Cuatro andaluzas debutan mañana en el Europeo de Eslovenia, Montenegro y Macedonia con las Guerreras
El Campeonato de Europa de Balonmano Femenino ha comenzado ene l día de hoy, viernes 4 de noviembre, en tres países balcánicos. Eslovenia, Montenegro y Macedonia acogen la mayor cita continental a nivel de selecciones nacionales. La Selección Española, por su parte, debutará en el día de mañana, sábado día 5 de noviembre. Las jugadoras de José Ignacio Prades afrontarán la primera fase en Montenegro midiéndose, consecutivamente, al equipo anfitrión, a Polonia y a Alemania.
Las Guerreras llegan en plena forma y después de proclamarse campeonas del Torneo Internacional de España. En el último torneo preparatorio, las de Prades se impusieron a Túnez, Egipto y Suiza para adjudicarse en Torrevieja su propio trofeo.
El balonmano andaluz estará maravillosamente representado con hasta cuatro jugadoras en la cita continental europea. Sole López, jugadora del Málaga Costa del Sol; Jennifer Gutiérrez e Irene Espínola, del Rapid Bucuresti; y Paula Valdivia, del BM La Calzada, serán las cuatro jugadoras embajadoras de nuestra comunidad dentro del equipo nacional.
Un total de cuatro jugadoras andaluzas trabajan desde hoy, día 24 de octubre, en dos actividades de la Selección Nacional Promesas y la Selección Nacional Juvenil, ambas femeninas. De este modo, el balonmano andaluz sigue demostrando su buena salud y el hecho de tener un futuro esperanzados y prometedor en lo que se refiere a generación de talento para nuestro deporte.
La Selección Nacional Juvenil Femenina prepara desde hoy el Torneo Scandiberico que se celebrará en tierras suecas. Lo hace en el Centro de Alto Rendimiento de Sierra Nevada, en Granada. Allí se encuentras las jugadoras Carmen Fidalgo y Elena Torres, ambas andaluzas, pertenecientes al BM Montequinto y al Málaga Costa del Sol, respectivamente.
Ambas estarán concentradas con el equipo nacional hasta el próximo domingo, cuando viajarán a Suecia para la disputa del Scandiberico. Será en la Ciudad de Gotemburgo donde se medirán a las selecciones de Noruega y las anfitrionas de Suecia, que presenta dos equipos. Posteriormente, tras la celebración del torneo, regresarán a España el 3 de noviembre.
Por su parte, la Selección Nacional Promesas Femenina trabaja también desde hoy en tierras salmantinas. Concretamente lo hace en la población de Béjar, donde se ejercitará con entrenamientos de mañana y tarde hasta el domingo 30. La única excepción será el jueves 27 de octubre, cuando el equipo nacional, con las andaluzas Beatriz Biedma y Ana Sánchez entre las seleccionadas, se mida al BM Salamanca en el Polideportivo Río Tormes de la capital salmantina.
La European Handball Federation (EHF) ha hecho oficial las listas de las jugadoras preseleccionadas de las 16 selecciones clasificadas para disputar el Campeonato de Europa 2022. Entre ellas, por supuesto, se encuentra la selección española dirigida por José Ignacio Prades, que afronta esta gran cita con gran ilusión y optimismo.
Son 35 las jugadoras españolas preseleccionadas por el seleccionador nacional, de las cuales, un máximo de 20 podrán estar en la convocatoria definitiva para el Europeo.
Así queda configurado el listado completo de las Guerreras preseleccionadas:
- Portería | Silvia Navarro (Rocasa Gran Canaria), Carmen Sanz (Caja Rural Aula Valladolid), Mercedes Castellanos (Costa del Sol Málaga), Nicole Wiggins (KH-7 Granollers), Maddi Aalla (Super Amara Bera Bera)
- Central | Silvia Arderius (Costa del Sol Málaga), Ester Arrojeria (Super Amara Bera Bera), Carmen Campos (JDA Dijon), Alicia Fernández (Rapid Bucuresti), Martina Capdevila (KH-7 Granollers)
- Lateral Derecho | Esther Somaza (KH-7 Granollers), Almudena Rodríguez (Rocasa Gran Canaria), Paula Arcos (Super Amara Bera Bera), Irene Espínola (Rapid Bucuresti), Seynabou Mbengue (Rocasa Gran Canaria)
- Lateral Izquierdo | Shandy Barbosa (CBM Morvedre), Lara González (Paris 92), June Loidi (Super Amara Bera Bera), Elena Cuadrado (Costa del Sol Málaga), María Gómes (Rocasa Gran Canaria)
- Extremo Derecho | Paula Valdivia (CB La Calzada), Maitane Etxeberria (Super Amara Bera Bera), Paulina Pérez (Conservas Orbe Rubensa Porriño), Marta López (Rapid Bucuresti), Anne Erauskin (Super Amara Bera Bera)
- Extremo Izquierdo | Jennifer Gutiérrez (Rapid Bucuresti), Ona Vegué (KH-7 Granollers), Laura Hernández (Super Amara Bera Bera), Soledad López (Costa del Sol Málaga), Amaia González de Garibay (Caja Rural Aula Valladolid)
- Pivote | Alba Spugnini (Rocasa Gran Canaria), Lysa Tchaptchet (Vipers Kristianstad), Elísabet Cesáreo (JDA Dijon), Kaba Gassama (SG BBM Bietigheim), Ainhoa Hernández (Rapid Bucuresti)
El balonmano andaluz está increíblemente bien representado con la presencia de hasta seis jugadoras. En concreto, las andaluzas presentes en la prelista del seleccionador José Ignacio Prades son Irene Espínola, María Gomes, Paula Valdivia, Marta López, Jennifer Gutiérrez y Soledad López. A ellas se suman Mercedes Castellanos, Silvia Arderius y Elena Cuadrado, jugadoras del Costa del Sol Málaga.
FOTO: EHF EURO.
Jordi Ribera, seleccionador nacional de los Hispanos, ha ofrecido el listado de jugadores elegidos para realizar una nueva actividad, programada del 9 al 16 de octubre, y en la que se incluyen las dos primeras jornadas de EHF EURO Cup 2024: el primero de los duelos será ante Dinamarca, el miércoles 12 de octubre a las 21:00 h.; y el segundo ante Alemania, el sábado 15 de octubre a las 20:15 h.
El balonmano andaluz estará bien representado en la doble cita de los Hispanos con la presencia de Agustín Casado en la lista. El jugador del Melsungen alemán regresa a la lista de Jordi Ribera después de ser pieza capital en el equipo nacional en el último Campeonato de Europa celebrado el pasado enero. Allí, el carbonero se erigió como una de las revelaciones del torneo continental.
La convocatoria está integrada por los siguientes jugadores:
- Portería | Gonzalo Pérez de Vargas (Barça), Sergey Hernández (SL Benfica)
- Central | Agustín Casado (MT Melsungen), Ian Tarrafeta (PAUC Handball)
- Lateral Izquierdo | Daniel Dujshebaev (Lomza Industria Kielce), Joan Cañellas (Kadetten Schaffhausen)
- Lateral Derecho | Álex Dujshebaev (Lomza Industria Kielce), Jorge Maqueda (HBC Nantes)
- Extremo Izquierdo | Ángel Fernández (Limoges Hand 87), Daniel Fernández (TVB Stuttgart)
- Extremo Derecho | Ferran Solé (PSG Handball), Aleix Gómez (Barça)
- Pivote | Gedeón Guardiola (TBV Lemgo), Rubén Marchán (HBC Nantes), Adriá Figueras (Chartres Métropole)
- Especialista Defensivo | Miguel Sánchez-Migallón (Lomza Industria Kielce)
FOTO: EHF Euro 2022.
El pasado fin de semana, comprendido entre el sábado 24 y el domingo 25 de septiembre, multitud de equipos andaluces de categorías nacionales, tanto masculinas como femeninas, afrontaron distintas jornadas de sus respectivas competiciones.
Los resultados de todos esos partidos han sido los siguientes:
Liga Guerreras Iberdrola (Jornada 4)
Costa del Sol Málaga 27 – 26 BM Porriño.
Sábado 24/09. 18:00 h. Polideportivo El Limón (Alhaurín de la Torre).
Liga ASOBAL (Jornada 4)
Ángel Ximenez Puente Genil 31 – 43 Barça.
Sábado 24/09. 20:00 h. Pab Mcpal. Alcalde Miguel Salas.
División de Honor Plata Femenina – Grupo D (Jornada 2)
BM Ciudad Imperial 20 – 17 BM Solúcar.
Sábado 24/09. 19:00 h. Pab. Mcpal. Santa Bárbara (Toledo).
Deza CBM 22 – 22 Costa de Almería Deslumbrante.
Sábado 24/09. 20:00 h. IDM Fátima (Córdoba).
BM Parla 30 – 30 BM Montequinto Proin Ciudad de Dos Hermanas.
Sábado 24/09. 20:15 h. Pabellón Javier Castillejo (Parla).
Antequera Costa del Sol 21 – 34 Ikasa BM Madrid.
Sábado 24/09. 20:30 h. Pab. Mcpal. Fernando Argüelles.
Adesal Córdoba 25 – 25 Costa de Almería Roquetas.
Domingo 25/09. 13:00 h. IDM Fuensanta (Córdoba).
División de Honor Plata Masculina – Grupo B (Jornada 2)
BM Los Dólmenes Antequera 24 – 26 BM Alarcos Ciudad Real.
Sábado 24/09. 18:30 h. Pab. Mcpal. Fernando Argüelles.
Handbol Sant Quirze 26 – 29 Trops Málaga.
Sábado 25/09. 19:30 h. Pab. Mcpal. Sant Quirze.
Primera División Masculina – Grupo F (Jornada 2)
ARS Naranjas Palma del Río 27 – 21 BM Montequinto Proin Ciudad de Dos Hermanas.
Sábado 24/09. 18:00 h. Pab. Mcpal. El Pandero.
BM Pozuelo de Calatrava 29 – 28 CBM Cantera Sur-Bahía.
Sábado 24/09. 18:00 h. Pabellón Las Espartanas.
One Eden CBM San Fco. de Asís Mijas 30 – 33 BM Ciudad de Algeciras.
Sábado 24/09. 19:30 h. Polideportivo Las Cañadas.
Innovasur GAB Jaén 21 – 30 BM Bolaños.
Sábado 24/09. 19:30 h. Pabellón La Salobreja.
Cordoplas BM La Salle 16 – 26 Balonmano Proin Triana.
Sábado 24/09. 20:00 h. Colegio La Salle Córdoba.
BM Pinto 31 – 35 Cajasur CBM.
Sábado 24/09. 20:00 h. Pab. Mcpal. Sandra Aguilar.
Espectáculos Doble A Wop BM Pozoblanco 33 – 29 SAFA Madrid.
Domingo 25/09. 12:30 h. Pab. Mcpal. Juan Manuel Sepúlveda.
FOTO: Ángel Ximenez Puente Genil.
Este próximo fin de semana, comprendido entre el sábado 24 y el domingo 25 de septiembre, multitud de equipos andaluces de categorías nacionales, tanto masculinas como femeninas, afrontan distintas jornadas de sus respectivas competiciones.
Las fechas, horarios y rivales de los equipos andaluces son los siguientes:
Liga Guerreras Iberdrola (Jornada 4)
Costa del Sol Málaga – BM Porriño.
Sábado 24/09. 18:00 h. Polideportivo El Limón (Alhaurín de la Torre).
Liga ASOBAL (Jornada 4)
Ángel Ximenez Puente Genil – Barça.
Sábado 24/09. 20:00 h. Pab Mcpal. Alcalde Miguel Salas.
División de Honor Plata Femenina – Grupo D (Jornada 2)
BM Ciudad Imperial – BM Solúcar.
Sábado 24/09. 19:00 h. Pab. Mcpal. Santa Bárbara (Toledo).
Deza CBM – Costa de Almería Deslumbrante.
Sábado 24/09. 20:00 h. IDM Fátima (Córdoba).
BM Parla – BM Montequinto Proin Ciudad de Dos Hermanas.
Sábado 24/09. 20:15 h. Pabellón Javier Castillejo (Parla).
Antequera Costa del Sol – Ikasa BM Madrid.
Sábado 24/09. 20:30 h. Pab. Mcpal. Fernando Argüelles.
Adesal Córdoba – Costa de Almería Roquetas.
Domingo 25/09. 13:00 h. IDM Fuensanta (Córdoba).
División de Honor Plata Masculina – Grupo B (Jornada 2)
BM Los Dólmenes Antequera – BM Alarcos Ciudad Real.
Sábado 24/09. 18:30 h. Pab. Mcpal. Fernando Argüelles.
Handbol Sant Quirze – Trops Málaga.
Sábado 25/09. 19:30 h. Pab. Mcpal. Sant Quirze.
Primera División Masculina – Grupo F (Jornada 2)
ARS Naranjas Palma del Río – BM Montequinto Proin Ciudad de Dos Hermanas.
Sábado 24/09. 18:00 h. Pab. Mcpal. El Pandero.
BM Pozuelo de Calatrava – CBM Cantera Sur-Bahía.
Sábado 24/09. 18:00 h. Pabellón Las Espartanas.
One Eden CBM San Fco. de Asís Mijas – BM Ciudad de Algeciras.
Sábado 24/09. 19:30 h. Polideportivo Las Cañadas.
Innovasur GAB Jaén – BM Bolaños.
Sábado 24/09. 19:30 h. Pabellón La Salobreja.
Cordoplas BM La Salle – Balonmano Proin Triana-
Sábado 24/09. 20:00 h. Colegio La Salle Córdoba.
BM Pinto – Cajasur CBM.
Sábado 24/09. 20:00 h. Pab. Mcpal. Sandra Aguilar.
Espectáculos Doble A Wop BM Pozoblanco – SAFA Madrid.
Domingo 25/09. 12:30 h. Pab. Mcpal. Juan Manuel Sepúlveda.
FOTO: CBM Femenino Málaga Costa del Sol.
En el día de ayer, martes 20 de septiembre, la Real Federación Española de Balonmano informó de la publicación realizada el pasado 27 de julio del Real Decreto 628/2022 de 26 de julio por el que se modificaba el Real Decreto 1363/2007 de 24 de octubre en lo que afecta, entre otras cosas, al plazo de 10 años que otorgaba este último Real Decreto a los entrenadores formados antes de 1999 para obtener los efectos académicos o profesionales respecto al título correspondiente.
Concretamente, en su artículo 7.4 A recoge que “los expedientes para homologación, convalidación y equivalencia se iniciarán a solicitud individual, conforme a lo establecido en esta disposición adicional“, lo que afecta directamente a los entrenadores con formación reconocida por el BOE previa a 1999, y cuyo plazo de 10 años expiró en 2016.
La modificación, por tanto, va a permitir que los entrenadores cuya resolución fue denegatoria en su momento o no presentada por haber expirado el plazo, tengan la oportunidad de volver a solicitar los efectos que le correspondan. Esto, a su vez, permite a los entrenadores obtener los efectos profesionales en aquellos contextos de regulación de las profesiones del deporte.
La forma de proceder es similar a la utilizada hasta ahora: los interesados deben acceder a la Oficina Virtual del Consejo Superior de Deportes y presentar la solicitud de homologación o equivalencia, y certificado o título de la federación española que corresponda, así como acreditar al menos 3 años de experiencia como monitor o entrenador de la modalidad. Respecto a aquellos entrenadores que deseen obtener los efectos académicos, deben presentar además el título académico, así como el resguardo de matrícula en un centro autorizado que imparta las enseñanzas de la modalidad.
La Real Federación Española de Balonmano dará comienzo a una nuevas Jornadas de Tecnificación Nacional para jugadores nacidos en los años 2005 y 2006. Dicha actividad contará con un total de 71 jugadores y tendrá lugar del 7 de agosto al 14 de septiembre en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento de Sierra Nevada, en Granada.
El balonmano andaluz está bien representado con once jugadores en la mencionada concentración. Los jugadores andaluces seleccionados son:
- Luis Juárez Fernández, central del CBM Cantera Sur.
- Víctor Morales Berlanga, central del BM Málaga.
- Alonso Cañizares Peláez, central del BM Ciudad de Málaga.
- Alfonso Rodríguez Lario, extremo derecho del CD Escolapios Montequinto.
- Alejandro Díaz Montero, extremo izquierdo del BM Los Dólmenes.
- Javier Castilla Arroyo, lateral derecho del Córdoba de Balonmano.
- Eduardo Escobedo Romero, lateral derecho del BM Los Dólmenes.
- José María Fernández-Martos Herrero, lateral izquierdo del Córdoba de Balonmano.
- Víctor Barderas Montoya, lateral izquierdo del BM Ciudad de Málaga.
- Álvaro Pérez Méndez, portero del BM Ciudad de Málaga.
- Carlos Conchillo Martínez, pivote del CBM Cantera Sur.
La Federación Andaluza de Balonmano quiere felicitar a los once jugadoras por su nombramiento y desearle la mayor de las suertes en el desarrollo de la mencionada actividad.
El Costa del Sol Málaga, máximo representante del balonmano femenino andaluz, comienza la competición oficial el próximo viernes, día 2 de septiembre. Las de Suso Gallardo, subcampeonas de la Liga Guerreras Iberdrola y de la EHF European Cup la temporada pasada, quieren mejorar aún más sus prestaciones en esta campaña 2022-2023.
El inicio de temporada para las malagueñas es una verdadera piedra de toque. La competición europea deberá esperar hasta octubre, momento en el que “las panteras” se medirán al Buzau rumano en la primera eliminatoria previa de la European League. Eso sí, la competición liguera comienza con un partido por todo lo alto. Las blanquinegras viajarán hasta Gipuzkoa para medirse al Bera Bera, vigente campeón de la Liga Guerreras Iberdrola.
El partido entre los dos equipos clasificados en las dos primeras posiciones de la temporada pasada abrirá el campeonato este viernes, 2 de septiembre, a las 18:15 h. Ocho días después, el sábado 10 de octubre, las malagueñas recibirán en Carranque a otro equipo candidato a la parte alta de la tabla, el Rocasa Gran Canaria. Así pues, son dos choques con rivales de entidad para comenzar la temporada.
FOTO: CBM Femenino Málaga Costa del Sol.
La Real Federación Española de Balonmano ha dado a conocer las 38 jugadoras que formarán parte unas Jornadas de Tecnificación Nacional para nacidas en los años 2008 y 2009 La misma tendrá lugar del 29 de agosto al 5 de septiembre en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento de Sierra Nevada, en Granada.
El balonmano andaluz está bien representado con siete jugadoras en la actividad que, a su vez, representan a seis clubes distintos y a cuatro de las ocho provincias de nuestra comunidad. La representación andaluza se completa con Pablo Perea Villena y Manuel Ortega Becerra, pertenecientes al área técnica de la RFEBM. Las jugadoras andaluzas seleccionadas son:
- Sofía Guerrero Pérez, central del BM Escolapios Montequinto.
- Beatriz Biedma Garrido, lateral del BM Escolapios Montequinto.
- Lucía Selas Ojeda, extremo derecha del CD Puertosol.
- Carlota Bravo García, lateral izquierdo del BM Roquetas.
- Berta Salas Vallejo, lateral/extremo izquierdo del AD Maravillas.
- Ana Sánchez Martín, pivote del BM Padul.
- Candela Bernal Barroso, pivote del CBM Bahía de Almería.
La Federación Andaluza de Balonmano quiere felicitar a las seis jugadoras por su nombramiento y desearle la mayor de las suertes en el desarrollo de la mencionada actividad.