientemente han completado su etapa como alevines y se preparan para dar el salto a la categoría infantil en la temporada 2023-24.

La actividad se llevó a cabo en el pabellón municipal Agustín Rodríguez «El Maulí» en Antequera, Málaga. Un escenario idóneo para acoger a los talentosos jugadores que participaron en esta jornada de observación.

La jornada matutina se enfocó en la categoría infantil masculinas, dividiendo a los convocados en dos turnos. El primer turno se realizó de 10:00 a 12:00 horas, seguido por un segundo turno de 12:00 a 14:00 horas. Por la tarde, fue el turno de las convocadas en la categoría infantil femeninas, también divididas en dos turnos: de 14:00 a 16:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas. Cada turno contó con la participación de los jugadores seleccionados según los documentos de convocatoria realizado por los seleccionadores, conocidos aquí.

Las promesas masculinas fueron dirigidas por el seleccionador Sergio Cruzado, quien estuvo acompañado por el entrenador Antonio Torres. Por otro lado, el grupo femenino fue dirigido por el seleccionador José M. Avilés y contó con la colaboración de la entrenadora Zuleima Seco.

La jornada de observación de categoría infantil masculina y femenina fue un rotundo éxito, proporcionando a los diamantes del balonmano andaluz la oportunidad de mostrar su talento y habilidades en un entorno de alto nivel. La Federación Andaluza de Balonmano se enorgullece de apoyar y promover el desarrollo de los futuros talentos en el balonmano, brindando un espacio para que los jugadores puedan mostrar su potencial y comenzar su camino en la categoría infantil.

Agradecemos a los jugadores, jugadoras, entrenadores, seleccionadores y todos los involucrados por su dedicación y entusiasmo durante esta jornada de observación. La Federación Andaluza de Balonmano continuará trabajando para fomentar el crecimiento y la excelencia en el balonmano de base, impulsando a los jóvenes talentos hacia un futuro exitoso en este apasionante deporte.

FABMInfantil
Hito histórico del Costa del Sol Málaga que lleva a Andalucía a la cúspide nacional
  • 0
Nahuel Briscek
jueves, 01 junio 2023 / Published in Noticias, Portada

Hito histórico del Costa del Sol Málaga que lleva a Andalucía a la cúspide nacional

Se convierte en el primer equipo andaluz senior en consagrarse con el trofeo regular

El balonmano andaluz está de enhorabuena después de alcanzar uno de los grandes logros en su historia. El Costa del Sol Málaga se ha coronado como campeón de la Liga Guerreras Iberdrola. Tras su victoria sobre el Attigco BM Elche con un marcador de 30-26.

El partido estuvo marcado por la intensidad y el alto nivel de juego de ambos equipos, manteniendo la igualdad hasta el desenlace del encuentro. En la recta final del encuentro, la afición, quién copó las gradas de Carranque, brindó un apoyo incondicional a su equipo, siendo un factor determinante en la victoria.

Este triunfo representa un hito histórico para el Costa del Sol Málaga, ya que es la primera vez en su historia que se alza con el título de la liga. Convirtiéndose así en el decimoquinto equipo en lograrlo. Además, se convierte en el primer equipo andaluz en consagrarse con el trofeo regular en la máxima categoría del balonmano senior femenino y masculino. Un hito que llena de orgullo a toda la comunidad balonmanística de la región.

A lo largo de la temporada, las panteras han demostrado su excelencia deportiva y su capacidad para competir al más alto nivel. Esta victoria es el resultado del arduo trabajo, la dedicación y el talento de cada una de las integrantes del equipo, a pesar de las bajas fundamentales de Sole López y Gabi Pessoa. De igual forma, cabe mencionar el gran trabajo del cuerpo técnico, comandado por Suso Gallardo, fundamentales en esta hazaña.

Sin duda, este campeonato supone un impulso y una motivación para el balonmano andaluz. Que continúa creciendo y consolidándose como una potencia en el panorama nacional. El Costa del Sol Málaga se erige como el máximo referente y un ejemplo a seguir para todos los clubes y jugadores de la región, inspirando a nuevas generaciones a perseguir sus sueños y alcanzar metas cada vez más ambiciosas en este apasionante deporte.

Costa del Sol MálagaLiga Guerreras Iberdrola
Nueva reunión del equipo directivo de la Federación Andaluza de Balonmano 
  • 0
Fed AndaluzaBM
miércoles, 31 mayo 2023 / Published in Noticias, Portada

Nueva reunión del equipo directivo de la Federación Andaluza de Balonmano 

La Junta Directiva mantuvo en la noche del 30 de mayo un segundo encuentro para abordar diversos aspectos antes de encarar la recta final de la campaña 2022-2023. 

Entre los asuntos tratados, los miembros del ente federativo analizaron las cuentas consolidadas a 31 de diciembre de 2022, se aprobó el presupuesto anual para el ejercicio económico 2023, se examinó y propuso el calendario deportivo de la próxima temporada, así como el proyecto de actividades del mismo curso.  

Igualmente se estudiaron las propuestas que los diferentes miembros del equipo encabezado por Sebastián Fernández han ido realizando a lo largo de las últimas semanas para conceder los Premios Andalucía de Balonmano, que el próximo 22 de julio, coincidiendo con la Asamblea General, se entregarán en el Auditorio Edgar Neville de la Diputación Provincial de Málaga. 

El presidente agradeció a todos el empujen, la ilusión, el compromiso y el esfuerzo con el que vienen trabajando en pro del balonmano en Andalucía y los emplazó a una nueva cita para perfilar y cerrar cuestión que ya se tratarán en el conclave previsto para el día veintidós del próximo mes.  

FABMJunta Directiva
  • 0
Nahuel Briscek
viernes, 26 mayo 2023 / Published in Noticias, Portada

Ascensos y títulos para los más destacados equipos andaluces

Muchos de los equipos de nuestra región parten como favoritos para el éxito nacional

La recta final de la temporada ya está llegando a su fin y, con ella, los desafíos de cada club están dando sus frutos. Es el caso del cadete de BM Montequinto, a quien le queda cerrar la temporada con el Campeonato de España, enfrentándose a los mejores del país. Un caso similar ocurre en Málaga, con el Costa del Sol Málaga, llegando a la final del título y teniendo que ganar las dos finales restantes si quisiese levantar el trofeo. De igual forma, equipos como el BM Roquetas y el Cajasur CBM se jugarán el ascenso a la Liga Guerreras Iberdrola Femenina y a la División de Honor Plata Masculina, de manera respectiva.

BM Montequinto compite en la fase final del Campeonato de España de categoría cadete

Montequinto es la sede donde se respirará el mejor balonmano femenino de categoría cadete en España. En dicha fase final, el equipo nazareno ejecutará la localía ante los mejores equipos nacionales. Bajo la dirección del entrenador Miguel Ángel Jiménez Ramos, el equipo se prepara para enfrentarse a rivales de alto nivel en busca del tan ansiado título.

Ubicados en el grupo 2 de la competición, el BM Montequinto se enfrentará a equipos como Kukullaga Etxebarri, H. Onda y Helvetia Anaitasuna. Estos enfrentamientos prometen mucho de cara al espectador, ya que están compitiendo entre los mejores equipos de todo el país.

La meta para BM Montequinto, en esta primera instancia, es cerrar la fase de grupos en una posición destacada. Si logran clasificarse como primeros o segundos de su grupo, avanzarán a las semifinales, donde se enfrentarán por la consecución del título a los clasificados del grupo 1.

El BM Roquetas se prepara para la fase de ascenso a la División de Honor Oro

Después de que el BM Roquetas lograse el hito histórico al certificar su ascenso a la División de Honor Oro, se planta ante un nuevo desafío: pelea por un billete a la Liga Guerreras Iberdrola.

En esta emocionante etapa, el BM Roquetas se verá las caras con tres de los cuatro mejores equipos de la División de Honor Oro femenina (sabiendo que el primer clasificado de esta competición ascendió de manera directa). Los enfrentamientos tendrán lugar en el pabellón Ciudad de Elda-Florentino Ibáñez, donde las andaluzas medirán sus capacidades contra Elda Prestigio (equipo que ejercerá la localía y 3º en la clasificación regular), CB Zonzamas Cicar Lanzarote (uno de los equipos que pretende volver a la élite y 4º puesto en liga) y C.BM. Morvedre (2º, quedándose a 3 puntos del ascenso directo).

Por desgracia para el equipo roquetero, esta fase la afrontarán sin varias de sus piezas claves del equipo, incluyendo a su entrenador. Su razón es que, al forman parte activa de la competición de balonmano playa, se encuentra concentrado en el campeonato de balonmano playa despuntándose en Nazaré (Portugal). De igual forma, cabe mencionar que, independientemente a lo que ocurra este fin de semana en Elda, el equipo andaluz ya es equipo de División de Honor Oro, al cosechar su ascenso en la fase anterior.

Cajasur CBM se juega el ascenso a la División Honor Plata masculino en la fase final

La temporada de Primera Nacional llega a su conclusión con la fase de ascenso a División de Honor Plata. De esta forma, el Cajasur CBM se prepara para embarcarse en un viaje hacia Coruña en busca de una codiciada plaza en la División Honor Plata Masculino.

En esta fase final, los cordobeses se enfrentarán, en el grupo II, a tres destacados equipos: KH7-BM Granollers, Attica 21 Hotel OAR Coruña y Club Balonmano Soria. Dicha fase comprende hasta el sábado 27, cuando conoceremos al equipo vencedor y al que logrará el ascenso directo de categoría.

Los jugadores de Cajasur CBM han trabajado arduamente durante toda la temporada para llegar a este momento decisivo. Han superado numerosos desafíos y se han esforzado por alcanzar su máximo rendimiento en cada partido. Ahora, se encuentran en la recta final de su campaña y están más determinados que nunca a dejarlo todo en la cancha y asegurarse una oportunidad de competir en la División Honor Plata.

En lo que respecta a sus rivales, el KH7-BM Granollers, Attica 21 Hotel OAR Coruña y Club Balonmano Soria también llegan a esta fase final con el objetivo de alcanzar la División Honor Plata. Todos los equipos han demostrado su calidad y competitividad a lo largo de la temporada, y la batalla por el ascenso promete ser intensa y reñida. Cada partido será crucial, y Cajasur CBM deberá mostrar su mejor versión en cada encuentro si quiere tener opciones de lograr el objetivo final.

El Costa del Sol Málaga busca el título en su terreno y con su afición

El Costa del Sol Málaga deberá revertir la serie, si quiere proclamarse campeón y llevarse el tan ansiado título. Después de la derrota en el primer envite 24-23 en tierras ilicitanas, el equipo dirigido por Suso Gallardo se prepara para afrontar la segunda final en su propio feudo. El emblemático pabellón de Carranque. Será un enfrentamiento lleno de emoción y tensión que promete mantener a los aficionados al borde de sus asientos.

El domingo 28 de mayo, a las 18:00, se dará inicio al segundo encuentro. El Costa del Sol Málaga tendrá la oportunidad de forzar un tercer partido (previsto para el miércoles 31 de mayo a las 20:30) para modificar lo ocurrido en el Esperanza Lag y levantar el trofeo de campeón ante su entregada afición.

El Costa del Sol Málaga se ha mostrado como un equipo sólido y determinado a lo largo de la temporada, clasificándose como segundo al play-off por el título y llegando a semifinales de la Copa de la Reina. Del otro lado de la pista, el Atticgo BM Elche es el equipo a batir, quien viene de ser verdugo del Bera Bera, vigente campeón, y con la primera partida de su lado, parte como candidato.

El Costa del Sol Málaga se encuentra a un paso de la gloria. La oportunidad de levantar el título en casa y ante su gente es un sueño que está a punto de convertirse en realidad. La emoción está en el aire y la tensión se palpa en cada rincón del pabellón de Carranque. No obstante, deberá remontar lo ocurrido en Elche si quisiese obtener ese premio.

BM RoquetasCampeonato de EspañaCosta del Sol MálagaDivisión de Honor OroLiga Guerreras Iberdrola
  • 0
Fed AndaluzaBM
martes, 23 mayo 2023 / Published in Noticias, Portada

CONVOCATORIA JORNADA OBSERVACION CATEGORIA INFANTIL PROMESAS MASCULINA Y FEMENINA.

El próximo domingo 4 de junio de 2023 se celebrará la primera jornada de tecnificación en infantil promesas masculina y femenina.

La actividad se desarrollará en el Pabellón Municipal Agustín Rodríguez “El Maulí” de Antequera (Málaga).

En la jornada de matutina, se ejercitarán los convocados en categoría infantil promesas masculina, en dos turnos de 10:00 a 12:00 horas y el segundo turno de 12:00 a 14:00 horas. La jornada de tarde será para las convocadas en categoría infantil promesas femenina, igualmente en dos turnos de 14:00 a 16:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas. En cada turno participarán los jugadores y jugadoras que aparecen en los documentos de convocatoria.

Los convocados y convocadas quedarán citados en la hora y lugar que indica el documento de convocatoria que se adjunta, así mismo aquellos jugadores y jugadoras que no puedan asistir por diversos motivos deberán comunicarlo urgentemente al siguiente correo electrónico; comitetecnico@fandaluzabm.org.

El grupo masculina, estará dirigido por Sergio Cruzado como seleccionador y Antonio Torres, como entrenador. En cuanto al grupo femenina, estará dirigido por José M. Avilés como seleccionador y Zuleima Seco, como entrenadora.

Desde estas líneas, agradecemos al Excmo. Ayuntamiento de Antequera, la colaboración en esta actividad.

Puedes conocer a los/as jugadores/as convocados/as en los archivos adjuntos:

040623_JT_-Convocatoria-Infantil-Promesas-Masculina_Turno-1Descarga
040623_JT_-Convocatoria-Infantil-Promesas-Masculina_Turno-2Descarga
040623_JT_-Convocatoria-Infantil-Promesas-Femenina_Turno-1Descarga
040623_JT_-Convocatoria-Infantil-Promesas-Femenina_Turno2Descarga
La representación andaluza se convierte en protagonista de los torneos nacionales (2)
  • 0
Nahuel Briscek
martes, 23 mayo 2023 / Published in Noticias, Portada

La representación andaluza se convierte en protagonista de los torneos nacionales

Las grandes actuaciones de los infantiles, juveniles y equipos senior destacan en el panorama del balonmano nacional

Con la agenda prevista para la celebración de torneos nacionales, los más destacados equipos de categoría infantil y juvenil de Andalucía partían a distintos puntos de mapa español a participar de los respectivos sectores y fases del campeonato. De igual forma, los equipos de élite cumplieron sus respectivos objetivos: Costa del Sol Málaga pasa a la final de la Liga Guerreras Iberdrola, Trops Málaga con la certificación del tercer puesto y su play-off de ascenso a Asobal y Ángel Ximénez Puente Genil certificando la octava plaza de la competición.

Broche de oro al CADEBA con los mejores alevines andaluces

En una emocionante final del Top 8 Alevín, que puso su punto final en el pabellón del Colegio Maristas de Málaga, el Cajamar URCI Almería se alzó con el título tras vencer al Maristas Málaga por un contundente 23-12. Aunque el partido tuvo que ser retrasado debido a motivos meteorológicos.

En la categoría femenina, el primer puesto fue para el IFEM Córdoba BM, seguido de cerca por el BM Roquetas A, en la segunda posición. El podio lo completó el BM Solucar Connetsur en el tercer lugar, mientras que el BM Maravillas Benálmadena quedó en la cuarta posición.

En la categoría masculina, el Cajamar URCI Almería se consagró como campeón, dejando en el segundo puesto al Maristas Málaga. El tercer lugar fue para el Chinalandia Balonmano La Salle, y el Balonmano Martia se ubicó en la cuarta posición.

Los jóvenes jugadores demostraron su talento y habilidades, brindando un espectáculo lleno de emoción y buen juego. A pesar de los contratiempos causados por las condiciones climáticas, el compromiso y la determinación de los equipos se mantuvieron intactos, ofreciendo a los aficionados un emocionante encuentro.

El Top 8 Alevín ha significado el final de la temporada 2022-23 de balonmano base a nivel regional. Una campaña que ha servido como oportunidad para que los jugadores de distintas competiciones muestren su potencial y adquieran experiencia en competiciones de alto nivel. El balonmano de base se consolida como una cantera de talento, y eventos como este demuestran el compromiso y la dedicación de los jóvenes deportistas.

Los infantiles andaluces se citan con los mejores equipos nacionales

El Campeonato de España Infantil llegó a su segunda fase, donde participaron más de 30 equipos distribuidos en ocho grupos, cada uno ubicado en una ciudad diferente. En esta etapa, en la cual solo el mejor equipo de cada grupo logrará clasificar a la fase final, los representantes andaluces cumplieron con creces a las expectativas puestas.

En la categoría femenina, el Costa del Sol Málaga Norte se enfrentó a equipos de alto nivel en el sector C, que tuvo lugar en La Roca. Por su parte, Montequinto defendió los colores andaluces en el sector D, ubicado en Guadalajara. Asimismo, el Colegio San Francisco de Asís Mijas competió en el sector G, en Mijas, mientras que Puertosol lo hizo en el sector H, en la ciudad de Málaga.

En la sección masculina, Montequinto fue el representante andaluz en el sector C, que se llevó a cabo en Valladolid. Cajasur CBM fue el equipo que defendió los colores de Andalucía en el sector D, que se desarrolló en Zaragoza. Además, Agityres ARS Palma del Río viajo a Ciudad Real, en el sector F, mientras el Cajamar Urci Almería ejerció la localía en el sector H.

El máximo logro cosechado por uno de los equipos andaluces fue protagonizado por El Higueron Hotel Colegio San Francisco de Asis Mijas. El equipo entrenado por Jose María Jiménez viajará a Lanzarote a participar de la fase final del CDE, cuya celebración está prevista desde el 31 de mayo al 4 de junio.

Éxitos nacionales cosechados por los mejores equipos andaluces: Costa del Sol Málaga, Trops Málaga, Ángel Ximenez Puente Genil y el éxito del CDE Juvenil

El máximo exponente del balonmano andaluz en la élite, Costa del Sol Málaga, logró una emocionante victoria sobre el Rocasa Gran Canaria con un marcador final de 30-27. Esta victoria asegura su pase a la final por el título, sin necesidad de disputar un tercer partido.

Con esta victoria, el equipo malagueño se enfrentará al Atticgo Balonmano Elche, vencedor de la otra eliminatoria, por el título. En el primer encuentro por el campeonato está programado para el próximo 25 de marzo en tierras ilicitanas.

Por otro lado, el Trops Málaga no tuvo la misma suerte y sufrió una derrota ante el Tubos Aranda Villa de Aranda, con un resultado final de 26-35. A pesar de ello, la derrota del equipo Novás frente al Puerto Sagunto otorga a Trops Málaga la tercera plaza y la oportunidad de jugar la fase de ascenso contra el decimocuarto clasificado de la Liga Asobal, cuyos candidatos a ese puesto se encuentran Frigoríficos del Morrazo, CÍVITAS BM. Guadalajara, Helvetia Anaitasuna y Blendio Sinfín.

En otro encuentro destacado, el Ángel Ximénez de Puente Genil logró una importante victoria por la mínima ante el Bada Huesca, sumando así dos puntos que los colocan en la octava posición de la clasificación con un total de 28 puntos. Con dos partidos por disputar, el equipo de Paco Bustos buscará asegurar su lugar en la competición.

En la categoría juvenil, en el Campeonato de España, el equipo femenino de Montequinto obtuvo la medalla de plata tras enfrentarse al Onda, quien era anfitrión del torneo. En cuanto al equipo femenino de Córdoba, se posicionaron en el quinto lugar de España, dejando en claro su habilidad en la cancha. Por otro lado, el equipo masculino de Córdoba también se llevó la medalla de plata después de perder contra el Barça en Santander. A pesar de no lograr las victorias en las finales, los equipos demostraron su calidad y competitividad a lo largo del torneo.

CADEBACADEBA InfantilCosta del Sol MálagaDivisión de Honor Juvenil FemeninaDivisión de Honor Juvenil Masculina
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25

Recent Posts

  • Presentada en Almería la II Copa de Andalucía de Balonmano Base

    La provincia de Almería repite como anfitriona ...
  • Trops Málaga, campeones de Primera Andaluza Sénior

    El filial del Ciudad de Málaga celebró el títul...
  • Maravillas Benalmádena alza el trofeo de Primera Nacional Femenina

    Las benalmadenses se impusieron en la final a C...
  • El CADEBA Cadete corona a Mijas y Fundación Victoria

    Almuñécar y Jerez ejercieron de sedes de la fas...
  • Manifiesto FABM por el Día de la Madre – 4 de mayo de 2025

    FABM se une a la celebración con un texto que r...

Comentarios recientes

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • noviembre 2016

    Categories

    • Area mujer
    • Noticias
    • Portada

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    SECCIONES

    • FEDERACIÓN
    • NOTICIAS
    • COMPETICIONES
    • C. TÉCNICO
    • C. ARBITRAL
    • C. DISCIPLINARIO
    • NORMATIVA
    • MULTIMEDIA
    • BM. PLAYA
    • DELEGACIONES
    • ÁREA MUJER

    ¡Síguenos en las redes sociales!

    Copyright © 2019 FABM. Todos los derechos reservados.
    Desarrollado por TOOOLS.

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    C/ SANTA PAULA, 23 BAJO

    18001- GRANADA

    EMAIL
    fandaluzabm@fandaluzabm.org

    TELÉFONO
    Tel: 958 276432

    Tel: 958 276458

    SECCIONES

    • FEDERACIÓN
    • NOTICIAS
    • COMPETICIONES
    • C. TÉCNICO
    • C. ARBITRAL
    • C. DISCIPLINARIO
    • NORMATIVA
    • MULTIMEDIA
    • BM. PLAYA
    • DELEGACIONES
    • ÁREA MUJER

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    C/ SANTA PAULA, 23 BAJO

    18001- GRANADA

    EMAIL
    fandaluzabm@fandaluzabm.org

    TELÉFONO
    Tel: 958 276432

    Tel: 958 276458

    ¡Síguenos en las redes sociales!

    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de ventas
    • Política de privacidad y Cookies
    TOP
    Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido de la web, proporcionarles funcionalidades a las redes sociales y para analizar el tráfico de nuestra web. Puede aceptar el uso de esta tecnología o administrar su configuración y poder rechazarla, y así controlar completamente qué información se recopila y gestiona a través de los botones habilitados al efecto.

    Al clicar en "Sí, Acepto", ACEPTA SU USO, si bien podrá retirar su consentimiento en cualquier momento. También puede RECHAZAR la instalación de cookies clicando en “No Acepto" o CONFIGURAR la instalación de cookies clicando en “Configurar Cookies”.

    Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visite nuestra Política de privacidad. Para obtener más información al respecto, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

    Configurar CookiesNo aceptoSí, Acepto
    Ajustes de privacidad

    Resumen de privacidad

    En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de que este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. A continuación, encontrará información detallada sobre qué son las “Cookies”, qué tipología utiliza este sitio web, cómo cambiar la configuración de sus cookies, y qué ocurre si deshabilita las Cookies.
    Necessary
    Siempre activado
    Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web. En general, la mayoría de ellas se establecen en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o rellenar formularios.
    Non-necessary
    Este sitio web utiliza Google Analytics para recoger información anónima de navegación. Estas cookies nos permiten medir el número de visitas y conocer las fuentes de tráfico. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y a conocer cómo se mueven los visitantes por el sitio. Toda la información que estas cookies recolectan es agregada y por lo tanto anónima. Si no autoriza estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio. Mantener esta cookie activada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.
    GUARDAR Y ACEPTAR